Comprar office 2013 Ayuda

Hola a todos!!
Quisiera saber si me pueden ayudar a comprar office 2013.
La cosa es que un amigo alemán lo acaba de comprar por 60 euros pero no sabemos si yo lo compro ahí también, me sea posible instalarlo en mi compu en español o si siempre voy a tenerlo en ese idioma y como no tengo mucha plata, es capaz que me sale mal mi compra y me quede sin el santo y sin la limosna.
Sabe alguno de algún lugar donde pueda comprarlo y que no sea tan caro?
Pues no lo se, pero depende lo que vayas a usar quizás con libreoffice te pudieras ahorrar todo.

Si necesitas access en su formato propietario no digo nada, sino échale un ojo al que te digo que es libre y gratuito y para casi todo es prácticamente lo mismo.
OpenOffice o LibreOffice son paquetes de suite de oficina muy similares a la suite de oficina ms office y son gratuitos.

De tu duda, independientemente del disco, lo que estas comprando es una licencia de uso, con lo cual tu puedes usar un disco de instalacion de office en español [alguna copia de algun amigo o que bajes de internet] y con tu licencia que has comprado se activara, o bien, debo creer que la version europea de office incluira en un solo disco de instalacion los idiomas comunes de la comunidad euro [frances, español, etc.] con lo que solo sera elegir la instalacion en español, esto ultimo puedes probarlo con el disco de instalacion de tu amigo aleman [instalacion personalizada o custom install].
Muchas gracias por sus comentarios pero por motivos especiales necesito el office 2013. Lo estuve buscando por ahí y encontré una página donde vender el key por 50 dólares, hice la compra y ahora espero que me envíen ese código, espero no haber comprado algo que nunca voy a recibir.
ayaco escribió:Muchas gracias por sus comentarios pero por motivos especiales necesito el office 2013. Lo estuve buscando por ahí y encontré una página donde vender el key por 50 dólares, hice la compra y ahora espero que me envíen ese código, espero no haber comprado algo que nunca voy a recibir.



Puffff ya nos contaras, suerte.
TRASTARO escribió:OpenOffice o LibreOffice son paquetes de suite de oficina muy similares a la suite de oficina ms office y son gratuitos.


OpenOffice y LibreOffice son una puta mierda. Así de claro. La mitad de las veces pierdes formato en los documentos, no puedes abrir archivos de Office y en Office no puedes abrir archivos de estas dos suites sin perder todo el formato.

Además, si se pretende usar Access, Office sin duda...

LibreOffice es para personas que no hacen trabajos de universidad ni trabajos en general, si no para anotar 4 mierdas que no importa en que formato estén...



http://www.keyonlinestore.com/

Ahí se puede comprar keys de software muy bien de precio.
xDarkPeTruSx escribió:
TRASTARO escribió:OpenOffice o LibreOffice son paquetes de suite de oficina muy similares a la suite de oficina ms office y son gratuitos.


OpenOffice y LibreOffice son una puta mierda. Así de claro. La mitad de las veces pierdes formato en los documentos, no puedes abrir archivos de Office y en Office no puedes abrir archivos de estas dos suites sin perder todo el formato.

Además, si se pretende usar Access, Office sin duda...

LibreOffice es para personas que no hacen trabajos de universidad ni trabajos en general, si no para anotar 4 mierdas que no importa en que formato estén...



http://www.keyonlinestore.com/

Ahí se puede comprar keys de software muy bien de precio.


Que atrevida es la ignorancia.

Quien no respeta las reglas en los documentos es MS Office y si hay documentos que pierden formato es su culpa.

OpenDocument es un estandar mundial y muchas organizaciones y países lo usan porque es la única forma de trabajar con documentos. El último país en adoptar el estandar ha sido el Reino Unido.

Al final el tema no es muy diferente a lo que pasó con los navegadores web. Todo el mundo usaba IE aunque fuese una puta mierda. Y tanto Microsoft como muchos otros van a tener que tragar y cambiar de habitos. De hecho, ya lo están haciendo.

