Comprar imitaciones financia el terrorismo?

Buenas, ayer en la sexta echaron un programa de investigacion sobre las falsificaciones que entran en España (Ropa adidas, perfumes, incluso coches de lujo...), y empezaron a decir que esos ingresos que los vendedores ilegales obtenian salian destinado y que ivan a los terroristas (empezaron a enseñar imagenes del 11s entre otras, de risa), y que suelen ser imitaciones defectuosas, que algunos moviles explotaban (sera que los originales no, mirad nvidia shield)

Mientras lo veia no hacia mas que pensar... "Si quieren que compremos cosas originales... porque las venden el triple de caro o mas que las imitaciones?"

Si a los que hacen las falsificaciones una cosa que vale 60 te la venden a 20 y aun asi sacan beneficio... porque las marcas no hacen lo mismo?

el programa me sono a intentar lavar el cerebro o intentan convercer de que si compras cosas falsas estas apoyando al terrorismo asi que a la tienda y gastate el triple de dinero en lo mismo...

Que opinais de este tema?
Hay que ser muy tonto para creer eso, mi teoría es que hacen este tipo de programas para dar algo que pensar al espectador a la vez que repartir un poco de polémica. Eso genera que llegues tu solo a una teoría y hace que te sientas bien, pero es mentira, todo ha sido inducido por ellos.

Aliens, si aliens [alien]
Echar gasolina al coche financia el terrorismo. Pero eso nunca te lo dirán en La Secta.
katxan escribió:Echar gasolina al coche financia el terrorismo. Pero eso nunca te lo dirán en La Secta.

Dinazo, sin olvidar que todo lo que nos rodea lleva materiales plásticos en su infinita variedad, poliamidas, poliestirenos, polipropilenos, tereftalados, policloruros, polivinilos.... buff y tropecientos mas
Vivir en nuestra sociedad, financia el terrorismo sin duda alguna.
La droga es el principal motor del terrorismo, los campos de opio en Afganistan, o la situación en México son un claro ejemplo.

Pero eso se calla, ya que la droga es mala, pero hay una doble moral, el consumidor es una víctima, y no la fuente del problema.


Pero eso es otra historia.
la secta xD me la guardo.

es vergonzoso el programa de ayer, es que te intentan convencer por la cara de que te gastes un pastizal en cosas originales, pues que no sean tan usureros y bajen sus precios y se acabo "el terrorismo" xD

lo peor es que habra gente que lo haya visto y se lo ha tragado todo desde el segundo 00:01 y ya estan en zara comprando rebecas de 100€
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
No justifico el programa,pero copiaar es mas barato q crear.no hay i+d,crear patentes ,pagar impuestos,pq si algo sabéis,es q aquí ya no va de quien financia a quien,si nno dde q los. Talleres suelen ser clandestinos.eso abarata mucho la cosa...
Muchas veces los peopios estados financian el terrorismo.

Solo hay que ver como se esta apoyando desde la otan al ejercito """"libre"""" sirio.
Es lo mismo que con el top manta. Una manera de criminalizar la piratería es hacerla ver como una tapadera de las "grandes mafias" y del "terrorismo". Que ver a un pobre senegalés tirado en la calle vendiendo pelis en blue ray para comer es sinónimo de mafia y terrorismo. Este tipo de cosas las promueven los lobbies, en este caso el de la cultura que mete presión a los medios para que estén repitiendo siempre lo mismo.

Con esto de las imitaciones es lo mismo. La mejor manera de ahuyentar a la gente de comprarlas es meterles en la cabeza que lo que hacen es financiar terrorismo y muerte, como si comprar lo auténtico no implique también financiar mucha guarreria de por medio...

Está claro que estos programas de la sexta se puede ver de donde vienen. Hace un año o por ahí cuando se metió Primark en España a vender ropa, sacaron casualmente un programa de investigación. No lo vi, pero me lo contó un ex colega y se centraba en la explotación laboral de la industria textil pero enfocado en Primark, no de ninguna otra empresa. Todo como digo casualmente en el momento en el que la empresa se mete en el mercado español. Está claro qué interéses había detrás.
Si alguien se cree algo de lo que sale en Equipo de Investigación...

