Hokorijin escribió:Lo que yo no entiendo es a los que decís que les entregue un sobre vacío (o con billetes del Monopoly) en modo anónimo. Por qué?
Seamos valientes y consecuentes. Si al final vas a la boda, no quieres pagar la pasta (cosa totalmente lícita) y te apetece dar a los novios una pequeña lección, pon tu nombre bien clarito en el sobre vacío. No creo que los novios tengan las pelotas suficientes para echarte nada en cara, y si lo hacen, se lo puedes decir bien clarito: "me habéis invitado a vuestra boda solo por la pasta. Eso no se hace". Qué problema hay?
Es más, se me ocurre que, si quieres rizar el rizo, podrías poner en el sobre una notita firmada por ti explicando que invitar a un "amigo" del que no tienen noticias por falta de interés desde hace cinco años a una boda solo para recaudar está muy feo.
Lo de anónimo es porque lo del sobre te lo dicen en la invitación, si tienen la jeta ya de decírtelo a la cara, apoyo lo de ir con todas las de la ley y decirles, mirad, ahí va mi sobre
.
Anónimamente es pagar con la misma moneda...lo más justo. Cuando invitas a alguien de esa manera, sin tener contacto con él en 5 años te expones a eso...y más en el contexto actual, que me digas hace diez años que todo el mundo tenía dinero para dar y regalar, invitar a alguien que ha salido de tu vida y exigirle que te regale en metálico, se merece eso y más, que me digas aún que te llega una invitación sin número de cuenta ni exigencia, pues ya haces lo que tú creas, pero vamos me parece una manera proporcionada de responder.
Y ojo, que no digo que esté bien, pero es que empezamos de que no está bien, ni regular, está fatal la invitación tan rastrera, ni más ni menos, así que me parece de recibo la respuesta, y me gustaría que a los novios les sirviera de escarmiento y corrieran la voz, porque vamos lo de casarse para tapar agujeros con el dinero está muy visto y es de muy mal gusto. (Hay que hacer como en EOL, que todo el que se ha casado ha aceptado el dinero/regalo a regañadientes
)