Compra de reloj

Pues eso gente, quiero pillarme un buen reloj estas Navidades, pero por así decirlo digamos que estoy bastante perdido y desinformado en el tema, por lo que alguna que otra recomendación que me sirva para guiarme un poco sobre las mejores opciones que tengo sería de mucho agradecer y me vendría de perlas.
El presupuesto máximo del que dispongo son 200€. Antetodo, lo que busco en el reloj es un diseño que sea elegante, aunque estoy abierto a todo tipo de ideas y sugerencias.

Un saludo.
PD: He visto este que me ha llamado la atención, ¿qué opináis?: http://www.amazon.es/gp/product/B007T6W ... rreloje-21
los casio, que buenos y que duros son....

yo tengo uno, y la mar de contento con él.
Si buscas un reloj elegante te recomiendo echar un ojo a las relojerías de barrio, que vendan Tissot, Certina (relojes suizos) o Lotus, Festina (hechos en China con mecanismos asiáticos).

Los relojes elegantes, extraplanos, y de tamaños clásicos, ahora están pasando un mal momento comercial, por lo que en algunas relojerías de barrio, te puedes encontrar modelos de Tissot, que podrían costar en sus buenos tiempos hasta 300 euros, y ahora valen menos de 200.

Por ejemplo hace un par de días ví varios Tissot extraplanos elegantes, por el entorno de 150-200 euros, y estamos hablando de relojes auténticos, no falsificaciones, ya que los vende el concesionario oficial.

Un reloj de este tipo (números romanos, esfera blanca, extraplano, tamaño clásico, solo hora, o solo hora con fecha, con correa de cuero) ahora, como te digo, no tiene muy buena venta, al menos entre la gente joven, por lo que se ve, ya que la gente prefiere relojes grandotes y con muchas funciones, por lo que si buscas un extraplano de tipo clásico, estarás aprovechando el bajón del mercado y quizá puedas comprar una buena oportunidad.

Lo dicho: echa un ojo a las relojerías de barrio, cuantas más mejor, y fíjate en los relojes elegantes de marcas suizas, de cuarzo, que deberían haber bajado de precio.

Salu2
Y Viceroy? A mi me gusta bastante su diseño, muy elegante. Y tienes en cualquier rango de precio, simplemente acercate a una relojeria y prueba.
Bueno, menudo abanico de posibilidades.
Ante todo, ¿qué tipo de reloj de muñeca?: digital, de cuerda, automático, solar, radiocontrolado, etc.
Consulta, con calma, antes de la compra y, sobre todo, pasa por foros específicamente destinados a ello:
www.relojes-especiales.com/foros, con su apartado de mercantes
www.hablemosderelojes.com/forum/index.php
www.relojesparatodos.com
www.relojistas.com


Personalmente, he visto cosas muy interesantes:
Citizen Eco-Drive Aviator 2014
Orient Bambino
Seiko Piston
Sea-Gull Military 1st Edition
A mi lleva tiempo haciéndome guiñitos este automático básico:

Imagen

Imagen

Imagen

Seiko 5 Sports Automatic monstruo SRP483K1 SRP483K SRP483
Quintiliano escribió:Si buscas un reloj elegante te recomiendo echar un ojo a las relojerías de barrio, que vendan Tissot, Certina (relojes suizos) o Lotus, Festina (hechos en China con mecanismos asiáticos).

Los relojes elegantes, extraplanos, y de tamaños clásicos, ahora están pasando un mal momento comercial, por lo que en algunas relojerías de barrio, te puedes encontrar modelos de Tissot, que podrían costar en sus buenos tiempos hasta 300 euros, y ahora valen menos de 200.

Por ejemplo hace un par de días ví varios Tissot extraplanos elegantes, por el entorno de 150-200 euros, y estamos hablando de relojes auténticos, no falsificaciones, ya que los vende el concesionario oficial.

