Comprar o seguir de alquiler?

Encuesta
Qué haríais vosotros?
58%
18
42%
13
Hay 31 votos.
Por ese dinero yo compraria
Es que valoro mucho estas cosas:

- Zona tranquila y sin disturbios, no ahora sinó que es una zona que siempre ha estado bien y está los mossos a 10 minutos andando de casa. Eso dá seguridad.

- Hospital a 20 minutos andando.

- Tengo una terraza balcón, para hacer cenas, leer, salir a contemplar la vista mientras me fumo un piti y no entra humo de tabaco en casa. Si mi novia quiere un perro, mejor lo tendremos porque tendrá este espacio y su lugar de hacer las cacas y pipis.

- 1 habitación grande y 2 de 9m2.

- El lavabo está wapo y es grande aunque hay que hacer algunas reformas.

- Cocina espaciosa y nos gusta su distribución, cómo se entra, podemos poner una mesa para comer sin problemas, capacidad para el lavavajillas,etc.

- Vecinos arriba y abajo no ruidosos. No parejas jóvenes, ni gente sola que puede montar afters o peña que pone la música a tope.

- Las vistas.

- El ascensor que es casi nuevo y espacioso. Digo esto por cuando vas comprar al super y vuelves o para traer a los compis a casa, además qué coño, que dá gusto estar dentro de este ascensor.

- Montjuïc, el parque y demás a 20 minutos andando, el puerto a 10 minutos y la playa a 20, al centro, subiendo desde abajo del paseo a 20-25 minutos andando también.

Es que lo hemos pensado mucho y vamos pallá. El piso a mi nombre por supuesto, es totalmente mio. Otra cosa es que mi pareja venga a vivir pero lo pago yo, todo va a mi nombre y si hay problemas no pierdo el piso ni un 1% de éste. También debo deciros que viene y que ayudará a pagar las facturas de comida, gas, luz, comunidad y todo pero alquiler 0 o costes de estar 0. Sin problemas. Me vendría bien algo de pasta pero llevamos muchos años juntos y no contemplo esa opción.

Saludos y gracias.
Jajaja eres como yo, que también tengo el piso a mi nombre, y si algún dia pasa algo con mi pareja no hay jaleos jaja

Pues si has mirado más por la zona y ese es el que mas te convence, ya la decisión es tuya, pero como dije, teniendo ese dinero ahorrado, no es una locura, ya que vas a deber muy poco al banco y la letra será pequeña
Buenas.

Pues si lo tienes tan claro, ya sabes, lo unico que te repito que te pienses eso de hacer las reformas escalonadamente, lo principal al principio y lo que puedas dejar para despues ya lo vas pensando. Ademas yo soy de pensar esto de que hacer todas las reformas antes de entrar a vivir puede estar bien pero pierdes la "sabiduria" que te da el tener la casa vivida. Con esto quiero decir que antes de entrar puedes pensar que algo puede estar bien pero cuando despues estas alli puedes darte cuenta que no es tan util o se podria haber hecho de otra manera.

Y haciendo un poco de offtopic, lo de la novia, la casa a tu nombre, etc... Todo perfect hasta el momento que tengas hijos, a partir de ese instante, la casa es de tus hijos hasta los 18 minimo(creo que es hasta los 25 aprox) y como la cosa se ponga chunga lo mas normal es que te echen y se quede tu mujer/novia y tus hijos alli.

En fin, a disfrutarla.

Un saludo.
Gracias a todos y a los dos últimos.

Referente al tema hijos, no queremos. Llevamos bastantes años de novios y nos gustan los niños pero hasta ahí. Somos de los que pensamos que traer a un hijo a este mundo, con el panorama que hay y que nunca se volverá a lo anterior y que las guardes, potajes de comida, ropita y demás es muy cuco todo pero también es caro y no vamos los dos, sobretodo ella, sobrados de pasta para planteárnoslo. Tenemos animales y como mucho entrará un perro que ella dice querer uno en el futuro y algún gato más.

