Comprar caldera de gas

Hola amigos, a ver si algún sabio de los que se pasean por el foro, o cualquier otro user, jejejeje, puede informarme sobre que caldera de gas adquirir, porque mi Caldera Chaffoteaux esta a punto de morir :(
En los últimos meses solo he hecho que repararla y creo que ya es suficiente. De hecho a la hora de escribir este post no tengo agua caliente!!!

He leido sobre Vaillant? Alguien puede orientarme un poco?

Y luego, condensación? Estanca?

Toda ayuda es buena.

Un saludo a todos y gracias anticipadas.
Qwertydhf escribió:Hola amigos, a ver si algún sabio de los que se pasean por el foro, o cualquier otro user, jejejeje, puede informarme sobre que caldera de gas adquirir, porque mi Caldera Chaffoteaux esta a punto de morir :(
En los últimos meses solo he hecho que repararla y creo que ya es suficiente. De hecho a la hora de escribir este post no tengo agua caliente!!!

He leido sobre Vaillant? Alguien puede orientarme un poco?

Y luego, condensación? Estanca?

Toda ayuda es buena.

Un saludo a todos y gracias anticipadas.

yo creo que la mia también esta jodida, mezcla agua caliente con la fria.

Dicen que junkers es de lo mejorcito :) 1500e cuesta la broma
La mía es estanca y de la misma marca que la tuya Chafotteaux-Maury, cuando me la pusieron no me sonaba nada de absoluto, le dije al tio que porque no me ponía alguna de otra marca y, como a ti, Vaillant me sonaba mucho. Me dijo que era mucho mejor marca Chafoteaux y por el momento he de darle la razón, camino de 8 años y ninguna pega.

Respetando lo que dice el compañero de Junkers, me da que las mejores son las de Ferroli, pero bueno supongo que esto es como con todo, con los coches, con las consolas, todo el mundo tiene sus marcas favoritas

Saludos
Bueno como dice el compi de arriba cuestión de marcas,aunque yo buscaria la que mejor servicio técnico tenga yo trabajo en este campo y se que junkers tiene buen servicio,de las 4 marcas que trabajamos nosotros esta es de las mejorcitas, también esta fagor que esta es un poco mas cara pero tiene un servicio técnico de cojones.
Yo despues de casi años en centros comerciales teniendo marrones con clientes,siempre recomiendo las que mejor SAT tienen,no te puedes imaginar lo que es tener a alguien sin gas o sin un termo o sin una osmosis y que tarden una semana para ir a ver que tiene
Depende de si necesitas una caldera mixta (calefacción + agua caliente sanitaria) o sólo agua caliente. Si quieres una con calefacción hay que ir a por una buena marca que tenga un buen servicio técnico, por ejemplo mira si cerca de tu domicilio hay algún SAT y de qué marcas, porque normalmente el mismo SAT atiende diferentes marcas, y eso es importante de cara a cualquier avería para que te atiendan rápido.

Yo tengo Fagor y aquí el SAT es rápido por lo que es una buena elección, pero otras marcas también lo son.

Salu2
Yo vivo de eso y más o menos te puedo orientar.
Mejores son las de condensación, pero piensa que hay que tener un desagüe disponible y según como se aplique la normativa tienen que ir en terrazas.
Piensa que pongas la que pongas vas a tener que cambiar la chimenea por una de doble tubo concentrico (uno dentro de otro).
Yo me decantaría por una de condensación de todas todas.

En cuanto a marcas, calidad precio, yo me quedo con REMEHA (Modelo Avanta Plus), y si las encentras a buen precio, JUNKERS, aunque cómo dice el compañero, ten en cuenta al SAT para posibles fallos en el futuro.
Yo tengo una Junkers de 35Kcal y estoy muy contento. También es porque tiene menos de un año, así que si no estuviese contento mal me iria.
La ventaja es que conozco un chaval muy majo y muy honrado que habia trabajado en el SAT de Junkers y sé que si tengo un problema fuera de garantia él me la va a reparar pagandole el precio justo sin temor a que empiecen a decirte "hay que cambiar la válvula del condensador de fluzo porque provoca el enfriamiento del inyector de gas, y claro eso vale 500 €".
Te aconsejo que pongas un termostato inalámbrico. Yo tengo un Honeywell y es una maravilla. 6 programaciones distintas por dia y 7 dias diferentes a la semana. Tu lo programas para que se encienda un ratito antes de despertarte y se acabó levantarte dando saltos de frio.
Por cierto, el que me instaló la caldera (que no es el del SAT) se pilló los dedos al presupostar el termostato inalámbrico e intentó convencerme de que era mejor uno de toda la vida porque el inalámbrico era sensible a la señal wifi de los routers y se desprogramaba. Por supuesto que no me lo creí, porque Honeywell es una marca muy seria. En la fábrica que trabajaba, todos los termostatos de los hornos y máquinas eran Honeywell.
Buenas tardes.

