¿Como superar que para lo que has nacido, o tu sueño cada vez esta mas lejos?

Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
Hola eolianos,

Hoy me ha dado el dia de estar rallao, y mi pregunta es esa, ¿Como superaste el dia que te diste cuenta que para lo que has nacido, o lo que mas te gustaria, o tu sueño que has perseguido dia si y dia tambien, cada vez esta mas lejos?

Es un tema muy fustrante, saber y darte cuenta, que los años pasan, y uno sin darse casi ni cuenta, envejeces, dandote cuenta de que perseguir algo es muy emocianante, sano y un buen sintoma de querer seguir adelante y vivir feliz. Pero como supera la gente semejante mazazo?

Supongo que depende de la meta y del caso, entra en juego muchos factores, como quizas no eras tan bueno como pensabas, la suerte, estar en el momento justo, y una infinindad de circustancias.

La cosa es, que cada dia me deprime mas este asunto. Y como es de esperar, supongo que aunque la mayoria de la gente no suele tener altas espectativas, o grandes sueños, hay otros que si, y que solo unos pocos lo consiguen, incluso poniendo en riesgo muchas otras cosas de la vida, e incluso jodiendo el futuro propio. Luego esta el resto que o abandona la lucha, o muere intentandolo aun sabiendo que cada dia que pasa, es un escalon menos.

Para poner un ejemplo mas grafico y de facil comprension, es como la tipica historia del actor famosete de turno que deja todo por su carrera, y luego acaba haciendo grandes cosas. En este caso, me gustaria saber, como superan todos esos actores que hicieron lo mismo, pero no tuvieron ese destino, lo cual es un gran numero de personas. Que puta es la vida.

Nunca pense que llegaria a escribir esto, el NO no existia en mi, pero el tiempo pasa sin darse uno cuenta, y muy rapido. Y francamente, me da miedo pensar que pensare de esto dentro de 20 años.

Sin mas me despido, solo era para compartir mi fustracion, ya que aunque aun soy joven, muchas veces me siento como ese actor que lo dio todo, pero siempre habia alguien o algo que le dejaba tirado, nada jugo a su favor.
Con mas de 30 años a mis espaldas te digo una cosa muy importante: "Los sueños y las prioridades van cambiando constantemente a lo largo de la vida", lo importante no es frustrarse sino ir poniendose metas "aceptables", no vayas a 4 o 5 sueños "de golpe", ve poniendote metas medianamente fáciles de conseguir, al alcanzarlas te sentirás mucho mas reconfortado que intentar un sueño casi imposible y no llegar a él.

También te digo una cosa, no pares de luchar por lo que quieres y que nada ni nadie te impida conseguirlo
corlinha10 está baneado por "se crea un clon para saltase un baneo"
Hay muchas veces que por mas que querer luchar por lo que mas quieres es imposible de realizar...
Es que no está cada vez más lejos, está cada vez más cerca. Porque lo que yo quiero hacer es vivir y ser feliz. Y cada vez me acerco más a tener todo lo que necesito.
Yo como no tengo esos sueños de grandeza ni de éxito, pues... no tengo nada que superar. Voy cumpliendo mis pequeños sueños poco a poco.
Otro con mini-metas por aquí.

Acabar la carrera, encontrar novia, encontrar un trabajo, hacerlo bien, llevarme bien con mis compañeros, ponerme más en forma, acabarme noseque juego, etc...

No aspiro a más que a sobrevivir felizmente sin joder la vida nadie y tratando lo mejor posible a los que me importan. Simplifico supongo.
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
Clyde escribió:Otro con mini-metas por aquí.

Acabar la carrera, encontrar novia, encontrar un trabajo, hacerlo bien, llevarme bien con mis compañeros, ponerme más en forma, acabarme noseque juego, etc...

No aspiro a más que a sobrevivir felizmente sin joder la vida nadie y tratando lo mejor posible a los que me importan. Simplifico supongo.



Me parece totalmente respetable, que conste, como los que comentan mas arriba. Ojala yo puediera conformarme con eso, y dejar de joder otros aspectos de mi vida por perseguir algo en lo que creo, menuda cruz me quitaria de encima.

El problema de todo esto, es saber que uno puede tener un Don, haber nacido con algo o para algo, y que por muchas circustancias, veas que dia a dia se te esta escapando esa posibilidad.
Evolved escribió:Me parece totalmente respetable, que conste, como los que comentan mas arriba. Ojala yo puediera conformarme con eso, y dejar de joder otros aspectos de mi vida por perseguir algo en lo que creo, menuda cruz me quitaria de encima.

El problema de todo esto, es saber que uno puede tener un Don, haber nacido con algo o para algo, y que por muchas circustancias, veas que dia a dia se te esta escapando esa posibilidad.