Un reloj de este tipo (números romanos, esfera blanca, extraplano, tamaño clásico, solo hora, o solo hora con fecha, con correa de cuero) ahora, como te digo, no tiene muy buena venta, al menos entre la gente joven, por lo que se ve, ya que la gente prefiere relojes grandotes y con muchas funciones, por lo que si buscas un extraplano de tipo clásico, estarás aprovechando el bajón del mercado y quizá puedas comprar una buena oportunidad.

Lo dicho: echa un ojo a las relojerías de barrio, cuantas más mejor, y fíjate en los relojes elegantes de marcas suizas, de cuarzo, que deberían haber bajado de precio.

Salu2


Muchísimas gracias a todos por vuestro aporte, pero sobretodo a ti y a gandarin , ya que habéis sido los que me habéis dado respuestas más cercanas a las que yo buscaba.
Una pregunta, Quintiliano, a pesar de que me has puesto en conocimiento de que tengo un abanico mucho más preciso y rentable de relojes, ¿qué opinas del que he puesto en mi primer mensaje? El diseño me ha colado bastante, lo malo es que echo mucho en falta los números romanos... Pero vamos, seguramente cuando profundice en las opciones que me has dado me enamoraré de otro xD.
Por cierto, ya que me has sacado el asunto del tamaño del reloj y lo que suele llevar la juventud, tengo que decir que tengo una muñeca y mano bastante chica -fuera coñas, hay quien me ha dicho que tengo manos de tía [qmparto]- así que un reloj demasiado grande estoy segurísimo que me sentaría como la mierda [noop]

En fin, tomo nota de todas las marcas que me has dado; mañana echaré un ojo, pero tengo que mencionar que en mi pueblo estamos de relojerías lo justo, echaré un vistazo por Internet por si hay alguna que me he perdido pero vaya, lo dicho, justitos. Así que por si las moscas, ¿conoces alguna página Web en la que pueda encontrar dichas marcas de relojes por esos precios tan provechosos? Me sería de mucha utilidad en caso de ser así.

gandarin escribió:Bueno, menudo abanico de posibilidades.
Ante todo, ¿qué tipo de reloj de muñeca?: digital, de cuerda, automático, solar, radiocontrolado, etc.
Consulta, con calma, antes de la compra y, sobre todo, pasa por foros específicamente destinados a ello:
www.relojes-especiales.com/foros, con su apartado de mercantes
www.hablemosderelojes.com/forum/index.php
www.relojesparatodos.com
www.relojistas.com


Personalmente, he visto cosas muy interesantes:
Citizen Eco-Drive Aviator 2014
Orient Bambino
Seiko Piston
Sea-Gull Military 1st Edition


Pues según he leído los mejores son los de cuarzo, pero no los busco digital, sino de cuerda. Pero ya no sé si se me saldrá del presupuesto. Yo de relojes lo mínimo xD.
Echaré un vistazo a los foros que me has pasado, a ver lo que encuentro.

Gracias a todos. Y espero vuestras respuestas ansiosamente [beer]
Shisui escribió:Pues según he leído los mejores son los de cuarzo, pero no los busco digital, sino de cuerda. Pero ya no sé si se me saldrá del presupuesto. Yo de relojes lo mínimo xD.
Echaré un vistazo a los foros que me has pasado, a ver lo que encuentro.[beer]


Pues entonces, creo que estás describiendo un Citizen Eco-Drive, puesto que son solares y tienen reserva de marcha.
Personalmente, me están gustando mucho los Citizen Eco-Drive Aviator 2014, con un precio oficial de 119 euros (en Citizen y Amazon) y reserva de marcha de 80 días.
Imagen
- Modelo AW1360-12H (correa y esfera en marrón) : http://www.citizen.es/2012/articolo.php?CdCollezione=C13&CdFamiglia=ORF2&CdModello=AW136X&CdArticolo=AW1360-12H
- Modelo AW1360-04E (correa y esfera en negro) : http://www.citizen.es/2012/articolo.php?CdCollezione=C13&CdFamiglia=ORF2&CdModello=AW136X&CdArticolo=AW1360-04E
- Modelo AW1365-19P (correa Canvas) : http://www.citizen.es/2012/articolo.php?CdCollezione=C13&CdFamiglia=ORF2&CdModello=AW136X&CdArticolo=AW1365-19P
gandarin escribió:
Shisui escribió:Pues según he leído los mejores son los de cuarzo, pero no los busco digital, sino de cuerda. Pero ya no sé si se me saldrá del presupuesto. Yo de relojes lo mínimo xD.
Echaré un vistazo a los foros que me has pasado, a ver lo que encuentro.[beer]


