VDF_Demon escribió:La clave es valida solo para un PC, por términos de uso y condiciones, si activas en el segundo PC creo que desactiva el 1ro, pero no lo tengo claro.
OEM: Licencia valida solo para el equipo que instales la primera vez, si cambias de equipo, deberías comprar otra licencia
Reatial: La licencia es tuya y la puedes trastear a todos los PC que quieras, siempre en 1 solo al mismo tiempo
Además, la OEM sólo se debería poder comprar con piezas, es decir, no se puede comprar sola. Se supone que es más barata porque está limitada a un equipo nuevo (tampoco valen para equipos usados). Es decir, es la licencia que viene con los portátiles y los equipos de marca, por lo tanto, si tú compras una OEM, debe ser en esos téminos, es decir, equipo nuevo, o junto con una placa+micro+memoria+hd al menos. Es decir, que podrías usar parte de tus piezas, pero las principales deberían ser nuevas.
Esto es la licencia... luego, las tiendas venden las licencias OEM sin nada más, y los usuarios las instalan en sus equipos viejos, porque "técnicamente" es posible. Pero estás incumpliendo la licencia. Otra cosa diferente es que esos términos no los persigue ni Microsoft. Pero ahí están.
Con la retail (que suele ser más cara, o al menos debería) es diferente. Esa la puedes poner y quitar de los equipos que te de la gana (siempre, como te han dicho, uno a la vez).
Y luego, está la otra variante: la versión update. Esas versiones necesitan una licencia previa en el equipo dónde la pongas. Creo que las update son retail todas (no tendría mucha lógica una OEM update, pero vete a saber), pero, como digo, creo. Igual, se pueden poner en equipos sin nada antes, pero igualmente, estás incumpliendo la licencia.
Recuerda: una cosa es que puedas hacerlo. Se puede casi todo. Y otra cosa es que haciéndolo estés cumpliendo con la licencia. Y otra muy diferente que alguna vez Microsoft se vaya a fijar en ti. Ahí ya, el estómago de cada uno
![guiñando un ojo ;-)](/images/smilies/wink.gif)
Un saludo.