Como me mola lo de "por qué evita las cámaras? Qué intenta ocultar?"
QueTeCuro escribió:la secta xD me la guardo.

es vergonzoso el programa de ayer, es que te intentan convencer por la cara de que te gastes un pastizal en cosas originales, pues que no sean tan usureros y bajen sus precios y se acabo "el terrorismo" xD

lo peor es que habra gente que lo haya visto y se lo ha tragado todo desde el segundo 00:01 y ya estan en zara comprando rebecas de 100€


El punto opuesto a no comprar imitaciones no es, o no tiene por qué ser, comprar marcas que te sangran...
Manint escribió:
QueTeCuro escribió:la secta xD me la guardo.

es vergonzoso el programa de ayer, es que te intentan convencer por la cara de que te gastes un pastizal en cosas originales, pues que no sean tan usureros y bajen sus precios y se acabo "el terrorismo" xD

lo peor es que habra gente que lo haya visto y se lo ha tragado todo desde el segundo 00:01 y ya estan en zara comprando rebecas de 100€


El punto opuesto a no comprar imitaciones no es, o no tiene por qué ser, comprar marcas que te sangran...


ya tambien hay ropa de marcas baratas o de marca blanca "de lo cual recuerdo hace poco anuncios en los que intentaban convencer de que la comida de marca sabia mejor que las de marca blanca etc"

pero inventarse una trola en plan "si compras marcas blancas apoyas a ETA o a los terroristas" es aun menos creible que lo de las imitaciones xD

entiendo tambien el tema de que las marcas tienen que desarrollar, i+d y esas cosas,
pero en temas como la ropa por ejemplo, inventarse un emblema, poner en el pantalon 3 lineas y llamarlo "adidas"... mucho desarrollo no tiene como para clavarte lo que te clavan.

al igual que por ejemplo la telefonia, samsung es el mejor ejemplo, cuando desarollan el primer movil vale que tengan que recuperar muchos costes de desarollo, pero por poner, la "saga S" el s1, s2, s3, s4, s5 y s6 son casi la misma historia, del mas antiguo al mas nuevo introducen infimas mejoras y luego te venden el estreno a casi 1.000€ en algo que no empiezan de 0, si no que cojen el modelo actual, le ponen 4 chorradas y a sablar...

luego de ese movil de casi 1000€ encuentras la replica por 100€ identico por fuera y con buenas prestaciones por dentro (no siempre)...

cual eliges? yo prefiero "apoyar a los terroristas" xD, no se, me siento menos estafado cuando compro marcas blancas o replicas que comprando cosas "originales"
elliachutodohot escribió:No justifico el programa,pero copiaar es mas barato q crear.no hay i+d,crear patentes ,pagar impuestos,pq si algo sabéis,es q aquí ya no va de quien financia a quien,si nno dde q los. Talleres suelen ser clandestinos.eso abarata mucho la cosa...
las primeras marcas tb usan talleres de cuanto menos dudosa moralidad, con explotación infantil incluida y trata de esclavo al trabajador.
QueTeCuro escribió:Si a los que hacen las falsificaciones una cosa que vale 60 te la venden a 20 y aun asi sacan beneficio... porque las marcas no hacen lo mismo?

Pagar sueldos, a hacienda, usar mejores materiales y acabados, y una millonada en publicidad.
centrandome en el tema del precio de la primera marca vs la imitacion y el balance precio/calidad de uno frente al otro.

la version oficial es que el precio alto se justifica por una serie de aspectos:

- calidad elevada
- prestaciones superiores a otras marcas menos buenas
- investigacion y desarrollo: mejores calidades de producto, nuevas prestaciones, etc
- "intangibles" como imagen de marca, que usarlo o llevarlo te proporcione carisma y caigan las bragas al suelo, y tal.
- garantia, servicio especializado y otros anexos.

bueno. para no alargarme mucho paro aqui y divido en 2: factores que realmente tiene el producto (materiales, prestaciones...) y factores que no tiene el producto de por si, como los "intangibles", temas referidos a la garantia, etc.

mi opinion es que generalmente el producto de marca es mejor, pero el precio esta engordado. y esta engordado porque por factores que NO son el producto en si, los costes aumentan pero sobre todo, porque la gente esta dispuesta a pagarlo porque percibe que se beneficia de los intangibles aunque realmente no sepa si estan ahi realmente.

