¿Cómo se siente estar en un aula de la Universidad?

Muchos me dicen que en cada semestre se hacen muchos cambios de compañeros, que no hay amigos, y la socialización es muy baja, ¿es cierto todo eso?
TOC-ado escribió:Muchos me dicen que en cada semestre se hacen muchos cambios de compañeros, que no hay amigos, y la socialización es muy baja, ¿es cierto todo eso?



Depende de ti, de la carrera, de como vayas en la carrera y de la suerte de compañeros que te toquen ...
maponk escribió:
TOC-ado escribió:Muchos me dicen que en cada semestre se hacen muchos cambios de compañeros, que no hay amigos, y la socialización es muy baja, ¿es cierto todo eso?



Depende de ti, de la carrera, de como vayas en la carrera y de la suerte de compañeros que te toquen ...


Fin del hilo.

A mi personalmente no me costo nada hacer amigos, y aunque ahora estamos en muchas clases distintas,y algunos hasta se han cambiado de carrera seguimos siendo el "grupillo" de amigos.

Y con el resto de la clase pues por lo general te llevas muy bien, haces fiestas todos los años con todos y a los que entran nuevos les conoces y los que salen terminan viniendo igual, asi que... [qmparto]
Si lo llevas al día si que tienes compañeros.

En mi caso en 1º había matriculados unos 110 (El 100% de las plazas), pero en 5º, quedamos de primero unos 20 aproximadamente. Creo que podría citar el nombre de todos ellos.

Algunos son colegones para toda la vida.
En mi opinión una se siente como una futura parada, por lo demás puedes tener suerte y hacer los mejores amigos de tu vida o dar con gente q al año de terminar la carrera ni te acuerdes de como se llamaban.
Yo suelo ir a la Universidad, un par de veces al mes, a lo mucho cuatro y rara vez entro en clase pero tengo compañeros, incluso de los que me dejan apuntes sin esperar nada a cambio. Eso sí, me da vergüenza decir los años que llevo en la carrera:)
Solo llevo meses, pero la sensación es diferente a la que tenía en ESO/Bachillerato, no me siento "haciendo lo mismo que el año pasado pero en un aula diferente".

Amigos y tal, pues depende, aunque no he encontrado mucha gente con la que me guste estar, por esa razón me queda poquito en esta universidad... [+risas]
Pues bien,tus compañeros bien socializas con ellos pero en mi caso no he llegado a hacer amistad,es más bien compañerismo,para amigos ya tengo a los de toda la vida.
La gente es maja depende de la carrera y la suerte que tengas.
Por lo demás pues una clase como en la ESo/Bachiller pero mucho mas exigente
Yo tuve suerte y topé con un buen grupo de gente cuando empecé la carrera. La verdad es que, al ser Derecho, me esperaba y temía encontrarme con gente "estirada" pues conocidos que habían hecho la misma carrera me dijeron que nunca habían visto tal cantidad de tontos en tan pocos metros cuadrados.

Pero, como decía antes, yo hice buenas migas con un grupo de unos seis u ocho tios y desde entonces sin problema ninguno.
TOC-ado escribió:Muchos me dicen que en cada semestre se hacen muchos cambios de compañeros, que no hay amigos, y la socialización es muy baja, ¿es cierto todo eso?


Hola, bienvenido.
La gente no va a hacer amigos. Las aulas medio vacías. No me quedó ni un amigo de la universidad. Al menos puedes pelártela en la última fila o jugar a la PSP. En el Insti no se podía hacer eso.
Siempre puedes meterte en una residencia universitaria, que es un gazpacho de fiestas xD
pues yo lo paso dpm en clase, tengo mi crupo de 4 o 5 amigos que vamos juntos, al salir unas cañitas y unas plays los findes, no hay fallo, al menos en mi facultad las aulas estan repletas
Depende enteramente de la carrera, y también de la manera de ser de la gente y de la tuya, claro. Por poner un ejemplo. En las carreras de idiomas sí hay muchos cambios en cada semestre porque existen alternativas muy diferentes de asignaturas que cada uno puede elegir.

