Comparación: Kernel Linux (2.6.20) contra Windows Vista

Desde Kriptópolis han enlazado a una comparación más entre Linux y Windows. No se si todos los datos que aparecen son correctos, pero os lo pongo porque creo que puede llegar a ser interesante. Viéndolo por encima parece que dan por "ganador" al kernel linux.

Podéis verlo en http://widefox.pbwiki.com/Kernel%20Comparison%20Linux%20vs%20Windows

Vía: http://kriptopolis.org/comparativa-kernel-linux-vista

P.D.: No me gustaría empezar con esto una típica discusión sobre que sistema es mejor. Si alguien quiere comentar si uno es superior al otro, espero que sea con datos objetivos.

Un saludo.
No puedo dar datos objetivos. Simplemente, para mi, Linux es MUY superior a Windows.

Pero tranquilo, estoy plenamente convencido de que en breve te vas a encontrar en este mismo hilo datos que lo corroboren ;)


p.d: solo llevo un par de meses con Linux, tras MUCHOS años con Windows.
Decir que yo llevo algo más de dos años con linux y estoy encantado.
Lo de la superioridad que pongo en el P.D. lo digo para intentar que no aparezcan cosas como linux es 1 mierda porque no tiene juegos o windows es caca porque microsoft es el diablo.

Pero bueno, parece que no interesa mucho el tema, para una vez que se usan "datos técnicos y objetivos" en este foro [qmparto]

Un saludo.
Si... pero mira qué datos... no significan nada... personalmente no veo muy útil los datos que ahí se presentan, no hay forma de sacar ningún tipo de conclusión, de ahí que no haya mucho debate :P

- ferdy
Maximos cores soportados por windows 2 en las versiones mas avanzadas, por linux 1024+, en la epoca de los procesadores con muchos cores (cada vez veremos mas) windows va a estar muy en desventaja en este aspecto.

Por lo demas muchos de los datos no son muy utiles la verdad.
Txukie escribió:Maximos cores soportados por windows 2 en las versiones mas avanzadas


Es la primera noticia que tengo de eso. La limitación que tiene XP Pro es en cuanto a número de CPUs (sockets), donde efectivamente el límite es dos, pero esto no tiene que ver con el número de cores que luego internamente tenga cada CPU. Por otra parte, ciertas versiones de Windows Server llegan hasta 64 CPUs si no recuerdo mal. No parece razonable por tanto que sólo puedan usarse CPUs con un máximo de dos cores.
Pues asi de primeras lo 1º q veo es el titular de la compartiva. En letras enormes y rojas.

Kernel Comparison: Linux (2.6.20) versus Windows (Vista)

News
Linux (2.6.20) versus Windows (Vista)
From 18-25 April 2007 this comparison is being upgraded to Vista! N.B. The Vista info will not be ready until then. Please note this before commenting! Watch this space.

Que con mi Inglis cutre de pueblu vendria a decir:

Comparacion del Kernel : Linux (2.6.20) versus Windows (Vista) <- (esto remarcado en rojo)

Del 18 al 25 de Abril esta comparacion esta siendo actualizada a Windows Vista! N.B. La informacion sobre Vista no estara disponible antes. Por favor fijense en esto antes de comentarlo.....

Despues de eso.. decir que si eso es cierto no hay tal comparativa..pues no ta claro q todos los datos sean definitivos...


Yo personalmente aunque en la comparativa gane Vista me quedare con mi ubuntu 7.04... [risita] [risita]

Un Saludo
¿tienen el código del vista para saber cuál es mejor? Además, el linux se actualiza todas las semanas (o casi), dentro de 1 o 2 años, Linux estará a años luz de vista, si es que no lo está ya...


Lo peor de linux es la gestión de prioridades de los procesos, al menos en la experienci que yo he tenido, con windows los procesos tienen prioridades mucho más estables. En linux parece que todo tuviese la misma prioridad mientras que en windows lo prioritario es con lo que estás trabajando, y da igual lo que esté "detrás". Pero no sé si será cosa del ubuntu o del kernel en sí, pero si escuchas música mientras tienes youtube y un par de aplicaciones, te va todo petadísimo...


Por cierto que, esa review es linux-pro total. Hay montones de cosas superiores en windows y no las pone en verde...

Y eso de que el vista sólo soporta 2 CPUS no me lo creo.

Y luego hay cosas absurdas como:

i.e. maximum memory per process 64bit (#301, #302) 8388608 TB 8 TB

Para mí es más negativo que un proceso pueda tener 8 millones de TB de memoria que a que tenga 8TB de límite, algo totalmente correcto y optimizado, porque ni Megaman tenía tanta memoria...xddd

En cualquier caso, me parece una comparativa muy "alocada" en búsqueda de cosas mejores que tenga linux. La conclusión que saco es que Windows es algo más rápido y concreto mientras que linux es una bestia en prestaciones (genial para servidores y mainframes), pero algo más lento. No sé si estoy en lo correcto.
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
Zor escribió:Por cierto que, esa review es linux-pro total. Hay montones de cosas superiores en windows y no las pone en verde...

