Como se puede saber la resolucion REAL de un video de youtube antes de ser subido al servidor?

Buenas!

Una pregunta/duda tengo!

Hay alguna manera de saber la resolucion REAL que tenia un video en el PC de un usuario ANTES de subirlo a youtube?

Y no, no pregunto las equivalencias en resolucion de 144p, 240p 360p, 480p, 720p, etc...

Lo pregunto por poner un ejemplo....con este video

https://www.youtube.com/watch?v=gzqlfgeoSdo

Se ve mal, tiene muchos años (1980), me lo he bajado en 480p y en diferentes resoluciones (640x480 y 480x360), pero evidentemente no se cual es la autentica. Comprendeis ahora lo que pregunto?

Bueno, y dentro de la misma pregunta, pregunto....hay alguna manera de saber la resolucion REAL de un video que se tenga en el PC pero que sospeches que a sido reescalado?
Algo parecido como los programas que hay para identificar los falsos kbps en los audios, mp3, AAC, FLAC, etc...

un saludos y graciasssssss
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
@PENECK Con FormatFactory por ejemplo. Lo instalas, lo ejecutas, te vas a Avanzado--->Info. Archivo Media y cargas el video. Te aparecerá toda la info del video.
No tenes ninguna manera de saber la resolucion original del video si le cambiaron la resolucion al subirlo

En caso de un video que tengas en el PC, a menos que usaran algun tipo de escalado nearest, donde podrias buscar pixeles repetidos, no podras saberlo tampoco, porque al aplicar escalado bilinear, se pierde esa posibilidad



@DarkZeroNet

No se refiere a eso
Me lo imaginaba....

gracias a los dos por contestarme.

Aun asi, como puedo mirar cual de las dos resoluciones es mejor o se puede acercar mas a la mejor calidad, aunque no se vea a la vista humana pero la info diga lo que es la mejor? No se si me he explicado.

Seria presisamente con el video que puse antes. bajado a 480p , 640x480 o 480x360, como podria ver cual se veria mejor? al tener tan poca calidad, no quiero pasarme de reescaldo o quedarme corto.
PENECK escribió:Me lo imaginaba....

gracias a los dos por contestarme.

Aun asi, como puedo mirar cual de las dos resoluciones es mejor o se puede acercar mas a la mejor calidad, aunque no se vea a la vista humana pero la info diga lo que es la mejor? No se si me he explicado.

Seria presisamente con el video que puse antes. bajado a 480p , 640x480 o 480x360, como podria ver cual se veria mejor? al tener tan poca calidad, no quiero pasarme de reescaldo o quedarme corto.



Y sabra dios cual sea la original, pero 640x480 en general suele ser mejor, no por tener mas resolucion, si no, que es mas estandar, y tenes mas chances que sea la correcta

Si es material antiguo, y fue ripeado de algun VHS, normalmente puede ser 320x240, 320x288, 640x480, 720x480, 720x576...
PENECK escribió:Me lo imaginaba....

gracias a los dos por contestarme.

Aun asi, como puedo mirar cual de las dos resoluciones es mejor o se puede acercar mas a la mejor calidad, aunque no se vea a la vista humana pero la info diga lo que es la mejor? No se si me he explicado.

Seria presisamente con el video que puse antes. bajado a 480p , 640x480 o 480x360, como podria ver cual se veria mejor? al tener tan poca calidad, no quiero pasarme de reescaldo o quedarme corto.


Viendo lo remarcado en negrita, te preguntaría ¿si no lo ves, y es algo para ver, que mas da?.
Esog Enaug escribió:
PENECK escribió:Me lo imaginaba....

gracias a los dos por contestarme.

Aun asi, como puedo mirar cual de las dos resoluciones es mejor o se puede acercar mas a la mejor calidad, aunque no se vea a la vista humana pero la info diga lo que es la mejor? No se si me he explicado.

Seria presisamente con el video que puse antes. bajado a 480p , 640x480 o 480x360, como podria ver cual se veria mejor? al tener tan poca calidad, no quiero pasarme de reescaldo o quedarme corto.


Viendo lo remarcado en negrita, te preguntaría ¿si no lo ves, y es algo para ver, que mas da?.


hombre, me refiero a resoluciones altas.