En la mía no hay esos cambios. Desde el primer día tengo el mismo grupo de gente, en ningún sitio me he relacionado tanto como en la universidad (y soy muy tímido).
Como dicen, depende de la carrera, yo por ejemplo hago igenieria y la verdad es que compañeros los mismos, aun llevando 3 años en la misma clase te das cuenta de que son eso, compañeros, y que amigos lo que se dice amigos no haces, la gente suele ir a su bola y tienen los amigos del instituto.

Aunque es un mundo, me imagino que en otras carreras sera distinto.
Tal y como cuentan por aquí depende de la carrera. En la mía hay unos 6 o 7 grupos de 90 alumnos por curso. Una auténtica barbaridad, así que entre asignatura y asignatura puedo estar con 89 personas distintas (nunca vienen todos pero para que se entienda la idea).

Y claro, cuesta a veces conocer gente en estas circunstancias, pero si hablas con compañeros (que no muerden) muchos se encuentran en la misma situación y la mayoria son buena gente jejeje.

A parte de los amigos/colegas en clase, normalmente tienes un grupito que son los amigos de verdad "de la uni", y esos cada uno va por un curso o asignaturas diferentes, pero ahí están siempre, para salir de fiesta o ir al bar si cae una campana.

Saludos
Lo que se siente al estar en un aula de la Universidad es sueño
Pues muy bien rodeado de tiass buenas si no haces amigos ke mas da
Mi clase es muy competitiva. Nada más que te digo que quizás no se haga ni graduación. Dicen que enfermería es así, pero yo creo que es pasarse. Competitividad en el trabajo vale, pero en las aulas, yo creo que es pasarse. En plan que consiguen exámenes y no dicen nada, ponen los exámenes cuando les viene bien a unos pocos sin votarlo en conjunto. Pero hay otras carreras que veo que son una piña. Como todo, eso es suerte en esta vida.
_sura_ escribió:Mi clase es muy competitiva. Nada más que te digo que quizás no se haga ni graduación. Dicen que enfermería es así, pero yo creo que es pasarse. Competitividad en el trabajo vale, pero en las aulas, yo creo que es pasarse. En plan que consiguen exámenes y no dicen nada, ponen los exámenes cuando les viene bien a unos pocos sin votarlo en conjunto. Pero hay otras carreras que veo que son una piña. Como todo, eso es suerte en esta vida.


Eso pasa en todas las puñeteras clases de la universidad de todas las puñeteras carreras.

Es una de las cosas que más me indignan XD

EDIT: Vale, he generalizado al extremo, alguien estará en una clase idílica o por lo menos con gente normal que entienda que no está en el trabajo, pero en la mía y en las que están mis amigos...
Yo acabé la carrera hace casi 10 años y saqué grandes amigos de esas aulas. En mi caso era una carrera tecnica y habia precticas y tal, no se si en una carrera mas teorica se socializará tanto.

Las noches en vela haciendo practicas son legen... darias xD
Ser ultrax escribió:
_sura_ escribió:Mi clase es muy competitiva. Nada más que te digo que quizás no se haga ni graduación. Dicen que enfermería es así, pero yo creo que es pasarse. Competitividad en el trabajo vale, pero en las aulas, yo creo que es pasarse. En plan que consiguen exámenes y no dicen nada, ponen los exámenes cuando les viene bien a unos pocos sin votarlo en conjunto. Pero hay otras carreras que veo que son una piña. Como todo, eso es suerte en esta vida.


Eso pasa en todas las puñeteras clases de la universidad de todas las puñeteras carreras.

Es una de las cosas que más me indignan XD

EDIT: Vale, he generalizado al extremo, alguien estará en una clase idílica o por lo menos con gente normal que entienda que no está en el trabajo, pero en la mía y en las que están mis amigos...


