[COMPARATIVA] SPC700 vs 6502: desmitificando las mentiras

Abro este hilo ya que en otro hilo se me ha faltado al respeto inventándose cosas sobre mí que nunca he dicho y lanzando acusaciones de plagio... ¿Y todo por qué? Porque se me ocurrió discutirle a cierto usuario una información que leyó en la wikipedia y que interpretó mal por lo que parece.
El caso que nos centra es el del micro SPC700 que es el procesador de audio de la SNES y el micro 6502, que fue usado, a parte de en algunos ordenadores famosos de 8 bits, por la aclamada NES. Según la wikipedia:

The Sony SPC700[3] is the S-SMP's integrated 8-bit processing core manufactured by Sony with an instruction set similar to that of the MOS Technology 6502 (as used in the Commodore 1541 diskette drive and the Vic 20, Apple II, BBC Micro and in modified form in the original NES).


The SPC700 instruction set is quite similar to that of the 6502 microprocessor family, but includes many additional instructions, such as XCN (eXChange Nibble), which swaps the upper and lower 4-bit portions of the 8-bit accumulator, and an 8-by-8-to-16-bit multiply instruction. Sony also re-mapped all the opcode values (eg. 00h no longer is BRK, A9h no longer is LDA) and renamed the opcode mnemonics in their assembler (eg. TXY becomes "MOV x,y")[4].


En ningún momento se dice que el SP700 sea un 6502 como se comenta en este hilo.

No, si los de Sony seguro que se enfadan si de alguna manera un producto suyo no parece tan original, pero lo que es, es, y lo siento pero la cpu integrada en el SPC700 es un 6502 pero de cajón, aunque no le quieran llamar.


Lo primero de todo es que el micro 6502 es de MOS Technology, una compañía que nada tiene que ver con Sony; dudo mucho que quisieran vender la IP del microprocesador a Sony para que estos se forraran vendiendo el SPC700 en millones de consolas SNES. Pero aun así, esto no es definitivo, ya que por giros del destino, parte de la arquitectura llegó a manos de Wester Digital para hacer su 65C816 compatible con el 6502.

Las diferencias reales vienen en la arquitectura. Primero de todo, os pongo dos enlaces para los que tengáis interés en estos micros:

Juego de instrucciones 6502
Juego de instrucciones SPC700

Añado el juego de instrucciones de la versión NMOS, aunque las diferencias no son relevantes para este caso:
Juego de instrucciones 6502 (NMOS)

La primera gran diferencia viene en los modos de direccionamiento:
Para el 6502 tenemos estos:

A      ....   Accumulator       OPC A       operand is AC
[b]abs      ....   absolute   [/b]    OPC $HHLL       operand is address $HHLL
[b]abs,X      ....   absolute, X-indexed[/b]       OPC $HHLL,X       operand is address incremented by X with carry
[b]abs,Y      ....   absolute, Y-indexed[/b]       OPC $HHLL,Y       operand is address incremented by Y with carry
[b]#      ....   immediate[/b]       OPC #$BB       operand is byte (BB)
[b]impl      ....   implied[/b]       OPC       operand implied
[b]ind      ....   indirect   [/b]    OPC ($HHLL)       operand is effective address; effective address is value of address
[b]X,ind      ....   X-indexed, indirect   [/b]    OPC ($BB,X)       operand is effective zeropage address; effective address is byte (BB) incremented by X without carry
[b]ind,Y      ....   indirect, Y-indexed[/b]       OPC ($LL),Y       operand is effective address incremented by Y with carry; effective address is word at zeropage address
[b]rel      ....   relative[/b]       OPC $BB       branch target is PC + offset (BB), bit 7 signifies negative offset
[b]zpg      ....   zeropage[/b]       OPC $LL       operand is of address; address hibyte = zero ($00xx)
[b]zpg,X      ....   zeropage, X-indexed[/b]       OPC $LL,X       operand is address incremented by X; address hibyte = zero ($00xx); no page transition
[b]zpg,Y      ....   zeropage, Y-indexed[/b]       OPC $LL,Y       operand is address incremented by Y; address hibyte = zero ($00xx); no page transition