A LibreOffice se le puede criticar por muchas cosas pero lo que tú dices es absurdo.

Y repito lo que he dicho mil veces. Ahora mismo LibreOffice cubre las necesidades de la gran mayoría de la gente que compra o piratea MS Office.
xDarkPeTruSx escribió:OpenOffice y LibreOffice son una puta mierda. Así de claro.
La mitad de las veces pierdes formato en los documentos

Nunca he perdido formato.
no puedes abrir archivos de Office

no poco. A mi me mandan ficheros excel y word creados con Microsoft Office casi a diario y los edito y devuelvo.
en Office no puedes abrir archivos de estas dos suites sin perder todo el formato

Puedes guardar en formato office para que Microsoft Office te lo abra, cosa que también hago casi a diario.
Además, si se pretende usar Access, Office sin duda...

Eso es cierto.
LibreOffice es para personas que no hacen trabajos de universidad ni trabajos en general, si no para anotar 4 mierdas que no importa en que formato estén...

Eso ha quedado respondido ya por mi parte en los anteriores quotes me parece xD
xDarkPeTruSx escribió:OpenOffice y LibreOffice son una puta mierda. Así de claro. La mitad de las veces pierdes formato en los documentos, no puedes abrir archivos de Office y en Office no puedes abrir archivos de estas dos suites sin perder todo el formato.

Además, si se pretende usar Access, Office sin duda...

LibreOffice es para personas que no hacen trabajos de universidad ni trabajos en general, si no para anotar 4 mierdas que no importa en que formato estén...

En el curro todos lo usamos, para todo tipo de cosas, texto, hojas de cálculo, presentaciones... sin quejas. En el tema de Access no digo que no, pero para el resto de cosas, sobra con LO.

PD: no recomendeis OpenOffice, es un proyecto que se duda de su continuidad. Mejor LibreOffice.
Esque para cosas serías-serias, no se debería usar Word ni Writter, sino LaTeX
coyote escribió:En el curro todos lo usamos, para todo tipo de cosas, texto, hojas de cálculo, presentaciones... sin quejas. En el tema de Access no digo que no, pero para el resto de cosas, sobra con LO.

PD: no recomendeis OpenOffice, es un proyecto que se duda de su continuidad. Mejor LibreOffice.



Yo soy el informatico de mi empresa y soy el encargado de preparar los pcs y los programas para los demás usuarios (CON LICENCIA). El libreoffice se los ponemos a "los panolis", como a todos los usuarios del almacen y fabrica, pero lo que es oficina, prácticamente todos tenemos Office, porque funciona bastante mejor.

Yo siempre recomiendo Office, libreoffice solo para distribuciones linux.

Office tiene integrado un repositorio de plantillas y no tienes que hacer nada desde 0, por ponerte un ejemplo, y hay virguerias que hace la gente, y las comparte, que no se pueden hacer en libreoffice.

...



Edito para aclarar lo de los programas, porque hay gente que parece que no quiera entenderlo.
Editado por metalgear. Razón: mejor así
http://templates.libreoffice.org/

http://templates.services.openoffice.org/

Quizás no sea tan grande como el repertorio de M$Office pero mira, cualquiera puede colaborar subiendo sus plantillas.

Como ya he dicho, en el trabajo todos usamos LibreOffice felizmente pero cada cual es libre de usar lo que le venga en gana.
xDarkPeTruSx escribió:Además, con lo fácil que es piratearlo, que se hace en 2 clicks, no se para que quereis usar otros...

Porque aunque cueste de creer hay gente que no usamos software del que no tenemos licencia y la alternativa salvo para cosas muy puntuales ofrece lo mismo y con casi la misma interfaz sin mayor problema.
Hace tiempo lei acerca de WPS Office, que tb tiene una versión gratuita pero no es software libre, por si te sirve.

