Como superar la muerte de mi padre

Hola bueno verán el lunes 11 de marzo perdí a mi padre el es dentista le dio un paro cardiaco en su consultorio dental, lo encontraron desmayado y lo llevaron al hospital , y cuando llego ahí mi tus lo recibió dice que ya no podía hablar que el trataba pero solo movia la boca solo duro 10 minutos ahí . Yo ya no lo alcanze a ver vivo en el hospital ahora no se que hacer tengo 3hermanos y mi madre yo tengo 19años y ahora tengo que hacerme cargo de todo y toda la gene tiene confianza de que voy a ayudar a seguir adelante pero la verdad no se si pueda yo quiero estuiar pero no se que voy a hacer pennse tanto en irme con mi padre pero se que no puedo dejar a mi madre es lo único que me detuvo estoy muy desesperado :(
Siento mucho lo ocurrido pero primero de todo no tienes que hundirte, es lógico que estés triste pero tienes a tu madre y hermanos y ademas también mereces ser feliz.

Ya llegará el momento que te vayas pero tienes que aprovechar este tiempo, ademas tu padre seguro que no le gustaría que abandonaras a tu familia. Mucho peor es que un padre pierda un hijo y eso le pasó a mis tíos y aunque les costó ahora les va mucho mejor.

Con la crisis que hay encontrar trabajo no lo veas como algo malo, te abrirá muchas puertas y hasta podrías seguir estudiando.

Lo que tienes que hacer es hablar con tu familia y amistades, desahogarte, contar como te sientes y si hace falta habla con el psicólogo/psiquiatra pues la perdida de alguien cercano suele ser dura y esos nervios, ansiedad y tristeza a veces tienen que ser tratados por un profesional.

Un abrazo.
Mi mas sentido pésame, tu pena esta muy fresca y tu dolor mas.
Todavía no aceptas el hecho y tardarás en aceptarlo, pero esto es así, no puedes hacer nada y lo peor es que la vida sigue y no se para.
Tienes que avanzar, porque el sol sale todos los días y tu estas en este mundo no se va a detener para que cojas aliento, es así de real.
Tu tranquilo que nadie te va a pedir que hagas lo que no puedes, tu madre seguro que no lo va a permitir, ahora estáis rotos, periodo de luto, pero de todo se sale, te lo digo por que yo también se lo que es perder un padre siendo una niña.
Algo importante, aunque tengas que trabajar procura estudiar, saca tu futuro adelante, de tu flaqueza saca la fuerza necesaria, para evitar evadirte con otras cosas y dejar los estudios.
Ahora mismo el problema es que puedes desviar tu futuro sin darte ni cuenta. Se fuerte, es el mejor consejo que te puedo dar y mucho ánimo.
Mi más sentido pésame por el fallecimiento de uno de tus seres más queridos.

Hay un dicho que yo ultimamente he aplicado (tristemente no sé si podré aplicarlo cuando sean mis propios padres quienes me falten a mi). Total, que la muerte de una persona comienza cuando sus recuerdos desaparecen de tu mente.

Eso hay que superarlo lo mejor que puedeas, mucho ánimo.
Jar-Jar escribió:Total, que la muerte de una persona comienza cuando sus recuerdos desaparecen de tu mente.


No hace falta decir nada mas.


Siento muchísimo tu perdida. Animos.
Mi mejor amiga perdió a su padre hace dos meses también... y bueno te diré, va a ser duro, pero saldrás adelante. De él quédate con las cosas buenas, y después mira solo en lo que te queda por hacer y vivir. Apóyate en tu familia y amigos, y estáte ocupado. En el fondo, pese a que te asustan las responsabilidades que se te vienen encima, el tener un, llámalo deber, misión, lo que sea, te ayuda a hacerte maduro y rsponsable y con ello fuerte.

Piensa que con la edad que tienes, te quedan muchas cosas buenas por delante. Así que ánimo.
No te queda otra que tirar del carro.
Pfff la verdad es que solo alguien que haya perdido a su padre podra contestarte adecuadamente...

Yo te diria que pienses que tu padre esta vivo mientras le mantengas en tus recuerdos, y revivas en tu mente los buenos ratos que compartisteis como padre e hijo...

Mi mas sentido pesame :(
myDoku escribió:
Jar-Jar escribió:Total, que la muerte de una persona comienza cuando sus recuerdos desaparecen de tu mente.


No hace falta decir nada mas.


