› Foros › Off-Topic › Miscelánea
VozdeLosMuertos escribió:@Metempsicosis Yo acepto el "cómo" y sólo digo que es posible en esa frase usar "como" y que siga siendo correcta (aunque dando otra información).Repito lo que dije en mi primer post aquí: venía a decir que había que usar "cómo" pero luego vi que era posible "como". Efectivamente al final es un problema en la redacción del titular, no una falta de ortografía necesariamente.
Sobre tu problema: Si te fijas, en tu duda te refieres precisamente a ejemplos donde ambas posibilidades son correctas dado que comparten sentido. Me refiero a esos ejemplos de la RAE. ¿No? Dice que en ambos es relativo y que la tilde es opcional (y el acento también, hablamos de entonación ahora) cuando no hay antecedente y tampoco un antecedente implícito concreto. Así que tanto monta, monta tanto.
Si quieres saber cual es la función en cada caso o distinguirlos, creo que el método pasaría por cambiar el "cómo" por otro relativo (lo cual cambiaría el sentido de la frase pero no la corrección de esta).
No tenía que defenderse de las acusaciones ( así que es "como", adverbio relativo).
No tenía qué defenderse de las acusaciones (así que es "cómo", pronombre relativo)
Aunque en este caso al usar que resulta el grupo "tener que"...
Hummm, me estás haciendo pensar más y másMola. A ver si llegamos a algo.
josem138 escribió:El rayador escribió:De verdad que ALUCINO con el nivel cultural de este país. Cinco páginas, ¡CINCO! ya llevamos para averiguar si lleva o no lleva tilde.Increíble.
Pero si el castellano es una lengua dificil, que haya confusiones de este aspecto no tiene por que significar incultura
Metempsicosis escribió:josem138 escribió:El rayador escribió:De verdad que ALUCINO con el nivel cultural de este país. Cinco páginas, ¡CINCO! ya llevamos para averiguar si lleva o no lleva tilde.Increíble.
Pero si el castellano es una lengua dificil, que haya confusiones de este aspecto no tiene por que significar incultura
Eso es cierto. Y aunque no fuese complicada, nadie lo sabe todo. A mí hay cosas que se me dan fatal y no por ignorarlas tengo que ser una persona inculta (tampoco me considero especialmente culta, la verdad sea dicha). Pero es que incluso el más experto puede equivocarse o dudar, lo cual no resta valía a esa persona. Simplemente se equivoca en un momento dado.
Metempsicosis escribió:
@don pelayo. Por cierto, ahora he visto la parte de que lo que "cómo os gusta discutir" sin tilde era broma. Espero que entiendas que tomándolo en serio crea que estás explicando una cosa equivocadamente y estés dando a entender que con valor de interrogativo/exclamativo puedes decidir si tildarlo o no.
PD: A ver quién es el primero en decirme que "escribir" es infinitivo.