Compra de nuevo PC con Ryzen 3700x y sugerencia de placa.

EDIT: antiguo nombre del hilo: ¿Refrigeración líquida? (Y Carcasas)

Buenas, viendo que los ryzen 3000 están a la vuelta de la esquina y que éste año tengo pensado en comprar un PC nuevo, he estado mirando ya cosillas para hacerme una idea de lo que quiero como cajas y disipadores.

A todo ésto, siempre he usado refrigeración por aire y no hace mucho cambié el disipador por un 212x evo que ha estado haciendo el cupo, pero he estado barajando utilizar una refrigeración AIO para mi próximo equipo.

El caso es, ¿Valen la pena? Porque si me van a dar mas problemas que soluciones casi que paso, no sé, ilustradme y recomendadme si acaso.

Y ya como off topic: No entiendo ésta mania que le ha dado a todos los fabricantes de meter cristal templado a todas y cada una de sus cajas, es bonito pero a la que se lleve un mal golpecito...No veo ni una que me guste jajaja
Ese "¿vale la pena?" tiene trampa.

Si depende del gusto del usuario con respecto a la estética y el espacio dentro de la caja, sí merece la pena.

Si es por la relación precio/ rendimiento, no merece la pena.

Con respecto a las torres con el lateral transparente, lo normal es que el mismo modelo ofrezca variantes a ése respecto. Depende del modelo y del fabricante.
Respuesta corta: No

Respuesta larga: ¿Para qué?, una líquida AIO es más un juguete que otra cosa(Sobretodo si son las que tienen un radiador de 120mm). Una solución por aire por menos dinero te va a dar el mismo o mejor resultado(Tanto en temperaturas como en ruído y como en vibraciones). Lo único que da una AIO líquida es una mejor estética y en caso de algunas cajas te permite colocar un radiador de 240mm cuando no tienes espacio para uno grande por aire.
@DovahFriki Si no es para un OC de alto rendimiento,o por estética,no me meteria en tal proyecto.
Si es cierto que hoy día hay varias opciones muy asequibles para una RL,pero depende si te vale la pena para el uso real del equipo.

Un saludo. [beer]
Un kit alphacool de 240mm te vale. Yo tengo un kit custom de alphacool de 420mm y la verdad que lo he notado bastante. Estoy pensando en poner otro radiador más.
@oskitar91 Hombre no se cuanto costará, pero no creo que me meta en ésos berenjenales la verdad, la estética me parece importante y no digo que los rigs custom no molen pero me gustaría que se vea sobrio, además de que no tengo manos para hacer esos rigs ni ganas de invertir dinero en que me lo hagan de ahí lo de que preguntara si merecen la pena los AIO porque me parece lo que mas se acercaba a mi gusto.

En cuanto a lo de la estetica, de hecho, es que no se ni qué torre pillarme porque hay cada una que es para echarse a llorar de lo feas que son y las que me parecen medianamente bonitas no parece que permitan mucho el paso del aire, ya que las tapan por el frontal, que igual son cosas mías y con la separación que dejan ya es suficiente. Y lo del cristal templado... yo creo que me rindo, rezaré para no darle un mal golpe que no quiero estar recogiendo cachitos.

Sea como fuere, si alguien quiere recomendar cajas ya puestos pues se agradece, no quiero formas raras ni muchas lucecitas y me mola eso de que tengan compartimento debajo para poner la PSU y los HDD y que no se vean. Falta luego que el disipador quepa pero ya llegaremos a eso..

A todo ésto, muchas gracias por las respuestas, gente.
@DovahFriki Pues date con un canto en los dientes de que sea cristal y no "mierdacrilato", porque a unas malas si el cristal se rompe, en el 90% de las pólizas lo cubre el seguro de hogar; mientras que el plástico es sólo un imán de arañazos y si se parte, apáñatelas.
En cualquier caso, como comenté antes, los fabricantes suelen ofrecer variantes de ventana y metal, distinto es que lo tengan en la tienda de turno. ¿Qué torre es la que te gusta más, o la que menos te disgusta?
@Ñomo Pues estuve mirando y la NZXT H500 me mola bastante pero no parece tener muy buena ventilación y la rejilla de arriba no tiene filtro para el polvo y eso para mí es un menos.

Tambien me miré la Thermaltake Versa U21 y la be quiet! SILENT BASE 801 window silver lo que ésta última se sale de mi presupuesto pero para hacerse una idea supongo que basta.

