Comprimir vídeos para subirlos a Youtube

Hola buenas

Recientemente he comprado una capturadora de vídeo y todo bien, he grabado un gameplay de unos 22 minutos y pesa sobre 3 GB en formato mp4, a 720p.

Me gustaría subirlo a youtube, pero antes me gustaría saber como puedo comprimirlo ya que esto es muchísimo. También estoy interesado en saber que programa es de lo más conocidos para editar y que vaya bien.

Lo que me interesa realmente es que no pierda calidad cuando lo suba, ya que el vídeo se ve muy bien.

Muchas gracias
Handbrake, pero si quieres reducir tamaño tienes que perder calidad sí o sí... usar la configuración adecuada hará que la pérdida sea mayor o menor (aparte de que sea un límite al que puedas llegar sin que apenas se note el bajón al subirlo a Youtube).
Primero.

MKV, MP4, AVI, FLV, RM/RMVB, MPG no son formatos de video, SON CONTENEDORES DE VIDEO.

DivX/XviD, h264, h265, RV, WMV9, VC-1 son FORMATOS DE VIDEO.

Seguramente tu stream de video que te dio la capturadopra este en un formato de video ASIN COMPRESION, por ello el que pese 3GB en tan solo 22min.

Depende a que le llames calidad y como le hagas para cuantificarla, pero en la recodificacion a otro formato -o aunque sea al mismo formato de video- siempre se degradara algo la calidad.

Ahora bien, hay formatos de video CON COMPRESION que preservan muy bien la "calidad" -yo le llamare calidad a la "complejidad" {nivel de detalles} de la imagen-, como el MPEG-4 AVC [h264], en este forrmato importa mucho la configuracion del PERFIL, donde el perfil son simplemente plantillas de ajustes de como es que se va a codificar [comprimir] los datos de la imagen.

Usa HandBrake, mediacoder o meGUI, o en si cualquier software de codificacion de video que sea capaz de utilizar x264/h264. Dejas el ajuste del perfil en AUTOMATICO para que sea el propio software encoder x264/h264 el que se encargue de analizar el video y establecer cual seria el perfil mas adecuado para mantener la complejidad/nitidez de la imagen.

Como formato de audio te recomiendo sea AAC, el bitrate del audio lo ajustas a alguno de los valores estandarizados para video: 96Kbps, 112Kbps,128Kbps, 160, 192, 224, 256 o 324Kbps. Ya desde los 112Kbps/128Kbps tienes calidad de audio de un CD-Musical.

Solo falta ver el establecer el BitRate que usatas para el video, y este lo puedes calcular con esta formula:

Por cierto, cuando subas el video a youtube este se recodificara a video en formato h264 y audio en formato AAC y se bajara mucho el bitrate del video para preservar un peso reducido del archivo de video que permanezca en el servidor de youtube.

TRASTARO escribió:Usas el valor de FACTOR DE CALIDAD [QF]. QF es una medida de la complejidad [nivel de detalles] de la imagen. QFs pequeños indican una excelente nitidez de imagen, y por el contrario, QFs altos indican una pesima nitidez de la imagen

QF= BitRatev/[fps*resolucion]

Despejando:

BitRatev [b/s]= QF*fps*resolucion

BitRatev: Velocidad de datos por pixel en segundos, y se refiere exclusivamente al Bitrate del stream de video, y en nada debe confundirse co nel bitrate del auduio que es muy independiente.
fps: Cuadros por segundo, con mediainfo averiguas cual es la velocidad {fps} del video.
Resolucion: ancho x alto en pixeles, p.e. 720p [1280x720], 1080p [1920x1080]
QF, para un video en formato h264 para video 480p hablan de 0.172 a 0.198, para 720p 0.122 y para 1080 encontre 0.074 y 0.080.

