Complicado no caer en depresión (mi gato ha muerto)

No les pasa nada a los gatos por subirse a la barandilla.
Yo tuve una hace muchos años y se echaba la siesta en la barandilla del balcón. De vez en cuando se caia 2 pisos, y cuando mi madre la oía maullar me decia en voz alta "Suskie, baja a buscar la gata que se ha vuelto a caer". Y nunca tuvo ni un rasguño, hoygan!
suskie escribió:No les pasa nada a los gatos por subirse a la barandilla.
Yo tuve una hace muchos años y se echaba la siesta en la barandilla del balcón. De vez en cuando se caia 2 pisos, y cuando mi madre la oía maullar me decia en voz alta "Suskie, baja a buscar la gata que se ha vuelto a caer". Y nunca tuvo ni un rasguño, hoygan!

Eso es lo normal pero por ejemplo a un amigo su gato se cayó de un ático. No vieron pero creen que alguien o algo lo asustó y se cayó.
Lyla escribió:lo mejor será pasar para evitar salirnos del tema del hilo.


Os lo ruego.
Animo compañero! la vida sigue y hay que estar por los vivos! no te lamentes mas y no caigas tampoco en una obsesiva preocupación, tu no has echo nada malo.
Espero tengas unas buenas fiestas y te animes un poco!
Referente a las caidas, a mi compañera de piso se le cayó el gato dos veces del balcón y se partió los colmillos (fué desde un cuarto) y se lesionó las patas. También es muy común la fractura del paladar y traumatismos. No hay que tomarlo a broma.
Yo ahora mismo no me tomo a la ligera nada. Ya tengo un miedo creado en el cuerpo que cualquier situacion me asusta si la veo fuera de lo normal.

Voy a intentar que este lo mejor posible. Antes estaban muy bien pero ahora Lola va a estar muchisimo mas controlada. Espero que todo siga bien...
Flash78 escribió:
suskie escribió:No les pasa nada a los gatos por subirse a la barandilla.
Yo tuve una hace muchos años y se echaba la siesta en la barandilla del balcón. De vez en cuando se caia 2 pisos, y cuando mi madre la oía maullar me decia en voz alta "Suskie, baja a buscar la gata que se ha vuelto a caer". Y nunca tuvo ni un rasguño, hoygan!

Eso es lo normal pero por ejemplo a un amigo su gato se cayó de un ático. No vieron pero creen que alguien o algo lo asustó y se cayó.


No tiene por que, se le llama comumente el sindrome del gato paracaidista y no consiste en que se anden tirando por todos sitios, sino que se distraen; un pajaro, una pelusa llevada por el viento, un insecto.. en fiin, mil variables. El gato se mete en la dinamica cazadora, se distrae y acaba cayendo al vacio.

Y aunque hayamos visto a un gato caer desde mucha altura y no hacerse daño, no debemos tomarlo como norma. Es cierto que estan preparados para reaccionar y reducir al minimo los daños de una caida, pero no es un factor perfecto.
Entre en juego la salud general del animal, nivel muscular, grasa, densidad osea y eso si no hay algun problema de vista u oido interno, que aunque en la vida normal pueda afectarle poco cuando toca que entren en juego la percepcion de la profundidad y equilibrio no lo hacen, mascandose la tragedia.
Luego entra en juego la altura, el espacio y los obstaculos..
Vaya, que que uno se caiga y "no le pase na" no significa que otro vaya a tener la misma suerte.

Como dice Lyla, es una cosa seria.
ajbeas escribió:
No me refiero a un grillete de esos de presidiarios, sino a esto:
Imagen


Que se quitan y se ponen fácilmente, para cuando vayamos a salir se lo ponemos y así evitamos que se escape. Mientras en casa, pues se lo tenemos quitado para que esté cómoda jeje


Es una buena idea para empezar, pero tienes que poner atencion ya no solo en las medidas sino en la educacion, el tema de la cuerda mismo, aunque vaya a ser algo puntual tienes que plantearlo como un juego o premio, los gatos por lo general son reacios a ser atados de por si.. asi que la idea puede no gustarle excesivamente y con eso pueden aumentar los conatos de fuga y escaramuzas, asi que plantealo como un juego, premiala; cosas asi.
Chota-sama escribió:
Flash78 escribió:
suskie escribió:No les pasa nada a los gatos por subirse a la barandilla.
Yo tuve una hace muchos años y se echaba la siesta en la barandilla del balcón. De vez en cuando se caia 2 pisos, y cuando mi madre la oía maullar me decia en voz alta "Suskie, baja a buscar la gata que se ha vuelto a caer". Y nunca tuvo ni un rasguño, hoygan!

Eso es lo normal pero por ejemplo a un amigo su gato se cayó de un ático. No vieron pero creen que alguien o algo lo asustó y se cayó.


No tiene por que, se le llama comumente el sindrome del gato paracaidista y no consiste en que se anden tirando por todos sitios, sino que se distraen; un pajaro, una pelusa llevada por el viento, un insecto.. en fiin, mil variables. El gato se mete en la dinamica cazadora, se distrae y acaba cayendo al vacio.