¿Podrias citar alguna caracteristica técnica en la que el núcleo de windows vista sea superior al kernel de linux y que no aparezca en esa review?
Bueno, tal vez muchos no, pero por ejemplo esta línea:


hardware support - kernel (new hardware15) OK (none-good15) good (none-good15)


Está claro que windows soporta más hardware que linux, sea por cosas internas del kernel o porque los fabricantes son unos ineptos...

Luego:

direct graphics DRI, xv DirectX 10

El DirectX10 será , hasta la salida del OpenGL3, infinitamente superior a la aceleración de Linux.

graphics performance (in general15) OK9, 15 Good9, 15
driver features (in general15) OK9, 15 Good9, 15

Ellos mismos ponen como "good" las prestaciones en windows.

Después:

i.e. working set management - tuner adjusts sets according to memory needs - Y

No comprendo bien a qué se refiere, pero traduciendo parece que es un ajuste dependiendo de las necesidades de la memoria. En windows Y, en linux -...¿porqué no lo opnen en verde?

Y luego la enorme lista de sistemas de archivos y consolas compatibles con linux y no con windows...si es código cerrado, es obvio que no sea compatible con la PlayStation3 , con el PepeFS o la tostadora, pero eso no me parece algo como para ponerlo en rojo o "negativo".

Vamos, yo no soy un pro-windousero, al contrario, me gusta defender el software libre, pero las cosas como son, tampoco hay que exagerar.
Supongo que se referirá a hardware soportado out-of-the-box o recién instalado (sin tener que usar drivers de terceros).

Linux soporta mucho más hardware que Windows de serie, el problema es que cuando te compras hardware muy reciente, éste solo tiene el driver del fabricante, y casi siempre es sólo para Windows.

En cuanto a la priorización de procesos, no se que problema tienes, pero funcionar funciona como debe.
Lo peor de linux es la gestión de prioridades de los procesos, al menos en la experienci que yo he tenido, con windows los procesos tienen prioridades mucho más estables. En linux parece que todo tuviese la misma prioridad mientras que en windows lo prioritario es con lo que estás trabajando, y da igual lo que esté "detrás". Pero no sé si será cosa del ubuntu o del kernel en sí, pero si escuchas música mientras tienes youtube y un par de aplicaciones, te va todo petadísimo...


Lo que significa que no puedes dejar tranquilamente una computación 'detras' mientras navegas por la web ya que windows dará más prioridad a tu navegador por el hecho de tener el foco actualmente. Una política de planificación muy buena... si señor.

Por otro lado, antes de decir cosas raras como las que dices sobre el planificador de Linux, bien podrías echarle un vistazo a kernel/sched.c. Es bastante duro en mi opinión, tienes un resumen para humanos en 'Linux Kernel Development 2E - Robert Love'. [ Que dicho sea de paso, no se en Ubuntu... pero a mi esas cosas que comentas no me pasan. ]

- ferdy
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
Zor escribió:Está claro que windows soporta más hardware que linux, sea por cosas internas del kernel o porque los fabricantes son unos ineptos...

Yo juraria que es justo lo contrario, que el kernel de linux incluye más drivers que el de windows. Otra cosa es que cuando compres hardware te venga un cd con los drivers para windows, pero te recuerdo que hablamos única y exclusivamente de núcleos. Desgraciadamente no tengo datos que lo corroboren, no puedo decir el "está claro que..." al igual que haces tú.
Zor escribió:i.e. working set management - tuner adjusts sets according to memory needs - Y

No comprendo bien a qué se refiere, pero traduciendo parece que es un ajuste dependiendo de las necesidades de la memoria. En windows Y, en linux -...¿porqué no lo opnen en verde?

Es curioso, y bastante significativo, ver que no entiendes lo que significa pero lo usas para intentar argumentar.
Zor escribió:Y luego la enorme lista de sistemas de archivos y consolas compatibles con linux y no con windows...si es código cerrado, es obvio que no sea compatible con la PlayStation3 , con el PepeFS o la tostadora, pero eso no me parece algo como para ponerlo en rojo o "negativo".

Lo primero es que no veo la obviedad por ninguna parte, y lo segundo es que un muy buen punto a favor de un kernel es precisamente el de funcionar en muchas arquitecturas.

Ese estudio está redactado de un modo técnico por gente que posiblemente sepa más que tú y seguramente muchísimo más que yo de SSOO, así que entre tus argumentos y el estudio me quedo con el estudio.
Yo he leído a desarrolladores del propio kernel afirmar que el suyo es el kernel con mayor soporte de hardware que jamás ha existido, y el que más plataformas permite. Yo me lo creo :P
Como ya se ha comentado, no hay demasiado donde rascar.

Un saludo.
14 respuestas