Hola, a ver si me se explicar...
Imaginaos esta situación:
-Tengo una impresora WIFI con problemas mecánicos (CONSTATADOS) , a veces imprime y a veces no, y el servicio técnico, en un arrebato brillante, me manda que conecte la impresora por cable de red, en lugar de por WIFI...
Lógicamente, puede o no imprimir, pero en cualquier caso nada tendrá que ver con la "solución" dada.
Imaginaos que logramos imprimir 25 páginas, cosa que hacía una semana que no ocurría, fruto de la casualidad.
Bien, tú y yo sabemos que lo sucedido es una situación que conduce a una falsa percepción de la realidad, puesto que en apariencia la impresora se ha "arreglado", pero en realidad ha imprimido 25 páginas recibiendo los datos por cable de red, cuando hubiese sido igual por WIFI, ya que el problema REAL es MECÁNICO, es decir que hay algún componente o componentes físicos dentro de la impresora que se han estropeado y hacen que el papel se ataque de forma anormal.
Supongamos que lo que afirmo es así, que pudiéramos abrir la impresora y ver la pieza resquebrajada, y que a nuestra impresora anterior le hubiese sucedido lo mismo, y por lo tanto estuvieramos muy seguros del problema, o al menos estuvieramos totalmente seguros de lo que NO es, es decir el modo en que me comunico con la impresora.
Bien, planteada la situación, tu jefe concluye que cada vez que la impresora presente en pantalla (pantallita lcd propia) error de motor, o error de sensor lo que hay que hacer es conectarla por cable...
Y así se lo hace saber oficialmente a la empresa entera...
Ese tipo de equívoco estúpido, fruto del azar y que, normalmente, se aclara pasado un tiempo (PERO QUE JODE UNA BARBARIDAD)
¿como se llama?
¿Falacia?
Saludos