Comprador se echa atrás en la compra de un coche

Veréis, apalabré un coche de segundamano y, después de unos imprevistos económicos, no puedo hacer frente al gasto que me supone. No dejé ninguna señal, y el dueño del coche está muy cabreado diciendo que va a llevar el caso a la policía porque teníamos un contrato verbal y por whatsapp. Se que es un feo muy gordo, pero ahora mismo no puedo hacer otra cosa. ¿Qué me puede pasar? Muchas gracias.
Nomellores escribió:Veréis, apalabré un coche de segundamano y, después de unos imprevistos económicos, no puedo hacer frente al gasto que me supone. No dejé ninguna señal, y el dueño del coche está muy cabreado diciendo que va a llevar el caso a la policía porque teníamos un contrato verbal y por whatsapp. Se que es un feo muy gordo, pero ahora mismo no puedo hacer otra cosa. ¿Qué me puede pasar? Muchas gracias.

Un contrato verbal tiene la misma validez que uno escrito, y si aporta pruebas con mensajes de whatsp.... para demostrarlo, tienes todas las de perder.
Yo creo que no te puede pasar nada. Eso pasa todos los días.
A mí me lo hicieron pero al contrario. Simplemente háblalo con él de buenas maneras y lo arregláis.
santousen escribió:
Nomellores escribió:Veréis, apalabré un coche de segundamano y, después de unos imprevistos económicos, no puedo hacer frente al gasto que me supone. No dejé ninguna señal, y el dueño del coche está muy cabreado diciendo que va a llevar el caso a la policía porque teníamos un contrato verbal y por whatsapp. Se que es un feo muy gordo, pero ahora mismo no puedo hacer otra cosa. ¿Qué me puede pasar? Muchas gracias.

Un contrato verbal tiene la misma validez que uno escrito, y si aporta pruebas con mensajes de whatsp.... para demostrarlo, tienes todas las de perder.


En que te basas para decir eso tan rotundamente?

Que el vendedor en cuestion tenga las ganas y el dinero de emprender acciones legales, no quiere decir q lo vaya a hacer. Y en caso de q lo hiciera, q lo dudo mucho, veo muy complicado que pueda demostrar q habia un acuerdo, aun con mensajes de WA.

Y otra cosa, ese acuerdo verbal-wachapero incluia alguna clausula en caso de que el comprador se echara atras? Pq igual el vendedor consigue demostrar q tenia un acuerdo, pero resulta q eso ni se hablo, con lo cual no tiene nada q reclamarte.

Eso si, piensatelo mejor en futuras ocasiones. Te lo dice un indeciso habitual [360º]
Jonkar escribió:
santousen escribió:
Nomellores escribió:Veréis, apalabré un coche de segundamano y, después de unos imprevistos económicos, no puedo hacer frente al gasto que me supone. No dejé ninguna señal, y el dueño del coche está muy cabreado diciendo que va a llevar el caso a la policía porque teníamos un contrato verbal y por whatsapp. Se que es un feo muy gordo, pero ahora mismo no puedo hacer otra cosa. ¿Qué me puede pasar? Muchas gracias.

Un contrato verbal tiene la misma validez que uno escrito, y si aporta pruebas con mensajes de whatsp.... para demostrarlo, tienes todas las de perder.


En que te basas para decir eso tan rotundamente?

Que el vendedor en cuestion tenga las ganas y el dinero de emprender acciones legales, no quiere decir q lo vaya a hacer. Y en caso de q lo hiciera, q lo dudo mucho, veo muy complicado que pueda demostrar q habia un acuerdo, aun con mensajes de WA.

Y otra cosa, ese acuerdo verbal-wachapero incluia alguna clausula en caso de que el comprador se echara atras? Pq igual el vendedor consigue demostrar q tenia un acuerdo, pero resulta q eso ni se hablo, con lo cual no tiene nada q reclamarte.

