Comprar tickets de tren de "segunda mano"

Básicamente he comprado un billete nuevo de Paris a Londres (ida) saliendo el Viernes, lo he encontrado tiradisimo y me he lanzado sin tener la vuelta asegurada, cuyos precios son prohibitibos.

Tengo que volver el domingo a Paris por narices así que para la vuelta he buscado tickets "segunda" mano, tickets que alguien ha comprado y que en último minuto no podrán utilizar. He contactado a uno y he ido a verlo, y ya empiezo a tener mis dudas. El tipo lo que lo que me daba era el ticket impreso (pdf), válido para viajar. Le he preguntado que cómo sé yo que no ha vendido varias copias de ese PDF y que yo cuando vaya a coger el tren se presenten 20 tíos con el mismo ticket... Así que le he dicho que sólo se lo compro si lo sacamos original de la máquina en la estación (ya que ése sólo se puede imprimir una vez). Hemos ido juntos, introduje el número de referencia, y en efecto correspondía con el ticket, sin embargo para imprimirlo había que introducir la tarjeta de crédito con la que se compró el ticket, así que me giro y le digo "pues venga, mete la tarjeta" y ya ahí empiezan las milongas, que si lo compró la novia, que no confio en él... etc. etc. y se ha marchado prácticamente corriendo y con la cabeza agachada mirando al suelo ¬_¬ .

Total, mañana cojo el tren a Londres sin el billete de vuelta, así que volveré a contactar gente en Londres para comprarlo (en el peor de los casos tiro de bus o blabla car). Así que cómo me puedo asegurar de la "exclusividad" del ticket? Porque ahora pensando, el ticket original sacado de la máquina tampoco es garantía de nada, ya que pueden darme ese, y sin embargo haberle dado tambien la versión electrónica PDFimpresa (igualmente válida) a 10 personas más. Si el caso fuese así, entonces en el momento de embarcar no tendría problema si llego el primero con ese ticket, sino entonces me quedo fuera y no puedo demostrar que soy el comprador original (ya que no aparece mi nombre en el ticket).

Alguno tiene experiencia en esto?
No tengo experiencia con la recompra de tickets, pero diría que la única forma 100% fiable es la que tú trataste de usar (ir a la máquina y que te lo impriman allí).

En caso de múltiples billetes, desconozco como actuaría la compañía (¿Has contactado con su Atención al Cliente o revisado sus políticas?) pero creo que lo lógico es dar prioridad al billete impreso por sus máquinas (copia única) frente a múltiples copias de un PDF que puede haber rulado mil veces.

Vamos, yo ni de coña pagaría por un ticket impreso en PDF salvo a conocidos o amigos.
bartletrules escribió:No tengo experiencia con la recompra de tickets, pero diría que la única forma 100% fiable es la que tú trataste de usar (ir a la máquina y que te lo impriman allí).
.


No, no, tampoco es fiable al 100 por cien. Lo que te garantiza es que ese billete en ese formato sólo ha sido impreso una vez, pero puede seguir habiendo mil copias del billete electrónico, que a la hora de embarcar es igualmente válido. Si yo llego al tren con el billete sacado de la máquina y ya hay alguien sentado en ese sitio con una copia del pdf, yo no puedo embarcar. Simplemente porque mi billete sea de la máquina no tiene ninguna preferencia sobre el que ya está dentro del tren con el pdf, a menos que yo demuestre que soy el comprador original del ticket (que en cuyo caso no es posible).

En caso de múltiples billetes, desconozco como actuaría la compañía (¿Has contactado con su Atención al Cliente o revisado sus políticas?) pero creo que lo lógico es dar prioridad al billete impreso por sus máquinas (copia única) frente a múltiples copias de un PDF que puede haber rulado mil veces.


Pues lo que digo, en caso de conflicto de varios portadores del mismo billete, la compañía pediría el pasaporte para comprobar la identidad del comprador original. Si todos somos compradores de segunda mano, ninguno embarcaría porque ninguno puede demostrar ser el comprador original.
duende escribió:
bartletrules escribió:No tengo experiencia con la recompra de tickets, pero diría que la única forma 100% fiable es la que tú trataste de usar (ir a la máquina y que te lo impriman allí).
.


No, no, tampoco es fiable al 100 por cien. Lo que te garantiza es que ese billete en ese formato sólo ha sido impreso una vez, pero puede seguir habiendo mil copias del billete electrónico, que a la hora de embarcar es igualmente válido. Si yo llego al tren con el billete sacado de la máquina y ya hay alguien sentado en ese sitio con una copia del pdf, yo no puedo embarcar. Simplemente porque mi billete sea de la máquina no tiene ninguna preferencia sobre el que ya está dentro del tren con el pdf, a menos que yo demuestre que soy el comprador original del ticket (que en cuyo caso no es posible).