Mi presupuesto ronda los 80 euros.
@DovahFriki Joder, es que las tres son peceras; ahí tienes que meter una líquida sí o sí. Meter un disipador por aire es tener que llenar el frontal de ventiladores para que se le vea la gracia, porque esas torres están pensadas para líquida.

Busca algo tipo CM MasterBox E500, la Focus G de Fractal Design, la 350X de Phanteks, o la Pure Base 600 de BQ.

La caja es algo muy personal, pero sugeriría no anteponer la estética a la eficiencia. [beer]
@Ñomo no si si, si ese es el motivo por el que me estoy volviendo loco buscando cajas, quiero que me guste y quiero que sea practica por razones logicas, ya que la voy a tenre que ver todos los dias pues que menos y al mismo tiempo quiero que tenga un buen flujo de aire.

A todo ésto, la cooler master no está del todo mal pero creo que seguiré mirando que ya daré con la mia
Thermaltake level 20 gt RGB plus tengo yo, está bien la caja.
Ñomo escribió:Ese "¿vale la pena?" tiene trampa.

Si depende del gusto del usuario con respecto a la estética y el espacio dentro de la caja, sí merece la pena.

Si es por la relación precio/ rendimiento, no merece la pena.

Con respecto a las torres con el lateral transparente, lo normal es que el mismo modelo ofrezca variantes a ése respecto. Depende del modelo y del fabricante.

A esto añadir que el mantenimiento de una RL custom tiene tela, y hay que tenerlo muy presente a la hora de pillarse una. Por precio no creo que haya problemas habiendo marcas como barrow en aliexpress que por muy poco te montas una RL bastante curiosa, lo que sí es más tedioso es el mantenimiento. y los gastos que supone renovar tubos y líquidos.

Si el overclock que vas a hacer lo soporta un disipador por aire no hay más nada que hablar, vete a por el disipador de aire o a por un disipador de agua comercial.

Pero si quieres sacarle el máximo rendimiento posible al micro y aún así tener buenas temperaturas no queda otra que pasarse a una RL custom.

Ya eres tú el que tiene que valorar eso, yo suelo cambiar y desmontar todo el sistema cada 6 meses, aunque hay quienes recomiendan hacerlo cada 2 o 3 (Lo cual sinceramente me parece excesivo). También he tenido el circuito montado durante un año completo y no le ha pasado nada, eso sí, cuando te pegas un año con los mismo tubos puede llegar a ser peligroso, más de un año lo desaconsejo totalmente a no ser que sean tubos rígidos y solo haga falta un vaciado y una limpieza del bloque.

Ya eres tú el que tiene que valorar eso, depende de tu tiempo libre y de si te puedes permitir tener el PC apagado durante un dia por el mantenimiento que le tengas que hacer.

Con respecto al cristal templado hay que ser realista, cuantas veces has golpeado tan fuerte el PC como para que se rompa el cristal, cuantas veces has roto el cristal de la mesa del salón? No digo que no se pueda llegar a romper el cristal, pero sin duda es muy poco frecuente, prefiero cristal a metacrilato, ya que este se araña y eso sí que queda feo, a las malas si se rompe el cristal lo cambias por uno nuevo, pero vaya, no veo el motivo para no comprar una caja con cristal. Si no quieres cristal puedes mirar cajas como la cosmos se, o alguna corsair.. Las cajas es algo personal y depende mucho de tus gustos, necesidades y presupuesto.
@Kanijo1 No veo porqué un tubo con más de un año puede ser peligroso; y quien los cambie cada dos meses por necesidad seguro que no es, como quien le cambia la pasta al disipador cada vez que lo limpia.

Mientras que el agua mantenga su nivel y sin impurezas, y la bomba vaya bien, con soplar el radiador para quitar las pelusas sobra.
Pues creo que me he decidido: https://www.alternate.de/html/product/1403811

De todas las que he visto es la que más me convence.
Ñomo escribió:@Kanijo1 No veo porqué un tubo con más de un año puede ser peligroso; y quien los cambie cada dos meses por necesidad seguro que no es, como quien le cambia la pasta al disipador cada vez que lo limpia.

Mientras que el agua mantenga su nivel y sin impurezas, y la bomba vaya bien, con soplar el radiador para quitar las pelusas sobra.

