compra de nevera

ùes eso tengo que cambiar la nevera y no tengo del todo claro si es aconsejablr el no-frost.

por lo que me cuentan los alimentos se resecan mucho, pero ojeando por las tiendas veo que los cajones tienen una especie de regulador de humedad, pero me imagino que lo que hace es que el aire frio no entre en ellos, conservando la humedad de la comida, asi que no creo que sea la panacea.

actualmente el embutido, lo tengo envuelto en papel de plata o el propio de las charcuterias, eso es suficiente? o realmente hay que taparlo a conciencia

lo mismo con un plato de comida o un bol con sopa, hay que taparlo concienzudamente o con un poco de papel transparente es suficiente.

venga que necesito experiencias [jaja]
Dudo mucho que una nevera se considere "Electronica" de consumo pero a lo que vamos.... XD Yo en mi casa la tenemos no-frost, y si se resecan mucho, la mia no tiene cajones especiales, cajones normales. Yo diria que con papel transparente bien envuelto no deberia haver problema pero tengo que reconocer que en nuestra casa lo metemos todo en tupers ( o como lo quieras llamar), a veces parece una aprtida de tetris con tantas cajitas XD XD XD , incluso el embutido, ya nos hemos acostumbrado, asi que... no se si te soy de mucha ayuda XD
No frost sin duda. Los alimentos envueltos y cero problemas. Yo no lo dudaria
gracias por las respuestas, pero aun continuo con dudas [buuuaaaa]
No-frost, pero de largo. ;)
Si lo envuelves bien o lo guardas en tupper no hay problemas, pero si usas por ejemplo papel de aluminio q se parte con facilidad se te secaran los alimentos. La mia se come los cubitos de hielo [carcajad] , cuando los voy a usar estan a la mitad de su tamaño.

Si no te corre prisa y eres de Andalucia, el dia 7 comienza el Plan Renove de Electrodomesticos en el cual ta ahorras sobre 105 euros al comprar electrodomesticos de clase energetica A.
Se que no es del tema de no frost, pero por favor, NO COMPRES FAGOR.

Te cuento mi historia; se compró nueva hace 6 años, al año la puerta no cerraba bien y empezaron los problemas de que no enfriaba. Se llamó a Fagor y trajeron otra nueva, logicamente la garantía seguía contando y volvió a fallar de lo mismo (reconocido por ellos de que era un fallo de fábrica) al cabo de otro año, lógicamente ya habian pasado los 2 años desde la primera nevera y nos dijeron con toda la cara que teníamos que pagar unos 300 € por otra nevera.
Por mucho que pataleamos nos tuvimos que joder, por que una nevera no es una tele, que puedes pasar sin ella, ya que se te va todo al carajo en unos días, además creo que era finales de verano.

Tuvimos que pasar por el aro y nunca más. Por ahora va bien la 3ª nevera fagor, pero la goma estanca de la puerta está rajada y no de abrirla y cerrarla, sino que uno de los cajones siempre roza con ella.

NO A FAGOR
Según mi experiencia, lo primero que debes mirar es que quepa por la puerta...
7 respuestas