Que tengas un don o hayas nacido con algo, no tiene por qué ser sinónimo de que tu meta sea el reconocimiento por parte de los demás. Yo mismo creo tener talento para varias cosas, pero el objetivo en mi vida tiene que ser que yo disfrute de esas cosas, no llegar a que me reconozcan por ellas o ser alguien "importante". Las posibilidades no se escapan, las posibilidades siempre están ahí. A lo mejor no llegas a ser el protagonista de la próxima superproducción de Hollywood, pero no tienes que sentirte menos realizado si lo que haces es actuar en cine independiente y cutre mientras trabajas de camarero para poder pagártelo. Es mi manera de ver la vida y creo que es algo mucho más sano que buscar llegar a ser "alguien".

Tienes dones, virtudes, talentos... todos los tenemos. Sin excepción. Unos pocos llegan a la cima del mundo, otros ni siquiera descubren que los tienen, otros disfrutamos de ellos lo mejor que podemos, y otros se amargan toda la vida por no poder vivir los sueños que están viviendo otras personas. Cuando no puedes estar en el primer grupo, tú eliges cual de los otros tres quieres seguir.
Evolved escribió:
Clyde escribió:Otro con mini-metas por aquí.

Acabar la carrera, encontrar novia, encontrar un trabajo, hacerlo bien, llevarme bien con mis compañeros, ponerme más en forma, acabarme noseque juego, etc...

No aspiro a más que a sobrevivir felizmente sin joder la vida nadie y tratando lo mejor posible a los que me importan. Simplifico supongo.



Me parece totalmente respetable, que conste, como los que comentan mas arriba. Ojala yo puediera conformarme con eso, y dejar de joder otros aspectos de mi vida por perseguir algo en lo que creo, menuda cruz me quitaria de encima.

El problema de todo esto, es saber que uno puede tener un Don, haber nacido con algo o para algo, y que por muchas circustancias, veas que dia a dia se te esta escapando esa posibilidad.


Me identifico al %100 de lo que has dicho, de hecho, a veces cuando voy a dormir y estoy en la cama siento angustia porque me veo limitado a hacer cosas que me gustaria estar haciendo, es un sentimiento de impotencia porque siento que vine a hacer algo importante y me cuesta mucho aceptar que me tengo que conformar con lo que tengo.
Pues yo sí que tenía sueños ambiciosos, laboralmente hablando. No descabellados, pero sí ambiciosos. Y no me refiero al tema económico, que nunca me he visto encima de un yate ni conduciendo un Ferrari. Pero claro, como dice aquel sabio aforismo "yo soy yo y mis circunstancias". Es decir, cuando hace 10 años me imaginaba mi futuro creía que todo dependía de mi. Claro, esta frase queda muy bien en la propaganda de unas zapatillas deportivas, pero no se ajusta para nada a la realidad.

Lo cierto es que hay una serie cuasi infinita de situaciones que no controlas que también te marcan de forma decisiva. Porque claro, ¿cómo me iba a imaginar yo hace 10 años que a día de hoy España estaría financieramente colapsada, con una deuda impagable que supera 4 veces su PIB y un paro que hace tiempo que ya ha pasado la barrera del 25 % de la población activa? Eso era IMPOSIBLE de predecir, ni los más pesimistas de entre los más pesimistas que auguraban (y con razón) el estallido de la burbuja inmobiliaria se imaginaban un panorama similar. Un panorama así condiciona automáticamente a cualquiera que no disponga de unos recursos económicos elevados. Da igual lo que se haya esforzado por cumplir sus sueños, seguro que se verá afectado de una forma u otra.

Tampoco sabía hace 10 años atrás lo dura que era la vida. Supongo que era muy ingenuo, o muy tonto, realmente no importa ya. Demasiado sufrimiento para tan pocas alegrías, pero es lo que hay. Claro, intentas ser optimista para no hundirte en un fango del que no saldrás, pero no es fácil estar cada día luchando, especialmente cuando te das cuenta que, más allá de la familia (y eso en el mejor de los casos), estás tú solito contra el mundo en un combate amañado y con unas reglas que te han inculcado que no se aplican para nada en el mundo real. Si encima tienes la mala suerte de ser ateo y, por tanto, ser consciente de que ésta es tu única oportunidad, la presión ya es desquiciante. Mucha gente psicológicamente no lo aguanta y se encierra en su mundo particular de ocio, renunciando a pelear por sus sueños. Es una opción legítima, siempre y cuando seas consciente que la estás tomando, porque también los hay que ven pasar la vida ante sí sin luchar por lo que realmente quieren y cuando se dan cuenta de que el tiempo es implacable ya han quedado atrapados de por vida en un callejón sin salida. También hay gente cuyo objetivo primordial es relativamente genérico, del tipo ser feliz o vivir la vida, lo cuál es una suerte para ellos, pero desgraciada o afortunadamente no todo el mundo es así.