Para el SPC700 tenemos estos:
Accumulator
Absolute
Absolute (R-M-W)
[i][b]Absolute Indexed Indirect[/b][/i] (parecido al X-indexed, indirect del 6502, pero aquí es con dirección absoluta y no con dirección en Zeropage)
Absolute, X
Absolute, Y
Direct (que es el ZeroPage en el 6502)
Direct (R-M-W)
Direct Immediate (que es el #immediate del 6502)
[b][i]Direct Indexed Indirect[/i][/b]
Relative (que es el relative del 6502)
Direct, X
Direct, X (R-M-W)
Direct, Y
[b][i]Indirect (x) [/i][/b](en el 6502 sólo se puede indirecta con el registro Y indexado)
Indirect (x)+
Implied
[b][i]Bit[/i][/b] (que es la gran novedad del SPC700, manipulación directa de bits al estilo de microcontroladores)
[b][i]Stack s[/i][/b]


Como veis, no son iguales, de hecho el SPC700 tiene más modos de direccionamiento, que son los marcados en negrita y cursiva. Además, tiene otros modos de direccionamiento combinados como Direct Relative, Indirect Indirect y demás que son específicos de una serie de instrucciones que no equivalen a ninguna del 6502. Esta diferencia implica que el control del pipeline para obtener los datos de cada modo de direccionamiento es diferente entre los dos micros.

Pero además, podemos seguir viendo diferencias en el timing de las instrucciones. Por ejemplo, si miramos las instrucción Add With Carry (ADC), tenemos para el 6502:

zeropage ADC oper 65 2 3


Donde vemos que la operación de suma con la página directa dura 3 ciclos siempre.

En el SPC700:

6a. Direct dp
ADC, AND, CMP, EOR, MOV, OR, SBC
14 OpCodes, 2 bytes, 3 and 4 cycles


La operación dura 4 ciclos si hay un cilo de escritura. Esto es importante porque el SPC700 añade un ciclo extra a ciertas instrucciones cuando se ha de escribir. El 6502 añade ese ciclo extra por ejemplo cuando pasas el boundary de una página, pero no en los ciclos de escritura. Esta diferencia es bastante importante porque implica que los ciclos de IO no son iguales, y son asimétricos en el caso del SPC700.

Además, podemo seguir comparando timings; por ejemplo de la instrucción BCC (Branch if Carry Clear); para el 6502 tenemos:

relative BCC oper 90 2 2**


Donde vemos que la instrucción dura 3 ciclos si el salto es en la misma página y 4 si ocurre en otra página directa diferente.

Para el SPC700 tenemos:

19a. Relative rel
BCC, BCS, BEQ, BMI, BNE, BPL, BRA,
BVC, BVS
9 OpCodes, 2 bytes, 2 and 4 cycles


Vemos que la instrucción dura 2 ciclos si el salto no se realiza y 4 si el salto se realiza, independientemente de la página donde ocurra éste.
Esta diferencia también es muy importante puesto que cambia la gestión del Delay Slot cuando se toma un salto condicional. El SPC700 vacía el pipeline de ejecución si se tiene que saltar a otro Program Counter, por eso toma 2 ciclos extra, cosa que no hace el 6502, que sólo toma unos ciclos extra si la página es diferente, puesto que hay que sumar el byte alto para obtener la dirección final (por cierto, algo muy típico de procesadores RISC, ahora alguien dirá que yo he dicho que el 6502 es un microprocesador RISC, pero no lo he dicho ;) ).

Y luego hay más diferencias que son más obvias en cuando al juego de instrucciones, de algunas que no existe en el 6502 y sí en el SPC700 (TCALL, PCALL, DBNZ, CBNE, las de gestión de flags...), o que cada instrucción está codificada de forma diferente. Esto también es importante, porque quiere decir que la etapa de Instruction Decode es completamente diferente, y por tanto ni tan siquiera comparten unidad microcableada o microcontrolada (depende de lo que tenga cada uno).

Si veis alguna cosa en la que me he equivocado comentármelo, que muchas de las cosas que he puesto las he recordado al vuelo y otras las he ido mirando entre los datasheets y otra información que tengo de ambos chips.

Y espero que quede claro ya por fin que ambos son dos microprocesadores diferentes con alguna similitud en el juego de instrucciones como bien dice la página en inglés de Wikipedia, pero no son el mismo micro ni por asomo.

¡Saludos!
@magno pillo sitio antes de la tormenta.

Aprovechando el hilo; ¿el 6502 comparte con el 65816 su bajísima latencia accediendo a memorias?
Que el SPC700 de Sony tenga similitudes en la forma de la arquitectura del 6502, no significa que sea un 6502.