También tendría cojones la cosa que pago yo la casa con todos estos años trabajados y algo de pasta de una herencia que me ha caído y me quede en la puta calle.
Iknewthat escribió:Ahora es el peor momento para comprar. Los pisos llevan en caída libre desde hace 5-6 años y nada india que se vaya a invertir la tendencia. Comprar ahora por 200.000 significa que en un año seguramente valga 190.000. Es la peor inversió nque puedes hacer, por no hablar de otros gastos como notaría, iva, derramas, gastos de comunidad, ibi..

Si tienes 150.000 euros en el banco, tenerlos sin invertir es también absurdo.

No le hagas ni caso, pon en google "precio vivienda" y dale a noticias. Todo parece indicar que estamos un punto de inflexión y puede ser el mejor momento para comprar.
Yo sólo comento a lo del perro xD. Eso de la terraza para pipís y cacas no! mejor sus 3 paseos al día mínimo ;). Como le acostumbréis a cagar ahí, olvidarse de tener ese espacio limpio y sin olores para las visitas.

Sobre el piso, yo creo que también compraría. Se nota que te has enamorado del piso, y ahora mismo quién pudiera tener la seguridad de que debiendo sólo 45.000 euros tienes un piso espacioso al lado del mar en Barcelona. Suena a chollo que te cagas, y más a tu edad. Disfrútalo.
Tertulio escribió:
Iknewthat escribió:Ahora es el peor momento para comprar. Los pisos llevan en caída libre desde hace 5-6 años y nada india que se vaya a invertir la tendencia. Comprar ahora por 200.000 significa que en un año seguramente valga 190.000. Es la peor inversió nque puedes hacer, por no hablar de otros gastos como notaría, iva, derramas, gastos de comunidad, ibi..

Si tienes 150.000 euros en el banco, tenerlos sin invertir es también absurdo.

No le hagas ni caso, pon en google "precio vivienda" y dale a noticias. Todo parece indicar que estamos un punto de inflexión y puede ser el mejor momento para comprar.


Sí, que se fie de las noticias, lo mismo que hizo la media España que se hipotecó de por vida con viviendas que ahora valen la mitad.

La gente de a pie, simplemente, no tiene ni puta idea de lo que va a pasar, porque no dispone ni de información verídica ni de formación para interpretarla.

Igualmente ya lo dije antes, como se pongan a subir los pisos otra vez, más nos vale huir de este país porque la última crisis va a ser una broma comparado con lo que se nos vendrá encima.
Yo me compre una casa hace 2 años, la casa salía por 35.000 euros en Tenerife, di 5.000 de entrada y puse a 100 euros 30 años xD . la mejor inversión oiga
Wanzer escribió:
Sí, que se fie de las noticias, lo mismo que hizo la media España que se hipotecó de por vida con viviendas que ahora valen la mitad.

La gente de a pie, simplemente, no tiene ni puta idea de lo que va a pasar, porque no dispone ni de información verídica ni de formación para interpretarla.

Igualmente ya lo dije antes, como se pongan a subir los pisos otra vez, más nos vale huir de este país porque la última crisis va a ser una broma comparado con lo que se nos vendrá encima.

Las noticias solo reflejan un hecho constatable y estadístico, y es que los precios están subiendo y punto.

Sí que dispone de información verídica y no hay que ser un lumbreras para interpretarla http://www.expansion.com/2014/09/03/eco ... 73009.html

Bueno, y las elucubraciones de lo que pasar... me río de ellas, porque no se puede afirmar un párrafo arriba que nadie sabe que va a pasar para que luego vengas advirtiéndonos de lo que sucederá y que ya lo dijiste.
Ahora mismo la variación de precios es minima, algunos se mantienen, otros suben un poco, otros bajan...

Yo me independicé hace 4 años y medio, mi piso está mas o menos al mismo precio que lo compré, y algunos ya usados se pueden ver por unos 10.000€ menos, (el mio lo estrené yo), y ahora muchos dirán alaaa por no esperar 4 años y medio has perdido 10.000€ !!!! si me hubiera ido de alquiler esos 4 años y medio, me hubiera gastado en alquiler unos 33.000.€.... porque muchos lo pintan como si estar de alquiler fuera gratis, y se tiran toda la vida pagando un alquiler y le pagan a su casero el piso e incluso mas... estar 20 años de alquiler a 600.€ son 144.000.€....
Los que hablan de meter el dinero en un plazo fijo.. Os habéis enterado de como están los tipos de interés?.. Porque vamos si os parece mal momento para comprar, ya para tener un plazo fijo es la ruina
Tertulio escribió:
Wanzer escribió:
Sí, que se fie de las noticias, lo mismo que hizo la media España que se hipotecó de por vida con viviendas que ahora valen la mitad.

