Pues os recomiendo no ver según qué programas de Discovery Max, porque es evidente que se maltrata a animales de forma innecesaria. Un ejemplo de ello son los programas de supervivencia, en los que normalmente se habla de los animales como ''fuente de energía/proteínas'' y casi nunca como seres vivos que sienten y que seguro que agradecerían que no les metieran un mordisco mientras aún siguen con vida. Teniendo en cuenta que son programas y que, por tanto, no es estrictamente necesario mostrar ese tipo de cosas (no se van a herniar por añadir algún montaje más), el resultado final queda bastante empañado.
Y eso no significa que las personas que ven a un pez como ''comida que se mueve'' sean malas, ni que las personas que adoran a su perro sean buenas; no tiene nada que ver. Pero sí es cierto que sorprende la frialdad con la que se les trata a menudo, también a los animales de compañía. ¿A quién no se le ha muerto un pez? ¿Y cuántos lo cuidaron realmente? Yo he llegado a dedicarle a alguno más de una hora al día durante semanas, y cuando ves que salen adelante y que se acercan al borde de la pecera cada vez que te ven -aún sabiendo que probablemente lo hacen sólo por la comida- no podrías estar más convencido de que, sin duda, ha valido la pena. Y que los aprecias mucho más de lo que habrías imaginado en un primer momento.