Como vemos, no tiene nada que ver uno con otro.


Por otro lado, la NES equipa un Ricoh 2A03, cuyo nucleo si es un 6502, pero es un poco difícil llamarle solo 6502 debido a que está bastante modificado.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ricoh_2A03

"Se diferencia de 6502 estandar en que sólo puede operar con enteros, se le añade 22 registros mapeados en memoria que controlan generadores de sonido programables, rudimentaria DMA y leían los mandos de juegos. "
No me lo puedo creer hasta dónde llega tu victimismo, sobre todo teniendo en cuenta que aquí el único que entró a machete con alguien que ni te mencionaba eres tú:

viewtopic.php?p=1745785838

Otra cosa, es que al contrario de lo que te han dicho antes, ningún sistema actual multi-procesador funciona como la Saturn; no sé de dónde se ha sacado esa información el amigo wwwendigo, pero como tantas cosas que ha dicho en otros hilos, no es cierta.


Esto es el arranque y toma de contacto de este señor para conmigo cuando yo ni hablaba ni pretendía hacerlo con él. Señalar que ya estaba avisado este señor de que yo no quería debatir con él desde hace tiempo.

Te permites el lujazo de llamar mentiroso a alguien que ni está hablando contigo, pones palabras que no salieron en su boca (mi respuesta se limitaba a que al igual que la Saturn, existen sistemas multicore compartiendo bus sin mayor problema hoy en día, ni más ni menos, todo lo demás es añadido por tu boca a una respuesta sobre si invalidaba o no el compartir el bus la utilidad del segundo SH2). Pero eso sí, cuando te cantan las cuarenta creas hilos ad hoc para intentar sacar plumaje en el corral. Y somos los demás los que te faltamos al respeto, claro.

Abro este hilo ya que en otro hilo se me ha faltado al respeto inventándose cosas sobre mí que nunca he dicho y lanzando acusaciones de plagio... ¿Y todo por qué? Porque se me ocurrió discutirle a cierto usuario una información que leyó en la wikipedia y que interpretó mal por lo que parece.


Aquí el único que faltó al respeto eres tú, como ya está probado, y aquí el único que hace una escalada del tema eres tú, como evidencias creando hilos para tu lucimiento personal y ganar batallitas por hastío ajeno.

Después, sobre este párrafo citado de arranque, sigues demostrando claras lagunas sobre muchos temas que reafirman que dude y mucho de todo lo que argumentas como conocimientos:

1.- "lanzando acusaciones de plagio..." Vaya, como si decir que usas código de terceros implicara plagio (hay algo llamado código abierto, dominio público, etc). De lo que se te ha acusado es de no ser sincero con el foro y de colocarte banderas, lo de plagio habría que ver de dónde viene el código, primero, y segundo ver cómo distribuirías oficialmente el resultado (no lo que digas en un foro sobre el proyecto, que no es vinculante).

Porque sí, combinar ensamblador, c y sobre todo c++ es de lo más lógico del mundo. Para la SNES. En un cartucho con problemas de capacidad. Qué mal pensado el ver en ello distintas procedencias del código.


2.- " inventándose cosas sobre mí que nunca he dicho" Perdona, pero sí has dicho cosas como que el 6502 era una cpu RISC (y otras cosas más bestias, de hecho), hasta lo sostuviste en una discusión conmigo (y me quedé a cuadros al verlo, no me podía creer que alguien que dice conocer al dedillo esta cpu la llamara "CPU RISC").

Eso en el contexto (porque el contexto importa) de estar hablando de su arquitectura de registros, o de la zero page y su funcionamiento en el 6502. Porque claro, no hay nada más RISC que una cpu que te insta a usar no registros genéricos (sólo uno en el 6502 y otros específicos, vamos, RISC total, todas características que nos hacen pensar que lo es) sino una zona especial de la RAM para hacer directamente contra ella las ops que quieras. Mi madre....

Esto enlaza con toda tu diatriba (que ni me molesto en leer, dado que ya te he contestado en su momento), sobre que el SPC700 no tiene que ver con el 6502. Para nada, o sea. Como entenderás en el momento en que veo que sueltas la animalada de que el 6502 es una cpu RISC ya se corta el tema.

