¿Como trabajar sobre un mismo código en eclipse?

Os cuento, el lunes comienzo las prácticas en una empresa en la cual yo y otro compañero crearemos una app en android para dicha empresa.

...y me pregunto como podríamos trabajar ambos al mismo tiempo sobre el mismo proyecto.

¿Puede alguien orientarme? Gracias de antemano.
sodark, el caso de github no es mala idea, puedo subir el código mientras lo voy desarrollando y mi compañero accede a él y lo puede mirar. Pero en el caso de que queramos ambos editarlo necesitariamos de otro medio.

No estoy informado en el tema de repositorios ni github.
Egit es un plugin para eclipse (git = sw de control de versiones) instálatelo y busca algún tutorial por google que se encuentran fácilmente. :)
Gracias iteracionx, no conocía este plugin, voy a probarlo a ver que tal va, me informo y os cuento ;)
Yo lo hacía vía dropbox.

felixx escribió:Pero en el caso de que queramos ambos editarlo necesitariamos de otro medio

No se me ocurre ninguna otra forma de tratar ese problema (quitando un editor de código en tiempo real). En caso de conflicto dropbox lo que hacía era crear una copia, de modo que ahora teníamos dos archivos distintos [+risas]

La idea esque os encargeís de archivos diferentes. Yo creo que lo podreís modular lo suficiente para que cada uno se encarge de una clase, lo unico que teneís que hacer es poneros de acuerdo con los nombres de los métodos públicos.
Como te han dicho lo mejor es que uses Git, SVN, Perforce, etc.

Un pequeño detalle si vas a usar GitHub. Es público si no pagas. Si vas a hacer una aplicación para una empresa estaría bien que preguntases este tema. SI lo quieres privado te tocará buscar otro sitio, montarlo en un servidor tuyo o de la empresa, o pagar.

Y no uses Dropbox para esto porque para más de una persona no sirve. La gracia de Git, SVN, etc. es que cuando tú vas a confirmar un cambio te avisa si alguno de tus compañeros ha hecho cambios antes que tú, de forma que no machaques su trabajo [+risas]
Repositorios de código fuente!!!

Me extrañaría muchísimo que si vas a una empresa de programación, no tengan ellos ya un repositorio de código fuente ( casi siempre, SVN, las empresas son reacias a irse a git ) .

Si no, hay muchos repositorios en internet de acceso privado ( como bitbucket o sourceforge ) .
7 respuestas