Como se mueve el dinero "fisico" entre bancos? (Pagos con tarjeta, transferencias...)

Yo tengo 100€ en una cuenta de mi banco A.
Hago una transferencia de 100€ a un banco B.

El dinero es el que hay, en monedas y billetes. Como se mueve el dinero fisico?
Un furgon blindado del banco A, sale con todos los movimientos hacia el banco B, y le entrega todo el dinero?

Si, se que no habra un tio que ira moviendo el dinero fisicamente de banco en banco por cada movimiento, pero, como funciona esto? Porque si yo al banco le pido todo mi dinero de mi cuenta, me lo dan, por lo que dinero fisico, tienen.
Que me corrijan si me equivoco, pero no, no todo el dinero esta en "fisico", mas bien eso pasa de una cuent a otra, y se refleja de forma mas bien digital, no hay nadie que transporte los 100€ de A a B
No todo el dinero que existe en el mundo tiene soporte físico, la gran mayoría sólo son números. Los bancos funcionan con un sistema de confianza, se presupone que no todo el mundo va a sacar su dinero del banco a la vez. Si por una crisis, todo el mundo intentara sacar el dinero, los bancos no tendrían suficiente para darlo y tendrían que cerrar y poner un sistema de topes (corralito)
Exacto.

Si tú vas a la sucursal a pedir tu dinero, te lo dan... Excepto si quieres sacar una cantidad importante, que te dirán que vayas unos días después.
Si todos los clientes de una sucursal van a por su dinero, de allí salen a hostias porque no va a haber dinero para todos.
vpc1988 escribió:Yo tengo 100€ en una cuenta de mi banco A.
Hago una transferencia de 100€ a un banco B.

El dinero es el que hay, en monedas y billetes. Como se mueve el dinero fisico?
Un furgon blindado del banco A, sale con todos los movimientos hacia el banco B, y le entrega todo el dinero?

Si, se que no habra un tio que ira moviendo el dinero fisicamente de banco en banco por cada movimiento, pero, como funciona esto? Porque si yo al banco le pido todo mi dinero de mi cuenta, me lo dan, por lo que dinero fisico, tienen.

Ve a sacar 30000€ de golpe, te dirán que tu tía, que vuelvas otro día cuando lo tengan preparado. La mayor parte del dinero es fiduciario, esto es, sin respaldo físico alguno.
El dinero en papel es una ínfima parte de lo que se usa. Desde la desvinculación de la moneda con el patrón oro los bancos no han parado de crear "su dinero". Con una gráfica se entiende mejor:

Imagen

M0 es el dinero físico, en papel y monedas, que hay en el mundo.
M1 y M2 es el dinero que han ido creando los bancos y por lo tanto "no existe". Esto reventará por algún lado, es obvio, solo ver ese gráfico ya asusta. [boma] [boma]
Bueno, existir claro que existe, que el oro al final del día no te lo puedes comer y también se basa en la confianza. El único sistema que no se basa en la confianza es el trueque.
En España hay 73000 millones,en el mundo 5 billones.Asi que por cada euro fisico, debe haber entre 15/20 que no lo son ...
maponk escribió:En España hay 73000 millones,en el mundo 5 billones.Asi que por cada euro fisico, debe haber entre 15/20 que no lo son ...


Te refieres al dinero físico no?

(Lo digo porque solo la recaudación del IRPF fueron 70 000 millones en 2012, así que dinero fiduciario tiene que haber muchísimo más.)
nicofiro escribió:
maponk escribió:En España hay 73000 millones,en el mundo 5 billones.Asi que por cada euro fisico, debe haber entre 15/20 que no lo son ...


Te refieres al dinero físico no?

(Lo digo porque solo la recaudación del IRPF fueron 70 000 millones en 2012, así que dinero fiduciario tiene que haber muchísimo más.)


La inmensa mayoría de la recaudación del IRPF se hace mediante transferencias. Estoy convencido de que más de un 95%.
King_George escribió:
nicofiro escribió:
maponk escribió:En España hay 73000 millones,en el mundo 5 billones.Asi que por cada euro fisico, debe haber entre 15/20 que no lo son ...


Te refieres al dinero físico no?