Pues entonces, creo que estás describiendo un Citizen Eco-Drive, puesto que son solares y tienen reserva de marcha.
Personalmente, me están gustando mucho los Citizen Eco-Drive Aviator 2014, con un precio oficial de 119 euros (en Citizen y Amazon) y reserva de marcha de 80 días.
Imagen
- Modelo AW1360-12H (correa y esfera en marrón) : http://www.citizen.es/2012/articolo.php?CdCollezione=C13&CdFamiglia=ORF2&CdModello=AW136X&CdArticolo=AW1360-12H
- Modelo AW1360-04E (correa y esfera en negro) : http://www.citizen.es/2012/articolo.php?CdCollezione=C13&CdFamiglia=ORF2&CdModello=AW136X&CdArticolo=AW1360-04E
- Modelo AW1365-19P (correa Canvas) : http://www.citizen.es/2012/articolo.php?CdCollezione=C13&CdFamiglia=ORF2&CdModello=AW136X&CdArticolo=AW1365-19P


Joder, me ha encantado el de cuero negro, es precioso y a la vez económico. Sin lugar a dudas, se va para la lista del que posiblemente compre.
¡Muchas gracias! De todos modos, quiero seguir explorando opciones, no me quiero dejar ni una sin revisar, pero fantástico aporte [oki]
Quintiliano escribió:Si buscas un reloj elegante te recomiendo echar un ojo a las relojerías de barrio, que vendan Tissot, Certina (relojes suizos) o Lotus, Festina (hechos en China con mecanismos asiáticos).

Los relojes elegantes, extraplanos, y de tamaños clásicos, ahora están pasando un mal momento comercial, por lo que en algunas relojerías de barrio, te puedes encontrar modelos de Tissot, que podrían costar en sus buenos tiempos hasta 300 euros, y ahora valen menos de 200.

Por ejemplo hace un par de días ví varios Tissot extraplanos elegantes, por el entorno de 150-200 euros, y estamos hablando de relojes auténticos, no falsificaciones, ya que los vende el concesionario oficial.

Un reloj de este tipo (números romanos, esfera blanca, extraplano, tamaño clásico, solo hora, o solo hora con fecha, con correa de cuero) ahora, como te digo, no tiene muy buena venta, al menos entre la gente joven, por lo que se ve, ya que la gente prefiere relojes grandotes y con muchas funciones, por lo que si buscas un extraplano de tipo clásico, estarás aprovechando el bajón del mercado y quizá puedas comprar una buena oportunidad.

Lo dicho: echa un ojo a las relojerías de barrio, cuantas más mejor, y fíjate en los relojes elegantes de marcas suizas, de cuarzo, que deberían haber bajado de precio.

Salu2

Así encontré yo el mío, de 300 y pico a 200.

Lo compré por internet a una joyería de Tui, eso sí
¿Qué me decís de este Seiko?
Imagen

Me sale a 225€.
Simple y bonito, pero creo que hay opciones mejores.
@Shisui

Si tienes un tamaño de muñeca "pequeño", te recomiendo un reloj extraplano de tamaño clásico (entre 34 y 38mm). Como referencia, investiga un poco el Rolex Explorer original (no el actual). Ese es un buen reloj masculino de referencia, que en su tiempo, tuvo dimensiones clásicas. Hoy en cambio, resulta un reloj algo pequeño para los gustos del siglo XXI, por eso la casa Rolex lo ha aumentado de tamaño.