Yo te doy la opinión de lo que tengo yo en mi casa. Mi mujer y yo estamos bastante concienciados con el ahorro energético* y que, aunque al principio salga más caro, a la larga es mejor. Así que apostamos por caldera de condensación Junkers.

Como bien te han comentado, necesitas un desagüe así que nosotros como hicimos reforma ya aprovechamos a meterlo xD Y si no me equivoco (que me corrijan los gurús de frío y calor), casi todo lo que expulsa por el tubo de salida es vapor de agua (cuando me asomo por la ventana da miedo ver la columna de vapor que cae xD, pero va para abajo en lugar de hacia arriba, con lo cuál entiendo que es agua, que pesa más que las partículas de CO2)

También te interesa tener un termostato programable para poder ahorra eficientemente. No es lo mismo dejar que la casa baje a 16ºC y luego pedirla que suba a 21ºC, ni tampoco tenerla todo el día puesta. Nosotros lo que hacemos es programarla antes para que se encienda 1h antes de levantarnos y se apague justo cuando nos metemos a la ducha. Luego un poco antes de que volvamos a trabajar se vuelve a poner y listo... vaya chapa que te he soltado.

Bueno, pues eso es todo ;)




* No tengo un Prius xD
Residente escribió:Buenas tardes.

Yo te doy la opinión de lo que tengo yo en mi casa. Mi mujer y yo estamos bastante concienciados con el ahorro energético* y que, aunque al principio salga más caro, a la larga es mejor. Así que apostamos por caldera de condensación Junkers.

Como bien te han comentado, necesitas un desagüe así que nosotros como hicimos reforma ya aprovechamos a meterlo xD Y si no me equivoco (que me corrijan los gurús de frío y calor), casi todo lo que expulsa por el tubo de salida es vapor de agua (cuando me asomo por la ventana da miedo ver la columna de vapor que cae xD, pero va para abajo en lugar de hacia arriba, con lo cuál entiendo que es agua, que pesa más que las partículas de CO2)

También te interesa tener un termostato programable para poder ahorra eficientemente. No es lo mismo dejar que la casa baje a 16ºC y luego pedirla que suba a 21ºC, ni tampoco tenerla todo el día puesta. Nosotros lo que hacemos es programarla antes para que se encienda 1h antes de levantarnos y se apague justo cuando nos metemos a la ducha. Luego un poco antes de que volvamos a trabajar se vuelve a poner y listo... vaya chapa que te he soltado.

Bueno, pues eso es todo ;)




* No tengo un Prius xD


La caldera sigue soltando el mismo "humo" Practicamente, lo único que a mucha menor temperatura que una caldera estanca, por lo que el agua no llega a evaporarse y condensa (el tubo de dentro de la chimenea es de plástico, para hacerse una idea de la temperatura tan baja), por lo que las pérdidas son menores.

Y si, aunque joda pagar 70-80 euros mínimo por un termostato programable, vale la pena y mucho por el confort y posterior ahorro.
Vivo de alquiler, hace poco nos petó la caldera y hubo que cambiarla. Y se ha puesto una bajo NOx de Saunier Duval. La anterior duró 17 años (lo normal es que duren 12 años o así)

Imagen


Ponle 1400 euros con instalación su IVA y toda la pesca.
Yo tengo una Saunier Duval condensación y estoy muy contenta. Por cierto, estoy muy contenta con la empresa que me la instaló si queréis podéis echar un vistazo, aquí os dejo la dirección, ***, espero os sirva de ayuda.
Besos
Editado por kurras. Razón: Spam
Demadrid escribió:Yo tengo una Saunier Duval condensación y estoy muy contenta. Por cierto, estoy muy contenta con la empresa que me la instaló si queréis podéis echar un vistazo, aquí os dejo la dirección, http://www.**********.es, espero os sirva de ayuda.
Besos


Imagen

También besos para tí XD XD XD XD
Pues si, sí sí sí. [hallow]
Saludos
Primero yo te aconsejaria que, puestos a cambiar, te instales una caldera de condensacion. Son obligatorias ya en obra nueva y aconsejadas en reforma.
En cuestion de marcas, cada uno cuenta la feria segun le va, pero si quieres un Ferrari en el mundo de las calderas tienes que comprarte una Viessmann, son lo mejorcito que existe.
De todas formas no te han aconsejado mal con las Junkers o incluso las Saunier Duval. Serian mi segunda opcion.
Lo que no haria nunca seria repetir con una Chaffoteux o comprar una Ferroli, y evidentemente ni se te ocurra tan solo mirar una Roca, eso esta prohibido.
La potencia depende del uso que necesites, ACS + calefaccion, y de los metros a calentar. Pero si vives en un piso "normal" con 24 Kw vas sobrado.
Para cualquier duda aqui me tienes, en el curro tengo un tecnico de clima, asi que puedo hacerle las preguntas que hagan falta.
Saludos
13 respuestas