Comprar en América viviendo en España

Buenas, estaba mirando de comprar un MacBook Air en la Apple Store española, la verdad es que me estaba dando muchisima rabia tener que pagar más que hace unos meses debido a la subida del IVA y he recordado que hace bastantes año compre la PSP a una persona que vivía en Japón y el se encargaba de mandarmela. He visto que hay empresas que hacen estos mismo trámites, te registras, te "alquilan" una taquilla en su almacén con dirección americana y luego se encargan de enviártelo, pero por lo que he leído cobran bastante de comisión y no te salvas de los aranceles de aduanas. Aquí mi duda, hay personas que vivan en Estados Unidos y se dediquen a esto mismo?
El problema vuelve a ser las aduanas dichosas, que si pillan el paquete es minimo un 21% del valor declarado mas gastos de gestion.

Segun dicen con la crisis cada vez vigilan mas y pillan muchos paquetes. Y los vendedores americanos no se la juegan y declaran el valor real.

Lo "ideal" seria tener un vendedor de confianza que declarara el valor del paquete por mucho menos de su valor, pero vamos, no se la juegan
The_Boot escribió:Buenas, estaba mirando de comprar un MacBook Air en la Apple Store española, la verdad es que me estaba dando muchisima rabia tener que pagar más que hace unos meses debido a la subida del IVA y he recordado que hace bastantes año compre la PSP a una persona que vivía en Japón y el se encargaba de mandarmela. He visto que hay empresas que hacen estos mismo trámites, te registras, te "alquilan" una taquilla en su almacén con dirección americana y luego se encargan de enviártelo, pero por lo que he leído cobran bastante de comisión y no te salvas de los aranceles de aduanas. Aquí mi duda, hay personas que vivan en Estados Unidos y se dediquen a esto mismo?


Yo encontre hace años una pagina que se dedicaba a eso, lo que parecia que, en vez de mandartelo una empresa, te lo mandaba un particular, creo recordar que era asi, del nombre no me acuerdo.

Parecido a Rinkya, compran en tu nombre.

Saludos
Si, pero por mucho que compren en tu nombre, tienen que declarar el valor al mandar el paquete, y lo de "gift" (regalo) creo que hace tiempo desmontaron esa posibilidad y ya no sirve.

Lo que no se, es si el que manda el paquete puede declarar un valor superbajo (simbolico) sin que ocurra nada, declarando que es de segunda mano, averiado etc.. Lo que entonces, no se si se perdiera el paquete que ocurriria
3 respuestas