Comprando coche nuevo: Dudas sobre motores

Para no aburriros y simplificar, digamos que voy a tener que cambiar de coche.

Ahora tengo un Peugeot 206 XR del año 2000, 1.4 y 75CV, con 1100Kg de peso aproximadamente. Me va bastante bien para lo que suelo utilizarlo, pero en grandes cuestas se me viene abajo, y más con el AA puesto. La pregunta es:

¿Cómo me puedo hacer una idea de lo potente que es un motor para un coche? ¿Sólo mirando la relación CV y peso del coche?

Es que veo que Skoda tiene motores gasolina 1.2 con 110CV y se me hace muy raro. Me da que mucho CV, pero que con sólo 1.2 va a tirar menos que mis 75CV actuales.

¿Alguien puede asesorarme un poco?

Muchas gracias anticipadas.
Estás completamente equivocado. Ese 1.2 tfsi del grupo vag va muy bien para lo que es. No es para ser el más rápido del lugar, pero te aseguro que al lado del 1.4 atmosferico de peugeot te va a parecer un cohete.

Pide una prueba y verás.

En casa hemos sustituido un Astra 1.6 84cv por un focus ecoboost 1.0 125cv y el focus es más potente y va más sobrado pero con una diferencia abismal en cualquier régimen pese a pesar 200kg más y consume bastante menos... Y tiene 600cc menos.

Pd: según leo, ese 206 tiene 110nm de par y el 1.2 tfsi 175nm... No tienen ni punto de comparación.
facedor escribió:...


Muchas gracias. Ya veo que tengo que fijarme en el par.

¿Y qué opináis de comprar diesel ahora? ¿Para unos 11500 Km anuales merece la pena? Es que leo que las averías son mucho más caras y los rumores de que van a prohibirlos en ciertos lugares y no sé qué pensar...

Muchas gracias.
yo ni de broma me metia en un 1.4 tfsi y muy posiblemente tampoco en un 1.2 tfsi.

hablo del 1.4 , estan fallando muchisimas unidades de la cadena, debido a que son demasiados cvs para un simple 1.4 ganados a base de llevar turbo y compresor , es mas, incluso he visto el ibiza cupra 1.4 tfsi, 180cv... con 7 marchas?? estamos locos o que...

el 1.2 tfsi... este es solo turbo, y , al tener 105cv sobre un 1.2 consume "bastante" para el motor que es por culpa de ser turbo.

no se si es por motivos economicos y quieres comprar con pocos cvs y nuevo, pero el mercado de segundamano esta muy bien para comprar ahora, y no ai que temer a los coches con cvs modernos, ya que hacen consumos ridiculos...

es mas, acabo de comprarme de segunda un scirocco 2.0 tsi, de 200cv manual y es una jodida maravilla, consumos de un 7 por carretera a 120 y un 9-10 por ciudad (al menos para mi, que venia de un m3 e46 que hacia por carretera 10-11 relajadisimo y por ciudad 14-16-o mas....) y anda muy muy bien.

ami al menos, me parece un mechero para ser un gasolina con cvs... y duro como una roca ese motor


edito:
un diesel para que conpense tienes que hacer mas de 25000 kms al año... si no es una tonteria como un piano:
impuestos mas caros + mantenimiento mas caro + mas piezas que no tienen los gasolina = mas posibles averias
es mas, muchos estan fallando y dando problemas del dpf , el filtro antiparticulas y sus "regeneraciones" automaticas...
Es una cuestión económica lo que no comprar con muchos CVs. No creo que necesite más de 110-120 CV.

La segunda mano me atrae, pero al no tener ni idea de mecánica, no sé si me interesa. Si compro nuevo, al menos tengo varios años de garantía y me aseguro de que no es un coche que alguien se quite de encima porque le ha dado problemas.

Visto lo visto, el diesel lo descarto entonces.

Gracias por las aportaciones.
MaxVB escribió:Es una cuestión económica lo que no comprar con muchos CVs. No creo que necesite más de 110-120 CV.

La segunda mano me atrae, pero al no tener ni idea de mecánica, no sé si me interesa. Si compro nuevo, al menos tengo varios años de garantía y me aseguro de que no es un coche que alguien se quite de encima porque le ha dado problemas.