Eso si, piensatelo mejor en futuras ocasiones. Te lo dice un indeciso habitual [360º]

Los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento y desde entonces obligan, cuestión distinta es en qué forma se expresa el consentimiento, algo que como bien afirman será cuestión de poder probarlo. Aquí si que puede ser complicado ya que el quid de la cuestión no será tanto probar la venta sino sus condiciones...
Pero me parece una guarrada hacer eso, igual el vendedor ya tenía un comprador y lo echó para atrás por ti. Pero bueno, lo común es que pase del tema, para no tener que pagar abogados.....
Pozi, justo eso es lo q digo.

A ver si hay suerte y no pasa nada.
yo creo que no te va a pasar nada.

lo que dices del contrato verbal seria el caso si ya parte del trato se estuviera cumpliendo (que tu tuvieras el coche, o el un dinero, o algo asi)

esto simplemente es un acuerdus interruptus, y pasa todos los dias.

a dia de hoy, yo le diria al tipo de buenas maneras lo que hay, y si quiere denunciar y amenazar, que denuncie y amenace. la denuncia no llegara a ninguna parte y en el improbable caso de que si llegara, al final las tendra que pagar el. y si pasa a los hechos el que tiene que perder es el tambien.

ya se le pasara el cabreo.
Problema no vas a tener.

El hecho de haberte comprometido a comprar el coche por whatsapp no es vinculante. Imagínate que yo te aseguro que te voy a comprar la tele que me vendes, apalabramos el precio, quedamos en que paso a por ella y en el momento de comprarla veo cosas que no me convencen (como que esté golpeada, no funcione bien u otras similares). Ni que decir tiene que antes de formalizar la venta, me puedo echar atrás si me da la gana.

En el caso de la venta del coche sería igual. Dudo mucho que te vaya a denunciar por ello.
Eso es otra opción. Dile que sí, que vas a ver el coche y allí le dices que no era lo que esperabas, o que le falla algo, te inventas cualquier excusa y listo.
Sino aún así puedes decir que esa conversación podría haber cogido tu foto y un amigo suyo haberse pasado por ti, como si estuviese apalabrandose.

Además, para mi ni es un contrato escrito ni es algo verbal.

Según he leído pone esto:

Los acuerdos verbales o contratos son bastante comunes en los negocios cotidianos. Los contratos verbales son tan exigibles como los contratos escritos. La clave para un contrato verbal es la capacidad de probar la existencia de un acuerdo. Por definición, un contrato verbal no ofrece ninguna prueba escrita. Por lo tanto, comprobar la existencia de un contrato verbal ante un tribunal es necesario. La prueba se presenta en diferentes formas, pero la más común, es la presencia de un tercero que haya sido testigo del acuerdo.
Que alguien de derecho me corrija pero creo recordar que hasta que no hay transaccion economica no hay contrato.
Yo dudo mucho que sin firmas de por medio y sólo a base de wasaps se pueda considerar muy válido un "contrato".

La verdad que tampoco he entendido nunca mucho eso del "acuerdo verbal" porque no queda constancia de nada y yo podría inventarme mañana que mi vecino se ha comprometido a comprarme mi coche sin haber ni siquiera hablado entre nosotros. Un wasap si que queda escrito, pero yo al menos con temas de compraventa mi experienca tanto con vehículos como con piso (que es lo que he tenido hasta ahora), siempre ambas partes hemos tenido mucho interés en plasmarlo en papel y con firma y señal de por medio. Dudo que si puedes comprometer a alguien sólo con wasaps la gente tuviera tanto empeño en dejar cuanto antes constancia del trato en papel.
No pasará nada, lo he vivido ( en casa tenemos una compra/venta de vehículos industriales )

Si no hay nada firmado, pues nada, puede decir misa, ya que es su palabra contra la tuya, tu te has tirado atrás y punto.
Si cada vez que pasara eso hubiera problemas legales.....

