Concienciación: Escalofríos

Bueno, no sé si el post va aquí o en pruebas por ser 'chorra' (pero no quiero que me lo poleen ¬¬)

Mirad... [buuuaaaa]

Imagen

La foto iba acompañada por la siguiente cita:

"Salvar a un animal ciertamente no cambiará el mundo. Pero para ese animal, el mundo cambiará para siempre"

Escalofríos y hasta lagrimilla me ha dado cuando lo he visto. Sé que es un post chorra pero es un tema que me quema muchísimo (todo lo que es abandono, maltrato, experimentos, etc).

No puedo, me supera.
La Grima escribió:Bueno, no sé si el post va aquí o en pruebas por ser 'chorra' (pero no quiero que me lo poleen ¬¬)

Mirad... [buuuaaaa]

Imagen

La foto iba acompañada por la siguiente cita:

"Salvar a un animal ciertamente no cambiará el mundo. Pero para ese animal, el mundo cambiará para siempre"

Escalofríos y hasta lagrimilla me ha dado cuando lo he visto. Sé que es un post chorra pero es un tema que me quema muchísimo (todo lo que es abandono, maltrato, experimentos, etc).

No puedo, me supera.

Es muy bonito. Me encanta ver cosas así de gente que aprecia la vida de los animales.
No sé, yo odio cuanto ahora en las noticias con esto de las inundaciones dicen "pues se han perdido X hectáreas de cultivos y 150 cabezas de ganado". ¿Cómo que se ha perdido 150 cabezas de ganado? Que han muerto 150 animales que se han ahogado y lo han pasado mal.
Es que hay mucha gente, que todavía considera a los animales como objetos o algo, porque lo dicen como el que se han roto 150 coches, y ni eso, creo que a los coches les darían más importancia.
En fin, que algún día en el que las personas evolucionen podremos considerar al resto de los animales como eso, animales, que al fin y al cabo es lo que nosotros somos, y no como objetos o seres inferiores.
Muy bonita la imagen, me recuerda a esta otra que postearon hace poco:

Imagen

¡Historias de amistad entre animales y seres humanos que nos sorprenden! John rescató a Shep cuando apenas tenía 8 meses. A lo largo de su vida han estado juntos hasta que Shep se vio afectado por una artritis. Para intentar aliviar el sufrimiento de su perro, John viajó al Lago Superior de Estados Unidos, donde la elevada temperatura del agua y su alta flotabilidad ayudan a Shep a sobrellevar el dolor. ¡¡Emocionante!!

"Quien alimenta a un animal hambriento, alimenta su propia alma" Charles Chaplin
Toda la razón _Sura_ si es que encima lo dicen como si fueran meros objetos "cabezas de ganado"..... Es lo peor. Horrible. La gente no entiende que, aunque no los entendamos y aunque no nos puedan hablar, los animales si "hablan". Y lo sé por pura experiencia propia, he estado en contacto con animales salvajes (vivo en la montaña) y me siento rápidamente conectada con su estado de ánimo, no me cuesta nada entenderlos. No sé si es pura empatía o qué, pero ni me muerden ni me atacan porque sé exactamente cómo reaccionar.

Son vidas y son irreemplazables. La gente no lo entiende [triston]

Millencolin escribió:Muy bonita la imagen, me recuerda a esta otra que postearon hace poco:

Imagen

¡Historias de amistad entre animales y seres humanos que nos sorprenden! John rescató a Shep cuando apenas tenía 8 meses. A lo largo de su vida han estado juntos hasta que Shep se vio afectado por una artritis. Para intentar aliviar el sufrimiento de su perro, John viajó al Lago Superior de Estados Unidos, donde la elevada temperatura del agua y su alta flotabilidad ayudan a Shep a sobrellevar el dolor. ¡¡Emocionante!!

"Quien alimenta a un animal hambriento, alimenta su propia alma" Charles Chaplin


Joer [mamaaaaa] La imagen es preciosa, la carita de Shep, tan a gusto y agradecido [buuuaaaa]
La Grima, yo no veo este un post chorra. De hecho debería haber más de esto y menos de política... :(
De hecho no debería haber nada de esto y que significase que no se abandonan animales ;)
haripoter escribió:De hecho no debería haber nada de esto y que significase que no se abandonan animales ;)

Sí señor, eso es :)
Pues os recomiendo no ver según qué programas de Discovery Max, porque es evidente que se maltrata a animales de forma innecesaria. Un ejemplo de ello son los programas de supervivencia, en los que normalmente se habla de los animales como ''fuente de energía/proteínas'' y casi nunca como seres vivos que sienten y que seguro que agradecerían que no les metieran un mordisco mientras aún siguen con vida. Teniendo en cuenta que son programas y que, por tanto, no es estrictamente necesario mostrar ese tipo de cosas (no se van a herniar por añadir algún montaje más), el resultado final queda bastante empañado.

Y eso no significa que las personas que ven a un pez como ''comida que se mueve'' sean malas, ni que las personas que adoran a su perro sean buenas; no tiene nada que ver. Pero sí es cierto que sorprende la frialdad con la que se les trata a menudo, también a los animales de compañía. ¿A quién no se le ha muerto un pez? ¿Y cuántos lo cuidaron realmente? Yo he llegado a dedicarle a alguno más de una hora al día durante semanas, y cuando ves que salen adelante y que se acercan al borde de la pecera cada vez que te ven -aún sabiendo que probablemente lo hacen sólo por la comida- no podrías estar más convencido de que, sin duda, ha valido la pena. Y que los aprecias mucho más de lo que habrías imaginado en un primer momento.
7 respuestas