¿Cómo reparo este HDD?

Pues eso, me han dejado un portátil que tiene el HDD mal, es un Samsung de 320G (le pasé el Cristaldiskinfo y salía la etiqueta amarilla de riesgo) tras sacar la mayor parte de la información el disco duro se bloqueó, (lo tengo conectado por usb) notaba que no giraba y que Windows no lo reconocía, así que me arriesgué y lo abrí (sé que no hay que abrirlo pero no tenía otra opción) y vi que estaba bloqueado el cabezal, lo desbloqueé y ya vuelve a girar, el problema es que me pedía formatear así que lo formateé, por cierto tardó un buen rato, le volvía a pasar el cristaldiskinfo y salía la misma información que al principio, probé a recuperar datos con el getdataback pero se colgaba el programa ya que de daba muchos errores. Lo he conectado a un LCD y lo he podido formatear e incluso grabar del televisor pero no sé si se puede recuperar, actualmente le estoy pasando el HDDregenerator y esto es lo que sale casi tras 24 horas funcionando el programa
Imagen
¿Alguna opción para recuperarlo antes de ponerlo en la vía del tren o destrozarlo? XD
Yo iría saliendo para la vía del tren, no descarto que puedas llegar a repararlo pero te juegas que falle en el momento menos pensado pudiendo perder algún tipo de información importante.

Salvo que quieras repararlo por entretenimiento y usarlo para almacenar datos de los que no te importe desprenderte o tengas repetidos en algún otro soporte seguramente no te compense quebrarte la cabeza.

Si necesitas uno nuevo para reparar el portátil que te han dejado por poco más de 35€ tienes discos de mayor capacidad (echa un ojo a los externos que puedes tener HDD+caja USB por el mismo precio de un HDD individual) y si buscas por Compra-Venta seguro que encuentras algo interesante.

Un saludo.
Repararlo es por trastear y en el peor de los casos lo conecto a la tv y lo uso para grabar.
Sí estaba el cabezal atascado en el disco, me temo que ese disco ya esta para tirar. Al contacto del cabezal contra el plato lo que hace es dañar las pistas y el propio cabezal. Ya que al roce puede generar microparticulas de vidrio o metálico ( depende del material del disco) o del propio material del cabezal de lectura del cabezal. y se acaba por convertir una auténtica lija para los discos.
Un disco a sí puede seguir funcionando, pero a los 2 dias acabara por petar.
El bloqueo me parecía más un problema del motor que del cabezal ya que desplacé el cabezal sin ningún problema, pero vamos que como es para trastear si lo recupero bien sino pues a la vía del tren, ja ja ja

Edito: Al final a la basura.
4 respuestas