Ejemplo, el QF para formato DivX/XviD el mas usado es de 0.25, el video esta a 25fps.

bitrate720divx/xvid = 0.25 * 25 * 1280 * 720 = 5670000 b/s~ 5670Kb/s
bitrate1080divx/xvid = 0.25 * 25 * 1920 * 1080 = 12960000b/s~12960 Kb/s


JorsZgz escribió:Hola a todos.desde hace un mes aproximadamente tengo una 32LN5400 de la cual estoy encantado y voy haciendo probatinas.

El caso es que me baje el BDREmux de la Isla (18 gigas y un bitrate de 18,5 megas-segundo) y luego lo recodifique (7,9 gigas y un bitrate de 8 megas-segundo)

Pues bien,por mas lo intento no veo una bajada de calidad aparente.Vamos que para mis ojos se ve exactamente igual.

La pelicula la veo sobre 1,10 m/1,20 aproximadamente de distancia.

Por eso me hago la pregunta ¿Cual seria el bitrate minimo al que podria bajar sin notar ninguna bajada de calidad)

Un saludo y gracias por adelantado.


Buenas, perdonad por la tardanza de la respuesta.

He estado utilizando los programas que estáis comentando y poniéndome un poco al día en estos conceptos, ya que son para mi desconocidos.

He utilizado el handbrake también por un lado para comprimir a ver como se quedaba pero me dejaba el bit rate en unos 3000 que creo que es poco para un vídeo de 720, por lo que he utilizado el windows movie maker y comprimido a la opción de vídeo de youtube (que me aparecía), en ésta si me me marca los 5000 en el el bit rate que según entiendo es lo recomendable.

He subido el vídeo de 22 minutos a youtube y pesa unos 800 mb, la verdad es que ha tardado bastante y la calidad final en youtube no es como la esperaba.

Mi pregunta es, me he comprado una capturador buena hd y la verdad que captura muy bien pero me gustaría saber cómo podría lograr que se viera mejor en youtube. Voy avanzando poco a poco y gracias de nuevo por las respuestas tan específicas y detalladas.

Muchas gracias
IL MURO escribió:Buenas, perdonad por la tardanza de la respuesta.

He estado utilizando los programas que estáis comentando y poniéndome un poco al día en estos conceptos, ya que son para mi desconocidos.

He utilizado el handbrake también por un lado para comprimir a ver como se quedaba pero me dejaba el bit rate en unos 3000 que creo que es poco para un vídeo de 720, por lo que he utilizado el windows movie maker y comprimido a la opción de vídeo de youtube (que me aparecía), en ésta si me me marca los 5000 en el el bit rate que según entiendo es lo recomendable.


En Handbrake puedes cambiar bitrate y resolucion, que son esencialmente los dos parámetros que deberías tocar. Y la resolución no necesitas cambiarla tampoco necesariamente así que te puedes crear un perfil a un bitrate de 10.000kbps, yo es el que uso y me va bien, aunque vienen siendo 1GB cada 10 minutos.

He subido el vídeo de 22 minutos a youtube y pesa unos 800 mb, la verdad es que ha tardado bastante y la calidad final en youtube no es como la esperaba.


¿Qué velocidad de subida tienes? Vendría bien saberlo para ver qué tamaños de vídeos puedes permitirte. Por ejemplo en mi caso, 5Mbps contratados = 710KBps de bajada, y 70KBps de subida. con esa velocidad de subida lo tengo calculado, algo mas de 10 horas para subir 2GB. Lo que hago es dejarlo por la noche subiendo en una placa microitx que tengo, para que consuma poco. Otras opciones son dejarlo subiéndose en un portátil (preferiblemente algo de bajo consumo tipo Atom), o un router con OpenWRT (algo engorroso pero lo usé mucho, una gozada subir el vídeo desde ahí consumiendo muy poquito XD )

Mi pregunta es, me he comprado una capturador buena hd y la verdad que captura muy bien pero me gustaría saber cómo podría lograr que se viera mejor en youtube. Voy avanzando poco a poco y gracias de nuevo por las respuestas tan específicas y detalladas.