Siento muchísimo tu perdida. Animos.

Si fuera así, mi padre seguiría vivo.
Chico, tira para alante, ayuda en lo que puedas a tu madre y no dejes tu futuro de lado, eso es lo que querría tu padre.
Tiempo, tiempo y más tiempo.

El mío murió cuando yo tenía 16 años y la vida cambió de la noche a la mañana. Poco a poco, y sin que te des cuenta, te irán cargando con responsabilidades que no son tuyas y tendrás que crecer como persona a toda pastilla; vas a madurar mucho y encima, por cojones. No hay otra.

Ya han pasado 12 años y yo me acuerdo de él todos los días y ahora que soy adulto, lo hecho mucho en falta, porque es cuando más lo podría disfrutar. No te voy a decir ánimo, dale tiempo: te diré; esto te va a marcar como persona, date tiempo pero mantente firme, porque al principio es cuando peor se pasa y más caos se genera en tu entorno familiar. Ahora serás uno de los apoyos de tu madre y de tus hermanos, toca mantenerse firme. Ya la vida no la verás igual, tú no serás el mismo cuando las aguas vuelvan a su cauce.

Fuerza, la necesitarás.

P.D: Mi familia ha necesitado de esos 10-12 años para volver a retomar las cosas donde las dejamos y comenzar a tener una vida mucho más tranquila. Volverás a tener ilusión y ganas por las cosas, te lo garantizo, pero ahora tocan curvas, nubes negras y pelea. No pierdas la esperanza con la Vida aunque ahora todo parezca, huela y sepa a mierda, antes o después todo volverá a su lugar; nunca, repito NUNCA, pierdas esa esperanza y te rindas, nunca.
Muchas gracias a todoss por sus palabras de aliento yo, voy a tratar de hacer todo lo necesario para ayudar a mi madre y hermanos pero una cosa que si le dije a mi madre que si ella se me va yo me voy con ella , por que es muy dificil ver a la persona dentro del ataúd ,mi padre jamás estaba acostado sin hacer nada el era una persona muy activa hacia mucho deporte y verlo ahí pffff fue lo mas agobiante de mi vida lo que mas me Jode es que se tardo casi 3 años en levantar el Solo su propio cpnsutorio y tan solo lo disfruto 2meses y nunca nos pidió ayuda el ya tenia el corazón muy debil pues tenia una enfermedad en el corazón y creo que todo eso le afecto al final........
Mi más sentido pésame compañero. Yo por suerte no he perdido a mi padre, pero mi vida cambió radicalmente a los 19 años cuando mi novia se quedó embarazada. Dejé mi equipo de futbol, mis estudios, el salir y me puse a trabajar. La vida me cambió de la noche a la mañana y me sentía abrumado por lo que se me venia encima, pero un amigo me dió un consejo que yo seguí a rajatabla y no me ha ido mal:

ÉCHALE COJONES A LA VIDA

Demuestra que puedes más que ella y sal adelante.

Un abrazo.
También perdí a mi padre con 19 y en ese entonces creía que la vida se me iba de las manos, incluso abandoné la universidad y empecé a trabajar.

Tenía prácticamente mi madre a cargo ya que mis hermanos mayores se independizaron, recuerdo cosas como rogarle que se levantara a comer porque no le apetecía salir de la habitación.

Cada día lo recuerdo y supongo que lo espero, dejó un vacío tan grande en mi que nunca se volverá a llenar pero el tiempo permite que al menos las cosas se dejen de ver tan oscuras.

Un abrazo fuerte y toda la suerte del mundo.
Lo siento mucho, no tengo consejos para darte, no me he visto en un caso así. Muchos ánimos.
Pues mucho animo en estos momentos tan malos.
mi mas sentido pésame.
Hace justo un año un buen amigo perdió a su padre igual, con 19 años, el padre currando y le dio un infarto.
Se planteó dejar los estudios pero siguió. La madre y la hermana no levantaban cabeza, pero el tiempo es capaz de curarlo todo. Cobraban la viudedad y alguna ayuda más, y el chaval no tiene trabajo pero están bien de dinero, así que no te agobies por eso.
Cuida de tu madre, lo necesitará. Ahora necesita a su hombre de la casa y sentirse protegida.
Piensa que el dolor acabará disminuyendo, no seas impaciente y pasa el duelo de manera normal. Llora. Recuerda... Pero no te sientas desgraciado ni que la vida te supera. Todos acabaremos perdiendo a alguien querido antes o después, y la mayoría de la gente lo acaba afrontando y sigue viviendo, incluso esas madres que pierden a sus hijos asesinados acaban saliendo a flote.