Pues sí, has generalizado mucho. En la mía, nos dieron unas preguntas orientativas de lo que podía caer en el examen y varias personas compartieron con el resto de la clase sus respuestas, sin pedir nada a cambio.
_sura_ escribió:Mi clase es muy competitiva. Nada más que te digo que quizás no se haga ni graduación. Dicen que enfermería es así, pero yo creo que es pasarse. Competitividad en el trabajo vale, pero en las aulas, yo creo que es pasarse. En plan que consiguen exámenes y no dicen nada, ponen los exámenes cuando les viene bien a unos pocos sin votarlo en conjunto. Pero hay otras carreras que veo que son una piña. Como todo, eso es suerte en esta vida.


Sura, yo soy enfermero y te digo que no acabé bien con practicamente nadie de clase. A ver, tampoco es que no me hable con nadie, pero me llevé una decepción muy grande con mucha gente por un asunto. Yo siempre era de los que no quería atrasar los examenes, pero como todas querían, cedía. Ayudaba a todo el mundo cuando no tenía ni idea e incluso hacía enteros los trabajos en grupos. Pero un día salió un tema personal (encima sobre el viaje fin de carrera) Y casi todo el mundo me dió la espalda (hasta la que era mi novia)

De todas formas, estas cosas pasan en todos los ámbitos, no solo en los estudios, sino también en el laboral, pero sobre todo depende de la gente en la que te encuentres. Trabajando, me he llevado muy bien con la inmensa mayoría de gente.
Yo estoy estudiando enfermería y la verdad es que no me puedo quejar en absoluto. En clase somos 90 y obviamente no puedes ser amigo de todos, pero cada uno en su grupito y perfecto. Yo en un grupito que hemos echo (los pocos chicos que somos, 10 de 90 alumnos) y muchas chicas y nos lo pasamos genial. Salidas, fiestas, muy bien la verdad :)
Pacothemaster escribió:(...) Pero un día salió un tema personal (encima sobre el viaje fin de carrera) Y casi todo el mundo me dió la espalda (hasta la que era mi novia)


¿Perdiste la pasta de las rifas? XD

Eso de "me dieron la espalda" suena chungo.
Deschamps escribió:
Pacothemaster escribió:(...) Pero un día salió un tema personal (encima sobre el viaje fin de carrera) Y casi todo el mundo me dió la espalda (hasta la que era mi novia)


¿Perdiste la pasta de las rifas? XD

Eso de "me dieron la espalda" suena chungo.


No, me pegaron (a mí y a unos compañeros) una paliza los de seguridad de una discoteca sin venir a cuento y fuimos a juicio (estando en segundo) Cuando estabamos en tercero y organizábamos las fiestas, la mayoría de la clase dijo de hacer las fiestas en esa discoteca para sacar dinero y yo dije que si lo hacían que no contaran conmigo. Me llamaron egoista y todo. Así que decidí no ir al viaje de fin de carrera (aunque les ayudé en cosas para recaudar dinero)
Es lo que te han dicho, es según la gente y la carreara.

En la mía sacar "conocidos" con los que pasar el rato y ayudaros mutuamente es sencillo, sobretodo con los que vas a las clases de práctica (son menos gente y es más sencillo conocerlos a todos).

Pero amigos amigos de esos que tienes para toda la vida es más complicado hacerlo que en colegio, que no imposible por supuesto, más que nada pork la gente viene ya hecha de casa por así decirlo XD.

Un Saludo.
pues como todo en la vida, gente para olvidar y otras memorables.

