La verdad, no pretendía dar pena, sólo expresar mi malestar y mi pesar. Aunque lo expreso también con mis familiares y amigos más cercanos.
Es algo que se pasa mal, "sólo" han sido cuatro meses y medio, pero tengo que decir que muy intensos, siempre estaba conmigo y me ha dejado mucha huella. Luego también está Lola, que es demasiado traviesa y no ayuda mucho, aunque es lo más normal que quiera jugar, explorar, etc.
Agradecer al compañero Chota-Sama por su inestimable ayuda, voy a leer cómo hacer las mosquiteras y a ver si mi padre y yo nos ponemos, aparte, el foro que ha puesto creo que me va a ayudar mucho.
Siempre he criado perros y es mucho más simple que criar a un gato. Los gatos siempre están cotilleandolo todo, arriba, abajo, saltando, deslizándose... Imagino que el refrán tiene razón... "La curiosidad mató al gato".
Voy a intentar por todos los medios que eso jamás vuelva a ocurrir. Después de la muerte de la primera gata, hemos cuidado al milímetro a las gatas, siempre pendientes, pero a la menor ocasión, te la juegan. Voy a hacer todo lo posible para que esto no vuelva a ocurrir jamás, pero somos 5 personas en casa, es evidente, que a alguien cuando abra la puerta, en alguna ocasión de tantas, se escapará al patio e igual se va a los tejados. Aún así, las precauciones que estamos tomando no son pocas y la atención es extrema, tenemos un miedo fundado a que hasta una mota de polvo pueda hacerle daño.