Pero lo que importa, no es el reloj en las imágenes, sino el reloj en TU muñeca. Tiene que hacerte la muñeca normal. Si con el reloj puesto parece que llevas un trastazo, eso está mal. Incluso en foros de aficionados, he visto gente que se quita el reloj mucho, por ejemplo cuando va a un bar. Eso denota que les molesta en la muñeca. La esencia del reloj elegante es precisamente la contraria: ser un complemento útil pero discreto y que no moleste ni interfiera con el puño de la camisa. Por eso, al Rolex Submariner, le llaman el "destrozacamisas" XD

No te puedo recomendar webs porque mis referencias ya están un poco obsoletas. Te recomiendo tomarte tu tiempo, no comprar por impulso, pero sobre todo pruébate el reloj. Tienes que ponértelo, y ver si te queda cómodo. Esto es muy importante, porque no haces mucho si compras un reloj precioso y caro, pero que luego te tienes que quitar cada dos minutos porque te molesta, o te hace incómoda la camisa. El reloj extraplano clásico tiene la ventaja de que te olvidas de que lo llevas puesto y de hacerle ningún mantenimiento... hasta que tengas que cambiarle la pila o la correa.

Muy importante la correa: asume que si compras un reloj de correa de cuero, se la deberás cambiar en cuanto se estropee. Muchos relojes "mueren" para sus dueños cuando la correa se rompe. Es la primera causa de pérdida u olvido del reloj en un cajón. Ese es un gasto que tendrás más adelante. La pila también es necesario que sea de calidad, y no cualquier cosa que le pongan en un todo a cien.


No existe el reloj perfecto, como tampoco los zapatos perfectos, o el coche perfecto, o el avión perfecto... sino que existe el reloj más apropiado para una situación u otra. Por eso, no deberías plantearte la compra de un reloj universal válido para todas las situaciones, sino la compra de un reloj tasada dentro de unos parámetros claros.

Por ejemplo, yo en tu lugar me marcaría estos objetivos:

- Reloj suizo extraplano
- Medidas entre 34 y 38mm
- de cuarzo
- correa de cuero
- esfera blanca con números romanos (o esfera gris)
- acero inoxidable (si fuese oro sería muchísimo más caro).
- si puede ser, cristal de zafiro

- Suizo, porque los mecanismos son superiores en exactitud, a cualquier japonés o chino, y esto lo digo porque los japoneses de gama baja y los chinos, son más baratos, pero no tienen la misma exactitud. Tampoco son tan "finos". En particular, la parte de la corona, está mucho mejor trabajada normalmente, en los relojes suizos, ya que tienen que justificar un mayor precio. Si comparamos por ejemplo, la corona de un Hamilton Khaki de cuarzo, con un Seiko normalito, no hay color, y eso que el Seiko tiene mejor relación calidad/precio.

- De cuarzo porque yo en tu lugar descartaría un reloj de cuerda o automático por estos precios, a menos que quieras un Seiko, en cuyo caso, te puedes comprar un Seiko Military de los pequeños, que no es un reloj elegante clásico, pero por medidas, te va bien.

- esfera blanca para que tenga máxima legibilidad. Si tiene la esfera negra, a menos que el cristal sea antirreflejante, no tendrá tan buena lectura. La esfera gris me parece elegante también.

- Acero inoxidable, porque si lo compras chapado, o dorado, con el tiempo eso se daña, yo prefiero siempre un reloj de acero inoxidable, me parece más higiénico y duradero.

Sobre los relojes NOS: encontrarás sitios o webs donde hay relojes de cuerda de hace 30 o 40 años, "New old stock". Cuidado con este tipo de reloj. Suelen ser de gama baja, y como llevan tanto tiempo parados, necesitarán ajuste y aceitado. No te fíes -para uso diario- de un reloj antiguo de gama baja. Como te digo, mejor un cuarzo, que es muchísimo más fiable. El reloj de cuerda es como un coche antiguo: depende de quién lo ha fabricado, y cómo ha sido ajustado, los aceites que le pusieron, cómo ha sido almacenado, etc.