Pero cuanto peor sea la calidad, pero se veria, logicamente. Y si ya de por si, es sacado de un VHS, ni te cuento.....he de ahi que la quiera sacar en la mayor resolucion posible (real, no reescalada)

@theelf fue ripeado de un vhs, pero bueno, lo descargaré a 640x480, asi me aseguro al menos q no sera la peor.
Aunque como comenten antes, si tiene una resolucion menos la fuente original, por ejemplo si bajo el video a 480x360, se tendria q ver igual que a 640x480, no? supongo, claro.

saludoss
No, porque si el video esta escalado con algun filtro, nunca podras volver a reconstruirlo perfectamente si bajas la reoslucion otra vez

O sea, que si la fuente original fue 320x240, y alguien lo escalo a 640x480 con bilinear, aunque le vuelvas a bajar la resolucion a 320x240 eso no te asegura que el video quede igual que antes


Amen de la compresion, que destruye cualquier probabilidad de recuperar el video original
Estás partiendo de una base erronea @PENECK

VHS es analógico y, como tal, "no tiene" unas dimensiones específicas equivalentes en digital.

No voy a entrar en detalles (que ni me acuerdo, y hasta se me escapan), pero los "píxels" en analógico, no tienen forma "cuadrada" ni tamaño en sí. Es señal, y esa señal podrá ser traducida en más o menos píxeles dependiendo de la calidad de la capturadora.

Evidentemente, siempre hay un límite "máximo", pues de donde no hay no se puede sacar. Ya de por sí VHS no es el 100% de calidad original.

Es decir, pretender obtener las dimensiones originales, suponiendo estas como más calidad, es un absurdo.

La calidad estará en el límite máximo de obtención de datos traspuestos en una imagen digital y que no duplique píxeles cercanos absurdamente.

Luego, hay otra cosa cosa que desconoces de YouTube. YouTube no ofrece para visionar un vídeo a mayores dimensiones del original. Es decir, si yo subo un vídeo a 320x240, youtube no ofrecerá la resolución 480x360 ni superiores. (Por cierto, Google guarda en sus servidores los vídeos originales que los puede descargar sólo el que los subió.)

Y, por supuesto, ese vídeo no tiene la calidad original ( atendiendo a SNR (de esto saben mucho en doom9)). Está recomprimido para esas dimensiones concretas.

Así que, si te bajas un vídeo a 640x480, asume que es la mejor calidad posible, sin tener el original.

Si reduces las dimensiones, vas a perder calidad, más de la que el vídeo original ya no tiene. Eso sin mencionar que lo tienes que volver a comprimir, y te estás cargando la poca calidad que tenga.

Ahora, que si quieres unos números, y eso te hace sentir mejor, y suponiendo que el vídeo VHS estaba diseñado para una salida en PAL o NTSC concretas (acabo de decir un absurdo, al ser analógico), tus dimensiones objetivo serían 768x576 para PAL y 648x486 en NTSC (640x480).

Pero no tomes estos números como reales, porque no son reales.

Confórmate con la calidad que has obtenido o intenta encontrar otra mejor, pero no hagas experimentos que, a la postre, van a ser peor todavía.
@JohnH @theelf pefectamente claro me ha quedado, mejor explicado imposible.

Por cierto, no sabia que el "dueño" del video se lo puede volver a descargar en la misma calidad inicial al que fue creado el archivo de video, curioso...yo creia q se perdia por completo esa opcion a no ser q tengas el backup, claro...

Ya puestos a preguntar, me jode mucho que sea cual sea la calidad del video colgado en youtube, al descargarlo siempre va a perder algo de calidad, si ya no es fiel cuando lo subes al servidor, aun menos cuando alguien lo descarga (en mp4)

Pero....y si lo descargo en extension .webm que es la que mas MB pesa, quiere decir que lo estoy descargando en la misma calidad de visualizacion de youtube? en ese caso, cual seria el contenedor al que tendria que pasar ese .webm para no perder esa supuesta misma calidad?

saludos y gracias por sacarme de estas dudas!!
PENECK escribió:@JohnH @theelf pefectamente claro me ha quedado, mejor explicado imposible.

Por cierto, no sabia que el "dueño" del video se lo puede volver a descargar en la misma calidad inicial al que fue creado el archivo de video, curioso...yo creia q se perdia por completo esa opcion a no ser q tengas el backup, claro...


Eso lo descubrí un día por casualidad cuando usé la opción de Google de guardar los datos personales de la cuenta, por si se quiere borrar y tal.

Me quedé ¬_¬ por el porrón de gigas que eran y, aunque no tenía necesidad, lo bajé por curiosidad.

Byte a byte guardan el archivo de vídeo original de todo lo que se sube a YouTube.

Eso sí, desde el panel de control de YouTube, no se puede bajar más que un MP4 a la máxima calidad.

PENECK escribió:Ya puestos a preguntar, me jode mucho que sea cual sea la calidad del video colgado en youtube, al descargarlo siempre va a perder algo de calidad, si ya no es fiel cuando lo subes al servidor, aun menos cuando alguien lo descarga (en mp4)

Pero....y si lo descargo en extension .webm que es la que mas MB pesa, quiere decir que lo estoy descargando en la misma calidad de visualizacion de youtube? en ese caso, cual seria el contenedor al que tendria que pasar ese .webm para no perder esa supuesta misma calidad?

saludos y gracias por sacarme de estas dudas!!