Aún así, a todas estas circunstancias que no controlas hay que sumarle los errores que cometes, que probablemente serán algunos porque nadie es perfecto. Bueno, si eres muy listo o extremadamente perspicaz puedes intentar anticiparte a algunos de ellos en base estar atento a lo que les pasa al resto de la gente, pero normalmente se aprende con los que comete uno mismo. Algunas de estas meteduras de pata no tendrán demasiada importancia, otras te pueden cambiar la vida para siempre.

Así pues, asumiendo que la combinación de talento y esfuerzo no es en absoluto garantía de éxito alguno, hay que reflexionar sobre cómo afrontar la frustración y las decepciones que causa la vida. Hay varias alternativas que se me ocurren, aunque ninguna de ellas me parece realmente definitiva. Una puede ser la que he comentado antes, enviarlo todo a tomar por saco, dedicarse al hedonismo consumista y ver la vida pasar ante sí sin más. Personalmente, es algo que yo jamás aceptaría porque sé que a largo plazo me haría mucho daño, pero quiero dejar muy claro que esto es únicamente mi opinión. Otra es asumir que tus sueños son irrealizables y tratar de sustituirlos por otros más accesibles. Esto puede salir bien, pero no se puede descartar que también te pueda dejar marcado psicológicamente de por vida. Dependerá de el carácter de cada uno supongo, no soy quién para hablar de esto. Una tercera puede ser cambiar el camino en lugar del objetivo: no has llegado a tus sueños por el camino corto, pero a lo mejor todavía estás a tiempo de coger el camino largo, lo cuál implicará obviamente todavía más esfuerzo y más renuncias dolorosas porque uno pierde capacidades a medida que envejece. Y aún así, tampoco hay garantía alguna que llegues a la meta, a lo peor la palmas antes y todo ese esfuerzo no ha servido para nada, nunca se sabe. O a lo mejor has aprendido a valorar que recorrer el camino puede ser tan o más satisfactorio que llegar a su final, que estás creciendo como persona y que, de hecho, ya has llegado a un nivel que realmente y pensándolo detenidamente ni tan siquiera te imaginabas cuando empezaste a recorrer tu trayecto. En el fondo, es una decisión personal que todo el mundo ha de tomar.

Bueno, espero que esta reflexión en voz alta te haya podido servir de ayuda.

Saludos.
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
No Disk escribió:Pues yo sí que tenía sueños ambiciosos, laboralmente hablando. No descabellados, pero sí ambiciosos. Y no me refiero al tema económico, que nunca me he visto encima de un yate ni conduciendo un Ferrari. Pero claro, como dice aquel sabio aforismo "yo soy yo y mis circunstancias". Es decir, cuando hace 10 años me imaginaba mi futuro creía que todo dependía de mi. Claro, esta frase queda muy bien en la propaganda de unas zapatillas deportivas, pero no se ajusta para nada a la realidad.

Lo cierto es que hay una serie cuasi infinita de situaciones que no controlas que también te marcan de forma decisiva. Porque claro, ¿cómo me iba a imaginar yo hace 10 años que a día de hoy España estaría financieramente colapsada, con una deuda impagable que supera 4 veces su PIB y un paro que hace tiempo que ya ha pasado la barrera del 25 % de la población activa? Eso era IMPOSIBLE de predecir, ni los más pesimistas de entre los más pesimistas que auguraban (y con razón) el estallido de la burbuja inmobiliaria se imaginaban un panorama similar. Un panorama así condiciona automáticamente a cualquiera que no disponga de unos recursos económicos elevados. Da igual lo que se haya esforzado por cumplir sus sueños, seguro que se verá afectado de una forma u otra.

Tampoco sabía hace 10 años atrás lo dura que era la vida. Supongo que era muy ingenuo, o muy tonto, realmente no importa ya. Demasiado sufrimiento para tan pocas alegrías, pero es lo que hay. Claro, intentas ser optimista para no hundirte en un fango del que no saldrás, pero no es fácil estar cada día luchando, especialmente cuando te das cuenta que, más allá de la familia (y eso en el mejor de los casos), estás tú solito contra el mundo en un combate amañado y con unas reglas que te han inculcado que no se aplican para nada en el mundo real. Si encima tienes la mala suerte de ser ateo y, por tanto, ser consciente de que ésta es tu única oportunidad, la presión ya es desquiciante. Mucha gente psicológicamente no lo aguanta y se encierra en su mundo particular de ocio, renunciando a pelear por sus sueños. Es una opción legítima, siempre y cuando seas consciente que la estás tomando, porque también los hay que ven pasar la vida ante sí sin luchar por lo que realmente quieren y cuando se dan cuenta de que el tiempo es implacable ya han quedado atrapados de por vida en un callejón sin salida. También hay gente cuyo objetivo primordial es relativamente genérico, del tipo ser feliz o vivir la vida, lo cuál es una suerte para ellos, pero desgraciada o afortunadamente no todo el mundo es así.