Con estos parámetros yo buscaría un Tissot extraplano por el entorno de 150-250 euros, con esfera blanca, números romanos, solo hora o solo hora con fecha, y acero inoxidable. Relojes de ese tipo, sin vender, debe haber a montones en las relojerías de toda España.

Te recomiendo un suizo de cuarzo porque será un reloj que no necesitará nada en dos años o más (cambio de pila) y que te va a resultar mucho más práctico. Si quieres un reloj de cuerda bueno, cómprate un Omega Speedmaster [sonrisa]

Salu2
Seiko o Citizen con ese presupuesto tienes mas que de sobra

Viceroy, Festina, Sandoz (los actuales no los antiguos) etc son basura al menos a mi parecer y en un Casio no me gasto mas de 40 pavos o asi lo veo yo

Si eres un fanatico de los videojuegos este fossil es el tuyo :D

Imagen

Es una actualizacon de los spaceman de los 70, tambien existen otros 5 modelos de fossil/Atari, yo he tenido todos y todos los he vendido por que los relojes con para un tiempo al menos para mi

El mas bonito que he tenido de estos este sin duda


Imagen


Yo ahora llevo este casi siempre

Imagen

Reloj automatico de los 70 y funcionando perfectamente no necesitas pilas

Aunque tengo varios Seiko y Casio digitales de los 70/80 remozados y para vestir uso un Citizen de los 70 con esfera bicolor

Decir que los relojes que yo llevo suelen ser como mucho de esfera de 40mm, no me gusta llevar un peluco mas grande que me mano

Estoy a ver si pillo un Ricoh con esfera roja o un bullhead si encuentro alguno barato

Suerte con lo de los relojes que es un mundo

Por cierto un reloj automatico en ebay España los puedes encontrar por casi nada (20/30€ envio incluido), eso si seguramente lleve piezas no originales aunque el reloj tenga caja y esfera original

Tambien en Ebay se encuentran muchos relojes en importacion a precios ridiculos, muchos de ellos son con esferas no originales, repintadas, piezas franken etc pero rebuscando mucho puedes encontrar un buen reloj y tirado de precio

Saludos
Saludos,

Soy aficionado a los relojes desde que era muy pequeño y comparto lo que te han comentado algunos foreros; si el presupuesto es bajo mira Seiko, Citizen y Orient. Pero sobretodo evita marcas de "moda" y ten cuidado si te adentras en el "mundo de los relojes mecánicos" porque engancha!!!
Yo al que le tengo echado el ojo es a este de madera:
http://nohowstyle.com/products/the-garwood-watch

Aqui hay algunos mas y son bastante baratos:
http://we-wood.us/collections/all
Ninpondo escribió:(...)
Yo ahora llevo este casi siempre

Imagen

Reloj automatico de los 70 y funcionando perfectamente no necesitas pilas


Ese 5 que muestras es un estupendo ejemplo del reloj nipón clásico: sobrio, sin lujos, bien construido, y robusto porque está hecho para durar, y se ven muchos como éste de todas las épocas, aún funcionando, a veces sin haber tenido ningún mantenimiento en décadas...

Lo tienes bien cuidado pero la correa está ya un poco gastada. Eso no es malo, sólo denota que tiene unos años de uso intenso :p ponle una nueva y ya está, que bien lo merece [fumando]

Ya que se ha hablado de mecánicos vs. cuarzo voy a comentar brevemente algo: entre aficionados a la relojería, se dice (más o menos, es uno de los principios que "tenemos" los aficionados) que los relojes mecánicos -de cuerda o automáticos- están hechos para durar, y son máquinas de categoría, en tanto que los cuarzos o electrónicos, serían mucho menos duraderos o incluso desechables en algunos casos.

