Concejal de Podemos imputada por estafar a inmigrantes

Podemos apoya a una concejal acusada de estafar a más de 5.000 inmigrantes

La Fiscalía pide para ella cuatro años de cárcel en una causa abierta en la Audiencia Nacional que investiga una estafa millonaria a más de 5.000 inmigrantes, pero Mónica González, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Puerto Real (Cádiz), que gobierna Podemos, se considera "una víctima más" de la trama.La concejal llegó a ser administradora única de la empresa Eurowork, responsable del engaño a inmigrantes suramericanos interesados en obtener un empleo en España. Les pedían más de 450 euros después de realizarles una promesa de visado y trabajo. Al final, la sociedad acabó apropiándose de más de 2,5 millones de euros. Los clientes nunca lograron el empleo prometido ni recuperaron el dinero.El proceso ha estado paralizado varios años porque Luis Batlle, el jefe de la empresa, se encontraba en paradero desconocido. Finalmente, llegó a España tras ser extraditado el pasado mes de julio después de haber sido detenido en octubre de 2014 en Tailandia con pasaporte falso y haciéndose pasar por chef. Antes, había estado en las Bahamas. El juicio está ahora a la espera de que se fije fecha para su celebración en los próximos meses.Mónica González, la concejal de Podemos imputada en el caso, compareció ayer públicamente para ofrecer su versión acerca del papel que ella desarrolló en Eurowork. "Soy una víctima en todo este proceso -proclamó-, pero me alegro de que por fin hayan detenido a este hombre. Son 10 años ya de sufrimiento".Según cuenta, el jefe de la empresa, Luis Batlle, le pidió que se hiciese administradora en su ausencia, pues él tenía que atender otros asuntos comerciales. Acabó siendo administradora única de Eurowork con 26 años, recién terminados sus estudios de Derecho y un máster de Extranjería con el que "pretendía ayudar a los inmigrantes".)

http://www.elmundo.es/espana/2015/10/03 ... b45ac.html
Los concejales de coaliciones de unidad popular son de Podemos cuando nos interesa, cuando la coalición lo está haciendo francamente bien como pasa en Madrid son de Ahora Madrid...

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] Manipula que es gratis...
Esta claro que la principal intención de la noticia es dar mala prensa a Podemos, estamos en campaña.
Ahora el asunto tiene mala pinta para la concejal implicada.Es difícil entender como acepta la responsabilidad de la empresa y ahora se declara una víctima.
Que se le juzgue y sea de los azules o los viloetas o ( insere su color predilecto) y que cumpla ante la ley.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Detienen al jefe que fue el que se fue del pais con el dinero y ponen a esta como si fuese la cabecilla del grupo o algo. Por lo visto llevan 10 años con eso y lo sacan ahora, huele a manipulacion... veremos en que acaba esto.
La nueva casta politica, son diferentes, son de otra pasta, pero siguen estafando y enchufando a sus familiares

@jaquen si te lees la noticia sabrás porque han tardado tanto
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Es de una candidatura ciudadana, pero no pertenece al partido Podemos. Eva Borox en cambio sí es del partido de Albert Ribera y está imputada, pero claro, con los amigos de la banca y el ibex los medios no se meten.
El resto de la noticia que habilmente este usuario/clon ha dejado fuera.

El proyecto de Eurowork le motivó, recuerda, y entró en una empresa que en principio tenía como fin facilitar a inmigrantes un contrato de trabajo. Su labor era tratar con todos los inmigrantes que se interesaban y ayudarles.
Cuando se descubrió el engaño, la edil de Podemos afirma que la dejaron «sola en el barco» y tuvo que tratar con los perjudicados directamente. "Hemos tenido que abordar todas las deudas que este hombre dejó con la empresa, he tenido que pagar coches de la empresa sin tener carné de conducir, multas de tráfico", aseguró.

Mónica González se congratula ahora de que por fin se pueda celebrar el juicio para "demostrar" su "inocencia". Mantiene que no se ha apropiado del dinero de los "pobres inmigrantes" y que su culpabilidad reside en haberse ilusionado en un proyecto finalmente fraudulento.

La compañía tenía filiales en América Latina, motivo que hizo creer a González que los procedimientos respondían a la legalidad. "Era mi primer trabajo remunerado y para lo que había estudiado", relataba ayer entre lágrimas, mientras subrayaba que ella es una "activista social" y que no tiene "nada que ocultar".

No obstante, admite su firma como administradora única. "Yo le dije [al jefe de la empresa] que temporalmente sí, hasta que vinieran los socios americanos. Vinieron y dejé de ser administradora; hoy me encuentro imputada por haber firmado y confiado en un proyecto de una persona que luego resultó que venía a estafar".

El alcalde de Puerto Real, Antonio Romero, que acompañó a la concejal en su comparecencia pública, se declaró conocedor de los hechos y de la causa que tenía pendiente su edil, a la que defendió en todo momento. Comparte que su compañera de partido y de equipo de gobierno es una "víctima". Romero alega que el hecho de participar en una candidatura de unidad popular, como es Sí Se Puede Puerto Real, ha hecho que cobre mayor dimensión el proceso a pesar de que, según dijo, la causa judicial estaba encauzada de forma "positiva" y "tranquila".