La gente de a pie, simplemente, no tiene ni puta idea de lo que va a pasar, porque no dispone ni de información verídica ni de formación para interpretarla.

Igualmente ya lo dije antes, como se pongan a subir los pisos otra vez, más nos vale huir de este país porque la última crisis va a ser una broma comparado con lo que se nos vendrá encima.

Las noticias solo reflejan un hecho constatable y estadístico, y es que los precios están subiendo y punto.

Sí que dispone de información verídica y no hay que ser un lumbreras para interpretarla http://www.expansion.com/2014/09/03/eco ... 73009.html

Bueno, y las elucubraciones de lo que pasar... me río de ellas, porque no se puede afirmar un párrafo arriba que nadie sabe que va a pasar para que luego vengas advirtiéndonos de lo que sucederá y que ya lo dijiste.


Sí, tienes razón, eso era una elucubración, y exactamente del mismo tipo que decir que porque los el precio de las viviendas hayan tenido un pequeño repunte lo van a seguir haciendo.

Yo no me fío de artículos como ese, está lejos de ser independiente y creo que totalmente sesgado. Y esto es mi pura opinión. Porque no me puedo fiar de un artículo que habla del "camino de la normalidad" dando a entender que lo normal es la recuperación con la consecuente subida de precios. Y luego decir que ha de fluir el crédito. Es decir, este artículo está incitando al optimismo y diciendo que hemos de hipotecarnos otra vez en cuanto podamos. Yo simplemente no compro eso, eso queda muy bien a los números, y es lo que interesa al gobierno, pero está lejos de ser una recuperación real de nada si los sectores clave y el paro no mejoran.
Pero es la pescadilla que se muerde la cola, evidentemente el boom de la construcción no es sano, pero hay que volver a la normalidad que fue lo que había antes del boom, que se construía bastante, y había precios normales.

Porque la construcción no solo da trabajo al albañíl que está en la obra, sino también a los que montan los aires, los paneles solares, las ventanas, las puertas, los suelos, las cocinas, los que venden azulejos, pintores, fontaneros, electricistas, etc... cuando la construcción se vino abajo, arrastró a todo eso.

Y lo de hipotecarse, salvo casos como el del autor que tiene dinero ahorrado por una herencia, es algo que hay que hacer, ya que es dificil ahorrar para pagar un piso entero siendo jóvenes, lo que está claro es que hay que hipotecarse con cabeza, lo que no era normal es que hubiera gente con hipotecas de mas de 1.000.€, o comprar un chalet que está en las afueras de las afueras por una millonada y hasta pedir mas del 100% de la hipoteca para asi también pagarse los muebles y un coche nuevo... eso era una locura y son los que mas lo han pagado.


Pero al igual, a mi me parece una sobrada los precios de alquiler, yo lo primero que pensé fue en irme de alquiler, pero me parecían demasiado caros, y si de hipoteca pago mucho menos que si estuviera de alquiler... pues yo no me lo pienso, lo siento, pero yo no voy a pagarle el piso a un casero, para eso me lo pago yo mismo
DollySteak escribió:Yo sólo comento a lo del perro xD. Eso de la terraza para pipís y cacas no! mejor sus 3 paseos al día mínimo ;). Como le acostumbréis a cagar ahí, olvidarse de tener ese espacio limpio y sin olores para las visitas.

Se nota que te has enamorado del piso, y ahora mismo quién pudiera tener la seguridad de que debiendo sólo 45.000 euros tienes un piso espacioso al lado del mar en Barcelona.


El perro claro que se pasearía (yo he tenido 3, ella ninguno XD), lo digo porque hay perros que hacen pipi y caca por la casa cuando quieren y lo suyo sería enseñarle a que lo haga fuera.

No deberé 45.000, deberé un poco menos de 20.000

Dejo el hilo porque hoy digo que me lo quedo.

Un saludo a todos.

( lo del plazo fijo no lo contemplo, el banco me dá hoy en dia un 0,50% [oki] )
Bueno.