Aún así, a todas estas circunstancias que no controlas hay que sumarle los errores que cometes, que probablemente serán algunos porque nadie es perfecto. Bueno, si eres muy listo o extremadamente perspicaz puedes intentar anticiparte a algunos de ellos en base estar atento a lo que les pasa al resto de la gente, pero normalmente se aprende con los que comete uno mismo. Algunas de estas meteduras de pata no tendrán demasiada importancia, otras te pueden cambiar la vida para siempre.

Así pues, asumiendo que la combinación de talento y esfuerzo no es en absoluto garantía de éxito alguno, hay que reflexionar sobre cómo afrontar la frustración y las decepciones que causa la vida. Hay varias alternativas que se me ocurren, aunque ninguna de ellas me parece realmente definitiva. Una puede ser la que he comentado antes, enviarlo todo a tomar por saco, dedicarse al hedonismo consumista y ver la vida pasar ante sí sin más. Personalmente, es algo que yo jamás aceptaría porque sé que a largo plazo me haría mucho daño, pero quiero dejar muy claro que esto es únicamente mi opinión. Otra es asumir que tus sueños son irrealizables y tratar de sustituirlos por otros más accesibles. Esto puede salir bien, pero no se puede descartar que también te pueda dejar marcado psicológicamente de por vida. Dependerá de el carácter de cada uno supongo, no soy quién para hablar de esto. Una tercera puede ser cambiar el camino en lugar del objetivo: no has llegado a tus sueños por el camino corto, pero a lo mejor todavía estás a tiempo de coger el camino largo, lo cuál implicará obviamente todavía más esfuerzo y más renuncias dolorosas porque uno pierde capacidades a medida que envejece. Y aún así, tampoco hay garantía alguna que llegues a la meta, a lo peor la palmas antes y todo ese esfuerzo no ha servido para nada, nunca se sabe. O a lo mejor has aprendido a valorar que recorrer el camino puede ser tan o más satisfactorio que llegar a su final, que estás creciendo como persona y que, de hecho, ya has llegado a un nivel que realmente y pensándolo detenidamente ni tan siquiera te imaginabas cuando empezaste a recorrer tu trayecto. En el fondo, es una decisión personal que todo el mundo ha de tomar.

Bueno, espero que esta reflexión en voz alta te haya podido servir de ayuda.

Saludos.


Sin palabras, mil gracias, de corazon. Mejor no has podido describir la sensacion que me da todo este asunto. Y desde luego lo mejor es saber disfrutar del camino.

Supongo y espero que el camino que escogiste es el ultimo, como acabaremos haciendo la mayoria de los dreamers, y palmandola con las botas puestas. [beer]

Buff, podria comentar tantas cosas de tu texto...me ha llegado hondo tio.

Gracias.
Mi única forma es asumir que quejándome y amargándome no voy a conseguir nada. Si no consigo el sueño número 1, paso al sueño número 2 mientras intento seguir alcanzando el primero en mis ratos libres. Y es que no queda otra. Si hay una mínima posibilidad, a seguir intentándolo cuando se puede. Y si no la hay, toca asumirlo y no darle vueltas a algo que no puedes cambiar.
Lamentablemente todos mis sueños, planes y objetivos se fueron a la mierda el año pasado, y lo peor de todo es que todo fue de forma inesperada...

Así que me he planteado 2013 como un año de empezar de 0, y cuanto antes, irme de mi cuidad, tejer nuevas relaciones sociales, prosperar en el terreno laboral si la crisis lo permite, volver a encontrar pareja cuando vuelva a estar preparado... Soy de los que piensa que una vida sin objetivos no es una vida, así que es bueno marcarse pequeños objetivos.
Yo voy a decir el comentario más pesimista de todos pero si al llegar al los 35 años no he conseguido cambiar de oficio me rindo. Ya me entendéis. Y tengo 33. Dos años le doy al mi vida para que mis plantaciones den frutos...
Tengo un enfoque pesimista y a la vez optimista: Si no consigo hacer realidad mi sueño de vivir de la música, moriré intentándolo. Porque sólo con intentarlo ya disfruto. Pero nunca me rendiré. Jamás me pararé a pensar "¿Y si ésta es la vida que me ha tocado y no puedo hacer nada para cambiarlo?". Jamás lo aceptaré. Es mi vida y pienso conseguir todo lo que me proponga.
No puedo luchar por mis sueños porque aun estoy luchando contra mis miedos.
Mi forma de pensar es que una persona nunca debe de dejar de hacer lo que le gusta, nunca se sabe cuando va a aparecer una oportunidad. Si pasan los años y los sueños no se cumplen, pues hay que ser realistas y empezar a pensar en que hay que hacer lo que te vaya a dar de comer, pasando a un segundo plano (nunca dejarlo) a eso que aspiras y que tanto te apasiona.

Ser felices es difícil, pero si encima vas abandonando cosas importantes para ti, entonces va a ser imposible.