Sí, es cierto. Con la validación electrónica seguro que se lavan las manos y el primero que llegase, se lo queda.

Pues francamente, yo pensaría en blablacar u otras alternativas. ¿Vas de vacaciones por tu cuenta, o en plan trabajo o cualquier actividad coordinada? Porque a lo mejor coincides con más gente que tb va desde Londres en coche particular o de alquiler y podéis compartir gasto (aunque supongo que el bus será más barato)

Por curiosidad, ¿ en qué rango de precio buscas la vuelta?
bartletrules escribió:
duende escribió:
bartletrules escribió:No tengo experiencia con la recompra de tickets, pero diría que la única forma 100% fiable es la que tú trataste de usar (ir a la máquina y que te lo impriman allí).
.


No, no, tampoco es fiable al 100 por cien. Lo que te garantiza es que ese billete en ese formato sólo ha sido impreso una vez, pero puede seguir habiendo mil copias del billete electrónico, que a la hora de embarcar es igualmente válido. Si yo llego al tren con el billete sacado de la máquina y ya hay alguien sentado en ese sitio con una copia del pdf, yo no puedo embarcar. Simplemente porque mi billete sea de la máquina no tiene ninguna preferencia sobre el que ya está dentro del tren con el pdf, a menos que yo demuestre que soy el comprador original del ticket (que en cuyo caso no es posible).


Sí, es cierto. Con la validación electrónica seguro que se lavan las manos y el primero que llegase, se lo queda.


Es lo que pienso. Que la única manera de asegurarme es llegar ahí el primero para quedarme yo el sitio y pillar la validación electrónica yo.

Pues francamente, yo pensaría en blablacar u otras alternativas. ¿Vas de vacaciones por tu cuenta, o en plan trabajo o cualquier actividad coordinada? Porque a lo mejor coincides con más gente que tb va desde Londres en coche particular o de alquiler y podéis compartir gasto (aunque supongo que el bus será más barato)

Por curiosidad, ¿ en qué rango de precio buscas la vuelta?


Son "vacaciones". Busco entre 40 euros y 60 euros, que viene rondando el bus también, y es la opción que tengo en la recámara, pero sería pasar 9 horas la madrugada en el bus, llegar a las 7 de la mañana a Paris y con la misma para el curro. Muy asqueroso todo.
duende escribió:Son "vacaciones". Busco entre 40 euros y 60 euros, que viene rondando el bus también, y es la opción que tengo en la recámara, pero sería pasar 9 horas la madrugada en el bus, llegar a las 7 de la mañana a Paris y con la misma para el curro. Muy asqueroso todo.


Pues sí, asqueroso total pero por ese precio y sin margen de tiempo, jodido encontrar alternativas, por lo que estoy viendo.

Lo máximo eso, quedar con el tio en la estación y validar el billete justo a la vez que le pagas -en plan "intercambio de prisioneros sobre un puente" de las pelis XD XD- o madrugar y asegurarte ser el primero.

Cuéntanos en qué para la cosa al final, que de todo se aprende. ¡¡¡Y disfruta el finde!!!
Pero cuándo vuelves a Paris?

Hay vuelos baratos si no es un día muy concurrido.
papatuelo escribió:Pero cuándo vuelves a Paris?

Hay vuelos baratos si no es un día muy concurrido.


LO dice en el post inicial, este domingo.

Los vuelos más baratos de domingo rondan los 190 euros, en una búsqueda rápida.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Con la de marranadas que suelen haber ya de por si con las tiendas y agencias de viajes, no me imagino encima el "segunda mano".

Al final lo barato sale caro.
bartletrules escribió:
duende escribió:Son "vacaciones". Busco entre 40 euros y 60 euros, que viene rondando el bus también, y es la opción que tengo en la recámara, pero sería pasar 9 horas la madrugada en el bus, llegar a las 7 de la mañana a Paris y con la misma para el curro. Muy asqueroso todo.


Lo máximo eso, quedar con el tio en la estación y validar el billete justo a la vez que le pagas -en plan "intercambio de prisioneros sobre un puente" de las pelis XD XD- o madrugar y asegurarte ser el primero.

Cuéntanos en qué para la cosa al final, que de todo se aprende. ¡¡¡Y disfruta el finde!!!


Gracias!, Sí, es la mejor opción, ir con el tipo a la hora de embarcar y validarlo ahí con él y pagarle, 100 por 100 fiable, pero tiene un riesgo, que es que vete a saber si quedo con él a tal hora y luego llego ahí y el tipo no se presnta... Me quedo tirado. Otra opción es que estoy mirando regularmente billetes en la web oficial porque suelen haber fluctuaciones ya que hay gente que tiene comprado el seguro de cancelación y vuelven a estar a la venta tirados de precio (como el que pille para la ida). Es jugarmela un poco pero puedo apurar hasta el último momento hasta que salgan nuevos tickets a última hora y pillarlo barato.
9 respuestas