Siendo positivos,el padrino de mi boda salio de esa clase de primero de facultad.
Ser ultrax escribió:
_sura_ escribió:Mi clase es muy competitiva. Nada más que te digo que quizás no se haga ni graduación. Dicen que enfermería es así, pero yo creo que es pasarse. Competitividad en el trabajo vale, pero en las aulas, yo creo que es pasarse. En plan que consiguen exámenes y no dicen nada, ponen los exámenes cuando les viene bien a unos pocos sin votarlo en conjunto. Pero hay otras carreras que veo que son una piña. Como todo, eso es suerte en esta vida.


Eso pasa en todas las puñeteras clases de la universidad de todas las puñeteras carreras.

Es una de las cosas que más me indignan XD

EDIT: Vale, he generalizado al extremo, alguien estará en una clase idílica o por lo menos con gente normal que entienda que no está en el trabajo, pero en la mía y en las que están mis amigos...

Se de un chaval en mi clase que en algunos exámenes de prácticas hizo el examen y antes de acabarlo lo subía a Internet para que los compañeros lo copiaramos, yo pasé.
Una clase en la universidad es como una clase en el instituto pero con gente mayor de edad y en algunos casos adulta.
La gente va más a su aire, pero no cuesta entablar conversación con nadie y mucho menos hacer amigos, conocidos y es casi obligado ir a la cafeteria a tomar un café, cervecita, etc.
Te sientes menos observado, entre otras cosas.

Yo soy la cosa más tímida del mundo y en 2 años y medio en la universidad tengo 2 amigos bastante cercanos y muchos conocidos de prácticas. (Tampoco me he molestado en conocer gente)

En 1º de carrera eramos unos 300 o así, ahora (en 3º) que las clases de laboratorio de prácticas son más reducidas (8-10 personas) es más sencillo entablar conversación con la gente. A diario hablo con gente que no conozco, nos ayudamos entre nosotros y no tenemos ningún reparo en ello.

En cuanto a la competitividad, en mi ambiente y grupito no la hay, bastante jodido es estudiar teleco como para putearnos también entre nosotros. XD XD
Puuff . Pues espero que mejor que bachiller por que aqui hay ca especimen...
Sobre la competitividad en las Universidades, voy a dar mi opinión.

Cuando llegué a primero, me encontré con unos 8 alumnos que superaban los 50 años. Mi primera impresión es que eran personas que querían demostrarse a si mismo que eran capaces de obtener una titulación superior (un reto muy loable). Todos ellos trabajaban para el Estado, vamos que eran funcionarios.

Como compatibilizo los estudios con un trabajo a tiempo parcial de 20/25 horas por semana, mi intención en un inicio era el de ir aprobando la carrera sin florituras, pues mi rendimiento no podría ser igual que el de alguien que le dedicara tiempo completo.

Sin embargo, me fui dando cuenta que los anteriores compañeros, iban a saco, intentando meterse en el bolsillo a los profesores, tomar café con ellos, irles a llorar por que a fulanico le ha puesto un 9,5 y a mi un 9 (esto no es broma, ocurrió en Dº sindical :O )...

Así que cambié el chip completamente por una sencilla razón. Un profesor se negó a darles "matrículas de honor", pues nos informó que el personal funcionario no paga el 100% de la matrícula, desconozco el porcentaje real y me molestaba que estos intentaran abarcarlas cuando en nuestro grupo había muchísimas personas que hacían esfuerzos por poder estudiar allí.

Con un compañero de clase, que es con quien mejor me llevo, hicimos una especie de "competición". El depende casi al 100% de la beca del Ministerio (que por cierto se la han reducido) y sus padres no poseen un alto poder económico.
Por ello, nos pusimos como fin, dar por culo a estos energúmenos y que al menos entre nosotros dos solapáramos los intentos de "excelencia" de los ya citados.

Y así parece ser, pues entre ambos hemos pillado más del 60% de las matrículas desde primero. Me parece una vergüenza que personas que no van a ganarse la vida con estos estudios, intenten disminuir las posibilidades de ahorro de los demás, pues como sabeis, una matrícula son créditos a no pagar el año siguiente.