Salu2
pero el ultimo office no era gratis ?
Yo fui alguna temporada instructor de computo y enseñabamos tanto en los programas de office asi como de Openoffice e intercabiando documentos entre ambos, y ningun problema, claro cuando sabes hacer las cosas y tienes la paciencia de informarte. Para el trabajo comun de oficina y escolar sirven perfectamente OpenOffice/LibreOffice, ya para cosas mas puntuales si deberas tener cuidado en el formato de salida y plantillas personalizadas.
xDarkPeTruSx escribió:Yo soy informatico y soy de los que pone los programas.

xDarkPeTruSx escribió:Office cuesta dinero porque bien lo vale. Además, con lo fácil que es piratearlo, que se hace en 2 clicks, no se para que quereis usar otros...


:-| :-| :-|

Que triste.
Alecs7k escribió:
xDarkPeTruSx escribió:Yo soy informatico y soy de los que pone los programas.

xDarkPeTruSx escribió:Office cuesta dinero porque bien lo vale. Además, con lo fácil que es piratearlo, que se hace en 2 clicks, no se para que quereis usar otros...


:-| :-| :-|

Que triste.



Fuera de contesto puedes pensar lo que te de la gana. Me refiero a que en la empresa soy yo quien tiene que instalar todo el programario a los usuarios y preparar los equipos además de mis tareas diarias y la programación de nuevas apps.

Todo en la empresa tiene su licencia y pagamos el mantenimiento de muchas aplicaciones aunque no lo necesitemos. Por eso no voy instalando a todo cristo el Office, porque si no va a darle uso, no vamos a gastar 100 pavos en cada trabajador por que se encapriche de querer el Office.

Yo en mi casa tengo todos mis programas legales, tengo pagado el VmWare WorkStation 11, tengo el Office pagado, que me costo 99€ en la tienda oficial de Microsoft, lo tengo en mi cuenta, igual que tengo COMPRADO el visual studio professional 2013 que cuesta 600€.

Aunque ya me ha salido a cuenta comprarlo porque he recuperado todo el dinero con los programas que he vendido, así que volvería a comprarlo si hiciera falta.


Hablar sin saber lo sabemos todos, si alguien no usa el office porque quiere usar licencia, la tienes por 40€. Para comprar moviles y chorradas si que hay dinero, pero para aplicaciones de uso más profesional no ¿Verdad?

Me refiero a que todo el mundo que quiera puede usar Office, legal o ilegalmente. Que no quieres usarlo ilegal, muy bien, pero el precio no es una excusa porque se puede comprar baratisimo.
Muchas gracias a todos por su ayuda.
Ayer como les comenté, compré un key que me costó poco menos de 50 dólares con todos los paquetes. Yo no soy para nada una conocedora del tema y creo que no hice nada ilegal porque esta página me dirigió directamente a Microsoft donde descargué el paquete y abrí una cuenta, hoy todo a funcionado muy bien y vamos a ver con el tiempo si me pide una verificación o algo. Ahora otra pregunta... Por qué yo compré esto por menos de $50 en un lugar y en la página oficial de Microsoft vale más de $800?
No entiendo porque me voy a gastar 40€ (para mí es mucho como estudiante) cuando puedo tener una alternativa gratis, legal y libre.

Dejando de lado que uso Linux.

ayaco escribió:Muchas gracias a todos por su ayuda.
Ayer como les comenté, compré un key que me costó poco menos de 50 dólares con todos los paquetes. Yo no soy para nada una conocedora del tema y creo que no hice nada ilegal porque esta página me dirigió directamente a Microsoft donde descargué el paquete y abrí una cuenta, hoy todo a funcionado muy bien y vamos a ver con el tiempo si me pide una verificación o algo. Ahora otra pregunta... Por qué yo compré esto por menos de $50 en un lugar y en la página oficial de Microsoft vale más de $800?

Habitualmente, estas keys proceden de un país con precios muy bajos (Rusia) o exentos de impuestos (Alaska). La gente las compra y las revende.
20 respuestas