Al tema de los niños ten cuidao que torres mas altas han caido y yo lo he visto. Ahora decis que no, en X años quien sabe. Yo sere un egoista y pese al panorama actual, el segundo lo tengo encargao y me han dicho que pa principio del año que viene lo tengo ;) . Y lo del gasto, en potajes, ropa y esas cosas no lo notas, lo de la guarde si es un gasto, lo que pasa que como mi mujer tiene una guarde montada....pos gratis ;).

Un saludo y a disfrutar la casa con salud.
CrazyJapan escribió:Pero es la pescadilla que se muerde la cola, evidentemente el boom de la construcción no es sano, pero hay que volver a la normalidad que fue lo que había antes del boom, que se construía bastante, y había precios normales.

Porque la construcción no solo da trabajo al albañíl que está en la obra, sino también a los que montan los aires, los paneles solares, las ventanas, las puertas, los suelos, las cocinas, los que venden azulejos, pintores, fontaneros, electricistas, etc... cuando la construcción se vino abajo, arrastró a todo eso.

Y lo de hipotecarse, salvo casos como el del autor que tiene dinero ahorrado por una herencia, es algo que hay que hacer, ya que es dificil ahorrar para pagar un piso entero siendo jóvenes, lo que está claro es que hay que hipotecarse con cabeza, lo que no era normal es que hubiera gente con hipotecas de mas de 1.000.€, o comprar un chalet que está en las afueras de las afueras por una millonada y hasta pedir mas del 100% de la hipoteca para asi también pagarse los muebles y un coche nuevo... eso era una locura y son los que mas lo han pagado.


Pero al igual, a mi me parece una sobrada los precios de alquiler, yo lo primero que pensé fue en irme de alquiler, pero me parecían demasiado caros, y si de hipoteca pago mucho menos que si estuviera de alquiler... pues yo no me lo pienso, lo siento, pero yo no voy a pagarle el piso a un casero, para eso me lo pago yo mismo


Las hipotecas que se podrían dar hoy en día tal y cómo están los sueldos tampoco es que dejasen mucho margen. Creo que los pisos tienen el precio más razonable hoy en día del que han tenido en años. Aunque igualmente, la vivienda en las grandes ciudades sigue siendo un dineral (pero esto es obvio que no se puede evitar cuando la mayoría del trabajo se acumula en un mismo sitio).

Y lo de los alquileres me parece un abuso, estoy de acuerdo. Yo a medio plazo me compraría algo si tuviera un lugar de trabajo fijo para años.
Respuesta facil, si tienes todo el dinero para no deber nada a nuestros queridos bancos comprala, si no es asi y como bien dices te quedaran por pagar 45 mil euros, no la compres y opta por un piso mas barato, o incluso una casa, hay casas por 160 mil euros e incluso menos.

Lo importante es no tener hipoteca o si la tienes que no sea superior a 10.000 euros.
elamos escribió:Respuesta facil, si tienes todo el dinero para no deber nada a nuestros queridos bancos comprala, si no es asi y como bien dices te quedaran por pagar 45 mil euros, no la compres y opta por un piso mas barato, o incluso una casa, hay casas por 160 mil euros e incluso menos.

Lo importante es no tener hipoteca o si la tienes que no sea superior a 10.000 euros.


esto es a voleo no? no hay ningun estudio pormenorizado de porque 10.000 si y 15000 no... verdad?

--------------------------

mi resumen es que si quieres puedes... 45 K no es una gran suma para un credito hipotecario, es mas bien ridicula, facilmente aceptable por el banco y las cuotas no saldra nada altas (logicamente dependiendo de a cuantos años lo pongas)

Si tienes una estabilidad laboral como dices y ganas.... adelante.

Hemos pasado de pedir el 125% del valor del piso a querer vivir en chabolas o renunciar a la compra por no acercarnos a un banco y que yo sepa el 99% de la gente sin el apoyo financiero de algo/alguien no podria comprarse un piso hasta haber trabajado un monton de años.
A mí en estos casos me da miedo aconsejar.

Diría sigue a tu corazón pero "sigue a tu asesor" puede ser un mejor consejo. Yo iría a una asesoría a preguntar esto mismo.
69 respuestas
1, 2