Visto lo visto, el diesel lo descarto entonces.

Gracias por las aportaciones.


bueno tu ponte un presupuesto y mira comparativas en km77 y webs similares, que hacen analisis de mogollon de coches y asi sales de dudas, pero cuidado con la cilindrada.
aun acabo de ver, que los 1.4 thp tambien estan dando problemas de distribucion
MaxVB escribió:Es una cuestión económica lo que no comprar con muchos CVs. No creo que necesite más de 110-120 CV.

La segunda mano me atrae, pero al no tener ni idea de mecánica, no sé si me interesa. Si compro nuevo, al menos tengo varios años de garantía y me aseguro de que no es un coche que alguien se quite de encima porque le ha dado problemas.

Visto lo visto, el diesel lo descarto entonces.

Gracias por las aportaciones.


¿Un segunda mano con revisión mecánica en un taller de confianza no entra en tus planes?
JGonz91 escribió:¿Un segunda mano con revisión mecánica en un taller de confianza no entra en tus planes?


Si supiera que me va a salir bueno, me interesaría. Pero un coche "pijo" (para mí es cualquiera "normal", que ya cuestan el doble de lo que costó el mío) tiene tantas "cositas" que se pueden estropear que no sé yo...

Es que gastar 15000€ en un segunda mano con el riesgo de que tenga alguna tara...

En su día curioseé BMWs y Audis de segunda mano, a ver si con unos 5 años de antigüedad veía alguna ganga, pero de unos 25000€no bajan, y para eso compro un Opel Insignia nuevecito.
MaxVB escribió:
JGonz91 escribió:¿Un segunda mano con revisión mecánica en un taller de confianza no entra en tus planes?


Si supiera que me va a salir bueno, me interesaría. Pero un coche "pijo" (para mí es cualquiera "normal", que ya cuestan el doble de lo que costó el mío) tiene tantas "cositas" que se pueden estropear que no sé yo...

Es que gastar 15000€ en un segunda mano con el riesgo de que tenga alguna tara...

En su día curioseé BMWs y Audis de segunda mano, a ver si con unos 5 años de antigüedad veía alguna ganga, pero de unos 25000€no bajan, y para eso compro un Opel Insignia nuevecito.


Entonces tú mismo te estas respondiendo. Lo que buscas es un coche que esté en buen estado y lo prefieres nuevo nuevo. Te diré que, para mi, es una burrada comprar un coche nuevo (y más un coche tipo Insignia) para hacerle 25.000KM al año. "Estas perdiendo mucha pasta", ten en cuenta que no lo vas a amortizar jamás. Otro cantar es que tu trabajo dependiese estrictamente del coche ó que tengas la pasta y no te importe (mal)gastarla de esa manera.
No te dejes engañar por la cilindrada.
Sé que juega en otra liga en cuestión de motores, pero aquí tienes un 1.3 de gasolina, sin turbo y 231 cv XD
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/de/Mazda_RX-8.jpg
MaxVB escribió:
Muchas gracias. Ya veo que tengo que fijarme en el par.

¿Y qué opináis de comprar diesel ahora? ¿Para unos 11500 Km anuales merece la pena? Es que leo que las averías son mucho más caras y los rumores de que van a prohibirlos en ciertos lugares y no sé qué pensar...

Muchas gracias.

Gasolina sin duda, los diesel de hoy en dia se ensucian mas que dos tias en una pelea de barro y te van a dar 1000000 problemas, otra cosa sería que viajaras muchísimo
eldelospalotes está baneado por "Trolaso!!!"
¿Y los híbridos qué tal? No podemos ser del todo egoístas y no pensar en el medio ambiente. Los full eléctricos todavía están muy verdes pero los híbridos que llevan ya varios años en el mercado hay que tenerlos muy en cuenta.
eldelospalotes escribió:¿Y los híbridos qué tal? No podemos ser del todo egoístas y no pensar en el medio ambiente. Los full eléctricos todavía están muy verdes pero los híbridos que llevan ya varios años en el mercado hay que tenerlos muy en cuenta.


