Pues yo soy de kde
Me encanta la 'configurabilidad' que tiene, si quieres lo puedes tocar todo. Al principio cuesta un poco encontrar las cosas, pero a la que pillas el truco es facil... por contra gnome, la última vez que lo probé me volví loco buscando una opción del nautilus, que evidentemente no encontré
Además, se nota la integración que hay en todos los componentes de kde, cosa que se agradece
Lo único que no me gusta, es esa configuración por defecto que te abre todo 'embeddido' dentro del konqueror, afortunadamente esto se cambia fácilmente.
ashitaka escribió:Sólo hay UNA cosa que me gusta de Gnome, y es la facilidad para cambiar de aspecto del escritorio, es decir, los temas y/o estilos. Por no hablar de su instalación, porque en KDE para instalar un estilo, si no está en los repositorios de la distro, no hay manera de que compile a la primera ni pagando (o eso, o yo soy muy, muy torpe).
Es que salirse de los repositorios en una distro 'binaria' de toda la vida, como no tengas en cuenta que hay que instalar las herramientas y paquetes de desarrollo, lo tienes claro
Alberich escribió:Openoffice se ve igual de feo en kde que en gnome si no instalas el "parche" (ahora no me acuerdo como se llama) para adaptarlo al escritorio. Otra cosa es que en ubuntu venga preinstalado.
Hombre, yo no lo veo tan feo
Alberich escribió:Y si, ya se que amarok y k3b funcionan en gnome, pero hay que enguarrar el sistema instalando medio kde.
Hombre, también se puede mirar a la inversa, si quiero instalar algo de gnome pasa mas o menos lo mismo.
thedamned escribió:Ahora que lo dices lo de la fluidez del kde si es muy buena, pero el beryl no funciona tan bién en kde por el momento
Desde la version 3.5.4 o 3.5.5 se ha mejorado la compatibilidad con Beryl, y ademas la gente de este proyecto parece ser que están trabajando para soportar mejor kde, un claro ejemplo es el nuevo decorador de ventanas llamado Aquamarine
coyote escribió:KDE es muy flexible, usable pero tremendamente pesado, ojo que Gnome también es algo pesadote pero KDE le "echa" la pata... Otra cosa es que la distro Kubuntu es un poco desastre, no esta muy bien hecha. Para ello mejor una Debian pura con KDE.
Hombre, kde no es un fluxbox ni nada por el estilo, pero dentro lo que hace su peso es el que toca
salu2