Pues oye, no hay fórmula mágica, o subes vídeos pesados a buena calidad o vídeos menos pesados a peor calidad. La calidad y el tamaño son inversamente proporcionales, tendrás que buscar un punto de equilibrio, el cual como dije lo veo bien poniendo el bitrate a 10.000kbps, con una resolucion 1280x720, y con Handbrake.
IL MURO escribió:
He estado utilizando los programas que estáis comentando y poniéndome un poco al día en estos conceptos, ya que son para mi desconocidos.


Pero que son indispensables si vas a manejar de manera un poco seria o como hobbista el video digital, asi que ni modo, a leer.

IL MURO escribió:
He utilizado el handbrake también por un lado para comprimir a ver como se quedaba pero me dejaba el bit rate en unos 3000 que creo que es poco para un vídeo de 720, por lo que he utilizado el windows movie maker y comprimido a la opción de vídeo de youtube (que me aparecía), en ésta si me me marca los 5000 en el el bit rate que según entiendo es lo recomendable.



Es que hay que entender, que existen formato de video SIN COMPRESION y CON COMPRESION, y dentro de los de CON COMPRESION hay formatos que emplean mucho mejor el BITRATE, con lo que con un bitrate inferior tienen la misma relacion de COMPLEJIDAD que otro formato que requiere mayor bitrate para lograr el mismo resultado. En concreto: H264 usa menos bitrate que WMV9 [el unico formato que emplea el pppprrrr moviemaker] para tener la misma nitidez de la imagen.

Otra cosa que hay que entender, es que tu estas creando un video para streaming, no para broadcasting o reproduccion in situ [el video guardado en el aparato reproductor], por lo que no puedes usar BITRATES muy altos, ya que eso conlleva multiples inconvenientes, tanto al servidor de streaming -en tu caso youtube- como a las maquinas clientes que se conecten para verlo y a la compañia que te renta el acceso a internet, ya que para todos se estaria aumentando el trafico de datos de manera insufrible.

Asi que tienes que logra mediar Nitidez/PESO del archivo.

Asi que tendras que esforzarte y mucho para logra la experiencia de mediar en este menester y tener videos de una COMPLEJIDAD [detalles] aceptable y de un peso moderado [bitrate], y eso no es cosa de que el software lo haga por ti, tu debes practicar y leer, leer y probar. Tampoco ningun hardware de captura hara ese trabajo por ti.

Asi que hacer pruebas y mas pruebas. Usa bitrates bajos, despues bitrates altos y no hagas videos de 22min, sino clips de 1 o 2 minutos a lo mucho y cuando estes contento subelo y ve el resultado.

Otro consejo, OLVIDATE DEL pppdddddrrr mediamaker y de usar el encoder a WMV9, usa formato de video h264 y audio en formato AAC.

Te recomiendo pases por foros de FANSub y leas sus guias y manuales, que te ayudaran a entender mucho, amen de que estas personas pues ya tiene mas experiencia con este dilema PESO/NITIDEZ -lo que tu mal llamarias PESO/Calidad de imagen-
La verdad es que me tengo que poner al día con todos estos conceptos porque sino me voy a liar, pensaba que sería más "fácil" subir vídeos a youtube.

Gracias por las respuestas, os voy comentando los progresos que vaya haciendo vale.

Un saludo
Open Broadcaster, 1 minuto de video ocupa 9 mb. Por lo que, esos 20 minutos de video ocuparían 180 mb. Está especializado en streamings online, pero también se puede grabar en disco.

Voy a grabarte un video para que veas como va:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/695 ... 804%29.mp4
Porque OpenBroadcaster usa un encoder a formato h264 [me parece el x264], que es lo mismo que le decimos use [via handbrake o mediacoder o tantos que usan el encoder x264]. Asi que, ni modo, solucion magica no hay, y el conocer lo basico y un poquito mas del mundo del video digital le abrira las puertas a ser ÉLquien gobierne el resultado, y no sea solo un apendice de un programa, conformandose "con lo que este programa le de".
8 respuestas