Los hibridos no suelen salir rentables, hay que echar muchos km para que salga a cuenta pagar la diferencia.
eldelospalotes está baneado por "Trolaso!!!"
BeRReKà escribió:
eldelospalotes escribió:¿Y los híbridos qué tal? No podemos ser del todo egoístas y no pensar en el medio ambiente. Los full eléctricos todavía están muy verdes pero los híbridos que llevan ya varios años en el mercado hay que tenerlos muy en cuenta.


Los hibridos no suelen salir rentables, hay que echar muchos km para que salga a cuenta pagar la diferencia.


Home, si se usan expresamente pa´viajar, claro que no. Pero por ciudad y trayectos medianamente cortos si que salen rentables y respetan más el medio ambiente que cualquier coche de full diésel/gasolina.
eldelospalotes escribió:
BeRReKà escribió:
eldelospalotes escribió:¿Y los híbridos qué tal? No podemos ser del todo egoístas y no pensar en el medio ambiente. Los full eléctricos todavía están muy verdes pero los híbridos que llevan ya varios años en el mercado hay que tenerlos muy en cuenta.


Los hibridos no suelen salir rentables, hay que echar muchos km para que salga a cuenta pagar la diferencia.


Home, si se usan expresamente pa´viajar, claro que no. Pero por ciudad y trayectos medianamente cortos si que salen rentables y respetan más el medio ambiente que cualquier coche de full diésel/gasolina.


Pues enseñame los numeros porqué yo los hice hace cosa de un mes y para hacer menos de 50.000km al año no me salian.

Si eres taxista comprate un hibrido, sino echa numeros y lo que te salga más a cuenta.
eldelospalotes está baneado por "Trolaso!!!"
BeRReKà escribió:
Pues enseñame los numeros porqué yo los hice hace cosa de un mes y para hacer menos de 50.000km al año no me salian.

Si eres taxista comprate un hibrido, sino echa numeros y lo que te salga más a cuenta.


Osea, que todo es cuestión de números y a medio ambiente que le den por culo. Ya si llueve torrencialmente e inunda ciudades, pueblos y localidades, pues nos quejamos y ya está.
eldelospalotes escribió:
BeRReKà escribió:
Pues enseñame los numeros porqué yo los hice hace cosa de un mes y para hacer menos de 50.000km al año no me salian.

Si eres taxista comprate un hibrido, sino echa numeros y lo que te salga más a cuenta.


Osea, que todo es cuestión de números y a medio ambiente que le den por culo. Ya si llueve torrencialmente e inunda ciudades, pueblos y localidades, pues nos quejamos y ya está.


Bienvenido al mundo real.
eldelospalotes está baneado por "Trolaso!!!"
BeRReKà escribió:
eldelospalotes escribió:
BeRReKà escribió:
Pues enseñame los numeros porqué yo los hice hace cosa de un mes y para hacer menos de 50.000km al año no me salian.

Si eres taxista comprate un hibrido, sino echa numeros y lo que te salga más a cuenta.


Osea, que todo es cuestión de números y a medio ambiente que le den por culo. Ya si llueve torrencialmente e inunda ciudades, pueblos y localidades, pues nos quejamos y ya está.


Bienvenido al mundo real.


Si, al mundo real de la gente mala, injusta y egoísta.
eldelospalotes escribió:Si, al mundo real de la gente mala, injusta y egoísta.


Pues eso, que güelcom, la gente no se va a poner a pensar en el medio ambiente cuando muchos no tienen que comer.
eldelospalotes está baneado por "Trolaso!!!"
BeRReKà escribió:
eldelospalotes escribió:Si, al mundo real de la gente mala, injusta y egoísta.


Pues eso, que güelcom, la gente no se va a poner a pensar en el medio ambiente cuando muchos no tienen que comer.


Pues la cosa es que, mientras menos dinero se tiene y más humilde se es, más se suele pensar en el medio ambiente. Es lo que yo creo. Porque yo estoy en el paro, vivo sólo con mi madre que tampoco trabaja, al banco nos entra mensualmente no llega a los 500€ y yo no paro de pensar en el medio ambiente porque me preocupa mucho.