Esto podría decirse, en 1975, para desdeñar los primeros relojes de cuarzo que se vendían baratos, comparándolos con las grandes enseñas de la relojería clásica: Rolex, Omega, Patek, etc. Evidentemente, si comparas un reloj mecánico de miles de euros, con una baratija asiática electrónica, ningún aficionado cree que la baratija, va a perdurar en el tiempo. Si comparas un Patek o un Rolex, con un Casio de 12 euros, creo que todo el mundo apostaría por el reloj mecánico [chulito]

Pero han pasado ya varias décadas y ha quedado demostrado que los buenos relojes de cuarzo, de precios razonables -no de alta gama- sí son muy duraderos. Podéis ver sin dificultad en páginas de venta de internet relojes suizos y japoneses, de hace tres décadas, en buen estado, y muchas veces sin más que cambios de pila en todo ese tiempo. La gente deja de usarlos porque se pasan de moda, o porque se rompe la correa, pero casi nunca porque se rompa el mecanismo.

No es tan fácil, en cambio, mantener un reloj de cuerda o automático, sin ningún mantenimiento, durante varias décadas, y que siga funcionando bien. Cualquier golpe, o maltrato, puede estropearlo prematuramente.

Por eso, yo no me compraría hoy un mecánico por desprecio hacia los cuarzos, sino por puro romanticismo. Porque me gusta más, o porque quiero distinguirme, o porque elijo un reloj de cuerda o automático, como elijo una corbata u otra, porque quiero ser distinto. Pero no porque los considere más duraderos. Un buen reloj de cuarzo también puede durar.


Dejando a un lado el romanticismo de los relojes automáticos, no le recomiendo a nadie (a menos que sepa lo que se va a encontrar) que se compre uno de éstos y lo use como reloj de diario. Porque tienen sus fallos. A veces se paran, atrasan, o adelantan. Son como llevar un coche clásico, al que no le puedes pedir las prestaciones de un coche actual, aunque sea más divertido de conducir durante un par de horas.

Un automático te puede durar muchos años, décadas, o incluso una vida; pero si cae al suelo, es altamente probable que se rompa algo y si es un Seiko, me temo que casi nadie los repara, ya que sale más barato comprar otro que llevarlo a un relojero. Los cuarzos y los digitales son más duros y prácticos para la vida moderna.

Haciendo un símil con la moda, creo que de la misma forma que se deberían tener, como mínimo cuatro pares de zapatos, como fondo de armario (eso dicen algunos expertos) también es adecuado tener un buen reloj de cuarzo, que esté siempre listo para usarlo, aunque te compres además algunos mecánicos para ponértelos de vez en cuando :cool:
Quintiliano escribió:
Ese 5 que muestras es un estupendo ejemplo del reloj nipón clásico: sobrio, sin lujos, bien construido, y robusto porque está hecho para durar, y se ven muchos como éste de todas las épocas, aún funcionando, a veces sin haber tenido ningún mantenimiento en décadas...

Lo tienes bien cuidado pero la correa está ya un poco gastada. Eso no es malo, sólo denota que tiene unos años de uso intenso :p ponle una nueva y ya está, que bien lo merece [fumando]


El que mostre en foto es uno de internet (me da pereza andar tirando fotos de los mios pero me has picado XD ) ademas ese esta ultra pulido para remozarlo y tiene mucho brilo y no mme gusta un pelo

Dejo aqui el mio y el citizen que mas uso (foto mal tirada eso si), el seiko tiene la caja impoluta y armis en muy buen estado solo tiene una pequeña marca en el primer eslabon pero para tener mas de 30 años esta muy bien, tambien pongo el citizen que suelo usar ultimamente para cambiar (con cristal cambiado y correa nueva de cuero)

Imagen

Esto va por epocas y relojes por mi muñeca van pasando muchos, ahora en casa tengo 3 hmt indios de cuerda, una pila de Casios, varios seiko y citizen, un ricoh automaticos y muchos mas (se me empieza a ir de las manos)

La cosa es que pillandolos por internet hasta que no los tengo en mano no veo si es lo que quiero o no y el dinero va corriendo

Le tengo ganas a un seiko sport de los 70 automatico pero se me va de precio por ahora, si algun dia aparece uno que me cuadre para mi muñeca por mucho tiempo
18 respuestas