La situación es España es francamente mala y arriesgar tu tiempo o tu dinero en un sueño, puede ser una locura. Yo estoy ahora mismo en ese punto y puede que fracase, pero el hecho de intentarlo (tengas la edad que tengas) ya es un paso y te deja algo más tranquilo que no haberlo intentado.
Además, si no sale es lo que he dicho antes, puede que en un futuro sí salga, o al menos si esto último no se cumple lo puedes tomar como un hobby.
La felicidad no tiene porque venir solo de cuando alcanzas una meta. Mucha gente una vez la ha alcanzado deja de tener valor. Algunos objetivos solo te dan facilidades a largo plazo, otros solo corto plazo asi que hay que aprender a ser feliz con las pequeñas cosas que haces cada dia. Si tu felicidad solo depende de conseguir un objetivo complicado quizás nunca llegue ese día.
Muchos deberían ver esta peli: "Hacia Rutas Salvajes"

http://www.youtube.com/watch?v=nffaXUzV0Kk
Tengo 25 años. Desde los 15 aspiro al Nobel de Literatura.

Con la calma, hombre :D

PD: Pero te entiendo y sé exactamente a qué te refieres. Simplemente... Sigue esforzándote. Es que no hay más.
Flash78 escribió:La felicidad no tiene porque venir solo de cuando alcanzas una meta. Mucha gente una vez la ha alcanzado deja de tener valor. Algunos objetivos solo te dan facilidades a largo plazo, otros solo corto plazo asi que hay que aprender a ser feliz con las pequeñas cosas que haces cada dia. Si tu felicidad solo depende de conseguir un objetivo complicado quizás nunca llegue ese día.


Coincido.

También mi caso es especial porque desconozco sí tengo algún don y mis sueños a día de hoy son absolutamente imposibles de conseguir porque no dependen de mi. Y podría fustigarme dando rienda suelta a mi pesimismo o, como hago, pararme a pensar y ver que he conseguido cosas y que tengo cosas muy importantes como para, por fustigarme, perderlas.

Soy como la orquesta del Titanic. Y lo soy por supervivencia. Es muy fácil rendirse a la frustración.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
No Disk escribió:Pues yo sí que tenía sueños ambiciosos, laboralmente hablando. No descabellados, pero sí ambiciosos. Y no me refiero al tema económico, que nunca me he visto encima de un yate ni conduciendo un Ferrari. Pero claro, como dice aquel sabio aforismo "yo soy yo y mis circunstancias". Es decir, cuando hace 10 años me imaginaba mi futuro creía que todo dependía de mi. Claro, esta frase queda muy bien en la propaganda de unas zapatillas deportivas, pero no se ajusta para nada a la realidad.

Lo cierto es que hay una serie cuasi infinita de situaciones que no controlas que también te marcan de forma decisiva. Porque claro, ¿cómo me iba a imaginar yo hace 10 años que a día de hoy España estaría financieramente colapsada, con una deuda impagable que supera 4 veces su PIB y un paro que hace tiempo que ya ha pasado la barrera del 25 % de la población activa? Eso era IMPOSIBLE de predecir, ni los más pesimistas de entre los más pesimistas que auguraban (y con razón) el estallido de la burbuja inmobiliaria se imaginaban un panorama similar. Un panorama así condiciona automáticamente a cualquiera que no disponga de unos recursos económicos elevados. Da igual lo que se haya esforzado por cumplir sus sueños, seguro que se verá afectado de una forma u otra.

Tampoco sabía hace 10 años atrás lo dura que era la vida. Supongo que era muy ingenuo, o muy tonto, realmente no importa ya. Demasiado sufrimiento para tan pocas alegrías, pero es lo que hay. Claro, intentas ser optimista para no hundirte en un fango del que no saldrás, pero no es fácil estar cada día luchando, especialmente cuando te das cuenta que, más allá de la familia (y eso en el mejor de los casos), estás tú solito contra el mundo en un combate amañado y con unas reglas que te han inculcado que no se aplican para nada en el mundo real. Si encima tienes la mala suerte de ser ateo y, por tanto, ser consciente de que ésta es tu única oportunidad, la presión ya es desquiciante. Mucha gente psicológicamente no lo aguanta y se encierra en su mundo particular de ocio, renunciando a pelear por sus sueños. Es una opción legítima, siempre y cuando seas consciente que la estás tomando, porque también los hay que ven pasar la vida ante sí sin luchar por lo que realmente quieren y cuando se dan cuenta de que el tiempo es implacable ya han quedado atrapados de por vida en un callejón sin salida. También hay gente cuyo objetivo primordial es relativamente genérico, del tipo ser feliz o vivir la vida, lo cuál es una suerte para ellos, pero desgraciada o afortunadamente no todo el mundo es así.

Aún así, a todas estas circunstancias que no controlas hay que sumarle los errores que cometes, que probablemente serán algunos porque nadie es perfecto. Bueno, si eres muy listo o extremadamente perspicaz puedes intentar anticiparte a algunos de ellos en base estar atento a lo que les pasa al resto de la gente, pero normalmente se aprende con los que comete uno mismo. Algunas de estas meteduras de pata no tendrán demasiada importancia, otras te pueden cambiar la vida para siempre.

