Complicado no caer en depresión (mi gato ha muerto)

No sé como empezar pero esto me está matando.

A finales de agosto, casualidades del destino, metiendo el coche en el garaje, se cruzó la gatita que teníamos de 4 meses y la cogí muriendo ésta en el acto. No podéis imaginaros cómo lo pasé, porque ya no sólo fue el acto de morir el animal y yo verlo, sino que YO LA MATÉ. Muchas noches se me venía la imagen del gato agonizando y me impedía dormir, porque aunque sé que no tuve verdaderamente culpa porque fue un acto fortuito, si yo no hubiese metido el coche ahora mismo estaría viva.

Mi padre, sabiendo que lo estábamos pasando mal, adoptó dos gatitas pequeñas un par de semanas después. Y esta mañana, da la casualidad de que se han escapado de casa por primera vez y han atropellado a una, a la gata que más me quería, la que siempre estaba conmigo y la han matado en el acto también. Con 4 meses (misma fecha).

Estoy destrozado, no me salen las lágrimas, estoy raro, no puedo pensar, bloqueado, sólo sé que la voy a echar demasiado de menos y estas fechas no ayudan. Lo peor de todo es que quien ha recogido la gata del suelo he sido yo y no se me quita la imagen del estado del gato. No estoy bien, mi estado actual no sé cual es pero estoy mal, muy mal, demasiado bloqueado.
Ánimo. A mi se me murió mi perra con 15 años y lo pasé muy mal. Pero todo se supera.
Actualmente tengo 3 perros y sé que el día que les pase algo a alguno de ellos será un drama, para mí y mi novio. Pero el tiempo que están a nuestro lado compensa todo el dolor que se pueda sentir después. Piensa que ese tiempo ha estado bien y ha sido feliz.
Cuando te sientas preparado, adopta otro gatito.
animo tio!!!

se que estas cosa son duras... no te queda otra que aguantar y pensar en que les has dado el cariño y la mejor vida posibles...

ahora intenta pasar estas fechas lo mejor posible
Poco se te puede decir excepto que mucho ánimo.

Un saludo.
Demasiadas coincidencias, no?
En mi caso mi gata de 14 años se murió de vieja hace ya cosa de 3 años, sin embargo no soy capaz de la idea de tener otro gato. Se me hace muy duro oir gatos maullando en la calle o encontrarme alguno porque justamente ella la recogimos de la calle. En ocasiones se me hace un nudo en la garganta al recordar como pasó sus últimos momentos debajo de mi cama, básicamente no quiero volver a pasar por eso.

Aún habiendo pasado 3 años he de admitir que posiblemente no lo he superado todavía.
Joer... puedo imaginarme el sentimiento de alguien que pierde su mascota tras muchos años, por que tengo una gata y la cuido como si fuese mi bien mas preciado, pero lo que cuentas.... no se como reaccionaria. Si fuese mi caso y te lo digo sin realmente ponerme en tu piel sería intentar pasar el tiempo, para ver si cura y cuidar a otros animales abandonados como forma de darles un mejor futuro.

Lo siento de veras, ánimo.
El problema es que he sido quien lo ha tenido que recoger de la calle para que no lo pisaran más coches. No daré detalles del estado pero os podéis imaginar. En mi cerebro no se quita esa imagen, del estado en el que estaba.
Una casualidad asquerosa, mi madre abrió la puerta de la habitación para que se ventilasen y las dos se escaparon. Al ser la primera vez, pues... no sabían a qué se enfrentaban y la que más quería ha acabado muerta.

La otra está aquí bastante apenada y se me parte el corazón. Entre lo que echo de menos a la otra, la muerte que ha tenido y esta pobre ahora sola, acostumbrada 4 meses a estar siempre juntas, a saltar, jugar, a hacer el cafre. Y todo ello unido a que es la segunda gata que perdemos en tan poco tiempo. Me siento fatal y encima de todo las fechas en las que estamos, que no tengo ganas de nada y tengo que hacerlo sí o sí.

