› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
mglon escribió:Si no tienes hábito de estudio la UNED creo que va a ser una pérdida de tiempo...
La universidad? estudiar una carrera,,, puf,, espera mas opiniones, pero si ves las estadísticas el 50% de la gente que esta en el paro es gente joven, es decir, una gran parte de ellos seguramente , licenciados, diplomados...
Por lo de la edad en la universidad ni te preocupes , y mucho menos ahora... que un monton de gente de uns 40-50 están recuperando sus carreras que se pusieron a currar sin terminarlas y ahora no tienen trabajo y estudian...
Darkw00d escribió:Si renuncias a la carrera por meterte en ciclo formativo estas repitiendo el error, valorar el corto plazo por encima del largo plazo. Aunque todo depende de ciclo formativo y la carrera, claro
the_gooseman escribió:Vas a cobrar lo mismo que un licenciado (a no ser que emigres) y vas ser mucho mas versatil, que es lo que buscan los empresarios ahora mismo...
Raskolnikov escribió:Como me esperaba veo que las opiniones son muy dispares,pero agradezco muchisimo las opiniones y consejos de todos.La verdad es que yo siempre he tenido en mente sacarme una carrera relacionada con la historia o la geografía,que es lo que realmente me gusta(especialmente la historia,aunque la carrera de historia tenga muy muy pocas salidas,que no sean la docencia cosa que a mi no me interesa).Ultimamente me había mentalizado en intentarlo con la carrera de Geografía y ordenación del territorio,que es algo que ya tiene mas salidas y también me gusta,de hecho tengo una amiga de 25 años que al cabo de un par de meses de terminar esa carrera ya tenia curro y esta súper contenta.Tambien me había planteado la carrera de Turismo,no me apasiona tanto como la historia o la geografía pero tambien me gusta bastante.
Yo lo que tengo claro es que no voy a estudiar algo que no me guste,para despues aburrirme y no verme capaz de sacarla adelante,se que tal vez carreras como derecho,ingenierías,etc..tengan muchas mas salidas laborales en un futuro,pero como ya os digo no me veo..
De todas maneras,estos ultimos dias he estado mirando CFGS por internet,y la verdad que hay algunos que tambien parecen muy interesantes,incluso(y era algo que desconocía)algunos son semi-presenciales.
Lucy_Sky_Diam escribió:Yo te animaría a estudiar una carrera, los ciclos formativos valen para muy poco. Piensa qué te gusta en la vida y dedícate a estudiar sobre ello, puede que ahora sea complicado salir adelante, pero para dentro de cuatro o cinco años tendrás una titulación con la que poder plantearte otras cosas.
La gran diferencia entre tener o no carrera es la capacidad de mejorar dentro de las empresas, de una forma es posible, de otra es más complicado, a determinadas alturas claro.
Raskolnikov escribió:De todas maneras,estos ultimos dias he estado mirando CFGS por internet,y la verdad que hay algunos que tambien parecen muy interesantes,incluso(y era algo que desconocía)algunos son semi-presenciales.
vik_sgc escribió:the_gooseman escribió:Vas a cobrar lo mismo que un licenciado (a no ser que emigres) y vas ser mucho mas versatil, que es lo que buscan los empresarios ahora mismo...
Dependiendo de la carrera, en eso no estoy de acuerdo.
Es mucho más versátil un tío que se ha hecho la carrera de físicas que uno que ha hecho un módulo de programación.
Por ponerte un ejemplo, yo termino la carrera con conocimientos de C++, lenguaje ensamblador, tratamiento de señales, fabricación de circuitos o robótica (por no hablar de toda la base matemática y de física teórica que me han metido a base de troncales obligatorias) mientras que una persona que ha terminado el módulo de programación de aplicaciones webs sólo sabe hacer eso.
subsonic escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Yo te animaría a estudiar una carrera, los ciclos formativos valen para muy poco. Piensa qué te gusta en la vida y dedícate a estudiar sobre ello, puede que ahora sea complicado salir adelante, pero para dentro de cuatro o cinco años tendrás una titulación con la que poder plantearte otras cosas.
La gran diferencia entre tener o no carrera es la capacidad de mejorar dentro de las empresas, de una forma es posible, de otra es más complicado, a determinadas alturas claro.
Perdona pero no espty de acuerdo en que valen para muy poco. Yo mismo hice FP, y salí bastante bien formado, obviamente la experiencia, la maña y todo eso lo coges una vez que trabajas día a día con ello, pero de un Fp sales con una muy buena base. También depende de lo que te guste, lo mio son los coches, por eso elegí FP.
FoxFurius escribió:
¿Tienes FP medio de electromecanica o superior de automocion? Te lo pregunto por que yo estoy practicamente como el creador del hilo, pero con un titulo de grado medio de equipos electronicos de consumo... en su dia nunca me daban plaza para electromecanica por que siempre habia gente con mas ''creditos'' que yo (que si distancia, cursar la ESO en el mismo centro, tener hermanos que estudiaron alli, ser de la misma mafia que el director etc etc).