Un abrazo. Si te ves muy mal acude a un psicólogo que te ayude a superarlo o a focalizar tu dolor.
tienes que ser fuerte por tu familia y por ti, esta vida hay que vivirla asi que mejor hacerlo luchando.

siento tu perdida, mucha fuerza.
mucho animo y mirar para delante.La muerte de un familiar o ser querido es muy duro
Tío siento mucho lo que te a pasado te acompaño en el sentimiento y sigue para adelante si no sabes si seguir estudiando igual lo puedes dejar este año sin estudiar y tirar para delante ayudarla en la casa a tu madre y a tus hermanos un saludo y lo que necesites estamos poraqui para ayudarte.
Bueno, yo nunca me he visto en una situación así, por lo que no me puedo poner en tu lugar por mucho que lo intente. Solo darte mis ánimos en la medida de lo posible. Intentad ser una familia lo mas unida posible en este momento tan duro. Ahora es difícil, pero estoy seguro que al final te cargarás de valor y juntos saldréis adelante. Muchas fuerzas.
Ánimo. Yo hace poco también perdí a un ser querido y sé que se pasa fatal. Pero con el tiempo se supera y se sigue adelante. No hay más que puedas hacer que esperar y seguir con tu vida.
Todavía no he perdido a mis padres, pero si mi caracter no me falla, aparte de sentirme mal unos días, no se supera, simplemente se afronta y se sobrelleva. Te haces una capa a tu alrededor y te olvidas.

No sé, he perdido a gente muy querida y el mismo día me he ido de marcha. A veces me vienen a la cabeza y lloro, otras veces sueño con ellos y me bronquéan por no despedirme, por ejemplo. Es complicado.

Ánimo y no te hundas, y si tienes gente a tu cargo, ya sabes, a muerte con ellos, no los defraudes.

Enga, nos vemos.

[beer]
mi mas sentido pesame ..... y animo, que lo vas a necesitar

Yo perdí a mi padre cuando tenia 12 años y de eso ya hace 18 años ....... y no hay dia que no piense en el, tenga un momento de resignación y de sentimiento de todo lo que podria haber compartido con él pero que por capricho del destino me ha tocado vivir a mi solo sin padre.

Como te comentan los compañeros, el tiempo lo cura todo pero no borra las marcas de la vida, asi que siempre que tengas ganas de expresarte y compartir tus sentimientos , será tu valvula de escape para poder sobrellevarlo de la mejor manera posible

Y si eres el mayor de los hermanos, te ha tocado una carga extra, tienes que hacerlo bien por tu familia, cuidalos y deja que te cuiden ;) ;) ;)
Lo siento mucho tío, solo puedo darte ánimos y animarte a que sigas para adelante.

Dicen que el tiempo lo cura todo, así que tiempo y mucha fuerza
Yo perdí a mi padre a los 18, ahora tengo 32, y solo tengo un cosejo para ti, intenta en lo posible no mirar hacia atrás, por que el camino hacia adelante ahora es por mucho más dificíl, y acostumbrate a esa sensación de vacío que, poco a poco se hara mas familiar pero que nunca se ira. intenta que este evento no destruya a tu familia, son lo único que te hara comprender en el futuro los eventos por venir, lamento mucho tu perdída.
slowmiguelinho escribió:Hola bueno verán el lunes 11 de marzo perdí a mi padre el es dentista le dio un paro cardiaco en su consultorio dental, lo encontraron desmayado y lo llevaron al hospital , y cuando llego ahí mi tus lo recibió dice que ya no podía hablar que el trataba pero solo movia la boca solo duro 10 minutos ahí . Yo ya no lo alcanze a ver vivo en el hospital ahora no se que hacer tengo 3hermanos y mi madre yo tengo 19años y ahora tengo que hacerme cargo de todo y toda la gene tiene confianza de que voy a ayudar a seguir adelante pero la verdad no se si pueda yo quiero estuiar pero no se que voy a hacer pennse tanto en irme con mi padre pero se que no puedo dejar a mi madre es lo único que me detuvo estoy muy desesperado :(

Buenas compañero, mi mas sentido pesame a ti a tu familia y mas siendo de la misma tierra.
Un saludo.
26 respuestas