"En ese momento no era un cargo público, no hubo ningún dinero público por medio que se pudiese llevar. No incumple nuestro código ético, no ha habido enriquecimiento personal", mantuvo el alcalde de Puerto Real. En cualquier caso, Mónica González se mostró a disposición de lo que decida la asamblea local de Podemos en Puerto Real en torno a su cargo. "Condiciono mi continuidad a lo que diga la asamblea", declaró.

Precisamente, la formación política acordó ayer iniciar el proceso para la suspensión cautelar de militancia de la edil de Hacienda del Consistorio puertorrealeño y, "si procede", su acta de concejal, según anunció su secretaria local, Inmaculada Padilla. El puesto de concejal de la imputada queda a expensas de lo que decida el órgano estatal en Madrid. Podemos Puerto Real llevará el caso a la Comisión de Derechos y Garantías del partido.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Omg como cqmbia la noticia ahora... menuda manipulacion mas malintencionada.
seaman escribió:El resto de la noticia que habilmente este usuario/clon ha dejado fuera.


Cómo te atreves a insinuar que se ha saltado esos párrafos de forma malintencionada xDDD.
Tela con la manipulación del OP.

Que se investigue y si es culpable, al calabozo.
seaman escribió:El resto de la noticia que habilmente este usuario/clon ha dejado fuera.


Entre que las coaliciones ciudadanas son de Podemos cuando van mal, pero no lo son cuando van bien, y las manipulaciones de la noticia, cada vez lamento la malísima decisión de haber permitido el activismo político en el foro, (al menos de forma tan descuidada).
Joder, ayer confirman las elecciones y los cybersorayos no han tardado ni 24 horas en hacer acto de presencia xD
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
dark_hunter escribió:Tela con la manipulación del OP.

Que se investigue y si es culpable, al calabozo.

Hombre, yo creo que no hace falta tanto. Con un ban debería haber suficiente.
Ashdown escribió:
dark_hunter escribió:Tela con la manipulación del OP.

Que se investigue y si es culpable, al calabozo.

Hombre, yo creo que no hace falta tanto. Con un ban debería haber suficiente.

[qmparto]
¿Hola es aquí donde el OP manipula una noticia, tira de bomba de humo y no aparece mas por su propio hilo?
1Saludo
seaman escribió:El resto de la noticia que habilmente este usuario/clon ha dejado fuera.

El proyecto de Eurowork le motivó, recuerda, y entró en una empresa que en principio tenía como fin facilitar a inmigrantes un contrato de trabajo. Su labor era tratar con todos los inmigrantes que se interesaban y ayudarles.
Cuando se descubrió el engaño, la edil de Podemos afirma que la dejaron «sola en el barco» y tuvo que tratar con los perjudicados directamente. "Hemos tenido que abordar todas las deudas que este hombre dejó con la empresa, he tenido que pagar coches de la empresa sin tener carné de conducir, multas de tráfico", aseguró.

Mónica González se congratula ahora de que por fin se pueda celebrar el juicio para "demostrar" su "inocencia". Mantiene que no se ha apropiado del dinero de los "pobres inmigrantes" y que su culpabilidad reside en haberse ilusionado en un proyecto finalmente fraudulento.

La compañía tenía filiales en América Latina, motivo que hizo creer a González que los procedimientos respondían a la legalidad. "Era mi primer trabajo remunerado y para lo que había estudiado", relataba ayer entre lágrimas, mientras subrayaba que ella es una "activista social" y que no tiene "nada que ocultar".

No obstante, admite su firma como administradora única. "Yo le dije [al jefe de la empresa] que temporalmente sí, hasta que vinieran los socios americanos. Vinieron y dejé de ser administradora; hoy me encuentro imputada por haber firmado y confiado en un proyecto de una persona que luego resultó que venía a estafar".

El alcalde de Puerto Real, Antonio Romero, que acompañó a la concejal en su comparecencia pública, se declaró conocedor de los hechos y de la causa que tenía pendiente su edil, a la que defendió en todo momento. Comparte que su compañera de partido y de equipo de gobierno es una "víctima". Romero alega que el hecho de participar en una candidatura de unidad popular, como es Sí Se Puede Puerto Real, ha hecho que cobre mayor dimensión el proceso a pesar de que, según dijo, la causa judicial estaba encauzada de forma "positiva" y "tranquila".

"En ese momento no era un cargo público, no hubo ningún dinero público por medio que se pudiese llevar. No incumple nuestro código ético, no ha habido enriquecimiento personal", mantuvo el alcalde de Puerto Real. En cualquier caso, Mónica González se mostró a disposición de lo que decida la asamblea local de Podemos en Puerto Real en torno a su cargo. "Condiciono mi continuidad a lo que diga la asamblea", declaró.

Precisamente, la formación política acordó ayer iniciar el proceso para la suspensión cautelar de militancia de la edil de Hacienda del Consistorio puertorrealeño y, "si procede", su acta de concejal, según anunció su secretaria local, Inmaculada Padilla. El puesto de concejal de la imputada queda a expensas de lo que decida el órgano estatal en Madrid. Podemos Puerto Real llevará el caso a la Comisión de Derechos y Garantías del partido.

Imagen
Porque no esta baneado ya ese cibersorayo? XDDDD
Remufrasio escribió:Porque no esta baneado ya ese cibersorayo? XDDDD


Supongo que porque en la vida tiene que haber de todo y en EOL no iba a ser menos :-|
17 respuestas