Así pues, asumiendo que la combinación de talento y esfuerzo no es en absoluto garantía de éxito alguno, hay que reflexionar sobre cómo afrontar la frustración y las decepciones que causa la vida. Hay varias alternativas que se me ocurren, aunque ninguna de ellas me parece realmente definitiva. Una puede ser la que he comentado antes, enviarlo todo a tomar por saco, dedicarse al hedonismo consumista y ver la vida pasar ante sí sin más. Personalmente, es algo que yo jamás aceptaría porque sé que a largo plazo me haría mucho daño, pero quiero dejar muy claro que esto es únicamente mi opinión. Otra es asumir que tus sueños son irrealizables y tratar de sustituirlos por otros más accesibles. Esto puede salir bien, pero no se puede descartar que también te pueda dejar marcado psicológicamente de por vida. Dependerá de el carácter de cada uno supongo, no soy quién para hablar de esto. Una tercera puede ser cambiar el camino en lugar del objetivo: no has llegado a tus sueños por el camino corto, pero a lo mejor todavía estás a tiempo de coger el camino largo, lo cuál implicará obviamente todavía más esfuerzo y más renuncias dolorosas porque uno pierde capacidades a medida que envejece. Y aún así, tampoco hay garantía alguna que llegues a la meta, a lo peor la palmas antes y todo ese esfuerzo no ha servido para nada, nunca se sabe. O a lo mejor has aprendido a valorar que recorrer el camino puede ser tan o más satisfactorio que llegar a su final, que estás creciendo como persona y que, de hecho, ya has llegado a un nivel que realmente y pensándolo detenidamente ni tan siquiera te imaginabas cuando empezaste a recorrer tu trayecto. En el fondo, es una decisión personal que todo el mundo ha de tomar.

Bueno, espero que esta reflexión en voz alta te haya podido servir de ayuda.

Saludos.


Has dado en el puto clavo.

Otro fustrado mas por aqui. En mi caso, con la musica, conozco el mundillo bastante bien, incluso he podido llegar a vivir de el en algunas ocasiones ganando bastante pasta, y viendo que realmente se puede vivir de esto, pero alfinal siempre se jode algo y pringas. Es duro muy duro y muy inestable, ahora mismo firmaria por ganar 800e a fin de mes todos lso años durante el resto de mi vida haciendo musica, y cada dia la fustracion es mas grande, lo se. Me siento identificado al 100%. Lo peor, es cuando recuperas esperanzas y al final tienes que hacer algun trabajo asqueroso que podria hacer un mono porque sino te moririas de hambre.

Tambien hay que diferenciar el tener un sueño porque el que no te desvives y no cumplirlo, a querer alcanzar algo por lo que luchas semana a semana basando tu vida y lo que es peor repercutiendo en ella, y no encuentras nunca viento favorable, y si lo encuentras es tal la inestabilidad que a la minima estas otra vez donde empezaste. En este segundo caso, es tal la fustracion que acabas muy quemado, pero como es algo que lo llevas tan adentro...moririas de tristeza si lo evitases hacer.
Curioso... La mayor frustración está en individuos con aspiraciones artísticas.

Qué guays y suicidiopropensos somos XD
Si un hombre no lucha por sus ideas, o valen poco sus ideas o vale poco el hombre...
Lo que no se puede es tener sueños y metas de grandeza y esperar en casa a que lleguen solas.
Me alegra ver a gente por EOL con aspiraciones, me pasa como a todos vosotros, podria tratar de explicarlo pero realmente, todos sabemos de lo que hablamos y como nos sentimos.

Simplemente darle las gracias a No Disk o Evolver por ponerle palabras a lo que algunos no hemos encontrado la forma de expresar.
yo imagino que debe ser especialmente duro para esos niños que quieren ser futbolistas, se dedican desde los 7-8años y al final tienen 21años y ya es difícil dedicarse profesionalmente a ello.

Debe ser duro :(
Yo pienso que para cumplir un sueño (entiéndase como dijo el colega de arriba, el fútbol) es una mezcla de ser bueno en eso, currar mucho y suerte XD
No has nacido para cumplir un sueño. Has nacido para ser feliz, cumplas tu sueño o no.
Como han dicho por arriba, la felicidad está en la antesala de la felicidad, así que voy con calma y sin prisa, pero siempre con la mirada fija en la meta.
Pues no sé si es porque soy muy optimista o tengo mucha suerte, pero tengo un gran sueño y cada año que pasa lo veo más cerca. Mi sueño consiste en llegar a ser profesor de español en Japón. Tengo 22 años, estoy en tercero de hispánicas y poco a poco veo como las cosas se me "arreglan" para que finalmente pueda conseguirlo.

