comprimir un archivo VHD

Bueno voy a intentar explicarlo.

Resulta que en la facultad trabajo con un programa con licencia y no puedo traérmelo a casa. Así que he pensado en hacer una imagen VHD con el disk2vhd y luego montarlo en mi ordenador con w10 mediante el hyper-V.

Pero el disk2vhd me saca una imagen de todo el disco duro del ordenador de mi facultad y esta PETADO de cosas unos 300 gigas, entonces quiero traerme esa imagen a mi casa y con la imagen ya montada eliminar todo los datos menos el SO y el programa que voy a utilizar, pero cuando hago esto la imagen vhd me sigue ocupando lo mismo.

He probado compactarlo con el Hyper-V pero no gano nada de espacio, alguna idea ?

soy un poco noob en este tema de maquinas virtuales...
No hay manera de compactar nada. Los VHD son así de puñeteros. Los VHDX son algo más avanzados y optimizan mejor la colocación de los archivos pero siguen sin tener esa opción.

La única manera de compactar un archivo de este tipo es creando un archivo VHD (o VHDX) nuevo y copiando, o clonando, el contenido del antiguo al nuevo.
JuananBow escribió:No hay manera de compactar nada. Los VHD son así de puñeteros. Los VHDX son algo más avanzados y optimizan mejor la colocación de los archivos pero siguen sin tener esa opción.

La única manera de compactar un archivo de este tipo es creando un archivo VHD (o VHDX) nuevo y copiando, o clonando, el contenido del antiguo al nuevo.


Gracias por la respuesta.

A ver lo que dices en el segundo párrafo, como lo hago,arranco la maquina virtual y dentro de la misma maquina una vez borrado los archivos que no quiero hago una imagen (dentro de la misma maquina) del sistema operativo?(estoy probando esto ultimo...)
Habría que ver qué tipo de licencia usa ese programa y cómo la comprueba, cabe la posibilidad de que aunque consigas "transplantarlo" luego no funcione.

Si tienes que recurrir a este método para conseguir el programa no creo que sea sencillo, ¿has mirado otras vías?

Lo que te sugiere el compañero es añadir un disco a la máquina virtual y copiar lo que necesites, en caso de que puedas cambiar la configuración de la máquina virtual. Una vez hecho esto tendrías que llevarte el disco nuevo a casa. Dependiendo de tu grado de acceso a la configuración, también puedes montar carpetas compartidas o enviar lo que necesitas a algún servicio en la nube.

Yo buscaría alternativas porque nada te garantiza que el programa funcione en tu casa.

He utilizado más VMware que Hyper-V, mis disculpas si me equivoco asumiendo alguna funcionalidad.
https://forums.virtualbox.org/viewtopic.php?f=6&t=41743

Puedes usar VBoxManage para pasarlo a RAW, de RAW a VMDK / VDI y luego montarlo en una virtualbox / vmware.

Con VMware puedes hacer que reclame el espacio no usado, y con virtualbox tambien. Con VMware workstation tienes dos botones --> deframentar vmdk y reclamar espacio que te haran el trabajo.

En virtualbox deberas realizar una deframentacion desde dentro del sistema virtualizado, luego usar algun programa tipo sdelete desde dentro para poner todo el espacio no usado a cero y posteriormente usar otro comando de VBoxManage (con la maquina virtual apagada) para hacer que el vdi se quede mas pequeño
No necesitas usar una maquina virtual. Con un clonador desde el propio Windows es más que suficiente.

Los archivos .vhd y .vhdx se pueden crear y montar desde el propio Administrador de Discos de Windows. Simplemente monta los archivos origen y destino como sendas unidades en el equipo y usa el clonador de tu elección para clonar una unidad a otra. Así de sencillo. A las malas, incluso puedes usar el comando XCOPY.

http://www.online-tech-tips.com/compute ... d-windows/
Si desde la máquina en que lo creas, montas la imagen y ejecutas, no podrías borrar datos y demás cosas instaladas y guardar el estado?
6 respuestas