Que el SPC700 use distintos OPCODEs para las mismas instrucciones, o presente desglosado algunos nemotécnicos del 6502 únicos como varios, no quiere decir que no compartan arquitectura. Quiere decir que SONY decidió hacer incompatible el SPC700 binariamente con el 6502 para no tener que pagar, nada más. La arquitectura de registros, la zero page (la única otra cpu conocida que use ésta fuera del 6502 es... sí, premio), o las latencias similares no quieren decir nada claro. Evidentemente NO es un 6502 licenciado, y evidentemente tampoco es igual dado que tiene sus propias mejoras y añadidos. Pero si nada como un pato, vuela como un pato, y canta como un pato... es un pato.

Al final dada tu insistencia tendré que bloquearte, aunque de momento me limito a reportar a moderación este hilo que no es ni pretende serlo ningún debate técnico, sino una simple llorada y ejercicio de victimismo extremo.

Y no me envíes más MPs. Que ya está bien.
Sexy MotherFucker escribió:@magno pillo sitio antes de la tormenta.

Aprovechando el hilo; ¿el 6502 comparte con el 65816 su bajísima latencia accediendo a memorias?


Sí, y se puede controlar el ciclo de acceso con la señal de control de flujo READY, pero quédate con que sí, es como el 65C816. Aunque te reconozco que me ha sido complicado encontrar información sobre el ciclo IO del 6502, sólo he encontrado una fuente que dice que sí es en 1 ciclo.

Diskover escribió:Que el SPC700 de Sony tenga similitudes en la forma de la arquitectura del 6502, no significa que sea un 6502.

Como vemos, no tiene nada que ver uno con otro.


Efectivamente.

Diskover escribió:Por otro lado, la NES equipa un Ricoh 2A03, cuyo nucleo si es un 6502, pero es un poco difícil llamarle solo 6502 debido a que está bastante modificado.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ricoh_2A03

"Se diferencia de 6502 estandar en que sólo puede operar con enteros, se le añade 22 registros mapeados en memoria que controlan generadores de sonido programables, rudimentaria DMA y leían los mandos de juegos. "


Sí, es el mismo caso que la SNES, que incorpora un 5A22 de Ricoh también, pero el core interno es un 65C816 al que se le añaden los extras de decodificación de direcciones y lógica para DMA y mandos, como en el 2A03.


wwwendigo escribió:Aquí el único que faltó al respeto eres tú, como ya está probado, y aquí el único que hace una escalada del tema eres tú, como evidencias creando hilos para tu lucimiento personal y ganar batallitas por hastío ajeno.


Simplemente te he llamado mentiroso porque en otro hilo dijiste que habías hecho cálculos para demostrar que SPC700 y 6502 eran lo mismo, pero no diste ningún dato y te creíste que por no seguirte el juego, yo "me la había enfundado" como me has llegado a decir. También te he llamado mentiroso porque yo nunca he dicho que el 6502 fuera RISC, como tampoco es CISC, y te enlacé al hilo donde los entendidos hablan del tema.




wwwendigo escribió:1.- "lanzando acusaciones de plagio..." Vaya, como si decir que usas código de terceros implicara plagio (hay algo llamado código abierto, dominio público, etc). De lo que se te ha acusado es de no ser sincero con el foro y de colocarte banderas, lo de plagio habría que ver de dónde viene el código, primero, y segundo ver cómo distribuirías oficialmente el resultado (no lo que digas en un foro sobre el proyecto, que no es vinculante).


Eso no es lo que has dicho en el otro hilo ni lo que has dado a entender. Pero me alegro de que te desdigas.


wwwendigo escribió:Porque sí, combinar ensamblador, c y sobre todo c++ es de lo más lógico del mundo. Para la SNES. En un cartucho con problemas de capacidad. Qué mal pensado el ver en ello distintas procedencias del código..


Nunca he dicho tampoco en ningún lado que use C++ para programar la SNES; ya te lo he explicado por privado y no viene a cuento ahora: uso C++ para unas librerías que me hice para descomprimir LZ, Huffman, RLE, etc de los juegos para obtener los datos/gráficos, editarlos y volver a comprimirlos.
Vuelves a mentir por tanto.



wwwendigo escribió:2.- " inventándose cosas sobre mí que nunca he dicho" Perdona, pero sí has dicho cosas como que el 6502 era una cpu RISC (y otras cosas más bestias, de hecho), hasta lo sostuviste en una discusión conmigo (y me quedé a cuadros al verlo, no me podía creer que alguien que dice conocer al dedillo esta cpu la llamara "CPU RISC").