En fin, que cuesta arriba se me está haciendo esta navidad...
Es una pena y lo lamento mucho, te va a costar un tiempo aceptar tantas perdidas seguidas y superar la culpabilidad.

Hablando en plata, han sido dos ocasiones ya en la que habeis perdido a alguien, presumiblemente por irresponsabilidad.
Estas cosas pasan, si, pero cuando pasan tan a menudo es que o bien algo no se esta haciendo bien o se esta haciendo bien pero no se esta poniendo suficiente incampie en ello.
Todo el proceso ante la perdida de un ser querido no te la quita nadie, es duro e inevitable, necesitaras tiempo, fuerza y animo; para la culpa, preguntate donde habeis tenido descuidos y toma medidas, no pienses en lo que pudo ser y no fue, simplemente toma todas las medidas para que nunca mas pueda pasar algo asi, y que si pasa, no sea por haberle puesto todas las barreras posibles.

Un abrazo.
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Has tenido 2 gatos, y los 2 han muerto atropellados.

Olvídate de gatos.
Se me murió un gatito en mi cumpleaños(22 de Diciembre) al que recogí de la calle recien nacido, ya tuve para todas las navidades :\

Ánimo, al final se supera antes de lo que parece, no hay otra...
Lo siento si parezco cruel pero vas a revivir esa escena durante toda tu vida, te lo digo por mi experiencia parecida. Hazte a la idea e intenta vivir con ello.
Qué faena, lo siento, también es mala suerte. ¡Mucho ánimo!
Tio lo siento mucho, de verdad, se que es horrible lo que estas pasando. Por lo que ya paso no te culpes, los accidentes ocurren y no hay que buscarle mas explicaciones.
Respecto a lo de tu gata pues, son cosas que si que pasan pero que joden mucho. No te desanimes, intenta no pensar aunque se que es muy complicado. Intenta ser fuerte y darle todo tu cariño a la otra gata.

Un abrazo
Lo siento mucho.
No te tortures más porque no te llevará a nada bueno, la gatita ya está fallecida y no puedes hacer nada por ella pero si por la otra gatita que ahora debe estar muy triste.
Mucha suerte.
Yo tengo a mi gata Lola, lleva ya 9 años conmigo, y creo que es lo que mas quiero en este mundo.
Yo vivo en un piso y no la dejo salir al balcon, me da miedo se caiga.
Ya me paso con uno antes....
Animo!
Ánimo compañero, porque si durante en vida hiciste todo lo que estuvo en tus manos por tus gatitos debes tener la conciencia tranquila. Un gato es muy curioso y más a los pocos meses, sólo han sido dos momentos de mala suerte que han acabado con sus vidas.
Mira hacia delante y dale el cariño que necesita a la gatita que tienes en casa.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
a nosotros, hará cosa de 1 año o algo más se nos murió el gato de mi madre y todos nos llevamos un disgusto tremendo.

nos pilló a 100km de casa y sin posibilidad de poder ayudar a mi madre a llevarle al veterinario ( agonizó hasta llegar, parece que esperó a morir a "ver" a mi madre un poco mas tranquila ) , siempre le recordaremos con muchísimo cariño y nos quedará la espinita de no haber podido hacer más por el ( quizas si hubiesemos estado en casa se habría salvado.. nunca lo sabremos ).

personalmente no pienso en su muerte sino los 10 años que estubo con nosotros, lo feliz que hizo a mi madre ( se lo trajo mi hermana al poco de morir mi padre ) y ha vivido como un rey que , en condiciones normales habría muerto o malvivido unos pocos años.

animo
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
En cuanto a la gata, pues... lo estoy pasando mal, muy mal.
Se me viene a la cabeza a menudo, por la noche fatal... ayer se me vino un sentimiento de congoja increíble. Bufff, fatal.