yo siempre pongo en estas situaciones ejemplos similares: la camiseta de 10 pavos de cualquier tienda o incluso de una gran superficie vs la camiseta de 40 pavos de tal marca. bajando a las puras cuestiones fisicas es altamente improbable que la de 40€ sea 4 veces mejor que la de 10, de hecho raramente sera ni siquiera 2 veces mejor, y que tenga un empaquetado mejor, no la hayan cosido niñas afganas y la marca te de una (falsa) aura de solemnidad no justifica el sobrecoste, o no lo justifica como para subir el precio al cuadruple. por tanto la conclusion obvia es que en las marcas el precio esta inflado.

el problema es que mucha gente no tiene los ingresos suficientes pero quiere disfrutar de los intangibles de la marca, y ahi es donde entran las imitaciones.

el problema de las imitaciones es que, aunque efectivamente se cumpla todo lo que he especificado anteriormente, SI hay (o si suele haber) un margen de mejor calidad y prestaciones en la primera marca con respecto a las marcas baratas PERO con las imitaciones, lo que te estas llevando es calidad y prestaciones de las marcas baratas con aspecto de la primera marca, sin ser realmente consciente de que esa calidad y prestaciones es la de la marca barata. hay casos en que esto es mas obvio y casos en que menos (no es lo mismo comprarte una buena imitacion de una camiseta de futbol que comprarte un "iphone" o "galaxy" chino) pero el tema con las imitaciones es que existe ese desajuste entre lo que percibes que el producto te da en principio (que percibas que sea igual que el 4 veces mas caro) y lo que realmente te esta dando (que realmente no lo es) y cuando el producto se rompe o se degrada (y lo suele hacer mucho mas rapido que el de marca premium) pues la burbuja se rompe.

de todos modos yo no creo que comprar imitaciones financie al terrorismo, o al menos, no mas que meterle gasofa al coche por poner un ejemplo. en ese punto creo que esta clase de programas de television estan "comprados" por las primeras marcas para que la venta de imitaciones no les rompa demasiado los huevos del chiringuito. igual que ocurre con el tema de la destruccion de imitaciones en los puestos de aduanas, que es una cuestion legal pero basicamente es que las marcas untan a las administraciones (indirectamente) para que haya esas legislaciones y hacer ilegal la compra de imitaciones.

yo creo que los productos de marca (ropa deportiva, electronica, automoviles...) podrian facilmente ser mas economicos y accesibles y que los comprara mas gente, pero el problema es que por cuestiones comerciales, a la marca le interesa vender lo mas caro posible que todavia suficiente cantidad de gente se pueda costear (se gana mas vendiendo 100 a 40 que vendiendo 400 a 10) y por eso mantienen precios relativamente elevados.

de todos modos de ahi puedo saltar a que el problema en españa no son los altos precios (con ciertas excepciones) sino los bajos sueldos, y de ahi saltamos a temas laborales y macroeconomicos... y paro ahi.

pero si, estoy de acuerdo con el op, en que muchos productos premium podrian y, por sus prestaciones y costes deberian, ser mas economicos, pero tambien conozco y "entiendo" los motivos por los que no lo son y previsiblemente nunca van a serlo.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Nivel de credibilidad de la sexta =0
television... es la ventana mas falsa a la información que puedes encontrar. te recomiendo leer en internet de varias fuentes, oficiales y no oficiales, antes de creer nada de la television.

saludos
Las imitaciones, que son legales, suelen venir de manos de otra empresa mas potente que esta detrás, y suelen salir las prendas de los mismos talleres de inmundicia que las de las primeras marcas. Lo que no pagas es la marca, el marketing y toda la mierda varia. La calidad, hoy en día, al ser todo sintético, no tiene tantísima diferencia.
Otra cosa son las falsificaciones, que son ilegales completamente. Ademas las imitaciones suelen pasar los mismos controles Europeos que las grandes marcas y las falsificaciones no. (Controles europeos, no internos de la propia empresa, que se supone que es donde esta la calidad).
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Vale,en la TV dicen que las imitaciones financian el terrorismo pero ¿Han dado argumentos de peso? Porque ese es el matiz necesario para decidir si desechar esa información o no (ojo,pregunto porque no he visto el reportaje)
tarzerix escribió:Vale,en la TV dicen que las imitaciones financian el terrorismo pero ¿Han dado argumentos de peso? Porque ese es el matiz necesario para decidir si desechar esa información o no (ojo,pregunto porque no he visto el reportaje)