No te va a pasar nada, y no sé de dónde se ha caído el vendedor o simplemente te quiere asustar y colarte el coche...la verdad es que hay gente para todo. Ojo, que el que ha hecho "mal" eres tú, pero vamos no sé si es le primer coche que vende pero bonitas historias le esperan...


Yo a los que sí llevaba a juicio es a los que marean " oye te cambio el coche por mi quad, mi ps2, los patines y me das algo de metálico" XD
Akiles_X escribió:Que alguien de derecho me corrija pero creo recordar que hasta que no hay transaccion economica no hay contrato.


Y si el vendedor entrega primero el coche aún no habiendo satisfecho ninguna cantidad económica? Perfectamente se puede acordar la entrega del bien y su posterior pago en una determinada fecha, algo que obliga a la segunda parte a cumplir con lo estipulado.

Aquí estarías jodido si el vendedor te hubiese entregado el objeto del contrato y tú no hubieses cumplido con tu parte, o sea, efectuar el pago en el plazo pactado.

Para valorar el asunto con cierta eficacia habría que saber como ha ido el acuerdo, qué rezan los correos enviados, etc.. para así tener una mejor idea de hasta donde habéis llegado.

No es lo mismo:

Vendedor: Vendo coche
Comprador: Te lo compro
V: Vale
C: Mañana me lo llevo
V: OK

Que ponerse a ver plazos de entrega, forma de pago, ver si el vendedor te reservó el coche y perdió posibilidad de venderlo a otro, etc...

Yo, como vendedor, dependiendo del caso igual emprendería alguna acción legal.

Como te he dicho antes, ES MUY IMPORTANTE saber hasta donde habéis llegado. Sabiendo esto, se podrían valorar las opciones de cada parte.
Ummmmmm, no quiero decir que no pase nada, porque cada caso es un mundo, pero si que es cierto que sin una señal o un contrato de compra/venta de por medio, problema problema no deberias tener.

Cuando realmente alguien quiere ir adelante con una compra de esas caracteristicas, para que ambas partes esten dispuestas a ir adelante con el trato, se suele dar una señal como compromiso de compra (comprador) y de que no se lo vendera a otro (vendedor).

Ahora, si no se llega a ese punto, el caso podria ser distinto... que tu quieras ir adelante con el trato y otra persona se te adelante comprandolo antes o pagando una señal antes que tu, por consiguiente, la situacion es inversa.

Eso si, lo malo de estas situaciones es que te retires de la compra cuando has dejado una señal ... lo cual al vendedor le estas diciendo que se quede con tu señal y a menos que el vendedor quiera devolverte el importe integro o en parte ... ya es cuestion de ser buena gente.

Este tipo de cosas pasan a diario, y por eso lo mejor es hacer las cosas bien, pero lo que no deberia hacer NADIE que vende, es reservar algo a alguien si ese "alguien" no da una señal como compromiso de compra.
Akiles_X escribió:Que alguien de derecho me corrija pero creo recordar que hasta que no hay transaccion economica no hay contrato.


Incorrecto. El pago del precio (como tu dices, la transacción económica) surge del contrato. Es decir, el contrato produce efectos puramente obligacionales. En virtud de j contrato tu puedes exigir la entrega de la cosa o el pago del precio, pero por si sólo un contrato no produce la transmisión de la propiedad.

Vamos, resumiendo y corrigiendote, el contrato es anterior a la transacción económica, y por tanto este existe antes de que aquella se produzca.

Para el compañero del hilo, no te preocupes, en primer lugar, no te va a denunciar a la policía, o si lo hace le van a decir: "señor, presente usted jna demanda judicial". No has cometido ningún delito o falta, en todo caso incumplimiento de contrato (en mi opinión, tampoco).

Ya te digo yo que un WhatsApp no va a generar obligaciones aunque le hayas jurado por tu tía que le vas a comprar el coche. Te pondría un monton de criterios jurídicos pero estoy desde el móvil y no me da la olla.