La otra gata está bien, pero... sinceramente, será el último gato que tengamos. Es imposible lidiar con una gatilla tan pequeña que le gusta "cotillear" todo, saltar, probar, etc.
Intentamos por tooooodos los medios que no salga, pero muchas veces tenemos que salir al patio, o abrir las puertas para que se airee las habitaciones. Aunque cerramos la puerta para que no pueda escaparse, algún día (como el viernes), se olvidará y quedará abierta... ocurrirá alguna situación que no podamos controlar (quien tenga un gato sabrá cómo son y más a esta edad - 4 meses).

La gatilla está "al quite" para escaparse, y es imposible que en algún momento no se escape. La pregunta es... ¿qué ocurrirá? El gato de mi tio tiene 13 años y se va y tarda un par de días en volver y todo bien, sin embargo... tenemos la mala suerte encima. Mira cualquier ventana por alta que esté, busca lo que sea para subir, no sabíamos que iban a ser tan traviesas y ahora vivimos con el miedo de lo que puede pasar. Ya os digo, lo estoy pasando malísimamente, y claro, la gatita lo que quiere es salir y saltar.

Está muy triste, maulla, se roza con nosotros, pero siempre está en la puerta esperando a que se abra, para la más mínima ocasión salirse. Algunav ez lo hará y a ver que pasa...
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
Por favor. En serio, por favor. Es que no me parece ni medio normal. Borro todos los mensajes de la discusión paralela porque para mi no tienen cabida en el hilo.
Se me fue la olla y borré un mensaje con información de Chota-Sama. Lo quoteo:

ajbeas escribió:Yo manifiesto lo que siento, si no te gusta, no deberías entrar. Y podrías haber buscado más alternativas, como medicación en la comida o algo. Matar a un gato por eso, no sé.

En cuanto a la gata, pues... lo estoy pasando mal, muy mal.
Se me viene a la cabeza a menudo, por la noche fatal... ayer se me vino un sentimiento de congoja increíble. Bufff, fatal.

La otra gata está bien, pero... sinceramente, será el último gato que tengamos. Es imposible lidiar con una gatilla tan pequeña que le gusta "cotillear" todo, saltar, probar, etc.
Intentamos por tooooodos los medios que no salga, pero muchas veces tenemos que salir al patio, o abrir las puertas para que se airee las habitaciones. Aunque cerramos la puerta para que no pueda escaparse, algún día (como el viernes), se olvidará y quedará abierta... ocurrirá alguna situación que no podamos controlar (quien tenga un gato sabrá cómo son y más a esta edad - 4 meses).

La gatilla está "al quite" para escaparse, y es imposible que en algún momento no se escape. La pregunta es... ¿qué ocurrirá? El gato de mi tio tiene 13 años y se va y tarda un par de días en volver y todo bien, sin embargo... tenemos la mala suerte encima. Mira cualquier ventana por alta que esté, busca lo que sea para subir, no sabíamos que iban a ser tan traviesas y ahora vivimos con el miedo de lo que puede pasar. Ya os digo, lo estoy pasando malísimamente, y claro, la gatita lo que quiere es salir y saltar.

Está muy triste, maulla, se roza con nosotros, pero siempre está en la puerta esperando a que se abra, para la más mínima ocasión salirse. Algunav ez lo hará y a ver que pasa...


hilo_dudas-gatunas_1801858_s600#p1733159699

Con el verano y la subida de temperaturas se acrecentan los casos de gatos con el "síndrome del gato paracaidista", los cuales en ocasiones pueden ser fatales.

http://www.elgatoencasa.com/default.cfm ... racaidista

Para evitar este tipo de accidentes, tener la casa ventilada y a salvo a nuestro/s compañero felino no hace falta mucho mas que una mosquitera.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Aunque todo los casos que se muestran son fijos, es muy fácil hacer una mosquitera de quita y pon y bastante económico. Pudiendo hacerse tanto con tela mosquitera, como con tela metálica, metálica recubierta de plástico, seudoplastico, etc..
No tengo materiales como para haceros un tutoríal casero, pero adjunto uno de las miles posibilidades que podríais encontrar.

http://foro.madridfelina.com/viewtopic.php?t=24659


Esto nos sirve no solo para proteger de las grandes alturas sino para evitar posibles escapadas en pisos mas bajos, ya que los gatos por mera curiosidad pueden precipitarse al exterior con resultados fatales. Ya sea ante posibilidad de contraer enfermedades, accidentes, o desapariciones.