Y aunque hayamos visto a un gato caer desde mucha altura y no hacerse daño, no debemos tomarlo como norma. Es cierto que estan preparados para reaccionar y reducir al minimo los daños de una caida, pero no es un factor perfecto.
Entre en juego la salud general del animal, nivel muscular, grasa, densidad osea y eso si no hay algun problema de vista u oido interno, que aunque en la vida normal pueda afectarle poco cuando toca que entren en juego la percepcion de la profundidad y equilibrio no lo hacen, mascandose la tragedia.
Luego entra en juego la altura, el espacio y los obstaculos..
Vaya, que que uno se caiga y "no le pase na" no significa que otro vaya a tener la misma suerte.


En el caso del gato de mi amigo no sobrevivió a la caída por mucho gato que fuera era un ático, lo mejor es no correr riesgos.
(mensaje borrado)
Joder!!! no se para que entro en estos hilos [buuuaaaa] [buuuaaaa] , los leo y me dan ganas de llorar, se que mis palabras de ánimo no va a hacer que vuelva tu gatita ,pero se fuerte y recuérdala por esos grandes momentos que te dió y a la que te queda cuídala mucho, ella poco a poco te ayudará a superarlo .

Yo tengo una gatita y un gatito y sinceramente no se que haré el día que no estén :( ,no me lo quiero ni imaginar pffff ..

Un abrazo gigante y muchísimo ánimo .
Si te sirve de consuelo...

He tenido un zoo...
2 caniches (los dos muertos de viejos)
1 Pastor alemán (muerto por un cáncer)
2 gatos (uno se precipito por la ventana, el segundo (era de una amiga y me lo dio después del ataque) sigue vivo, pero le ataco un perro y le tuvieron que operar por una pata de atrás rota con fractura abierta y una herida en el estomago donde tenia la carne colgando)
2 Tortugas (una muerta, otra se la dio mi madre a un compañero del trabajo)
pájaros, conejos, pollitos...

Y al principio se pasa mal, luego es un "alivio" por que ya no estas "atado"... luego te acuerdas de ellos y te ríes por los buenos momentos que te han dado. Y sigues para adelante.

Animo!
Yo también he tenido bichos y también te dá penica cuando se mueren, sobre todo cuando los has criado desde pequeñitos. Se te cae la lagrimilla y eso es normal.
Pero de sentir tristeza a coger una depresión hay un camino muuuuy largo.
Yo tuve una gatita que tenia 2 semanas, porque la madre la había rechazado. Me levantaba cada dos horas por las noches para darle de comer y la estimulaba para que hiciese caquitas. Al final murió, ya que era positiva al virus de la inmunodecifiencia. Con 15 días de tenerla me pequé un panzón de llorar cuando se fué. Decidí no tener ninguna mascota.

A las dos o tres semanas me llamó la veterinaria y me dijo que la gatita de un cliente había tenido gatitos y que me quedara una. Me convenció y desde hace más de un año tengo a Shelley, la cual es la gatita más dócil y simpática que he conocido. No me quiero ni imaginar si le pasase algo, así que comprendo que te jorobe el tema.
Un abrazo!
Yo tampoco he tenido suerte con mis gatos, tuve una nacida de una gatita que teniamos callejera, a los meses envenenaron a la cria y estuvo un mes con vomitos, dandole de comer papillas que vomitaba constantemente, pero al final consiguió vivir, a los años se escapo y un vecino le pego un palo en la cabeza sacandole un ojo. El pobre animal vino a casa con el ojo ensangrentado fuera de la órbita, la operamos al día siguiente y evidentemente se quedo medio ciega, la tuvimos unas semanas mimandola y curandola porque los puntos en un ojo son jodidillos, al año o así fuimos a un terreno del campo donde íbamos los fines de semana (a la gata también la llevabamos siempre) y nada viendo que por la noche no volvia a la casa que tenemos alli salimos a buscarla pero no dimos con ella, decidimos esperar al dia siguiente, donde la encontramos atropellada en la carretera...

Y desde luego nunca he querido volver a tener un gato en casa, pero casualmente en agosto un mi madre rescato a una cachorra gatita de 2 perros que la estaban haciendo polvo, ahora está en casa bastante mas gordita que como era cuando la trajimos, pero aun así no quisiera haberla adoptado.

Un gato no es como un perro (que lo puedas atar y luego soltarlo cuando veas que no pasa nada) y son más propensos a que mueran [snif]
suskie escribió:Yo también he tenido bichos y también te dá penica cuando se mueren, sobre todo cuando los has criado desde pequeñitos. Se te cae la lagrimilla y eso es normal.
Pero de sentir tristeza a coger una depresión hay un camino muuuuy largo.



Estoy segura que llorarias más por tener fimosis que la muerte de un animal tuyo.
Moderación Carla. Tu mensaje es sólo para picar a un usuario, y así, mal vamos.
yo también he tenido gato durante un montón de años. era super listo y me encantaba jugar con el. hasta que le dio un ataque de asma (era asmático) y se murió asfixiado.

le tiramos a la basura y a otra cosa
67 respuestas
1, 2