Porque los tubos se vencen en la unión de los racores y dependiendo de los racores que tengas estos pueden llegar a fugar, y te lo digo yo que tuve una pequeña fuga por este problema con unos racores EK y unos primochill hace un año. Yo le suelo cambiar la pasta cada 4-5 meses y entre sacar el bloque, quitar la gráfica, mover un poco los tubos, que si transportar el PC eso acaba cediendo. Y si no te lo crees en unos dias voy a cabiar los tubos y te voy a enseñar como están, de antemano te digo que a simple vista un tubo que engancha con el depósito está a punto de fugar después de un año y un mes de haberlos cambiado, sin toquetear mucho y con un solo transporte de poco tiempo. Si quieres cuando lo haga te paso una foto por privado.

Yo tengo unos 19/13 y he notado que con tubos más finos los tubos suelen aguantar más ya suelen ser menos rígidos y los racores son mas fáciles de apretar. También he de decir que los EK que tengo son un asco para apretar y cuesta bastante dejar el tubo apretado

@DovahFriki Le vas a meter RL custom?
Yo siempre soy de RL. Por estética y porque metiendo una medianamente decente, superas al aire. Pero vamos, que yo valoro sobre todo la estética.
Esperando estoy para montar una enermax liqtech II 360 blanca.
KindapearHD escribió:Yo siempre soy de RL. Por estética y porque metiendo una medianamente decente, superas al aire. Pero vamos, que yo valoro sobre todo la estética.
Esperando estoy para montar una enermax liqtech II 360 blanca.

Por ese precio te montas una RL de Barrow si más o menos tienes experiencia, a no ser que él quiera una AIO por quitarse de lios

EDIT: De leer que no quiere lios con RL custom, así que las enermax AIO son buena opción, aunque yo quizás tiraría a por un buen disipador de aire
Kanijo1 escribió:
KindapearHD escribió:Yo siempre soy de RL. Por estética y porque metiendo una medianamente decente, superas al aire. Pero vamos, que yo valoro sobre todo la estética.
Esperando estoy para montar una enermax liqtech II 360 blanca.

Por ese precio te montas una RL de Barrow si más o menos tienes experiencia, a no ser que él quiera una AIO por quitarse de lios

EDIT: De leer que no quiere lios con RL custom, así que las enermax AIO son buena opción, aunque yo quizás tiraría a por un buen disipador de aire


Yo, de momento, por el equipo que va a refrigerar y por el precio, prefiero montar AIO. De todas formas para refrigerar por aire precido necesitaria un noctua de esos enormes o parecido. Lo cual, me parecen horribles, la verdad.
KindapearHD escribió:
Kanijo1 escribió:
KindapearHD escribió:Yo siempre soy de RL. Por estética y porque metiendo una medianamente decente, superas al aire. Pero vamos, que yo valoro sobre todo la estética.
Esperando estoy para montar una enermax liqtech II 360 blanca.

Por ese precio te montas una RL de Barrow si más o menos tienes experiencia, a no ser que él quiera una AIO por quitarse de lios

EDIT: De leer que no quiere lios con RL custom, así que las enermax AIO son buena opción, aunque yo quizás tiraría a por un buen disipador de aire


Yo, de momento, por el equipo que va a refrigerar y por el precio, prefiero montar AIO. De todas formas para refrigerar por aire precido necesitaria un noctua de esos enormes o parecido. Lo cual, me parecen horribles, la verdad.

Ya, pero el noctua te dura toda la vida y la AIO no, pero sí, estéticamente a mi personalmente me gustan las AIO más, aunque los phanteks me gustan bastante, y cooler master ha sacado otro modelo que tampoco está mal
@Kanijo1 no no, no creo, meteré refrigeración por aire al final, el que mas me gusta es el Dark Rock 4 , la cosa es que viendo todo el percal relacionado con las refrigeraciones liquidas mejor me dejo de historias que yo quiero despreocuparme y con lo que me ahorro pues meto mas procesador o mas ram, que soy un tacaño y un desgraciao jajaja.

La otra, que no me acuerdo si lo he comentado mas arriba es que las custom me parecen demasiado llamativas para mi gusto, que no digo que no molen y que no sean practicas, pero como tampoco creo que me ponga a hacer OC no creo tampoco que les saque rendimiento si decidiera montarme un rig.

Y una AiO, teniendo en cuenta que aunque me gusten de estética, cuestan mucho por lo que ofrecen en ventajas y desventajas y precio/rendimiento como me han comentado en el hilo, pues lo descarto también.

En agosto seguramente me lo compre y cuando lo tenga todo montado os lo enseño, la idea que tengo ahora es hacer un PC que sea todo de negro y sin leds o con la menor cantidad posible.