Esas soluciones las puedes adecuar en un momento determinado tambien a alguna puerta, y no es nada excesivamente costoso.

Por otro lado, no es nada bueno que a dia de hoy los animales salgan solos de casa.
Por mas que el de tu tio lo haga es algo que, desde la responsabilidad y conociendo los peligros que acontecen, seria mejor evitar.
Todo gato joven va a sentir la curiosidad del exterior y si son animales adoptados, cabe la posibilidad de que hayan pasado sus primeros dias de "ojos abiertos" al aire libre, lo que les llamara aun mas la atencion.
Con paciencia y dedicacion puedes llegar a lograr que pierda ese interes, y reducir los conatos de escape al minimo.

Otra medida a tomar seria que la esterilices en cuanto tenga la edad(6-7 meses pero consultalo con tu veterinario) normalmente destaco esta practica por sus virtudes con respecto a la salud del animal, pero a nivel conductual tambien merece mencion ya que te evitaras que durante las epocas mas hormonales aumenten los intentos de fuga en busca de aparearse.[/quote]
La verdad, no pretendía dar pena, sólo expresar mi malestar y mi pesar. Aunque lo expreso también con mis familiares y amigos más cercanos.
Es algo que se pasa mal, "sólo" han sido cuatro meses y medio, pero tengo que decir que muy intensos, siempre estaba conmigo y me ha dejado mucha huella. Luego también está Lola, que es demasiado traviesa y no ayuda mucho, aunque es lo más normal que quiera jugar, explorar, etc.

Agradecer al compañero Chota-Sama por su inestimable ayuda, voy a leer cómo hacer las mosquiteras y a ver si mi padre y yo nos ponemos, aparte, el foro que ha puesto creo que me va a ayudar mucho.

Siempre he criado perros y es mucho más simple que criar a un gato. Los gatos siempre están cotilleandolo todo, arriba, abajo, saltando, deslizándose... Imagino que el refrán tiene razón... "La curiosidad mató al gato".

Voy a intentar por todos los medios que eso jamás vuelva a ocurrir. Después de la muerte de la primera gata, hemos cuidado al milímetro a las gatas, siempre pendientes, pero a la menor ocasión, te la juegan. Voy a hacer todo lo posible para que esto no vuelva a ocurrir jamás, pero somos 5 personas en casa, es evidente, que a alguien cuando abra la puerta, en alguna ocasión de tantas, se escapará al patio e igual se va a los tejados. Aún así, las precauciones que estamos tomando no son pocas y la atención es extrema, tenemos un miedo fundado a que hasta una mota de polvo pueda hacerle daño.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
Lo que hay que leer....

Volviendo al tema, he leido lo que decias de la gata curiosa y se que es complicado, no conozco otro gato de amigos o familiares que le guste mas salir, pero vivo y veraneo en sitios donde no puede salir, ya sea por otras personas o animales. Es muy complicado pero con mucha paciencia se corrige mas o menos. Sigue siendo un trabajo duro conseguir que no le pase nada. Ánimo y piensa que probablemente tras la operación si la esterilizas, es muy probable que se tranquilice.
Lo siento mucho, solo espero que encuentres una forma de salir de este trance. Te va q costar mucho, pero si te rodeas de la gente que te quiere, y asumes que no ha sido culpa tuya, creo que te ira mucho mejor.