Nunca jamás he dicho que me conociera esta CPU porque de hecho no he programado para ella NUNCA, y lo he dicho muchas veces en muchos hilos. Te vuelves a inventar cosas que no he dicho.

Y tampoco he dicho que era una CPU RISC, tú sigues repitiendo una mentira hasta que se vuelva verdad, pero no lo vas a conseguir.


wwwendigo escribió:Esto enlaza con toda tu diatriba (que ni me molesto en leer, dado que ya te he contestado en su momento), sobre que el SPC700 no tiene que ver con el 6502.


Claro que no vas a leer, porque esto son datos contrastados, algo que a ti no te gusta demasiado. Si tan claro tienes que son la misma CPU, éste es el hilo para que aportes esos DATOS (como buen pusiste en mayusculas) que lo corrobores.

wwwendigo escribió:Para nada, o sea. Como entenderás en el momento en que veo que sueltas la animalada de que el 6502 es una cpu RISC ya se corta el tema.


Y sigues mintiendo con lo que NUNCA he dicho [beer]
Y sigues dando por saco estando más que avisado que no quiero que me menciones. Claro que sí dijiste ésa y más barbaridades, pues nada, reporto y después bloqueo para no ver más gansadas.

Tú mismo si tu ego en un foro es tan importante para dedicarte tanto tiempo para ganar tus "batallitas", se podría comprobar y podría gastar tiempo en demostrar todas estas cosas (si no has ido corriendo a editar comentarios, que no me extrañaría), pero no voy a hacerlo, es un problema de los demás si no ven ciertas cosas bastante claras (ese C++ para la SNES... ¡¡RICOOO!!), entre otras este ejercicio de hedonismo tuyo en forma de hilo, como si tuvieras que demostrar algo y tal, yo tengo vida personal y cuando vengo al foro (menos que nunca) es para comentar con gente normal que no busque gresca, no con el primero que se crea el gallo del corral y con sus complejos y ganas de destacar a costa de los demás.

Sé que es satisfactorio sentirse el rey de la colina. Pero chico, es una puta colina. No le des tanta importancia.

Saludos, y que te aproveche. No nos vemos. [carcajad]

PD: Me hace gracia que me "aclares" ahora que lo de las librerías de C++ son sólo para decomprimir/comprimir datos del cartucho pero no para implementar el algoritmo a integrar en la consola.

Gran aporte por tanto decir que usas "librerías en C++" en dicho proyecto cuando te estás refiriendo a usar unos exes en tu ordenador que te permiten manipular los datos del cartucho y prepararlos, como si fuera relevante en algún sentido mencionar el lenguaje en que se implementan tales herramientas [+risas] , es curiosa tu aclaración, porque la mención aún tiene menos sentido ahora que antes.

Y créeme, tengo compresión lectora más que suficiente, no es eso lo que decías en su momento. Revisionismo, revisionismo everywhere. Bueno, ahora sí, sanseacabó, apagón.
Humm, porque se compara un procesador destinado a audio con una cpu genérica?.
Edit: Vale, ahora lo he pillado, se supone que el spc está basado en el 6502.
_ThEcRoW escribió:Humm, porque se compara un procesador destinado a audio con una cpu genérica?.
Edit: Vale, ahora lo he pillado, se supone que el spc está basado en el 6502.


Sí, sí, es tan absurdo como suena, pero parece que hay gente que ha tardado meses en entender algo tan básico.
De todas formas, se aprovecha así el hilo para la gente que pueda tener interés en el SPC700, que el 6502 está más trillado.

wwwendigo escribió:Y sigues dando por saco estando más que avisado que no quiero que me menciones. Claro que sí dijiste ésa y más barbaridades, pues nada, reporto y después bloqueo para no ver más gansadas.

Tú mismo si tu ego en un foro es tan importante para dedicarte tanto tiempo para ganar tus "batallitas", se podría comprobar y podría gastar tiempo en demostrar todas estas cosas (si no has ido corriendo a editar comentarios, que no me extrañaría), pero no voy a hacerlo, es un problema de los demás si no ven ciertas cosas bastante claras (ese C++ para la SNES... ¡¡RICOOO!!), entre otras este ejercicio de hedonismo tuyo en forma de hilo, como si tuvieras que demostrar algo y tal, yo tengo vida personal y cuando vengo al foro (menos que nunca) es para comentar con gente normal que no busque gresca, no con el primero que se crea el gallo del corral y con sus complejos y ganas de destacar a costa de los demás.