(Lo digo porque solo la recaudación del IRPF fueron 70 000 millones en 2012, así que dinero fiduciario tiene que haber muchísimo más.)


La inmensa mayoría de la recaudación del IRPF se hace mediante transferencias. Estoy convencido de que más de un 95%.


Por eso decía que los 73 000 millones que decía el compañero se refieren al dinero físico en monedas y billetes no? (Creo que he usado mal el termino fiduciario)

Edit: artículo del ABC sobre el tema: http://www.abc.es/20111118/economia/abc ... 80803.html

La pregunta se la hacen también en muchos otros países donde, con diferencias más de forma que de fondo, ha sucedido lo mismo. Pues bien, aunque parezca paradójico, en la actualidad hay en el mundo casi un 50% más de dinero que al comienzo de la crisis. Al menos, dinero físico, o fiduciario -por utilizar el término preciso en el lenguaje económico-; es decir, billetes y monedas. En el verano de 2008, circulaban por el planeta aproximadamente 3,6 billones de dólares (cambiadas todas las monedas a la divisa estadounidense). A día de hoy, se superan ampliamente los 5 billones. De esa suma, casi 1 billón son dólares, otro tanto yenes japoneses y algo menos, alrededor de 0,9 billones, euros. Lo que queda es el resto de las divisas mundiales.

Si hay más dinero, ¿por qué entonces escasea? La respuesta para muchos países es doble: escasea en algunas regiones del mundo, no en todas; y, por otra parte, esos 5 billones largos solo son una pequeña parte del dinero total. Alrededor del 10%, porque los expertos estiman que por cada euro (o dólar, yen o cualquier otra moneda de amplio uso) hay otros nueve en forma de ‘dinero bancario’ o unidades de cuenta.
Yo siempre he pensado que el dinero "en tarjeta" es como los juegos "digitales".... cuando llegue el día en que se elimine "lo físico"... no tendrás NADA.
(mensaje borrado)
chachin2007 escribió:Yo siempre he pensado que el dinero "en tarjeta" es como los juegos "digitales".... cuando llegue el día en que se elimine "lo físico"... no tendrás NADA.

Lo mismo en papel, que se lo digan a Zimbabwe o la república de Weimar.
dark_hunter escribió:
chachin2007 escribió:Yo siempre he pensado que el dinero "en tarjeta" es como los juegos "digitales".... cuando llegue el día en que se elimine "lo físico"... no tendrás NADA.

Lo mismo en papel, que se lo digan a Zimbabwe o la república de Weimar.



Imagen

pero esto ya es un caso de divisas y la devaluacion de la moneda propiamente; no que desaparezca dinero, sino que el dinero cuesta menos.
Y ese entre muchos motivos es porque el dinero en papel no tiene ningun valor
Los bancos no tienen apenas dinero real. El 95% del dinero que poseen es ficticio, creado por ellos mismos electrónicamente. Todo el sistema bancario es en realidad un gran engaño; de ahí que luego haya crisis económicas.
La clave son los datos de la Masa Monetaria que se descompone tal y como demuestra la grafica que ha expuesto el forero anteriormente.

La mayoria del "dinero" es valor contable, sin embargo solo se acuña moneda (lo billetes y monedas que llevamos en el bolsillo) por el valor necesaio para que las transacciones cotidianas se lleven a cabo sin escasez. No existe acuñado el total del valor monetario contable.

Las monedas, desde que EEUU rompio la convertibilidad del dolar en oro un domingo de verano por Nixon (motivado principalmente porque francia no hacia mas que pedir que les cambiaran todas sus reservas en dolares por oro de FortKnox) ya no tienen contrapartida física, funcionan por la confianza de la economía que genera dicha divisa.

Por otra parte, creo que la pregunta inicial iba mas por como funcionaba la central de compensación del Banco de España o de la confederación de cajas de ahorros:

Digamos que una operación de un cliente es transferencia de Banco A a Banco B en un dia determinado, al final del día, el banco suma todas sus operaciones que representan salidas de Banco A a Banco B, y digamos que son 100Millones de Eur. Informaticamente, al final del día se sientan en Banco A y Banco B y le da una lista y dice "tengo todas estas transferencias para ti" suman 100M a repartir en tus clientes conforme "a esta lista". El Banco B lo normal es que también tenga transferencias hacia el Banco A, asi que dice... "yo tengo 95Millones de euros que van a tu banco respecto a esta lista" por lo que compensamos y me transfieres tu a mi solo 5Millones y arreglado. Para más inri, esos 5Millones no se pagarán, se quedaran como deuda propia de A con B y como mucho solo cancelaran dicha deuda, cuando supere un cierto importe o de manera mensual, trimestral, o como hayan convenido. Y así entre todas las entidades con las que tenga operaciones.