Si estás bajando el stream directo de YouTube, sea un MP4, un WEBM o un 3GP, será la misma calidad que la que ofrece YouTube.

Insisto, si estás bajando el stream, no si usas algún plugin o página que lo recomprima para luego descargar o mientras se descarga.

El WEBM no tienes necesidad de pasarlo a ningún otro contenedor. Tal vez lo puedas pasar a MP4 con FFMPEG. Nunca lo he probado. Si lo haces usando el comando de copia, no pierdes calidad, esté en el contenedor que esté. Aunque tampoco sé si MP4 soporta VP9 VP8, que es el códec que usan en los WEBM.

Lo único que necesitas para reproducir es el códec VP9 VP8. Usa FFDSHOW para su reproducción y ya. Bueno, y Haali Media Splitter para abrir directamente el WEBM. (parece que este no)

Si quieres compatibilidad con reproductores de sobremesa (para entendernos), necesitarías recodificar en otro códec como H264 y ahí sí perderías calidad, por el mero hecho de recodificar. Y, bueno, meterlo en un contenedor que entiendan, como MP4.

EDIT: coñe, pues creía que ya usaban VP9, aún están con VP8. Perdón por volver a editar XD
Hola!

@JohnH , yo los descargo con aTube Catcher y HD Downloader. Cuando te refieres de descargarlo sin programas que comprimen es con el comando SS antes de la palabra youtube? (ssyoutube.com). Sino es ese comando, dime cual es, que no lo conozco.

Eso si, te digo desde ya, que lo descargue como lo descargue si son con esos programas, noto levemente que la calidad no es 100% la misma. Los WEBM los veo desde el PC con MPC-HC, no tengo problemas con ese reproductor, muy liviano...

Para reproductores multimedia, claro, al bajarlos con aTube Catcher y HD Downloader les indico que los descargue "sin coversion" (archivo original), pero lo dicho...le veo algo de diferencia. Pero los reproduce sin problemas el reproductor o HD multimedia.

a ver si me terminas de aclara ese tema, q me interesa! jejeje
Esos programas no los utilizo, pero vamos, si tienen opción sin conversión, es que no los convierten. Perdona que no me ponga a probarlos ahora.

La página de ssyoutube.com o descargavideos.tv, me valen igual. Estas dos bajan directamente lo que sirve YouTube sin ningún tipo de conversión.

Si quieres probar que esos dos programas no te convierten nada, compara los archivos con los que te descargues de una de esas dos páginas (con que tengan el mismo tamaño te vale, no hace falta más). Si no son iguales que los descargados por esas 2 páginas, hacen conversión.

Si no los ves igual, no le eches la culpa al programa/página web, porque te están bajando directamente el vídeo. Échale la culpa a Flash, si ves los vídeos en Flash, o al reproductor HTML5 o al de escritorio.

Lo demás, en serio, son ya paranoias ;)

Hombre, hay factores que pueden alterar la percepción, como si el reproductor que uses (MPC-HC) usa overlay en vez de VMR, o si usa algún filtro, o si tienes los ajustes de brillo y demás del códec ajustados a tus preferencias, o si has hecho ajustes de post-procesado en el códec, o si no los has tocado pero lleva unos predefenidos que mejoran, o empeoran, la calidad, etc, etc, etc.

Pero, ya te digo, que o tienes un ojo clínico, o, como el común de los mortales, no notas la diferencia ;)

EDIT: antes de que me preguntes, que te veo venir ;), todos esos parámetros los puedes ajustar en el MPC-HC desde los menús y las opciones. Qué ajustar y cómo, te dejo que lo vayas descubriendo y probando tú :)
@JohnH

jajajaja, no te preocupes, que ya eso no te lo iba a preguntar, jajaja.

Probaré a comparar las dos opciones de decargas y asi me quito la duda de encima.

La verdad es q si, quizas soy demasiado tiquismiquis, jajaja lo reconozco, y mas cuando se trata de Queen, soy un fanatico brutal del grupo, y habiendo videos de todas las clases en youtube no lanzados oficialmente, siempre los quiero al maximo de calidad, y me entra la paranoia, xD

bueno, gracias por todo!!

PD: ya comentaré que tal, jejej
Aunque no te hace falta nada más que comprobar que los tamaños coinciden para confirmar que diferentes opciones bajan el mismo archivo, por si no te es suficiente ;), y quedarte seguro-seguro, este programa te calcula los hashes del archivo. Es prácticamente imposible que dos archivos tengan el mismo hash.

http://slavasoft.com/hashcalc/index.htm


P.S.: por dejarnos de anglicismos y entendernos, un hash podríamos traducirlo como huella digital.
14 respuestas