Total que me asalta la duda de si meterme en electromecanica de grado medio contando que hace 6 años que no toco un libro, y si me sale bien hacer el examen al superior de automocion o meterme en el curso ese de 1 año que hay en el instituto que te prepara para el superior e ir directamente a por el (me ahorraria 1 año pero tendria 1 titulo menos)
Al creador del post... ya ves que yo estoy en una situacion parecida a la tuya (aun que ahora mismo curro en una empresa de comida rapida) y depende lo que te guste, asi haria... a mi me atrae administrativo y la mecanica, asi que prefiero tirar de FP (y eso que casi nunca he ejercido mi titulo xD)
Un salu2
FoxFurius escribió:subsonic escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Yo te animaría a estudiar una carrera, los ciclos formativos valen para muy poco. Piensa qué te gusta en la vida y dedícate a estudiar sobre ello, puede que ahora sea complicado salir adelante, pero para dentro de cuatro o cinco años tendrás una titulación con la que poder plantearte otras cosas.
La gran diferencia entre tener o no carrera es la capacidad de mejorar dentro de las empresas, de una forma es posible, de otra es más complicado, a determinadas alturas claro.
Perdona pero no espty de acuerdo en que valen para muy poco. Yo mismo hice FP, y salí bastante bien formado, obviamente la experiencia, la maña y todo eso lo coges una vez que trabajas día a día con ello, pero de un Fp sales con una muy buena base. También depende de lo que te guste, lo mio son los coches, por eso elegí FP.
¿Tienes FP medio de electromecanica o superior de automocion? Te lo pregunto por que yo estoy practicamente como el creador del hilo, pero con un titulo de grado medio de equipos electronicos de consumo... en su dia nunca me daban plaza para electromecanica por que siempre habia gente con mas ''creditos'' que yo (que si distancia, cursar la ESO en el mismo centro, tener hermanos que estudiaron alli, ser de la misma mafia que el director etc etc).
Total que me asalta la duda de si meterme en electromecanica de grado medio contando que hace 6 años que no toco un libro, y si me sale bien hacer el examen al superior de automocion o meterme en el curso ese de 1 año que hay en el instituto que te prepara para el superior e ir directamente a por el (me ahorraria 1 año pero tendria 1 titulo menos)
Al creador del post... ya ves que yo estoy en una situacion parecida a la tuya (aun que ahora mismo curro en una empresa de comida rapida) y depende lo que te guste, asi haria... a mi me atrae administrativo y la mecanica, asi que prefiero tirar de FP (y eso que casi nunca he ejercido mi titulo xD)
Un salu2
vik_sgc escribió:Darkw00d escribió:Si renuncias a la carrera por meterte en ciclo formativo estas repitiendo el error, valorar el corto plazo por encima del largo plazo. Aunque todo depende de ciclo formativo y la carrera, claro
Yo creo que es mucho mejor que haga un ciclo de grado superior. Terminas colocado y con una titulación bien considerada..
alex_spyro escribió:Hola! Mira yo estoy terminando una carrera de 5 años. Tengo 24 y debería haber terminado hace un par de ellos. Desde mi humilde opinión creo que si ahora tienes tiempo ponte a estudiar y dedica a ello todo el tiempo que puedas, no te vas a arrepentir. Eso si, ten muy claro lo que te gusta y a lo que quieres dedicar ese tiempo. Una vez que estés inmerso en este mundo del estudio verás como se te van abriendo más posibilidades en tu vida laborar e incluso podrás elegir más o menos de que trabajar y este trabajo se convertirá en un hobby pues desempeñarás un trabajo que te guste y además te paguen. Y cuando termines no tengas miedo de meterte en otra carrera, si de verdad vales para estudiar nunca es tarde si la dicha es buena. Yo tengo un amigo que va por su cuarta carrera, y no es un lumbreras y está trabajando, simplemente le gusta estudiar, le dedica el tiempo que puede y punto.
Un saludo y espero haberte servido de ayuda en algo.
EDITO: está claro que yo optaría por una carrera, no lo digo en el post pero te lo aclaro aquí.