Explicación a groso modo.

Saludos
¿De verdad creías que un tío va moviendo el dinero de un lado a otro?
Ya que estamos hablando de tema de bancos... Sabéis estas furgonetas cuanta pasta pueden llevar en cada viaje? Me pareció ver a un tio con una metralleta dentro XD

Imagen
berez12 escribió:Ya que estamos hablando de tema de bancos... Sabéis estas furgonetas cuanta pasta pueden llevar en cada viaje? Me pareció ver a un tio con una metralleta dentro XD

Imagen

Pinchale las ruedas cuando este aparcado y te vas corriendo
llevan "runflat", son neumaticos que llevan una faja de metal que les permite circular sin aire en los neumaticos.

Ok... Aqui va el concepto de dinero.

Antiguamente el dinero estaba respaldado por recursos naturales, antiguamente oro y plata, entonce si tenias un billete de 5 euros(no existian los euros cuando este concepto era la regla, pero lo usamos de ejemplo) significaba que la autoridad responsable de la impresion de dinero te emitia un pagare que vale como un pago de curso legal, un billete o moneda basicamente eran un papel que decian que "el banco central de X pais te debe 5 euros en oro/plata/pollas en vinagre con boquerones"

El asunto cambia durante la crisis de los 20, el boom de la bolsa hace que los bancos presten dinero a inversionistas que ganan dinero en la bolsa, pero solo piden que tengan 10% del dinero fisico para invertir,

Que significa esto ? que si quieres comprar 200 euros en acciones, solo tienes que poner 20 euros y el resto lo debes, como igual las acciones nunca caen (donde he oido eso antes...?)

entonces la deuda se convierte en garantia,
Ademas de usar oro, plata y otras cosas (con boquerones) como garantia de la divisa se empieza a usar deuda como garantia, en plan "sabes, tengo 20 euros, pero manolo me debe otros 20, entonces te puedo prestar 40, los 20 que tengo y los 20 que tiene manolo"

pero la magia de verda occure bajo Nixon en EEUU, cuando disvincula el dollar del oro, muchos paises estaban explotando que el oro en EEUU estaba barato al estar vinculado a la moneda, entonces nixon ordeno que se haga un reclaculo de la moneda basado en el PIB del pais. basicamente desvinculando la moneda de los recursos fijos y basando su valor en la productividad de un pais.

Ahora esto juntado con la liberalizacion bancaria empezada por Reagan y completada por Clinton y Bush nos tran a una situacion como la de ahora,

La reserva federal de EEUU y el BCE permiten que los bancos fabriquen dinero dando 10% del valor del dinero como garantia, pero gracias a las reformas anteriores que permiten usar deuda y rendimiento como garantia en vez de dinero efectivo, el banco puede fabricar el dinero que te da (no fisicamente, eso lo hace la casa de la moneda)

entonces como va la cosa...

Jaime tiene un banco, y tiene 100,000 euros de capital, Manolo entra en el banco de jaime y le dice que necesita 100,000 euros para una casa, Jaime se los da en forma de hipoteca y Manolo acabara devolviendo unos 150,000 euros

ahora Jaime va al banco de españa, o al BCE y da el contrato de hipoteca de manolo como garantia para poder dar 1,500,000€ (manolo debe 150,000€, que es el 10% de 1,500,000) y el BCE le permite a jaime "crear" 1,500,000€ con la hipoteca de manolo de garantia,

llega pablo y dice "necesito 100,000€ para una casa" jaime va, le abre una cuenta, y pone "jaime tiene 100,000€ en su cuenta" sin poner ni un centimo real en su cuenta, basicamente creando 100,000€, y lo mejor ? Jaime vuelve al Banco de España o al BCE y dice "tengo otra hipoteca aqui, me dejan crear mas pasta?" y se lo permiten.