Mi recomendación: bloqueale en el whatsapp y a otra cosa.
Lo que quiere es meterte miedo a ver si se lo compras.
No hay contrato, no hay dinero entregado, no hay bienes que hayan cambiado de manos...

Y denunciarte... no te va a denunciar. Mas bien tendría que Querellarse contra tí y eso conlleva un gasto de fianza que, de no encontrarte culpable de nada, perdería

Esos casos los he visto en concesionarios con los que he trabajao, y cada semana había alguno de estos típicos que lo tenían todo apalabrado y algunos llegaban al límite que daban una cuenta sin fondos para la señal y acababan por no dar señales de vida y el vendedor mas cabreado que el copón.

Ya puede decir que tiene muchos whatsapp tuyos, que eso no vincula a nada.
Otra cosa es que tu hubieras concurrido en un delito y te delataras en whatsapp, eso si es una posible prueba en un juicio. Aunque esto es como todo, yo puedo decir quiero cargarme a fulanito y, si no hay pruebas mas que ese comentario para inculparme... no me van a poder condenar aunque hubiera cometido la acción por falta de pruebas y el caso sería sobreseído hasta que encontraran pruebas...

Relaxin
Ni le has dado dinero ni te ha dado el coche,ni caso.
En teoría esto dice el código civil:

Artículo 1451

La promesa de vender o comprar, habiendo conformidad en la cosa y en el precio, dará derecho a los contratantes para reclamar recíprocamente el cumplimiento del contrato.


En teoría si podría reclamarte que cumplas el contrato. Pero habría que ver lo que le pusiste en el ws.
slash_94 escribió:
Akiles_X escribió:Que alguien de derecho me corrija pero creo recordar que hasta que no hay transaccion economica no hay contrato.


Incorrecto. El pago del precio (como tu dices, la transacción económica) surge del contrato. Es decir, el contrato produce efectos puramente obligacionales. En virtud de j contrato tu puedes exigir la entrega de la cosa o el pago del precio, pero por si sólo un contrato no produce la transmisión de la propiedad.

Vamos, resumiendo y corrigiendote, el contrato es anterior a la transacción económica, y por tanto este existe antes de que aquella se produzca.

Para el compañero del hilo, no te preocupes, en primer lugar, no te va a denunciar a la policía, o si lo hace le van a decir: "señor, presente usted jna demanda judicial". No has cometido ningún delito o falta, en todo caso incumplimiento de contrato (en mi opinión, tampoco).

Ya te digo yo que un WhatsApp no va a generar obligaciones aunque le hayas jurado por tu tía que le vas a comprar el coche. Te pondría un monton de criterios jurídicos pero estoy desde el móvil y no me da la olla.

Mi recomendación: bloqueale en el whatsapp y a otra cosa.


Gracias por la aclaracion ;)
El tio puede exigir lo que quiera, pero como va a comprar algo sin el dinero? Se lo van a sacar del banco y le joden la vida? xD

Esque si pasa eso, yo iria al tio y me lo cargo, tal cual.
Remufrasio escribió:El tio puede exigir lo que quiera, pero como va a comprar algo sin el dinero? Se lo van a sacar del banco y le joden la vida? xD

Esque si pasa eso, yo iria al tio y me lo cargo, tal cual.


Obviamente NO le van a obligar a comprar el coche.. otra cosa es que le puedan exigir una compensación económica si la ruptura del compromiso le hubiere ocasionado algún tipo de problema al ve dendedor
No te va a pasar nada, dile que si, que se gaste el dinero en las costas de la denuncia para ir ajuicio, que te deje de rollos. No estas obligado a comprar nada sin haber dejado una señal de conformidad o un contrato pare.venta, y aunque lo tuvieras solo perderías la señal.

Que le den !!!!, por amenazarte
24 respuestas