¿Cómo se nombra a / sería posible vida que vive en el espacio?

opino como mr.siniestro, el universo es tan increiblemente grande que tiene que haber más civilizaciones, pero de ahí a que puedan viajar por el universo deben haber muy pocas. aún así quiero creer que debe haber alguna que otra que pueda hacerlo.
ojala la nuestra llegue a eso, significara que hemos resuelto antes todos nuestros problemas de convivencia.
SMaSeR escribió:Estamos solos en el universo?, la respuesta es no. Hay formas de vida o lo que forma la vida, lo que quiere decir que es ultraprobable (ya que hay infinitas posibilidades), de que haya vida en algún otro planeta, viendo lo que se ha encontrado en el cometa, aunque, ya se sabia/sospechaba.

La respuesta científica es no... se sabe. Las afirmaciones hay que probarlas, no es así como funciona la ciencia.

¿Que es probable? Pues en principio sí, pese a que no hay infinitas posibilidades (el universo es finito), pero con un solo caso no podemos hacer estadística.

El tema es. Hay alguien desarrollado?, hay alguien inteligente?

Y más importante, ¿podemos dar con él, o él con nosotros?

Relacionado con esto es interesante la paradoja de Fermi.
dark_hunter escribió:
SMaSeR escribió:Estamos solos en el universo?, la respuesta es no. Hay formas de vida o lo que forma la vida, lo que quiere decir que es ultraprobable (ya que hay infinitas posibilidades), de que haya vida en algún otro planeta, viendo lo que se ha encontrado en el cometa, aunque, ya se sabia/sospechaba.

La respuesta científica es no... se sabe. Las afirmaciones hay que probarlas, no es así como funciona la ciencia.

¿Que es probable? Pues en principio sí, pese a que no hay infinitas posibilidades (el universo es finito), pero con un solo caso no podemos hacer estadística.

El tema es. Hay alguien desarrollado?, hay alguien inteligente?

Y más importante, ¿podemos dar con él, o él con nosotros?

Relacionado con esto es interesante la paradoja de Fermi.



http://www.elmundo.es/ciencia/2015/07/3 ... b4588.html

La semilla esta, y ya tiene que ser coincidencia, que de los cientos de miles de millones y millones de cometas que hay por el espacio, hayamos elegido aterrizar en el único que tiene estas " particulas " xD
Moléculas de ese estilo hay en todo el universo, las hemos creado en laboratorio incluso (el famoso experimento de Oparin).

De tener moléculas orgánicas a la vida hay un trecho enorme.
Crearlas no es lo mismo a asegurarnos 100% como acabamos de hacer de que como tu dices " estén pululando " por el espacio.
Entonces quiere decir que lo único que hace falta son las condiciones o X condiciones para la "vida".

Si lo hemos encontrado y, aunque mucho presuponer, esto resulta que esta en todos los cometas que viajan por el espacio, dadas las posibilidades, seguro que ha germinado en algún otro planeta a parte del nuestro.

De todas formas, te entiendo, no consideras " vida " a esto que se ha encontrado, tu te refieres con vida a algo un pelin mas avanzado, o vivo directamente xDDDDD.
SMaSeR escribió:Crearlas no es lo mismo a asegurarnos 100% como acabamos de hacer de que como tu dices " estén pululando " por el espacio.
Entonces quiere decir que lo único que hace falta son las condiciones o X condiciones para la "vida".

Si lo hemos encontrado y, aunque mucho presuponer, esto resulta que esta en todos los cometas que viajan por el espacio, dadas las posibilidades, seguro que ha germinado en algún otro planeta a parte del nuestro.

No está sólo en todos los cometas, como he dicho está en todo el Universo, incluso donde hay "vacío" (obviamente en concentración muy baja).

Lo de que ha germinado en un planeta distinto del nuestro es lo que he dicho antes, no lo sabemos.

De todas formas, te entiendo, no consideras " vida " a esto que se ha encontrado, tu te refieres con vida a algo un pelin mas avanzado, o vivo directamente xDDDDD.

Hombre, pues claro, de lo contrario en Titán tenemos mares de "vida" XD
Tal como lo conocemos y que podamos probar, no.
Lo que no implica que hayan formas de vida que no podamos ni imaginar, o que simplemente no tengan cuerpo físico tal como lo entendemos nosotros.

Y remato con... ¿Cómo lo llaman algunos algo que está en todas partes, es inteligente y no podemos ver ?
Diós [sonrisa]
Lo importante es que este en los cometas, el detonante de la vida y sobre todo, su forma de transporte por el universo. Solo se tienen que dar X cualidades, y como tu has dicho, aunque no lo sabemos, posibilidades hay infinitas de que se haya dado .

Titan con Mares de vida?, lo son. Solo necesitan un cambio drástico del planeta para activarse. Muy muy drástico en este caso xD

A lo que voy, hemos asegurado que la chispa se desplaza en cometas, un cometa es todo lo que se necesita para activarse y asentarse si se dan las condiciones.

Esto lleva a algo mas profundo y por ahora, imaginario, la https://es.wikipedia.org/wiki/Terraformaci%C3%B3n


https://es.wikipedia.org/wiki/Habitabilidad_planetaria
La verdad es que.... debe ser mas " extraño " de lo que parece un caso como el nuestro, incluso a nivel espacial eh xD.

P.D Ya que estamos metidos en materia xD, se puede tomar como valido que el bigbang es el "desagüe" de un agujero negro de otro universo que trae materia (incluso luz) y la comprime al otro lado?
SMaSeR escribió:Lo importante es que este en los cometas, el detonante de la vida y sobre todo, su forma de transporte por el universo. Solo se tienen que dar X cualidades, y como tu has dicho, aunque no lo sabemos, posibilidades hay infinitas de que se haya dado .

Yo no he dicho eso, de hecho he dicho lo contrario XD, el universo es finito.

Titan con Mares de vida?, lo son. Solo necesitan un cambio drástico del planeta para activarse. Muy muy drástico en este caso xD

La definición de vida no es fácil pero todas coinciden en seres que nacen, se alimentan, se reproducen y mueren. Por eso a los virus hace ya años que no se les considera seres vivos. Obviamente metano, aminoácidos y bases nitrogenadas no son vida.

A lo que voy, hemos asegurado que la chispa se desplaza en cometas, un cometa es todo lo que se necesita para activarse y asentarse si se dan las condiciones.

Esto lleva a algo mas profundo y por ahora, imaginario, la https://es.wikipedia.org/wiki/Terraformaci%C3%B3n

No sólo cometas, también asteroides, nebulosas y en los planetas no es que lleguen, es que se pueden formar, de ahí el experimento de Oparin, que tenía las condiciones de la atmósfera primigenia. No necesitan llegar de ningún lado, ya estaban aquí.

P.D Ya que estamos metidos en materia xD, se puede tomar como valido que el bigbang es el "desagüe" de un agujero negro de otro universo que trae materia (incluso luz) y la comprime al otro lado?

Que yo recuerde la hipótesis del Big Bang como agujero blanco se descartó hace décadas, pero no recuerdo los motivos.
58 respuestas
1, 2