Ahora mientras todos pagan su hipoteca esta estafa piramidal funciona de puta madre, pero como manolo, pablo o cualquiera mas deje de pagar su hipoteca, le ponga la llaves de la casasobre la mesa y le diga "que te den morcilla" toda la casa de naipes se viene abajo (que es basicamente lo que paso aqui en 2009).

los bancos ? normalmente estan en grupos, no hay muchos bancos independientes hoy en dia, y basicamente a fin de mes se arreglan entre ellos de cuanto le debe cada uno al otro y es basticamente todo atravez de transacciones electronicas por redes como la de SWIFT,

Las furgonetas esas de dinero normalmente solo son para mover dinero de tiendas a bancos, y de bancos centrales como banco de españa o casa de la moneda a sucursales de bancos para que tengan para los cajeros.

Pero entre bancos no se suele mover dinero fisico.
Más que no mover nada, lo que ocurre es que los movimientos son con dinero fiduciario y a la hora de saldar las deudas entre entidades suelen quedar del estilo... Pues este mes yo te he pagado 100.000.000 y tu a mi 100.000.010 toma, 10€ y en paz. Por eso el movimiento de dinero es pequeño.
jorge5150 escribió:Los bancos no tienen apenas dinero real. El 95% del dinero que poseen es ficticio, creado por ellos mismos electrónicamente. Todo el sistema bancario es en realidad un gran engaño; de ahí que luego haya crisis económicas.


Un ejemplo lo tenemos con Malta que se quedaron los cajeros sin billetes, y tuvieron que traerlos desde el BCE...
La mayor parte del dinero no existe. Piensa que los bancos crean dinero cada vez que tu se lo ingresas ya que por cada euro que tu les ingreses físico o virtual, ellos pueden hacer un prestamo por esa cantidad multiplicado por nosecuanto. Y lo hacen (ni que sea prestándoselo a si mismos).
hoy hemos aprendido que cuando pones una explicacion larga y detallada nadie se la lee,
pero cuando lo explicas en dos lineas con idioma cani lo entienden todos...
El dinero son los padres...
No te preocupes mucho por el dinero físico. De aquí a un par de décadas habrá desaparecido.
Pues cada camion blindado puede llevar mucha mucha pasta, millones de euros quiza.

Y llevan una escopeta no una ametralladora.

Un saludo!
Aevum escribió:hoy hemos aprendido que cuando pones una explicacion larga y detallada nadie se la lee,
pero cuando lo explicas en dos lineas con idioma cani lo entienden todos...


A lo mejor porque tu explicación no está muy bien hecha. [sonrisa]

Ningún banco central del mundo "deja" que los bancos "creen" dinero, por un motivo muy simple: crear dinero, básicamente, es crear inflación si la economía no crece lo suficiente para cubrir esa emisión. Quien emite dinero (y aquí el término "emisión" significa tanto la emisión física como la emisión electrónica) son los bancos centrales; en la zona euro, los bancos centrales sólo lo pueden hacer con permiso del BCE.

Es decir, no es que (usando tu ejemplo) el Banco de Jaime tenga 150K en un recibible y por eso le dejen emitir 1,5M, sino que el Banco Central le deja disponer de 1,5M del total de reservas del país por tener un recibible de 150K. Si las reservas del país no tuvieran 1,5M, el Banco de Jaime no podría disponer de eso.

(Claro que, si se terminan las reservas monetarias del país, es un problema BASTANTE MÁS GORDO... [sonrisa] )
Nanill0 escribió:Pues cada camion blindado puede llevar mucha mucha pasta, millones de euros quiza.

Y llevan una escopeta no una ametralladora.

Un saludo!


Un millón de euros no ocupa tanto, yo tengo un par siempre debajo del fregadero.

[angelito] [angelito] [angelito] [angelito] [angelito]
Existe más dinero virtual que dinero físico y los bancos se encargan de que las personas trabajen de por vida pagándoles un dinero en préstamo que ellos nunca tuvieron. Si la historia es muy fácil. [+risas]

O haces como el BCV de Venezuela que emite billetes por un tubo para crear la sensación de que el pueblo tiene dinero y lo que tenemos es la inflación más alta del mundo en los últimos años. [mad]
32 respuestas