Compartir archivos de pc a tablet

Hola,me estaba preguntando si seria posible tener compartida una carpeta con peliculas entre el pc y mi tablet,alguno lo habeis hecho,como'
1saludo y gracias x adelantado.
igual que si la compartieras con otro pc. después en la tablet Android con el es explorador en la opción Lan escanea y la encontrarás
Hola a mi tambien me interesa,me podrias explicar para tontos como se hace, porque desde el movil no veo la opcion que comentas?
salu2
Yo lo hago con el ex file explorer, es solo compartir las carpetas que quieras en el pc, y en el ex file, das a lan, nuevo, metes la ip del pc, nombre de usuario, contraseña y listo
Gracias x la respuesta,entonces entiendo que "ex file explorer" es una aplicacion para android no? instalo en el movil y listo?
salu2
https://play.google.com/store/apps/deta ... .pop&hl=es

Una vez instalada tienes 3 pantallas. Por defecto la local, y si desplazas a la derecha tienes la de LAN, le das a Scan y ya te saldrán los dispoisitivos que comparten en tu red.
Ya esta va de pm,muchas gracias compañeros,ole ole y ole.
[beer] [beer] [beer] [beer] [beer] [beer] [beer]
Me alegra que te haya servido, yo lo uso mucho para el minipc android que tengo enganchado en la tele, asi tengo todas mis series y pelis sin tener que estar con memorias ni nada
Una pregunta. Eso sólo sirve para compartir cosas del Pc con el Tablet, no? A la inversa no va o si?
loboxresucitado escribió:Mount manager

Voy probarlo a ver que tal... ;)
strumer escribió:Una pregunta. Eso sólo sirve para compartir cosas del Pc con el Tablet, no? A la inversa no va o si?



a la inversa, conectas la tablet por USB y suele ( o se puede configugar ) para que se comporte como un dispositivo de almacenamiento masivo ( vamos, como un pendrive o un disco duro [carcajad] )
bart0n escribió:
strumer escribió:Una pregunta. Eso sólo sirve para compartir cosas del Pc con el Tablet, no? A la inversa no va o si?



a la inversa, conectas la tablet por USB y suele ( o se puede configugar ) para que se comporte como un dispositivo de almacenamiento masivo ( vamos, como un pendrive o un disco duro [carcajad] )


Eso sí, pero me referia de manera inalámbrica, como por ejemplo para pasar fotos del móvil al pc sin tener que conectarlo por usb.

Saludos
strumer escribió:
bart0n escribió:
strumer escribió:Una pregunta. Eso sólo sirve para compartir cosas del Pc con el Tablet, no? A la inversa no va o si?



a la inversa, conectas la tablet por USB y suele ( o se puede configugar ) para que se comporte como un dispositivo de almacenamiento masivo ( vamos, como un pendrive o un disco duro [carcajad] )


Eso sí, pero me referia de manera inalámbrica, como por ejemplo para pasar fotos del móvil al pc sin tener que conectarlo por usb.

Saludos


Para eso yo utilizo DropBox.

No es estrictamente en LAN pero tiene la ventaja de que al ser "en la nube" puedes compartir archivos siempre, desde cualquier wifi o incluso tirando de 3G (si tu tarifa de datos te lo permite claro).

Puedes copiar a mano los archivos que quieras o activar la opción de subir automáticamente las imágenes nuevas, con lo que todas las fotos que hagas se suben automáticamente a tu carpeta (a la que solo puedes acceder tu con tus claves..... y la NSA, claro xD). Esta función en concreto también se puede configurar para que se suban las fotos solo cuando estés conectado a WIFI, así no te consume datos, y pase el tiempo que pase cuando te conectas a una wifi sube automáticamente todas las fotos nuevas.

Otra aplicación similar que funciona de maravilla en móviles (supongo que también en tablets, yo la uso igual que DropBox en mi LG L9) es "UbuntuOne".

Tengo ambas en el móvil; dropbox lo utilizo para tener siempre sincronizadas las fotos y otros archivos "sin importancia" y UbuntuOne para los archivos serios..... no es que una sea más segura que otra (al menos que yo sepa) pero es para no tener de todo en todos sitios mal repartido jeje.
strumer escribió:
bart0n escribió:
strumer escribió:Una pregunta. Eso sólo sirve para compartir cosas del Pc con el Tablet, no? A la inversa no va o si?



a la inversa, conectas la tablet por USB y suele ( o se puede configugar ) para que se comporte como un dispositivo de almacenamiento masivo ( vamos, como un pendrive o un disco duro [carcajad] )


Eso sí, pero me referia de manera inalámbrica, como por ejemplo para pasar fotos del móvil al pc sin tener que conectarlo por usb.

