¿Cómo sustituyo Gnome por KDE totalmente en Ubuntu?

He instalado el escritorio KDE para probar, lo he customizado bastante y el resultado ha sido bueno, he conseguido la facilidad que tenía en Gnome unido a la potencia de KDE [sonrisa]

El problema viene cuando veo que hay "restos" de Gnome en KDE, por ejemplo, firefox usa el explorador de Gnome, algunos programas abren fotografías con el visor de Gnome, etc...

¿Cómo hacer que KDE sea mi ÚNICO escritorio? Quiero eliminar totalmente Gnome sin perder mi configuración...

Muchas gracias de antemano.
puedes instalar el paquete kubuntu-desktop para asegurarte de tener todas las aplicaciones KDE necesarias suministradas con la distribución kubuntu, y cargarte gnome-core para desinstalar gnome, y todo lo que dependa de él. No obstante, las librerías gtk y todo eso deberían seguir ahí por si necesitases arrancar alguna aplicación gnome en algún momento.
Ya instalé kubuntu-desktop antes de abrir el hilo, respecto al paquete gnome-core... Me dice que no está instalado, voy a probar borrando todo lo ponga gnome [qmparto]

Ya os contaré.

EDIT: ¿Cómo hago que se reinstale el paquete kubuntu-desktop y que también lo hagan todas sus dependecias?
Firefox usa GTK para mostrarse (el toolkit gráfico de Gnome) así que seguirás viéndolo igual pongas KDE o lo que sea ;)
man apt

Y mira la opción purge.
Mejor aun. Instala kubuntu.
shamus escribió:Mejor aun. Instala kubuntu.


¿Sin perder mi configuración?

Churly escribió:Firefox usa GTK para mostrarse (el toolkit gráfico de Gnome) así que seguirás viéndolo igual pongas KDE o lo que sea


Yo lo veo más mono, por que KDE tiene un apartado de aspecto visual del GTK muy bueno [Ooooo]

De todas maneras ya se por que no se me habre el explorador de KDE con el...

¡Muchas gracias a todos! Creo que no quedan rastros de Gnome casi, pero creo que debería REinstalar varios paquetes...
En teoria, si instalas kubuntu dejando intacta la particion /home no deberías de perder las configuraciones de programas y aspectos gráficos. Lo de /etc y /usr si se pierde, por ejemplo el xorg.conf.

Un saludo
Lo ves 'más mono' porque al usar KDE estás usando Kwin para mostrar la decoración de las ventanas [oki]

Sin embargo todo lo demás (los botones, texto, los controles en general) es generado por GTK, por lo que se ve igual. Lo que si que se puede hacer es usar un wrapper para que los controles GTK se dibujen por KDE (Qt más bien). Mandriva por defecto instala gtk-qt-engine si no me equivoco.

Pero claro, más que el aspecto, lo mejor de KDE son los kioslaves, el admin de archivos, etc, y eso no se puede usar desde GTK directamente :(

Ojalá se saque un Firefox con interfaz KDE, o al menos Qt, algún día.
La única manera de que Firefox y el resto de programas que usen GTK (que no es lo mismo que sean de Gnome) tengan el "abrir con" de KDE es ésto:

http://www.kde-apps.org/content/show.php?content=36077

edit: he encontrado uno para Kubuntu:
http://www.kde-apps.org/content/show.php/KGtk+for+Kubuntu+Edgy?content=58584

edit2: he encontrado estas dos páginas, pueden serte útiles:
http://www.polinux.upv.es/mozilla/mejoras.php?idioma=es
http://gentoo-wiki.com/HOWTO_Integrate_Firefox_with_KDE

Mandriva por defecto instala gtk-qt-engine si no me equivoco

No, no lo hace. Lo que hace es poner un tema prácticamente igual en todos los escritorios (gnome/kde/xfce) con iconos muy parecidos, de manera que todo parece consistente. Con un poco de maña, puedes hacer lo mismo por ejemplo con el tema QtCurve, que está tanto para KDE como para Gnome.

Ojalá se saque un Firefox con interfaz KDE, o al menos Qt, algún día.

Se intentó en el 2005. La cosa empezó bien en el aKademy de ese año, con un port de Gecko a Qt. Pero cuando quisieron hacer los cambios oficiales para que Firefox los adoptara, Mozilla tuvo una política muy restrictiva y no incluía ningún parche ni nada que se enviara de KDE. Esto fue ya a principios del 2006. Los desarrolladores de KDE para evitar malos rollos pasaron del proyecto y se centraron más en KHTML y ahora en su fork Webkit (motor futuro de muchos navegadores y se le augura un futuro brillante). Fue un intento interesante mientras duró. Los resultados de ese Firefox-Qt debían ser bastante mejores que con el actual Firefox-GTK en cuanto a rendimiento, consumo de memoria, velocidad...
shamus escribió:Mejor aun. Instala kubuntu.

¿Y para cambiar de entorno gráfico tienes que reinstalar el sistema? Eso es matar moscas a cañonazos. Lo del kubuntu-desktop está mejor pensado. Y supongo que habrá un paquetito "ubuntu-desktop" que deberías desinstalar para ver que programas ya no necesitas...

A groso modo supongo que borrando paquetes a mano tipo gnome y demás empezarán a quedarse programas con dependencias cojas y con deborphan podrás eliminar el resto de cosas
10 respuestas