Comparación entre dos portátiles Lenovo

Hola amiguitos,

Mi hermana por fin va a cambiar de ordenador y estoy mirando un par de portátiles de Lenovo. El uso que le va dar es muy normalito: ofimatica, internet, Netflix... nada de edición avanzada de vídeos y cosas del estilo. Los dos portátiles que propongo cuestan lo mismo

Candidato 1: Lenovo Ideapad 330-15IKB
I7-8550U, 8 gb de RAM, 256gb de SSD, gráficos Intel 620 y pantalla de 1366x768

Candidato 2: Lenovo Ideapad 340
I5-8265U, 8 gb de RAM, 512 SSD, gráfica GeForce MX 230 2gb y pantalla Full HD

Mi principal duda es el procesador, que no sé si hay mucha diferencia entre uno y otro, por aquello de ser un i7 vs i5. Por lo demás creo que es superior el candidato 2

Ya me contaréis.

Un saludo,
A simple vista opcion 2 mejor en global
Depende de lo que te vayas a gastar lo mismo pueden interesarte mejor otros modelos por algo más de dinero.
De los dos que has puesto elegiría el I5, tanto por la capacidad del SSD como la gráfica, odio las intel integradas, además de por la pantalla.
Puede que ahora mismo se plantee ese uso y dentro de un tiempo se plantee otro, y sería una compra de un nuevo portátil, así que ya puede tener muy claro para qué lo quiere, o te pueden caer chuzos de punta por habérselo elegido.
Fíjate también en la U que hay detrás de la nomenclatura del procesador .....
Los procesadores son de la misma generación así que teóricamente el I7 pero yo iría a por el I5 en este caso, no compraría ninguno de los dos y mejor me iría a otros modelos, dependerá sobre todo del precio.
No hay posible discusión, si Netflix es un requerimiento con la pantalla HD lo verás fatal y en la FHD mucho mejor.
Ok, gracias por las respuestas, aunque la oferta del candidato 2 se ha esfumado. El precio de ambos era de 549 euros.

Ahora hay uno que es como el candidato 2 pero sin la gráfica dedicada. Es decir, un i7 vs i5, y por la otra parte ñ, el doble de capacidad de disco duro sólido y una pantalla full HD.

El candidato 1 cuesta 549, y el nuevo 2 599... ahora tengo más dudas de si esos 50 euros de más compensa la ‘bajada’ de procesador
De mano descarta la opcion 1, ese portatil es caro y poco indicado por la pantalla.

La opcion 2 tiene un pase pero me parece algo caro.

https://www.pccomponentes.com/asus-r560 ... x-1050-156

Este me parece mejor opcion, tiene una grafica dedicada gtx1050, aunque mirandolo bien, no la va a aprovechar por que para esas tareas le va a funcionar igual de bien la integrada, y bueno en procesador igual, para esas tareas no va a notar diferencia entre i5 e i7.

https://www.pccomponentes.com/asus-r570 ... x-1050-156

Este le va a hacer el mismo servicio que el resto y cuesta menos.
@stifler999 Personalmente me iría al menos a los 1000€ más o menos en un portátil; pero ya que tus opciones son los Lenovo, mira en su página que tienen ofertas;
https://www.lenovo.com/es/es/vuelta-al-cole/

Si subes de precio puede que encuentres alguna buena oferta entre los 800/900€ en otras marcas con por ejemplo algún I7 7xxxHQ y con gráficas Nvidia no tan penosas.
Te vuelvo a insistir te pueden caer chuzos de punta por habérselo elegido y que después cambie de planteamiento.
Que la compra de esto no es como la de un sobremesa que tienes miles de posibilidades de sustitución y expansión, que con esto estás muy limitado, y las pocas expansiones que suelen llevar suelen ser caras.

Por el rango de precios que has indicado no vas a comprar nada ni medio decente, como no sea bajando de generación de procesador y ni por estas.

Y aunque suene repetitivo [angelito] odio los portátiles con AMD .....
@tzadkiel2
El uso que le va dar es muy normalito: ofimatica, internet, Netflix... nada de edición avanzada de vídeos y cosas del estilo.
hawaii_3 escribió:@tzadkiel2
El uso que le va dar es muy normalito: ofimatica, internet, Netflix... nada de edición avanzada de vídeos y cosas del estilo.