Un saludo.
Yo creo que por mucho que se esterilice salvo los celos depende mas del carácter. Si es muy curiosa lo seguirá siendo aunque ahora lo es mas por ser pequeña, al ser mas mayores duermen mas tiempo. Con la mayoría de gatos de amistades siempre tienen cuidado al dejar la puerta abierta aunque estén esterilizados.


por ajbeas 22 Dic 2013 18:32

Está muy triste, maulla, se roza con nosotros, pero siempre está en la puerta esperando a que se abra, para la más mínima ocasión salirse. Alguna vez lo hará y a ver que pasa...


Mi gato se escapó alguna vez por el patio pero tras recogerlo picando al vecino pusimos una vaya y tema solucionado. En un descuido se escapó por la puerta pero como ya tenia una edad se quedaba en la calle maullando para entrar y por casualidad lo vio un amigo y picó para decirnos que estaba en la calle, al abrir el solito entró como si lo llevara haciendo toda la vida. [carcajad] Lo normal es al abrir y cerrar la puerta vigilarlo o tenerlo en otra habitación para evitar que tenga tentaciones.
Veo que ha habido lío con el tema... Yo lo único que te digo es que te entiendo, hace 5 días se ha "suicidado" el boxer del hermano de un amigo, y todavía estamos llorando y pensando como cojones ha podido pasar. Este chico llegó y se lo encontró en el suelo como una tortilla, no sé como tuvo cojones de cogerlo, llevarlo y estar hasta el último momento, porque yo me encuentro a mi Angie así y me tienen que dar oxígeno o algo parecido.
El amor y el cariño que se les tiene sólo se entiende si lo has disfrutado, porque te dan más que tú a ellos.
Para el autor del hilo:
Por favor, podias editar el título y añadir una H?
Es que Cervantes se remueve en su tumba cada vez que entro al Rincón y veo el título del post.

----------- E D I T A D O -------------

Gracias!!
suskie escribió:Para el autor del hilo:
Por favor, podias editar el título y añadir una H?
Es que Cervantes se remueve en su tumba cada vez que entro al Rincón y veo el título del post.

----------- E D I T A D O -------------

Gracias!!


Ha sido un fallo. Si ves, suelo escribir casi sin faltas, es raro que no me haya dado cuenta de semejante falta, pero lo siento, igual fue por la situación en la que escribí el hilo.

De momento ya estoy tomando medidas. Aunque no le guste nada, le he puesto un collar con cascabel, de momento no tiene cuerda, pero cuando tenga que salir o algo, antes de abrir la puerta, le pondremos la cuerda con el grillete (sí, suena mal, pero es que no queda otra opción...).

Lo próximo será poner mosquiteras, eso es algo más complejo porque mis ventanas son un poco raras, pero lo estamos mirando a ver qué podemos hacer y cómo hacerlo.
Lo que más preocupado me tiene es la azotea, allí no se puede hacer nada, si se escapa alguna vez, va a ser imposible que no se vaya por los tejados. De ahí el evitar que se escape.
Madre mia, lo que hay que leer :(
Lyla escribió:Madre mia, lo que hay que leer :(


No me refiero a un grillete de esos de presidiarios, sino a esto:

Imagen

Que se quitan y se ponen fácilmente, para cuando vayamos a salir se lo ponemos y así evitamos que se escape. Mientras en casa, pues se lo tenemos quitado para que esté cómoda jeje
Ah, no lo decia por eso, iba por el comentario del otro compañero, lo mejor será pasar
para evitar salirnos del tema del hilo.
Por cierto, yo tengo una macho y una hembra, los dos esterilizados y la hembra, despues de llevar año y medio viviendo en ésta casa y estar acostumbrados a salir todas la s mañanas a tomar el sol al balcón, le ha dado a ella por subirse al borde de la barandilla, total que no la puedo dejar sin supervisión.

Saludos, y mucha suerte con la gatica.
67 respuestas
Archivado
1, 2
Volver a El rincón del eoliano