Competitividad, ¿defecto o virtud?

Quizás esto suena un poco "chorra", pero ya que influye mucho en mi vida me gustaría saber que piensan los eolianos.

En mi caso siempre he sido un chico muy competitivo y que ha querido ser el mejor en todo, por ejemplo; estudios, nunca he sido un genio como estudiante, pero siempre me ha preocupado que mis compañeros tuvieran más nota que yo, por lo que intentaba sacar la mayor puntuación posible(un caso positivo de ser competitivo, supongo); deportes, el primero que practiqué cuando era muy pequeño fue el fútbol, en un principio era bastante malo así que la mayoría de veces me tocaba ponerme de defensa en el colegio, conforme pasaron los cursos me propuse mejorar y a fuerza de entrenar llegué a un buen nivel(lo que me costó lesionarme un pie que aún tengo bastante mal). Siguiendo con los deportes, con 12-13 años empecé a hacer Skate, como os podéis imaginar en este deporte se suelen hacer grandes grupos de amigos(unos 20), como me pasó en las ocasiones anteriores yo también quería ser el mejor en esto, cosa que no conseguí y que además, solo me aportó agravar la lesión que tenía en el pie.

Siguiendo con otros aspectos, ya que he practicado muchos deportes y como siga no acabo nunca, hace unos años descubrí mi vocación a través de un hobby, a mí me encantaba Dragon Ball Z(como cualquier persona con dos dedos de frente XD ) y viendo los capítulos online descubrí un fansub que buscaba gente que subtitulara los capítulos en español, y ya que no tenía mucho más que hacer aparte de romperme pies y estudiar, decidí entrar en ese grupo de editores. Después de unos meses haciendo esto y metiéndome de lleno en los software de edición comencé a hacer montajes con DBZ(junto con otros animes), y sin darme cuenta mi competitividad abordó mi vida de nuevo y, como no, quería ser el mejor en esto también; irónicamente no me puedo quejar, ya que en esta tontería si he conseguido estar en un buen nivel(además de haber aprendido bastante inglés gracias a socializar y hablar continuamente con personas de otros países), lo que me ha hecho querer seguir aprendiendo de este.. ¿arte? y hoy por hoy estoy estudiando Vfx y post producción con grandes expectativas(si, por supuesto quiero ser el mejor, no hace falta ni preguntarlo XD ).

Pues bueno, después de este post narrando partes de mi vida que seguramente no le importarán a nadie, ¿creéis que la competitividad es un defecto, o una virtud?

Saludos.
tu propia lesión ya te lo dice no? XD
es una virtud siempre que no haga efecto presión.
Es bueno si te sirve como motivación y malo si te supone frustración o te hace perder el norte...
Virtud si es contra ti mismo (Busqueda de superacion personal y auto aceptacion)
Defecto si es contra los demas (Busqueda de autoestima o auto aceptacion comparandote con otras personas)
Cada persona es unica y el conocimiento y dominio propio son herramientas valiosas en la busqueda de la felicidad en cualquiera de sus formas.
[oki]
Paz.
Si no conduce a la frustración no tendría que suponer problema alguno. Lo que ocurre es que es complicado que no te frustres si para ser feliz necesitas ser el mejor en todo. Porque eso es imposible.

De todos modos, aunque ser competitivo puede ser bueno para conseguir los objetivos que nos proponemos, en tu caso me parece que no es demasiado sano. Necesitas ser el mejor en cosas que no te aportan más objetivo que el satisfacer tu ego. Y no deberías necesitar eso, no tenemos que demostrarnos nada, no necesitamos ser perfectos para que se reconozca nuestra valía (y menos mal que es así, porque la perfección no existe).

Pero como he dicho antes, el problema no viene de querer ser mejor que otras personas, sino de necesitarlo. Si puedes ser igualmente feliz y te sientes satisfecho aunque no consigas esos objetivos, estupendo.
Ryucho escribió:Es bueno si te sirve como motivación y malo si te supone frustración o te hace perder el norte...


This.

Ningún extremo es bueno... equilibrio amigo mio, equilibrio... si el equilibrio se rompe... mal asunto.
En ésta vida todo lo que lleves al extremo puede ser malo. La competitividad es buena, aunque nunca llegues a ser el mejor de todos, siempre te harás mejor a ti mismo.
Pero, como te digo, si lo llevas al extremo puede ser muy perjudicial para cualquier persona, ya que te va a provocar una presión constante y frustración por la más que posible no consecución de los objetivos fijados.
La competitividad es una parte fundamental, muy importante, pero no puedes dejarte llevar completamente por ella. Siempre habrá alguien mejor que tú y te acabará frustrando. Disfrutar con lo que hagas debe estar siempre por delante
La competitividad no es mala, la que la hace mala son las personas.