Así que, desde aquí, animo a todos aquellos que tengan un gran sueño para que lo consigan, que cualquier cosa es posible en esta vida :)
GR SteveSteve escribió:Tengo un enfoque pesimista y a la vez optimista: Si no consigo hacer realidad mi sueño de vivir de la música, moriré intentándolo. Porque sólo con intentarlo ya disfruto. Pero nunca me rendiré. Jamás me pararé a pensar "¿Y si ésta es la vida que me ha tocado y no puedo hacer nada para cambiarlo?". Jamás lo aceptaré. Es mi vida y pienso conseguir todo lo que me proponga.

Gracias tio, me has cambiado la vida! en mi caso es el baloncesto.
que gran manera de afrontar las cosas, de verdad.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
fulanito16 escribió:
GR SteveSteve escribió:Tengo un enfoque pesimista y a la vez optimista: Si no consigo hacer realidad mi sueño de vivir de la música, moriré intentándolo. Porque sólo con intentarlo ya disfruto. Pero nunca me rendiré. Jamás me pararé a pensar "¿Y si ésta es la vida que me ha tocado y no puedo hacer nada para cambiarlo?". Jamás lo aceptaré. Es mi vida y pienso conseguir todo lo que me proponga.

Gracias tio, me has cambiado la vida! en mi caso es el baloncesto.
que gran manera de afrontar las cosas, de verdad.



Me alegro de que este hilo te halla servido! ;)
Delnegado escribió:No puedo luchar por mis sueños porque aun estoy luchando contra mis miedos.

Joder, muy bueno... y muy cierto.

p.d. Mi sueño es programar videojuegos y vivir en San Francisco o Seatle. Dentro de 5 años me pasare por aqui y vere si se ha cumplido o no. Pero estoy dispuesto a darlo todo para conseguirlo.
El miedo os paraliza xq teneis esperanza. Cuando entendais que ya estais muertos, que no hay esperanza, entonces empezareis a hacer lo que se espera de vosotros. Olvidadla y podreis vivir.
Basar toda la vida en algo es siempre negativo y obsesionarse tambien. Es absurdo obsesionarse con llegar a la cumbre de nada, y intente varias historias a nivel personal y al final sude un monton. Creo que lo mejor es tener equlibrio en la vida y tener un poco de sueños y a la vez vivir el dia a dia y fin.

Hay mucha gente que ha pasado a la historia y luego miras sus personalidades, sobretodo muchos genios cientificos, muchos de locos y enfermos al maximo y en general con personalidades y vidas asquerosas, y no tiene ningun sentido... ya que uno mismo y su vida es tan importante como lo otro.

Yo me conformo, hay cosas que creo que se me dan bien, pero deje de rallarme hace siglos y desconecte.

Hay una relacion entre la frustracion/disfrute en general, pero esta yo creo que siempre deberia muchisimo mas el disfruto y con sus zonas de pique de frustracion y esfuerzo o aburrimiento y tal.

Yo esque creo que vivimos muy mal, y que tenemos muy mal organizada la existencia, no creo que se debiera dedicar mas de 4h al dia en casi nada en la vida y menos con obligaciones desquiciantes.

Yo creo que es mejor cortar y necesita menos dinero, recursos y por tanto, trabajo que hacer y entonces liberar mucho tiempo para disfrutar al maximo.

De hecho el ser humano NO esta pensado para tener la vida que tenemos, el ser humano es un animal aun(menos mal), los seres humanos cazadores recolectores ancestrales no "trabajan" como tal, iban de actividad en actividad sin mas, y ya no hablemos de ese tipo de nativos que viven en zonas donde moviendose 20 metros obtienen todo lo que puedan necesitar.
Si los tiros van por el mundo artístico decir, que en mi opinión, es un mundillo muy muy cruel...a pesar de lo que se percibe desde fuera.

Cuando las cosan van más o menos bien es increible y te puedes sentir absolutamente lleno, pero cuando las cosan van mal...

Supongo que cualquiera me podrá decir que como en todos los trabajos, pero yo veo esta rama como algo aparte del resto de profesiones. Y de lo que llevo vivido hasta la fecha, lo mejor que he experimentado dentro del mundo artístico está a años luz de lo mejor de todo lo experimentado en otras "profesiones", pero con lo peor me ha sucedido lo mismo. Es un mundo muy extremista y además muy relacionado con tu propia persona, por lo que en mi caso cada vez que hago algo parece que estoy dando una parte de mi (no me refiero a tiempo ni nada por el estilo), y cuando me lo quitan pues lo contrario.

Es por esto por lo que hay que vivir con pequeñas, medianas y grandes metas. Yo siempre que cumplí una grande sufrí una importante sensación de vacio, pero es a algo a lo que hay que acostumbrarse...a tener la ilusión de las medianas y de las pequeñas satisfacciones, al margen de dar por hecho las rachas de caída en picado. Hay que tener la balanza muy clara, siendo realista y con los pies en la tierra, y por supuesto con toda la HUMILDAD del mundo por encima de todo.