Que va es lo mas cachondo, que soltaron con una libertad de cojones que si compras una falsificacion de adidas le estas pagando la metralleta a un sirio xD
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
QueTeCuro escribió:
tarzerix escribió:Vale,en la TV dicen que las imitaciones financian el terrorismo pero ¿Han dado argumentos de peso? Porque ese es el matiz necesario para decidir si desechar esa información o no (ojo,pregunto porque no he visto el reportaje)


Que va es lo mas cachondo, que soltaron con una libertad de cojones que si compras una falsificacion de adidas le estas pagando la metralleta a un sirio xD


¿Ninguna prueba de esa afirmación?
que va, es como si yo suelto que todos los que llevan gafas son gays... xD

Yo ya edife el canal de la sexta y lo puse el ultimo en mi televisor porque vamos...
jorcoval escribió:Si alguien se cree algo de lo que sale en Equipo de Investigación...

Como me mola lo de "por qué evita las cámaras? Qué intenta ocultar?"


Exacto, mira que me gusta La Sexta, pero Equipo de Investigación es un programa malo, desde todos los prismas, desde el informativo que apesta, hasta el formato, con una presentadora mediocre que pone voz y la cara pero no es la que se desplaza a las entrevistas ni se patea los lugares...

Me he visto la mayoría de episodios, a destacar 2 que me resultaron especialmente vomitivos, el primero fue uno sobre turismo sexual en Brasil, vomitivo, 45 minutos hablando sobre prostitución y los 2 principales protagonistas de esta (las prostitutas y los que solicitan sus servicios) apenas aparecen en todo el documental. Sólo salen secuencias de conversaciones de borracho "grabadas a escondidas" que nada aportan y 2 preguntas a una prostituta muy conducidas, el resto del capítulo lo rellenaron con entrevistas a personalidades españolas que aunque nunca hayan estado cerca de la prostitución parece que por ser mujeres y feministas ya saben de lo que hablan.

El segundo programa escandaloso fue el del precio del los productos que hizo Alberto Chicote (junto a equipo de investigación), pusieron imágenes del golpe de estado en Bangkok, con zooms, blanco y negro, y efectos de sonido y con frases que daban a entender que se había producido casi una guerra civil, me llamó mi padre recriminandome que fuera (ya que me encontraba por allí) y diciéndome "si lo dicen en la tele" como si la tele no mintiera. Apenas una semana después Chicote tuvo que pedir perdón por Twitter por el falso documental, ya que el periodista que tomó las imágenes cuando vio el uso que hicieron del material hizo público su desencuentro con el programa, pero claro, eso no suele llegar a la gente, normalmente sólo te das cuenta que te están mintiendo cuando dominas mucho sobre un tema.

Hubo más programas que me parecieron periodísticamente vergonzosos, pero claro, es lo que decía antes, para cazar las mentiras que te dicen tienes que dominar mucho un tema o te la cuelan. Aún así sigo viéndolo casi siempre por que tratan temas interesantes, pero es un programa muy desaprovechado, y con un formato que seguro que muchos de los que han estudiado audiovisuales o donde quiera que se aprendan esas cosas se tienen que estar tirando de los pelos...
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
QueTeCuro escribió:que va, es como si yo suelto que todos los que llevan gafas son gays... xD

Yo ya edife el canal de la sexta y lo puse el ultimo en mi televisor porque vamos...


Que cojonazos tienen,si pudieran demandar los imitadores dejaban en bragas a los injuriadores ¿O si que pueden?
El petroleo es lo que financia el terrorismo y nadie dice nada. Comprar imitaciones en algunos casos puede financiarlo, pero desde luego no son dos cosas que vayan unidas por mucho que algunos lo quieran unir.

Respecto al programa... yo no lo veo mal, pero desde luego se deberían de poner de acuerdo en que si quieren hacer un programa serio y riguroso, o una mierda tipo canal historia con el tío de Aliens.
24 respuestas