Como va esto del certificado de eficiencia energetica?

elamos está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Pues eso señores, quiero poner a la venta mi casa de forma particular y por cojones he de sacarme el certificado este, donde lo puedo solicitar?

Es un robo? Osea si viene el arquitecto en cuestión y me dice mira, tu propiedad tiene la valoración G y son 100 euros el certificado, pero claro puedo ponerte mejor certificación si me pagas mas! XD

Y que en realidad la valoración real sea E,B o C e incluso A y se aprovechen de las letritas para querer cobrarte mas por mejor valoración, ya que todos sabemos que una propiedad con valoración F o G es muchisimo menos deseable.. Y si las cosas están ya como están para vender y yo no he estudiado arquitectura para verificar que el tío no me este timando, no se que hacer.

Dadme Opiniones, consejos y lugares fiables donde sacar el dichoso certificado y sin que me cobren mas de 150 euros.

PD: soy de tarragona

Saludos.
Buenas,

Si lo vendes a través de inmobiliaria suelen ofrecerte hacer ellos el certificado. Si que te pueden ofrecerte darte una letra más alta....pero la multa que nos puede caer es de 5000€ así que la gente se suele cortar. El certificado lo puede hacer cualquier técnico competente (arquitecto, aparejador, ingeniero,...).
Se suele cobrar por m2....y los precios varían muchísimo entre técnicos, inmobiliarias, zonas,....

La letra que te saldrá (por experiencia personal) será una D o una E si la casa es de los 90, una E-F si es de los 80 y para años anteriores una G. Si es más moderna y tienes algún tipo de instalación renovable, aislamientos por el exterior y demás te puede salir una C o incluso una B. Una A sólo sale con biomasa y manipulando la certificación.

Un saludo
Mi mujer los realiza y creo que no ha conseguido nada mejor que una F...

Sin caldera de biomasa, por ejemplo, es imposible llegar a la B, creo.
Pero dependerá de los cerramientos, si incluye domótica o no con un sistema de aprovechamiento de la luz natural (persianas motorizadas, regulación luminosa), paneles solares, etc., no?.

En esto estoy muy pez; antes se hacía con CALENER pero ahora han tirado de CE3X o algo así.

Alguno trabaja con ello?.
*//Melkaia\\* escribió:Pero dependerá de los cerramientos, si incluye domótica o no con un sistema de aprovechamiento de la luz natural (persianas motorizadas, regulación luminosa), paneles solares, etc., no?.

En esto estoy muy pez; antes se hacía con CALENER pero ahora han tirado de CE3X o algo así.

Alguno trabaja con ello?.


Claro que dependerá de estos factores que comentas, pero el 90% de las casas en España no tienen nada de esto.

Por lo que veo en el escritorio del ordenador, efectivamente el programa es el CE3X...
mcphisto1 escribió:
*//Melkaia\\* escribió:Pero dependerá de los cerramientos, si incluye domótica o no con un sistema de aprovechamiento de la luz natural (persianas motorizadas, regulación luminosa), paneles solares, etc., no?.

En esto estoy muy pez; antes se hacía con CALENER pero ahora han tirado de CE3X o algo así.

Alguno trabaja con ello?.


Claro que dependerá de estos factores que comentas, pero el 90% de las casas en España no tienen nada de esto.

Por lo que veo en el escritorio del ordenador, efectivamente el programa es el CE3X...


Buenas,

Hay dos programas reconocidos por el Ministerio para la certificaciones de edificios existentes, el CE3 y el CEX el Calener sólo esta reconocido para edificios de nueva planta.

Son programas muy simples en los que realmente sólo afecta el tipo de cerramientos, los mapas de sombras, la zona geográfica, el tipo de instalación de calefacción/refrigeración y el tipo de carpinterías.
5 respuestas