Un saludo:
Royer
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Royer escribió:Si los tiros van por el mundo artístico decir, que en mi opinión, es un mundillo muy muy cruel...a pesar de lo que se percibe desde fuera.

Cuando las cosan van más o menos bien es increible y te puedes sentir absolutamente lleno, pero cuando las cosan van mal...

Supongo que cualquiera me podrá decir que como en todos los trabajos, pero yo veo esta rama como algo aparte del resto de profesiones. Y de lo que llevo vivido hasta la fecha, lo mejor que he experimentado dentro del mundo artístico está a años luz de lo mejor de todo lo experimentado en otras "profesiones", pero con lo peor me ha sucedido lo mismo. Es un mundo muy extremista y además muy relacionado con tu propia persona, por lo que en mi caso cada vez que hago algo parece que estoy dando una parte de mi (no me refiero a tiempo ni nada por el estilo), y cuando me lo quitan pues lo contrario.

Es por esto por lo que hay que vivir con pequeñas, medianas y grandes metas. Yo siempre que cumplí una grande sufrí una importante sensación de vacio, pero es a algo a lo que hay que acostumbrarse...a tener la ilusión de las medianas y de las pequeñas satisfacciones, al margen de dar por hecho las rachas de caída en picado. Hay que tener la balanza muy clara, siendo realista y con los pies en la tierra, y por supuesto con toda la HUMILDAD del mundo por encima de todo.

Un saludo:
Royer


Cierto es.
GR SteveSteve escribió:Tengo un enfoque pesimista y a la vez optimista: Si no consigo hacer realidad mi sueño de vivir de la música, moriré intentándolo. Porque sólo con intentarlo ya disfruto. Pero nunca me rendiré. Jamás me pararé a pensar "¿Y si ésta es la vida que me ha tocado y no puedo hacer nada para cambiarlo?". Jamás lo aceptaré. Es mi vida y pienso conseguir todo lo que me proponga.


+1 a esto, pienso igual lo de con sólo intentarlo ya se disfruta si de verdad es tu pasión.
en mi caso es el dibujo. lo peor no es no conseguirlo es no haberlo dado todo porque además el concepto que uno tiene de sí mismo no es muy bueno.

the road to success http://skfandra.files.wordpress.com/201 ... s-legg.jpg
La clave es ser feliz e ir paso a paso, por suerte soy de ese tipo de personas que no necesita mucho para ser feliz, a partir de ahi si te marcas unos objetivos razonables y te esfuerzas seguro que los alcalzas y si no siempre te quedara la satisfaccion de haberlo intentado con todas tus fuerzas que tambien es gratificante.

Sobre todo disfrutar de la vida, de cada momento. Las prioridades y los sueños cambian segun van pasando los años, lo importantes es no estancarse ni obsesionarse por cumplir algo...

A mi personalmente me ha ido muy bien asi, tengo 31 años y me considero un privilegiado ( y no tiene nada que ver el tema economico ni mucho menos ) tengo mas de lo que podia pensar cuando eran un adolescente y sobre todo tengo un sueño, que es ver crecer a mi hijo que ahora tiene 2 años feliz y dedicarle todo el tiempo que me sea posible.

Estoy deacuerdo en que todos tenemos un don y el mio creo que es saber darle a cada cosa la importancia que merece.
Pues si ya os estais agobiando con estas cosas ni te digo como te vas a agobiar cuando seas viejo y ya no te aguantes ni los peos y veas como una persona joven, apuesta y fuerte va perdiendo cualidades inexorablemente con el paso de los años.
Evolved escribió:
Clyde escribió:Otro con mini-metas por aquí.

Acabar la carrera, encontrar novia, encontrar un trabajo, hacerlo bien, llevarme bien con mis compañeros, ponerme más en forma, acabarme noseque juego, etc...

No aspiro a más que a sobrevivir felizmente sin joder la vida nadie y tratando lo mejor posible a los que me importan. Simplifico supongo.



Me parece totalmente respetable, que conste, como los que comentan mas arriba. Ojala yo puediera conformarme con eso, y dejar de joder otros aspectos de mi vida por perseguir algo en lo que creo, menuda cruz me quitaria de encima.

El problema de todo esto, es saber que uno puede tener un Don, haber nacido con algo o para algo, y que por muchas circustancias, veas que dia a dia se te esta escapando esa posibilidad.


Me pasa algo parecido. Considero que he triunfado en todo lo que me he propuesto: pareja, estudios, trabajo,.... pero me da la sensación de que doy para más. Mi cerebro necesita "gasolina" y metas, y ahora está un poco en punto muerto.

No sirvo para "ver la vida pasar y disfrutar de ella", sin más. Necesito sentirme útil y creativo.

Lo que ha escrito No Disk tiene partes muy buenas y dolorosamente ciertas.
43 respuestas