Saludos


https://play.google.com/store/apps/deta ... sfer&hl=es

la version gratuita esta limitada en cuanto al tamaño de los archivos trasferibles.

la versión de pago no tiene dicha limitación.

edit: otra similar

https://play.google.com/store/apps/deta ... rver&hl=es

utilizar dropbox, o cualquier otro servidor online tiene el problema de que estás limitado a la velocidad de la conexion a internet que suele ser bastante más baja que la obtenida en una red WIFI
Muchas gracias a los 2. Me mirare estas aplicaciones a ver que tal funciona esto.

Saludos
bart0n escribió:
https://play.google.com/store/apps/deta ... sfer&hl=es

la version gratuita esta limitada en cuanto al tamaño de los archivos trasferibles.

la versión de pago no tiene dicha limitación.

utilizar dropbox, o cualquier otro servidor online tiene el problema de que estás limitado a la velocidad de la conexion a internet que suele ser bastante más baja que la obtenida en una red WIFI


Y utilizar una LAN wifi tiene la pega de que...... si estás fuera de los ¿20 metros? de alcance del router de tu casa, fin del juego.

Para utilizar una LAN wifi tienes que estar conectado al wifi, más concretamente al de tu casa, con almacenamiento en la nube puedes acceder por 3G desde cualquier sitio a menor velocidad, o a alta velocidad si tienes una wifi cerca, que además puede ser la de tu casa o no, y para pasar fotos del móvil al pc sin tener que conectarlo por usb., que es lo que el usuario preguntaba, con que el Wifi sea de un ADSL de 2-5Mb, que es lo mínimo que suele tener cualquiera (en mi caso por ejemplo tengo ADSL Orange y sincroniza a 17Mb) va de sobra para ser casi instantáneo.

Si quieres transferir archivos más grandes, como juegos o películas de 1-2Gb, entonces lo mejor es dejarse de rollos y conectar el cable USB que tarda mucho menos.

Enserio te digo que es lo más cómodo; en mi móvil lo tengo puesto para que se sincronicen las carpetas que yo quiero automáticamente cuando conecto a wifi, y en cuanto entro a casa el móvil se conecta solo y se sincroniza, enciendo el ordenador y encuanto inicia sesión LinuxMint avisa de que se han descargado las "X" fotos nuevas y demás...... sin tener que tocar un solo botón: simplemente elegir que carpetas quieres mantener sincronizadas y tu teléfono//tablet hará el resto en cuanto lo conectes a cualquier wifi.
CrowX escribió:
bart0n escribió:
https://play.google.com/store/apps/deta ... sfer&hl=es

la version gratuita esta limitada en cuanto al tamaño de los archivos trasferibles.

la versión de pago no tiene dicha limitación.

utilizar dropbox, o cualquier otro servidor online tiene el problema de que estás limitado a la velocidad de la conexion a internet que suele ser bastante más baja que la obtenida en una red WIFI


Y utilizar una LAN wifi tiene la pega de que...... si estás fuera de los ¿20 metros? de alcance del router de tu casa, fin del juego.

Para utilizar una LAN wifi tienes que estar conectado al wifi, más concretamente al de tu casa, con almacenamiento en la nube puedes acceder por 3G desde cualquier sitio a menor velocidad, o a alta velocidad si tienes una wifi cerca, que además puede ser la de tu casa o no, y para pasar fotos del móvil al pc sin tener que conectarlo por usb., que es lo que el usuario preguntaba, con que el Wifi sea de un ADSL de 2-5Mb, que es lo mínimo que suele tener cualquiera (en mi caso por ejemplo tengo ADSL Orange y sincroniza a 17Mb) va de sobra para ser casi instantáneo.

Si quieres transferir archivos más grandes, como juegos o películas de 1-2Gb, entonces lo mejor es dejarse de rollos y conectar el cable USB que tarda mucho menos.

Enserio te digo que es lo más cómodo; en mi móvil lo tengo puesto para que se sincronicen las carpetas que yo quiero automáticamente cuando conecto a wifi, y en cuanto entro a casa el móvil se conecta solo y se sincroniza, enciendo el ordenador y encuanto inicia sesión LinuxMint avisa de que se han descargado las "X" fotos nuevas y demás...... sin tener que tocar un solo botón: simplemente elegir que carpetas quieres mantener sincronizadas y tu teléfono//tablet hará el resto en cuanto lo conectes a cualquier wifi.


y utilizar el 3G tiene la pega de...necesitar que el dispositivo lo soporte!!!!!!

y como hablamos de tablets ( que es a lo que se refiere el compañero ) lo más normal es no disponer de 3G y si de WIFI para trasferir los archivos.

por lo que igual antes de responder te tendrias que haber molestado en leer la pregunta del compañero.

porque a mi me parece un poco estúpido conectar la tablet a la red wifi de casa para conectarte a internet para subir ( o bajar ) los archivos nuevamente al PC que está conectado al router cuando puedes trasferir directamente esos archivos via WIFI ahorrandote la salida al exterior a una velocidad muy inferior a la que tienes en casa.

pero es que a igual a mi me gusta hacer las cosas "complicadas" oye...
17 respuestas