He visto personas competitivas en exceso que al no hacer las cosas bien o no quedar primeros o no ganar se comportan como niños de 8 años, pataletas y rabietas incluidas.

Sin embargo una competitividad sana lo veo perfectamente, una buena virtud
Muchas gracias a todos por responder, en mi caso nunca he llegado a frustrarme o sentirme infeliz por no conseguir lo que quería, a otra cosa y punto. Por otro lado bastante gente que conozco si que lleva la competitividad al extremo, como dice el compañero de arriba mucha gente se lo toma con inmadurez y realmente le afecta en su estado anímico e incluso deriva en depresión(no es el primero, seguro).
Es muy dificil ser el mejor en algo y durar tiempo siendolo. Antes o despues va a venir otro mejor que tu a quitarte el puesto si es que lo consigues.
Asi que para mi la competitividad es un defecto. Prefiero la colaboracion a la competitividad, en cualquier cosa voy a encontrar gente mejor o peor que yo y prefiero tenerlos de mi lado que picados contra mi. Creo que asi hay mas posibilidades de exito para todos y el resultado global seria mejor.
Azsche escribió:Es muy dificil ser el mejor en algo y durar tiempo siendolo. Antes o despues va a venir otro mejor que tu a quitarte el puesto si es que lo consigues.
Asi que para mi la competitividad es un defecto. Prefiero la colaboracion a la competitividad, en cualquier cosa voy a encontrar gente mejor o peor que yo y prefiero tenerlos de mi lado que picados contra mi. Creo que asi hay mas posibilidades de exito para todos y el resultado global seria mejor.

Eso es tener miedo al fracaso. Ser competitivo no tiene porque conllevar una obsesión por ser el mejor. Se puede competir contra uno mismo, disfrutar viendo como aprendes, como avanzas... Me parece de tener muy poca sangre decir que como no lo vas a conseguir, no lo vas a intentar... un defecto de no ser competitivo. Una persona competitiva no tiene su premio cuando llega a la cima, sino cada vez que progresa
Azsche escribió:Es muy dificil ser el mejor en algo y durar tiempo siendolo. Antes o despues va a venir otro mejor que tu a quitarte el puesto si es que lo consigues.
Asi que para mi la competitividad es un defecto. Prefiero la colaboracion a la competitividad, en cualquier cosa voy a encontrar gente mejor o peor que yo y prefiero tenerlos de mi lado que picados contra mi. Creo que asi hay mas posibilidades de exito para todos y el resultado global seria mejor.


"Solo aquellos que se atreven a tener grandes fracasos, terminan teniendo grandes exitos." Robert F. Kennedy

Creo que era así XD
Darkw00d escribió:
Azsche escribió:Es muy dificil ser el mejor en algo y durar tiempo siendolo. Antes o despues va a venir otro mejor que tu a quitarte el puesto si es que lo consigues.
Asi que para mi la competitividad es un defecto. Prefiero la colaboracion a la competitividad, en cualquier cosa voy a encontrar gente mejor o peor que yo y prefiero tenerlos de mi lado que picados contra mi. Creo que asi hay mas posibilidades de exito para todos y el resultado global seria mejor.

Eso es tener miedo al fracaso. Ser competitivo no tiene porque conllevar una obsesión por ser el mejor. Se puede competir contra uno mismo, disfrutar viendo como aprendes, como avanzas... Me parece de tener muy poca sangre decir que como no lo vas a conseguir, no lo vas a intentar... un defecto de no ser competitivo. Una persona competitiva no tiene su premio cuando llega a la cima, sino cada vez que progresa


Conmigo te equivocas en eso! Lo que no intento es ser el mejor, pero si intento ser mejor cada dia en lo que hago y ser el mejor yo mismo que puedo. No soy competitivo, si veo a alguien mejor que yo generalmente me alegro por el y trato de aprender, practicar y mejorar yo mismo. Y si te parece que soy una persona de poca sangre porque no me considero competitivo bueno, es tu opinion, pero estas hablando con un tio que, por decir algunas, lleva currando desde los 19 sin parar, se independizó a los 23, tenia obesidad y ha perdido 40 kilos, que montó y mantiene su propia empresa hasta en tiempos de crisis y que está haciendo en la vida lo que le gusta desde niño aunque le hayan dicho mil veces que no puede. Nada de eso ha sido tratando de competir conmigo mismo ni con nadie, simplemente ha sido porque queria hacerlo, y es duro de cojones pero lo disfruto como el que mas.
Con todo y eso creo que es mejor y mas productivo colaborar que competir y eso es lo que decía en mi mensaje.
Azsche escribió:
Darkw00d escribió:
Azsche escribió:Es muy dificil ser el mejor en algo y durar tiempo siendolo. Antes o despues va a venir otro mejor que tu a quitarte el puesto si es que lo consigues.
Asi que para mi la competitividad es un defecto. Prefiero la colaboracion a la competitividad, en cualquier cosa voy a encontrar gente mejor o peor que yo y prefiero tenerlos de mi lado que picados contra mi. Creo que asi hay mas posibilidades de exito para todos y el resultado global seria mejor.

