¿Cómo se llaman estas piezas?

Un saludo Eolianos.

Se trata de esto:

Imagen

Son las capuchas de cristal que RENFE ponía en los postes que dan tensión a los trenes.

He buscado en Google, pero sin éxito.

Tengo algunas piezas que quiero poner a la venta en eBay pero no se cómo se llaman.

Gracias anticipadas.
Son aislantes. Separan los cables de la torre para que no hagan tierra y se vaya la electricidad hacia el suelo.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Eso lo comprará alguien? Vas a perder la comisión
AlbertBCN escribió:
Son las capuchas de cristal que RENFE ponía en los postes que dan tensión a los trenes.


Creia que habias puesto postRes... xDDDDD que mal que estoy jaja

PD: Tu crees que alguien va a querer eso?

PD2: Yo creo que es un vaso vanguardista boca abajo :o
El padre de un amigo, que trabajaba en telefonica, los llamaba aisladores.....no se si será su nombre correcto, pero el los llamaba así.

Y sobre si alguien va a querer "eso", hay gente que los coloca como adorno en postes de vallas y cosas por el estilo (el padre de mi amigo los tiene así XD ), quizas los puedas vender a buen precio, aunque no tengo ni idea de lo que pueden valer.
Antaño se encontrabas tirados a montones en muchos sitios, hoy practicamente han desaparecido.
Gracias a todos por responder.

Se vende, se vende... sobre todo estas cosas.

He llegado a vender hasta tornillos "king size" de los que se usaban en las vías de tren, así que esto no creo que se me resista.

En fin, a ver qué pasa.
AlbertBCN escribió:He llegado a vender hasta tornillos "king size" de los que se usaban en las vías de tren, así que esto no creo que se me resista.


De esos tengo uno que lo uso para partir avellanas y nueces. No sabía que se vendiese, tendré que buscar cerca de las vías a ver si encuentro más.
Como se enteren algunos, se los llevaran directamente de las vias.
no os enteráis, que son peones para jugar al ajedrez XD
socram2k escribió:
AlbertBCN escribió:He llegado a vender hasta tornillos "king size" de los que se usaban en las vías de tren, así que esto no creo que se me resista.


De esos tengo uno que lo uso para partir avellanas y nueces. No sabía que se vendiese, tendré que buscar cerca de las vías a ver si encuentro más.


Ten cuidado al cogerlos, el material de RENFE aunque esté abandonado y roñoso, tiene empresas concesionarias para su recogida y reciclaje. Un tío que conozco cogió dos traviesas de las antiguas de madera que estaban tiradas en la vía para hacer unos dinteles en la puerta de su casa del pueblo, le vieron, le denunciaron y se presentó la Guardia Civil en su casa, se las llevaron y le metieron una multa de escándalo. Generalmente no pasa nada, pero aviso por si acaso.
NWOBHM escribió:Ten cuidado al cogerlos, el material de RENFE aunque esté abandonado y roñoso, tiene empresas concesionarias para su recogida y reciclaje. Un tío que conozco cogió dos traviesas de las antiguas de madera que estaban tiradas en la vía para hacer unos dinteles en la puerta de su casa del pueblo, le vieron, le denunciaron y se presentó la Guardia Civil en su casa, se las llevaron y le metieron una multa de escándalo. Generalmente no pasa nada, pero aviso por si acaso.

Estaba donde una mina abandonada. Evidentemente, no me voy a poner a quitar los tornillos de las vías del tren, no vaya a ser que prepare alguna...
No, no, si el caso del que te hablo, eran traviesas retiradas que llevaban siglos amontonadas en una pila junto a un apeadero.
Bueno, de todas maneras no es nada recomendable el reutilizar las traviesas de las vias (y maderas viejas en general) porque van tratadas con unos productos quimicos muy potentes y bastante perjudiciales para la salud. Ya ni te cuento cuando se usan como embellecedores en chimeneas, con el calor desprenden aun mas productos cancerigenos.

Saludos!
NWOBHM escribió:Son aislantes. Separan los cables de la torre para que no hagan tierra y se vaya la electricidad hacia el suelo.


Aisladores es su nombre "tecnico" y sirve para lo que dice el compi citado, segun su longitud es para mayor aislamiento (seguridad en caso de rotura del cable no toque la torre y se cree un corto), y por cierto valen un riñon.
LoganR1 escribió:
NWOBHM escribió:Son aislantes. Separan los cables de la torre para que no hagan tierra y se vaya la electricidad hacia el suelo.


Aisladores es su nombre "tecnico" y sirve para lo que dice el compi citado, segun su longitud es para mayor aislamiento (seguridad en caso de rotura del cable no toque la torre y se cree un corto), y por cierto valen un riñon.


Pero serán lo de ahora ¿no? que los hacen de cerámica y otras historias. Yo he tenido alguno de estos y me parecía simple vidrio de culo de botella.
NWOBHM escribió:
LoganR1 escribió:
NWOBHM escribió:Son aislantes. Separan los cables de la torre para que no hagan tierra y se vaya la electricidad hacia el suelo.


Aisladores es su nombre "tecnico" y sirve para lo que dice el compi citado, segun su longitud es para mayor aislamiento (seguridad en caso de rotura del cable no toque la torre y se cree un corto), y por cierto valen un riñon.


Pero serán lo de ahora ¿no? que los hacen de cerámica y otras historias. Yo he tenido alguno de estos y me parecía simple vidrio de culo de botella.


Si, son lo mismo. De hecho los de ceramica son mas antiguos que los de cristal.....despues se empezó a usar el cristal (supongo que por cuestion de precio) y ahora se ha vuelto a la porcelana (supongo que un tipo de porcelana que no tiene nada que ver con la de antes).
Si vas por pueblos donde queden restos de instalaciones antiguas (muy antiguas XD ) de electricidad, verás piezas de estas en porcelana de muchos años.
15 respuestas