Edito: Ah, y coche tenemos, un mazda demio de gasolina del ´98, pero lo tenemos abandonado.
un hibrido claro que puede salir a cuentas.

el gasto que me esta haciendo el prius es el mismo en carretera y me barre en ciudad. además de contaminar menos, y todos los extras que conllevan.

a cuentas a la larga van a salir. y nos vale el ejemplo de max. un 1.2 de 110cv va a estar apretado a muerte. no tiene por que ir a romperse, pero todos sabemos que cuanto mas cargas el limite mas propenso es a fallar.

entonces max se puede comprar un 1.2 de 110cv, y yo ahora llevo un 2.0 de 90cv. de aqui a 10 años me juego el cuello a que yo he tenido que hacer muchisimo menos gasto que el en mantenimiento XD podeis preguntar en un taller toyota, a ver por que entran los prius, y es a cambiar aceite y punto.

es posible que no salgan a cuentas en segun que situacion, ayer vi un auris que calza una 225 de 17 pulgadas de serie. pues bueno, eso si que no lo entiendo. el que tengo yo el dueño en cuanto se lo compro tiro las ruedas y le puso la de 15'. queda feo pero esa es otra historia.

la idea de que un prius lleve un 2.0 de 90 con ciclo Atkinson sobre el papel es posible que te consuma lo mismo que un 1.2 turbado con ciclo otto, pero a la larga es donde va a estar la diferencia. (y cambiar las baterias en caso de que tengan tralla son 1.800€, que sigue siendo mas barato que cambiar el embrague bimasa de un diesel o lo que me pedian por arreglar el turbo del c4). y las cosas que ya no llevas, adios embrague, adios turbo, adios motor de arranque, adios pastillas y discos... eso son muchos euros a lo largo de 10 años.

a lo que iba, que yo tampoco podia pagar un hibrido, pero encontre uno de segunda mano que me gusto y me lo he comprado max, echale un vistazo al mercado de segunda mano anda. que ser el primero en meterla deja de molar a los 20 años [poraki]
Felicidades por la adquisición @enanon, siempre he pensado que si me pillaba un híbrido seria un Prius, pero la diferencia de precio siempre me ha echado para atrás, de segunda mano seguro que sale más a cuenta. Pregunta tonta, ¿Se puede correr con él? ¿Tiene nervio?

Lo del tamaño de las llantas, si el diámetro exterior del neumático es el mismo no debería de afectar el cambio ¿no? ¿O es también por el peso de las llantas?
BeRReKà escribió:Felicidades por la adquisición @enanon, siempre he pensado que si me pillaba un híbrido seria un Prius, pero la diferencia de precio siempre me ha echado para atrás, de segunda mano seguro que sale más a cuenta. Pregunta tonta, ¿Se puede correr con él? ¿Tiene nervio?

Lo del tamaño de las llantas, si el diámetro exterior del neumático es el mismo no debería de afectar el cambio ¿no? ¿O es también por el peso de las llantas?


el peso global es mayor, y ademas es peso suspendido, cuesta mas romper el momento inercial ese (no recuerdo el nombre). de todas formas suele ir acompañado, una de 15 va a ser menos de 200 y una de 17 de 225 no baja. supongo que habra combinaciones raras (estamos mirando de poner en el 86 algo rollo 215 en una llanta de 15 [+risas] [+risas] [+risas] ) pero vamos... el peso es el principal problema siempre.

nervio tiene, en modo power la aceleración esta chula, saliendo de los semaforos con el par maximo entregado por el motor electrico y que no hay perdida de empuje para cambiar marchas le hace salir fuerte, de hecho la aceleracion es parecida al G40, sin ningun tipo de lag, le aprietas y corre a tope, muy alejado de cualqueir diesel con turbo que es lo que solemos haber probado todos. pero no, no se puede correr con el. lo mismo con las ruedas de 17 se pueda algo... pero con las que llevo ahora es imposible. lleva el peso super alto (las baterias van a la altura de mi cadera) por lo que bascula el coche entero un monton. Tiene sus kilitos y llevo una 195 de rueda, sumado a que el motor NO RETIENE NADA, en cuanto la pendiente sea ligeramente en descenso es un peligro, entras a la curva siempre con el coche ya sobre las 2 ruedas delanteras. Las veces que me he comido un par de curvas por fallar la frenada en electrico se me han puesto de corbata, y al coger el C4 después rememore lo jodidamente bien balanceado que lo tengo [+risas]

sere claro, es el peor coche para correr que he probado nunca.