Eso es tener miedo al fracaso. Ser competitivo no tiene porque conllevar una obsesión por ser el mejor. Se puede competir contra uno mismo, disfrutar viendo como aprendes, como avanzas... Me parece de tener muy poca sangre decir que como no lo vas a conseguir, no lo vas a intentar... un defecto de no ser competitivo. Una persona competitiva no tiene su premio cuando llega a la cima, sino cada vez que progresa


Conmigo te equivocas en eso! Lo que no intento es ser el mejor, pero si intento ser mejor cada dia en lo que hago y ser el mejor yo mismo que puedo. No soy competitivo, si veo a alguien mejor que yo generalmente me alegro por el y trato de aprender, practicar y mejorar yo mismo. Y si te parece que soy una persona de poca sangre porque no me considero competitivo bueno, es tu opinion, pero estas hablando con un tio que, por decir algunas, lleva currando desde los 19 sin parar, se independizó a los 23, tenia obesidad y ha perdido 40 kilos, que montó y mantiene su propia empresa hasta en tiempos de crisis y que está haciendo en la vida lo que le gusta desde niño aunque le hayan dicho mil veces que no puede. Nada de eso ha sido tratando de competir conmigo mismo ni con nadie, simplemente ha sido porque queria hacerlo, y es duro de cojones pero lo disfruto como el que mas.
Con todo y eso creo que es mejor y mas productivo colaborar que competir y eso es lo que decía en mi mensaje.

Pero respondeme a lo que yo he expresado como competitividad, que si he dicho que la competitividad no es solo competir contra el resto por ser el mejor es por algo. Si tu mismo dices que has conseguido algo que te decian de imposible, entenderás que no es excusa tampoco que sea dificil o imposible ser el mejor para ser competitivo
Ya te contesté justo a eso aunque no es a lo que iba con mi primer mensaje.
Nada de eso ha sido tratando de competir conmigo mismo ni con nadie, simplemente ha sido porque queria hacerlo, y es duro de cojones pero lo disfruto como el que mas.

¿Estás seguro de haber leido bien y entendido lo que yo he escrito?
>Nada de eso ha sido tratando de competir conmigo mismo ni con nadie,
>no intento es ser el mejor, pero si intento ser mejor cada dia en lo que hago y ser el mejor yo mismo que puedo.

esto no lo tengo claro, para mí son dos cosas muy relacionadas. Quizá para tí no y de ahí que no coincidamos
Azsche escribió:
Darkw00d escribió:>Nada de eso ha sido tratando de competir conmigo mismo ni con nadie,
>no intento es ser el mejor, pero si intento ser mejor cada dia en lo que hago y ser el mejor yo mismo que puedo.

esto no lo tengo claro

A ver, para que me entiendas. No me levanto pensando "hoy tengo que ser mejor que ayer". Simplemente hago lo que creo más correcto ante cada situación y me dedico a lo que me gusta y apasiona por el placer de hacerlo, pero la practica y la continua formacion me hacen mejorar dia a dia. No mejoro para hacer lo que me gusta, mejoro porque hago lo que me gusta.

Te pongo el caso de cuando jugaba online a WoW. Me tiré mas de 2 años para subir a lvl 60 cuando mi chica en un par de meses tenia ya dos o tres personajes. Yo me entretenía mas viendo paisajes, jugando a mi manera e inventandome mis propias aventuras que siguiendo la linea marcada del juego para ir a las mazmorras enormes y conseguir el mejor equipo. Y luego resulta que cuando jugaba con gente mas "pro" que yo, a igualdad de equipo y nivel... algunos flipaban. Eso no me hace ni mejor ni peor que nadie ni que yo mismo, yo jugaba para divertirme y punto. En la vida real, me pasa lo mismo, me importa mucho mas el viaje que el destino.

Entiendía tu posición aunque con la duda que te he comentado. Ahora ya queda todo claro [oki]
19 respuestas