Si lo he entendido desde el principio, pero no así su presupuesto máximo, para ofimática por ese rango de precios prácticamente cualquiera, pero en ese rango de precios los portátiles son prácticamente la gama baja y la descatalogación.
Ahora eso sí que no espere milagros por mucho I7 que diga que lleva de procesador.
Que una cosa es ahora antes de comprarlo y una vez que se comienza a usar puede que no lo quiera solo para eso, por eso insistía en que se lo pensara antes de comprarlo

Ya digo que personalmente subiría de presupuesto, y no me limitaría a modelos en concreto en determinados márgenes de precios.
Personalmente yo sin gráfica Nvidia ni me molesto en mirarlos, no sé cuáles odio más si los Intel HD o los AMD. Y claro está entre Intel y Nvidia pues el precio sube significativamente.

Puede que le pueda interesar bajar de generación de procesador a cambio de otras prestaciones, que habrán bajado bastante de precio y para lo que indica le sobrará portátil, pero puede que dentro de un tiempo le venga mejor esto que no un procesador de última generación y estar limitado por varios aspectos.
tzadkiel2 escribió:Si lo he entendido desde el principio, pero no así su presupuesto máximo, para ofimática por ese rango de precios prácticamente cualquiera, pero en ese rango de precios los portátiles son prácticamente la gama baja y la descatalogación.
Ahora eso sí que no espere milagros por mucho I7 que diga que lleva de procesador.
Que una cosa es ahora antes de comprarlo y una vez que se comienza a usar puede que no lo quiera solo para eso, por eso insistía en que se lo pensara antes de comprarlo

Ya digo que personalmente subiría de presupuesto, y no me limitaría a modelos en concreto en determinados márgenes de precios.
Personalmente yo sin gráfica Nvidia ni me molesto en mirarlos, no sé cuáles odio más si los Intel HD o los AMD. Y claro está entre Intel y Nvidia pues el precio sube significativamente.

Puede que le pueda interesar bajar de generación de procesador a cambio de otras prestaciones, que habrán bajado bastante de precio y para lo que indica le sobrará portátil, pero puede que dentro de un tiempo le venga mejor esto que no un procesador de última generación y estar limitado por varios aspectos.


Lo unico por la calidad de los materiales, que tuviera cuerpo metalico, pantalla de calidad, una buena bateria... pero de potencia no considero que necesite mas y creo que un i5 o i7 de bajo consumo de octava generacion seria su mejor baza.

Hablan muy bien del xiaomi mi air por 800€ en calidad de materiales.
hawaii_3 escribió:
tzadkiel2 escribió:Si lo he entendido desde el principio, pero no así su presupuesto máximo, para ofimática por ese rango de precios prácticamente cualquiera, pero en ese rango de precios los portátiles son prácticamente la gama baja y la descatalogación.
Ahora eso sí que no espere milagros por mucho I7 que diga que lleva de procesador.
Que una cosa es ahora antes de comprarlo y una vez que se comienza a usar puede que no lo quiera solo para eso, por eso insistía en que se lo pensara antes de comprarlo

Ya digo que personalmente subiría de presupuesto, y no me limitaría a modelos en concreto en determinados márgenes de precios.
Personalmente yo sin gráfica Nvidia ni me molesto en mirarlos, no sé cuáles odio más si los Intel HD o los AMD. Y claro está entre Intel y Nvidia pues el precio sube significativamente.

Puede que le pueda interesar bajar de generación de procesador a cambio de otras prestaciones, que habrán bajado bastante de precio y para lo que indica le sobrará portátil, pero puede que dentro de un tiempo le venga mejor esto que no un procesador de última generación y estar limitado por varios aspectos.


Lo unico por la calidad de los materiales, que tuviera cuerpo metalico, pantalla de calidad, una buena bateria... pero de potencia no considero que necesite mas y creo que un i5 o i7 de bajo consumo de octava generacion seria su mejor baza.

Hablan muy bien del xiaomi mi air por 800€ en calidad de materiales.

Te voy a poner un ejemplo personal, de hace años, un I5 2xxxxU en su día. casi se arrastraba, con juegos con los que pudo un Core2Duo el I5 ni siquiera podía y no es que el juego fuera de grandes requerimientos, cada vez iba a más hasta que terminó muriendo., de ahí me viene el odio a las Intel HD (el de las AMD por otros portátiles), y no miro ninguno sin gráfica Nvidia.
Bajo consumo en un portátil es casi sinónimo de bajo rendimiento, que lo quiere solamente para ofimática, internet y Netflix bueno, opinión personal, yo no me gastaría ese dinero en un portátil, los hay por mucho menos que le podrían valer igual, pero es decisión suya, y la elección de un portátil siempre he opinado que es personal, que después caen los chuzos de punta y sin resguardo donde esconderte.
10 respuestas