Compra producto de 2ª mano...

Buenas a toda la comunidad.

Estoy interesado en comprar un artículo de segunda mano en segundamano.es, por unos 250€. El caso es que me he puesto en contacto con el vendedor y me dice que no acepta envío por contrarembolso "porqué le tarda mucho en llegar el dinero".

Tengo muy claro que su opción de hacer una transferencia no la voy a coger, ya que después se puede hacer el loco y no enviarme el producto...

Hay alguna "solución" que me proteja de timo y que tenga contento vendedor? Había pensado en Paypal pero no estoy muy familiarizado con el tema...

Un saludo.
Cuando un vendedor empieza a ponerte pegas es mejor pasar de él, si no es por el pago te dará problemas con el envío, y si por una casualidad hay algún problema con el producto se desentenderá por completo.
Zeroxx está baneado por "spam y saltarse baneo con un clon"
Es que la compra de productos de segundamno por webs con un precio superior a 50€ siempre deberian ser en mano, de ahi vienen las grandes estafas. Transferencias que se hacen y no se supo mas, paquetes de contrarrembolso que dentro tienen piedras, etc...
Por un lado, en segundamano y similar debes tener mucho cuidado por ese tipo de temas. Por otro, como vendedor, en segundamano, no aceptaría contrarrembolso en la vida, pues te rechazan el paquete y te comes el envío, que suele ser en proporción de lo que vas a cobrar, por lo que sería un buena palo.
Cosas que puedes hacer, pide fotos reales y sacadas ahí mismo y mira los datos exif con cualquier programa, así te aseguras de que existe, o propone quedar en mano, aunque sea de farol. No obstante, lo mejor sería buscarlo en otro lado.
Si no es en mano, pasa. Punto.
Con esas cantidades... No mano, no trato.
Yo soy de fiar y no acepto contrareembolso por que nadie se quiere hacer cargo de los gastos que genera,ademas de tardar la misma vida en llegar la pasta.

Por no mentar el timo a la inversa o la perdida de tiempo que algunos clientes generan,como peña que abre el paquete antes de firmar,el que le da el palo al cartero o el que "si no me gusta te la devuelvo" y el gasto del envio es para uno.

Que la estafa puede venir por los dos laos.
MGMT escribió:Yo soy de fiar y no acepto contrareembolso por que nadie se quiere hacer cargo de los gastos que genera,ademas de tardar la misma vida en llegar la pasta.

Por no mentar el timo a la inversa o la perdida de tiempo que algunos clientes generan,como peña que abre el paquete antes de firmar,el que le da el palo al cartero o el que "si no me gusta te la devuelvo" y el gasto del envio es para uno.

Que la estafa puede venir por los dos laos.


Ya... es un problema esto de comprar por internet... . Yo si me dan el producto que quiero pago con gusto, si no no habría contactado con el comprador XD.
Es dificil para las dos partes... . Básicamente es por eso que preguntaba por aquí por si había alguna forma "segura" para las dos partes.
Totalmente de acuerdo con los compañeros, yo me he llegado a hacer 100km de ida y otros de vuelta para ir a recoger algo en mano en vez de envío, que nunca sabes con quien tratas en páginas como segundamano. Lo que hago es aprovechar para pasar el día por ahí, procuro quedar temprano con el vendedor y luego ya tengo todo el día para pasarlo por ahí.

P.D. Tengo mas 150 votos aquí, otros 100 y pico por ebay y he vendido bastante por segundamano y similares... y no acepto contra reembolso, primero por el tema de gastos de envío, segundo porque es una tontería, si quiero timar a alguien lo envío contra reembolso y le meto un ladrillo dentro. Es un método que no aporta seguridad ninguna y en cambio si aporta gastos, retrasos y demás.
¿Y si el comprador hace un anuncio en ebay específico para que yo pueda pagar por paypal? ¿Sería seguro?
9 respuestas