Sé que es satisfactorio sentirse el rey de la colina. Pero chico, es una puta colina. No le des tanta importancia.

Saludos, y que te aproveche. No nos vemos. [carcajad]

PD: Me hace gracia que me "aclares" ahora que lo de las librerías de C++ son sólo para decomprimir/comprimir datos del cartucho pero no para implementar el algoritmo a integrar en la consola.

Gran aporte por tanto decir que usas "librerías en C++" en dicho proyecto cuando te estás refiriendo a usar unos exes en tu ordenador que te permiten manipular los datos del cartucho y prepararlos, como si fuera relevante en algún sentido mencionar el lenguaje en que se implementan tales herramientas [+risas] , es curiosa tu aclaración, porque la mención aún tiene menos sentido ahora que antes.

Y créeme, tengo compresión lectora más que suficiente, no es eso lo que decías en su momento. Revisionismo, revisionismo everywhere. Bueno, ahora sí, sanseacabó, apagón.


Si no quieres que te mencione, no contestes. Y si quieres recuperar algo de tu credibilidad perdida, pon enlaces a esas supuestas cosas que he dicho.

Mentiras everywhere [qmparto] [qmparto]
Gracias magno.

Mis sentimientos están en conflicto, necesito expresarlo públicamente; ¿cómo puede ser que dos de los tíos que más satisfacen mi egoísta y depravada sed de conocimiento pueden estar tirándose los trastos a la cabeza?

En fin chavales, yo no sé tanto de micros, pero sé que una botella de Chivas -o whatever- solucionan muchos problemas. Sólo decidlo y yo pongo el resto.
Sexy MotherFucker escribió:Gracias magno.

Mis sentimientos están en conflicto, necesito expresarlo públicamente; ¿cómo puede ser que dos de los tíos que más satisfacen mi egoísta y depravada sed de conocimiento pueden estar tirándose los trastos a la cabeza?

En fin chavales, yo no sé tanto de micros, pero sé que una botella de Chivas -o whatever- solucionan muchos problemas. Sólo decidlo y yo pongo el resto.


Es lo que tiene internet, que saca lo peor y lo mejor de cada uno, pero al menos por mi parte, cuando cierro el Firefox se olvida todo. Y se le sumas despues unas birras, todo se soluciona XD
magno escribió: Y se le sumas despues unas birras, todo se soluciona


Me cago en Dios, decidlo y yo organizo todo. Que NO pago todo, no sus nos confundamos XD

Eso sí me vais a tener que soportar la BRASA de preguntas técnicas [qmparto]
@Sexy MotherFucker ¡Tieso! ¡Qué eres un tieso! Las clases magistrales hay que pagarlas [carcajad]

Venga chicos, no os peleéis.
@eknives [ayay]

Y usted a callar, que yo al menos rompo huevos para hacer tortillas, y luego seguro que usted se las come en vendimias ¿¿¿Eeh???
Hola, yo voy a dar mi opinión sobre el conflicto, no sobre el tema a debate, ya que no tengo conocimientos.

A mí me parece muy mal que pudiendo tener un debate enriquecedor para otros compañeros y para vosotros mismos(porque los dos podéis aprender algo del otro), os dediquéis a competir con malas maneras.

Bueno, espero que lo reconduzcais.

Un saludo.
@Magno
@wwwendigo

Desconozco vuestra historia de piques y acusaciones, pero creo que no merece un hilo dedicado a ello, como no lo merece ninguna disputa.

Recordad que estamos aqui porque nos gustan los videojuegos clasicos, que tenemos mil temas de los cuales podríamos hablar y aprender sin enfrentamientos personales y sin sacarnos los ojos.

Y sobre todo, recordad que somos adultos.

Dicho esto, considerad esto un aviso para ambos.

De paso os lo pido a los dos, dejad de lado vuestra disputa, si veis que no podeis por algun motivo, incluid al otro en ignorad.

Voy a cerrar el hilo para evitar que haya nuevos piques, si en el futuro alguien quiere abrir un hilo para abrir de este asunto técnico, pero no por rencillas, pues me pedís que lo abra o lo que sea.

Ale, pasad buen domingo [sonrisa]
14 respuestas