Ya que estamos, de offtopic diré que creo que paso de comprarme una gráfica nueva hasta ver que tienen que ofrecer AMD e Intel el año que viene y le salga la buena competencia sana a NVidia, no me viene de aquí el esperar un tiempecito más.
@DovahFriki El DR Pro4 es un bicharraco, y lo más efectivo en disipación con el mínimo ruido. Buena elección.

Edito: Con respecto a no subir de vueltas el micro, yo lo reconsideraría. Primero porque tal como lo tienes planteado no tendrás ningún problema de disipación (salvo que pilles una placa muy chustera), segundo porque los AMD lo piden a gritos, y tercero porque hoy por hoy las placas dan muchas facilidades para ello. En controlando temperaturas cuando más apriete el Lorenzo, no hay problema.
Ñomo escribió:@DovahFriki El DR Pro4 es un bicharraco, y lo más efectivo en disipación con el mínimo ruido. Buena elección.

Edito: Con respecto a no subir de vueltas el micro, yo lo reconsideraría. Primero porque tal como lo tienes planteado no tendrás ningún problema de disipación (salvo que pilles una placa muy chustera), segundo porque los AMD lo piden a gritos, y tercero porque hoy por hoy las placas dan muchas facilidades para ello. En controlando temperaturas cuando más apriete el Lorenzo, no hay problema.



Lo consideraré porque de presupuesto de placa tengo unos 150 euros mas o menos, a la espera de a ver qué precios tienen las proximas que saquen para los ryzen 3000, siendo consciente de que seran compatibles las actuales (algunas) con ryzen 3000. Eso y que no se si fliparme e ir a por el 3900X o algo menor, que supongo que el Be quiet lo disipará bien.

En cuanto al Lorenzo en Alemania no apreta tanto como en españa pero si es verdad que en Verano se suda lo suyo.
@DovahFriki siempre que el chipset te lo permita con cualquier placa vas a poder hace un OC bastante majete, y si te vas a montar un PC decente tarde o temprano te va a picae el gusanillo y vas a probar, pero bueno, eso para cuando tu lo necesites y quieras sacarle mas jugo. Ya preguntas por aquí y se te echará un cable
Bueno, al menos siempre es mejor meter algo por aire que una RL cutre de 50€ de 120mm.
@DovahFriki lo que tienes que hacer, antes que nada, es cambiar la basura de fuente que tienes, compañero, que se va a llevar algún componente (o componentes) del equipo en algún momento: PSU: Nox UranoTX 850W (la tienes puesta en tu firma).

Pilla algo de calidad de Seasonic mínimo en su serie G3 o Seasonic en su serie Focus+ y que sean Gold.

Hazme caso que verás qué risa como te pase.
@Dunadan_7 Llevo como 5 años y medio con la fuente y así se queda el equipo hasta que me compre un PC nuevo éste año, creo que la 850 no salió tan mal como sus hermanas y tampoco he hecho el tonto con el PC así que mucha caña no le he metido.

Para el próximo PC tenia pensado precisamente una seasonic certificada Gold.
Pregunto, ¿colocar semejante bicho de disipador (1,7 Kg) no hará demasiada palanca sobre la placa base? Yo estoy buscando cajas con montaje de placa base en horizontal por ese motivo. Entre el peso de las gráficas y de los disipadores, no entiendo como no se ven más placas bases dobladas como folios.
@Kanijo1 he trabajado en su dia con cristal templado, el cristal templado no hace falta un golpe fuerte para romperlo, un toque leve en el lugar indicado y se deshace.
Eso puede pasar al manipular la pieza con cualquier despiste, giro... Etc etc
Yo llevo ya un par de años o tres con AIO (NZXT Kraken X62) y una caja NZXT también (H340 Elite).

Siempre había sido de refrigeración por aire hasta que me picó el gusanillo y el bolsillo me lo permitió. Y al menos con el uso que le doy yo (no hago OC), estoy encantado por varios motivos:

- Estética (obviamente)

- Ruído (los vents rara vez suben de rpm, ya que mantienen bastante bien la temperatura estable y eso que tengo un i7 7700K que son conocidos por las locuras de saltar de 40 a 80º en medio segundo y bajar a 40º en medio más).