MaXiMo87 escribió:Una carrera no te va a servir mucho mas que un fpII, no te abrira muchas mas puertas, de hecho de cara A LA PRACTICA muchas veces sales mejor preparado de un fpII que de la carrera, haces practicas en una empresa y muchas veces ya te contratan directamente... La carrera si la quieres estudiar que sea por placer, algo tambien bien pensado es sacarte un fpII presencial y al mismo tiempo empezar una carrera a distancia pero haciendo medio curso por año (por ejemplo), con un ritmo que al terminar el fpII tengas ya 1 año de carrera terminado y los otros los vas terminando poco a poco mientras trabajas (en 6-8 años sin estresarte demasiado)
MaXiMo87 escribió:Una carrera no te va a servir mucho mas que un fpII, no te abrira muchas mas puertas, de hecho de cara A LA PRACTICA muchas veces sales mejor preparado de un fpII que de la carrera, haces practicas en una empresa y muchas veces ya te contratan directamente... La carrera si la quieres estudiar que sea por placer, algo tambien bien pensado es sacarte un fpII presencial y al mismo tiempo empezar una carrera a distancia pero haciendo medio curso por año (por ejemplo), con un ritmo que al terminar el fpII tengas ya 1 año de carrera terminado y los otros los vas terminando poco a poco mientras trabajas (en 6-8 años sin estresarte demasiado)
Raskolnikov escribió:MaXiMo87 escribió:Una carrera no te va a servir mucho mas que un fpII, no te abrira muchas mas puertas, de hecho de cara A LA PRACTICA muchas veces sales mejor preparado de un fpII que de la carrera, haces practicas en una empresa y muchas veces ya te contratan directamente... La carrera si la quieres estudiar que sea por placer, algo tambien bien pensado es sacarte un fpII presencial y al mismo tiempo empezar una carrera a distancia pero haciendo medio curso por año (por ejemplo), con un ritmo que al terminar el fpII tengas ya 1 año de carrera terminado y los otros los vas terminando poco a poco mientras trabajas (en 6-8 años sin estresarte demasiado)
Hombre,la verdad es que esta muy bien pensado también,pero no me veo capaz de sacarme un CFGS presencial,estudiar una carrera a distancia al mismo tiemo y tal vez(digo tal vez por que ahora mismo no tengo trabajo pero espero encontrar algo pronto,aunque sea a media jornada pero para no gastarme todo el paro)trabajar al mismo tiempo.Otra cosa es si tuviera 20 años y solo tuviera necesidad de estudiar y no de currar.
IAMTHEEGGMAN escribió:No sé cómo será en informática, pero en la mayoría de trabajos técnicos tu puesto y remuneración depende en primera instancia de tu titulación.
Y la difernecia, en términos muy simples, es cambiar tornillos o decidir qué tornillos hay que cambiar.
whereisthebeck escribió:Universidad sí o sí, he entrado este año con el acceso para M. de 25, y ha sido una de las mejores cosas que he hecho en mi vida, sin duda. Llevaba mas de 20 años sin estudiar, y aunque reconozco que me ha costado bastante adaptarme a la vida estudiantil (sobretodo en la organización personal), estoy sacando mejores notas que muchos de los que vienen de la selectividad para entendernos. A todo el que tenga ganas y motivación para intentarlo que se tire de cabeza, eso sí, si pide una beca, mejor pensar a largo plazo![]()
camposi escribió:Yo te aconsejo que hagas primero un ciclo superior y después mires de entrar en la uni. Te veras con más ganas , yo tengo cómo tu 28 años y r el año pasado empece el ciclo superior, ahora estoy en segundo. Y estoy muy contento apenas he de estudiar y sacó buenas notas. Una vez que termine el ciclo seguramente haga otro más. Que mi mundo laboral es muy amplio yy lo compagino con el trabajo y de momento fenomenal, eso sí he tenido que dejar el gym
Saludos
Wilson W escribió:camposi escribió:Yo te aconsejo que hagas primero un ciclo superior y después mires de entrar en la uni. Te veras con más ganas , yo tengo cómo tu 28 años y r el año pasado empece el ciclo superior, ahora estoy en segundo. Y estoy muy contento apenas he de estudiar y sacó buenas notas. Una vez que termine el ciclo seguramente haga otro más. Que mi mundo laboral es muy amplio yy lo compagino con el trabajo y de momento fenomenal, eso sí he tenido que dejar el gym
Saludos
No lo veo así.
Supongo que los ligues también los habrás dejado de lado.
camposi escribió:Wilson W escribió:camposi escribió:Yo te aconsejo que hagas primero un ciclo superior y después mires de entrar en la uni. Te veras con más ganas , yo tengo cómo tu 28 años y r el año pasado empece el ciclo superior, ahora estoy en segundo. Y estoy muy contento apenas he de estudiar y sacó buenas notas. Una vez que termine el ciclo seguramente haga otro más. Que mi mundo laboral es muy amplio yy lo compagino con el trabajo y de momento fenomenal, eso sí he tenido que dejar el gym
Saludos
No lo veo así.
Supongo que los ligues también los habrás dejado de lado.
Y como lo ves? Digo primero lo de que haga un superior a modo de catapulta para ir a la uni ya que en el superior cojera unos hábitos y experiencia que le vendrán bien en la uni.
Aunque el otro dia,hablandolo con un amigo me comento que por que en vez de matricularme en la universidad,que son 4 añazos minimo(esa es la gran pega que le veo también)yo ya no tengo 20 años y en el mejor de los casos acabaria la carrera con 32-33 tacos,por que no hacía un ciclo formativo de grado superior,que según el a veces esta hasta mas valorado que una carrera y se encuentra trabajo mas facílmente,y solo son 2 años..
the_gooseman escribió:. puedes hacer cosas que no tengan nada que ver entre si (informatica, prevencion y laboratorio, por ejemplo). asi las posibilidades de encontrar curro se multiplican por 2
vas a cobrar lo mismo que un licenciado