Y no por ello desmerece su capacidad de estudio, que es muy buena, pero no afecta a la media un 10/sobresaliente que un 10/matrícula de honor, pero si influye en los costes para el alumnado.

Por mi parte, el lameculismo o lamecoñismo al profesorado queda alejado de mis objetivos, pues sólo con mi esfuerzo, creatividad y estudio es como puedo superar a quienes bajo mi punto de vista, quieren quedar por encima de los demás sin merecerlo.

Me propuse no ser competitivo al entrar, pero visto la mala fe que gastan algunos, me dije: ¡¡¡y un carajo!!!!
En mi caso me tocó estudiar la carrera fuera de mi ciudad.

Como no conocía a nadie, me "auto-obligué" a hablar con la gente y socializar al llegar el primer día de clase, y tuve la suerte de que la mayoría era gente muy maja con la que conecté rápido. De eso hace ya casi 4 años (ya me queda poco para acabar la carrera), y algunas de las personas que he conocido las considero MUY buenos amigos.

Por supuesto, influyen otros factores, como que la gente que haya sean todos gilipollas (es raro que pase), pero la clave está en que seas simpático y vayas seguro de ti mismo, no creo que tenga más misterio [360º]
Yo el año pasado estuve estudiando criminología (este año me pasé a Ingeniería Informática por motivos que no vienen al caso). Era mi primer año, y yo iba con la idea de que tenía que hacer amigos (ya que estaba en una ciudad distinta y no conocía a nadie), así que me abrí bastante. De hecho, esta experiencia me hizo perder bastante la timidez.

Los primeros días era todo normal. Como dice el compañero de arriba, teníamos unas cuantas personas en clase que tendrían sus 40-45 años. Y no exagero, tengo LA MISMA experiencia que el compañero que decía que la gente mayor iba a saco. No les importaba una mierda el compañerismo y si te tenían que pisar, lo hacían. Así que al final nos organizamos de tal forma que íbamos todos a por ellos (Menos una mujer que se sentaba a mi lado que era muy maja y estaba de nuestro lado :3). Suena un poco rastrero, pero es que llegó un punto en que era o eso o nos comían.

Este año, sin embargo, estudiando informática, es una pasada. Todo el mundo intenta ser muy compañero con los demás. Dejando apuntes, pasando fotos, resolviendo dudas... Básicamente porque todos sabemos que esto es complicado, y cualquiera quisiera que a él también le ayudaran cuando necesite algo. Así que no lo vemos como una competición, sino como un camino para que todos terminemos en un buen puesto de trabajo.

Mi conclusión es que todo depende con la gente con la que te encuentres por el camino. Es un poco cuestión de siempre y sí, da un poco de miedo el primer día hasta que ves el tipo de gente con la que te has encontrado. Pero ánimo, que de todo se sale ^^
En filosofia no te esperes cambios.
TOC-ado escribió:Muchos me dicen que en cada semestre se hacen muchos cambios de compañeros, que no hay amigos, y la socialización es muy baja, ¿es cierto todo eso?


Creo que depende un poco de la titulación y del centro donde estés.

En las Facultades de Ciencias de la Educación (Magisterio, Educación Social, Trabajo Social) suele haber aulas grandes y asistir a clase, sobre todo los primeros días, te recordaría al instituto. Sería como volver al instituto en cierta forma, y tendrías muchos compañeros de clase. Además en estas titulaciones promueven el trabajo en equipo y los edificios disponen de espacios acondicionados para ese tipo de trabajos.

En general cuanto más "masificada" sea la titulación, más te recordará al instituto, y cuanto más reducidos sean los grupos, más se aproximará al ideal de Bolonia de trabajo con grupos reducidos al que tiende la Universidad hoy.

Salu2
En la aula se esta bien hasta que llegan los primeros examenes ... en ese momento ya no estás tan cómodo
38 respuestas