no obstante cuesta arriba aun se defenderia. es posible que pudiese seguir el ritmo de mi C4 si la pendiente es pronunciada y de baja velocidad. tambien hay que tener en cuenta lo que durase el KERS, no lo he llevado aun en modo power mas que un par de acelerones, lo mismo en 5 km de cuesta arriba ya no tienes disponibles los 40cv del electrico. me lo apunto para mirarlo =)

prueba uno, ve a un concesionario y di que lo estas valorando, veras como te flipa muchisimo. lo del sistema hibrido yo tengo mas que claro que es el futuro. es un despliegue tecnologico increible, toda la informacion del coche va enfocada a ayudarte a consumir menos (de hecho el primer dia nos hicimos un viaje de 500km) y al llegar a casa dijimos.. hemos ido tan empanados todo el viaje mirando displays y arañando consumos que no hemos prestado nada de atencion al viaje).

es una pasada, lo unico que los parkimetros de madrid solo dan un 20% de descuento por ser hibrido, antes era mas =(
eldelospalotes escribió:
BeRReKà escribió:
eldelospalotes escribió:¿Y los híbridos qué tal? No podemos ser del todo egoístas y no pensar en el medio ambiente. Los full eléctricos todavía están muy verdes pero los híbridos que llevan ya varios años en el mercado hay que tenerlos muy en cuenta.


Los hibridos no suelen salir rentables, hay que echar muchos km para que salga a cuenta pagar la diferencia.


Home, si se usan expresamente pa´viajar, claro que no. Pero por ciudad y trayectos medianamente cortos si que salen rentables y respetan más el medio ambiente que cualquier coche de full diésel/gasolina.

Son un reconocido tali Prius para taxi, pero para particular no sale ni de coña
Contestando al OP, ahora hay motores gasofa 1.0 que te sacan burradas de caballos, todo hay que decirlo, son turbados, así que se les ha añadido un problemas mas
Si tienes que andar subiendo puertos de montaña, con AA y gente dentro, mira algo con 120 cv o mas, es una potencia normalilla hoy en día
También he sido tali-diésel, pero hoy por hoy con las putas egr, el fap de los huevos, la diferencia de precio del carburante y el extra que pagas de mas en la compra. O hace 50000km al año o no le veo la ventaja.
Es mucho mas rentable comprar un gasofa y meterle GLP (~2000€), eso si pierdes la rueda de recambio.
¿Y vosotros cómo hacéis para buscar coches de segunda mano? ¿Concesionarios? ¿Internet? ¿Revistas?
MaxVB escribió:¿Y vosotros cómo hacéis para buscar coches de segunda mano? ¿Concesionarios? ¿Internet? ¿Revistas?



busca seminuevos en concesionarios (casi mejor los oficiales) coches con hasta 60.000km son coches casi nuevos o nuevos, incluso muchos de ellos en garantía pero a un precio de la mitad que nuevo normalmente.

un saludo
MaxVB escribió:¿Y vosotros cómo hacéis para buscar coches de segunda mano? ¿Concesionarios? ¿Internet? ¿Revistas?

Quieres que te sea sincero?, es cuestión de tener la flor en el culo e ya. Es seguro que si te compras un cohe reshulon de 20 años a un cani / gitanico está hecho mierdas, pero no será ni el primero ni el último que comprado de en conce oficial con pocos km, etc, etc, etc, se la han metido doblada.
Si miras conces que te aseguren por escrito un certificado de km reales y de no siniestralidad, está claro que eso se paga pero si quieres ir sobre seguro.
Estoy hasta las narices de ver seminuevos y km0, mas caros o casi tan caros como nuevo, mucho ojo con esto.
Por mi parte yo soy un gitano 2.0 con amigos gitanos 3.0 y superior [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
MaxVB escribió:¿Y vosotros cómo hacéis para buscar coches de segunda mano? ¿Concesionarios? ¿Internet? ¿Revistas?


yo en mi caso hice lo siguiente:

primero averiguar que queria uno (el proceso mas duro y largo jaja)
buscar en coches.net , autoscout24 , y un par mas.