- LIMPIEZA y aquí lo pongo en mayúsculas. Supongo que será un combo de que la caja es cojonuda en ese aspecto (apenas chupa polvo, la mayoría lo atrapan los filtros y con solo limpiar filtros y cada 2-3 meses un repaso al interior, lo tengo casi siempre impoluto). Y eso que vivo en un sitio dónde hay polvo a mansalva.

Seguramente haya soluciones de aire que funcionarían mejor (y probablemente por menos), pero no me arrepiento en absoluto de la compra y si tuviese que montar otro, sería con RL seguro y caja similar (probablemente de NZXT, es la 2ª que tengo y ambas me han salido brutales en tema polvo/limpieza).
DovahFriki escribió:@Dunadan_7 Llevo como 5 años y medio con la fuente y así se queda el equipo hasta que me compre un PC nuevo éste año, creo que la 850 no salió tan mal como sus hermanas y tampoco he hecho el tonto con el PC así que mucha caña no le he metido.

Para el próximo PC tenia pensado precisamente una seasonic certificada Gold.


Uf, a mí me dan pánico las Nox. Espero que te aguante hasta entonces.

Por cierto, por 150€, que he leído arriba, tienes placas bases muy, muy apañadas. No hace falta que sean, por ejemplo en el caso de AMD, chipset X570 o X470. De hecho a mi amigo acabo de pillarle una MSI B450 Gaming PRO Carbon AC y valdrá, con actualización de BIOS seguramente, para los futuros Ryzen (si no hace falta actualizar mejor pero casi seguro que sí) y cuesta 140€. O sea, que, repito, por 150€ tienes placas súper, súper apañadas.

La caja que has elegido personalmente no me gusta porque es demasiado compacta. Eso sí, organizándote te cabe todo pero para futuras ampliaciones como RL custom pues te va a costar más organizarlo todo (que se puede pero, eso, te costará más). Por lo demás me gusta: mallado delante y arriba, organizador de cables, filtros, etc. Lo normal que se espera en una caja en la que prima el airflow.

Sobre el disipador de la CPU vaya puto bicho jajaja. Le cabe sin problemas a la fractal ya que mide 159.4mm y esta soporta 172mm. Buena elección.

Si te podemos echar una mano en algo más avísanos. Además aquí yo veo componentes que no conocía xD
Yo tengo una nox urano 650w de 8 años y sigue funcionando sin problemas, la he regalado al marido de mi hermana que lo tiene montado con un ryzen 1400 y una gtx 1060 y ningun problema.

Si quieres una caja economica con buenas posibilidades para montar una rl te recomiendo la sharkoon am5 window: https://www.amazon.es/Sharkoon-AM5-Wind ... merReviews

Esta caja la tengo yo con un radiador de 360 y va de lujo, temperaturas de la vega 64 de nevera, la grafica no me pasa de 43º en juegos, en cuanto al tema de rl si quieres una custom low cost por 80€ te puedes montar algo muy decente de aliexpres que te va dar mas rendimiento que cualquier castaña de rl premontada.
@Dunadan_7 Si, sisi, sabia que era grande el disipador pero no me percaté de hasta cuanto hasta que vi una foto del bicho instalado en una placa ATX.

Y joder ya seria la ostia que petara justo ahora la fuente jajaja.

@apalizadorx La vi, la vi, pero no me convence el frontal tapado, me parece más bonita la Fractal, o al menos hasta ahora es la que mas me ha convencido
Buenas de nuevo, en un par de semanas o como muy tarde a final de agosto seguramente me compre el nuevo PC dando el salto a RYZEN.

Ésta es la configuración que hice, a ver qué os parece:

MOBO: MSI B450 GAMING PLUS
CPU: 3700x
COOLER: BQ Dark Rock 4
RAM: Kit Corsair DIMM 16GB DDR4-3200, 16-18-18-36
CASE: Fractal Design Meshify C
PSU: Seasonic FOCUS Plus 650 Gold

No me olvido de la gráfica, todavía no quiero actualizarla y esperaré un poco más, todo lo compro en https://www.alternate.de

Como podéis ver la iluminación RGB me da una alergia terrible, cual primavera.

Bromas aparte, estoy indeciso con la placa, ya que he visto que los drivers en b450 han estado dando problemas a muchos pero es que más de lo que una b450 me ofrece no necesito, se que a algunos les va genial y a otros no tanto. No poseo ninguna CPU de 1a o 2a gen, así que o bien la actualizo con un USB o ya viene actualizada de fábrica.

Acepto sugerencias mientras el presupuesto no se vaya de madre.
33 respuestas