Entonces tenia 2 opciones, los negocios de venta de coche y los particulares. Los particulares son mas baratos normalmente pero es mas dificil quedar con ellos, que te lo enseñen y eso. los negocios te van a dar todas las facilidades del mundo. Asi que los dividi. y empece con los negocios:

fui a ver uno en el sur de madrid, 7.500€. luego descubri que era mas caro pero que decian que podias desgravar iva. en mi caso no era asi, ya que hay que demostrar que solo va a ser para trabajar y es casi imposible hacerlo, por lo que el desgravar un coche no es tan facil como ponen en las webs. fui alli, me lo enseñaron y el coche estaba bastante cascadete, necesitaba ruedas, lo tenian que retapizar por dentro porque tenia chinazos y quemaduras, y ese tipo de cosas. me di una vuelta y parecia ir bien, por lo que lo deje en "si lo apañan bien, me interesa".

despues fui a ver otro y mala suerte lo acababan de comprar. al dia siguiente me llamaron porque la financiera no les hacia la financiacion y estaba libre. el coche estaba estupendo. mientras escribi a uno de barcelona que esgun el anuncio estaba estupendo, barato tambien (8.000€) y parecia el candidato. salia un poco mas barato que en los sitios de compra venta pero pierdes la garantia esa entre comillas que te dan ellos.

y el ultimo dia cuando me iba a quedar el primero que vi (era morado, super chulo [+risas]) aparecio un anuncio en coches.net que decia URGE VENTA (osea que el tio habia pagado para que su anuncio destacase) y al leerlo me parecio de coña (ya habia llamado a un par que decian que no tenian ningun coche en venta, seria algun tipo de broma o tocada de webos) y lo ignore al principio. pero al final me dije... oye voy a llamar no sea que sea cierto.

Ofrecian por 2.000€ mas que los modelos basicos que habia estado viendo (hay 3 packs, uno era el basico, otro le intermedio) el pack mas tocho, con el techo con la placa fotovoltaica (usa el sol para darle energia al aire acondicionado, tanto como cuando esta parado que el aire recircula en el interior del coche, como dandole a un boton y se enciende a distancia, como en marcha, por lo que no penaliza en potencia al motor) y por las fotos parecia en buen estado y tenia muchisimos menos km que los demás que habia visto.

y resulto que si, que el anuncio era de verdad. quede esa misma tarde con el tio, y lo estuve viendo. nuevo por fuera, nuevo por dentro, equipo de sonido de la hostia, mas extras de los que podia digerir. y estando con el le llamo otro de sevilla, que habia visto el anuncio y que se lo quedaba. le dijo que estaba con otro interesado y tal y cuando colgo me dice... oye, si te lo quieres quedar me tienes que dar una señal y te lo guardo 24h, porque me estan llamando todo el rato preguntando por el.

asi que nada, me lo pense un minuto y le dije que me lo quedaba. ni lo conduje, ni me tire al suelo a verlo por debajo ni nada. el tio era un señor mayor adinerado, el coche estaba claro que vivia en el garaje y me enseño todos los sellos oficiales de toyota, la garantia de las baterias por 10 años sellada, todo el historial de facturas del coche, etc. lo unico que tenia era un ligero arañazo en el paso de rueda y me dijo que tenia dado el parte en el seguro, que lo llevase en agosto al taller y ya cuando me lo arreglasen le hiciese mi seguro y cada uno por su lado.

Fuimos a la toyota unos dias despues, lo deje alli, y en 3 dias me lo devolvieron repintado y tal, segun sali vino mi perito de la mutua, dio el visto bueno, me dijo que era el primero que veia con el techo fotovoltaico y me hizo el seguro. 150€ mas he tenido que pagar por el todo riesgo pasandolo desde mi C4.

y ya esta, asi llego un prius a mi vida [+risas]

como dice hal es tener la flor en el culo. echale paciencia y mira todos los dias un rato. yo sinceramente creo que no sale ya eso de comprar un coche nuevo con mi forma de ver esto. con lo que he pagado, podia haber comprado un kia basico nuevo... y de momento creo que hice buena compra.

Una cosa a destacar en un prius... no hay forma de conducirlo mal, por lo que saque de la ecuacion como estuviese mecanicamente. por no tener no tiene ni indicador de rpm, ni de temperaturas ni nada. tu aceleras y frenas, no hay mas input posible.
27 respuestas