Bueno, por fin he podido probar esta pedazo de tarjeta grafica en casa de un colega (no hace falta decir que le sobra la pasta, no?
). Pues bien despues de probar mogollon de juegos de toda clase he podido llegar a una serie de conclusiones, algunas buenas y otras no tan buenas, aunque la culpa de estas ultimas no se le pueden echar a la radeon 9800XT sino al mundo de la informatica en general.
Pues bien, al lio. Que conste que esta especie de analisis es a titulo personal, y lo unico que he valorado es la potencia de la grafica en si, sin tener en cuenta otro tipo de valoraciones secundarias en cuanto a marca del chip grafico, ni nada que pueda empeorar o mejorar mis impresiones y resultados.
Otro apunte que debo hacer, es que para mis pruebas no me he basado en ningun benchs, ya que personalmente no me gustan, asi que a los que le gustan los numeros no creo que aprecien el trabajo realizado (que por cierto me lo he pasado genial jugando con esta grafica
) lo que he probado ha sido simplemente el rendimiento en los juegos, que al fin y al cabo es para lo que queremos estos monstruos de graficas.
El equipo de testeo es el siguiente:
Pentium IV 3.0Ghz HT
1Gb de DDR466 Geil
ati Radeon 9800XT con los Catalyst 3.10 (sin OC)
Directx 9
HD SATA 160Gb
Todas las pruebas las he realizado con la calidad a tope, lo unico que he variado ha sido la resolucion y los efectos FSAA y AF. He testeado multitud de combinaciones de resolucion y calidad de los efectos, y estas han sido mis conclusiones.
Conclusion 1: La tarjeta en si.
Los afortunados poseedores de esta grafica, han realizado sin duda alguna, una de las mejores compras en cuanto a hardware se refiere. Me he kedado impresionado con la fluidez que mueve cualquier juego, a cualquier resolucion y con todo a tope de calidad. No se ha resistido nada de nada, ni siquiera a 1600x1200. Personalmente no le he encontrado ni un solo fallo. Por lo tanto directamente le pongo un 10 de puntuacion.
Conclusion 2: Necesidad de los efectos FSAA y AF.
Hace un tiempo puse un mensaje preguntando si merecia la pena la perdida de fps que se produce al activar estos efectos, y despues de probar una grafica potente con la cual poder probar dichos efectos a maxima resolucion, puedo autoresponderme, y la respuesta quedaria mas o menos asi:
Merece la pena hasta cierto punto, en resoluciones bajas si que se aprecia muchisimo la diferencia de calidad al activar o desactivar los efectos, pero en cuanto empiezas a subir resolucion estos efectos casi no son apreciables. Asi pues a modo resumen quedaria asi:
640x480: Recomendable 100% activar los efectos a lo maximo que de vuestra grafica.
800x600: En esta resolucion todavia se hacen necesarios.
1024x768: Con activarlos a 2x va de sobras, siempre y cuando la calidad la tengas configurada a tope, como es el caso de las pruebas que realicé.
1280x1024 y superiores: La verdad es que no aprecié mejoria con o sin los efectos. Por lo tanto si tu tarjeta puede mover los juegos a esta resolucion recomiendo que no actives los efectos, puesto que lo unico que haras es disminuir el rendimiento sin mejora aparente de la calidad de imagen. Para 1600x1200 todavia es menos recomendable activarlos.
Asi pues, a mi parecer los efectos FSAA y AF son simplemente un invento mas para hacernos gastar mas pasta en una tarjeta grafica que los pueda mover y como he dicho antes, a partir de cierta resolucion mejoran poco o nada la calidad de los juegos.
Conclusion 3: El mundo de la informatica, un timo?
Bueno pues para concluir mi pequeño analisis, querría que reflexionarais sobre esto. No se si habreis tenido la oportunidad de jugar al project gotham racing 2 de XBOX. La calidad del juego es IM-PRESIONANTE, y si echais un ojo a las caracteristicas de la maquina que lo mueve podreis llegar a algunas conclusiones como las mias. Aqui os pongo las carateristicas mas importantes:
CPU 733 MHz Intel Custom Pentium III
Front Side Bus 133 MHz - 1.0 GB/sec
RAM Micron 64 MB DDR SDRAM
Memory Bandwidth 6.4 GB/sec bus
Graphics Processor Unit 250 MHz Custom-Designed NV2X (equivalente mas o menos a una gforce3).
Max Polygon Performance 125 M/sec
Simultaneous Textures 4.8 G/Sec
Pues bien viendo esto, uno se puede hacer la pregunta que me hice yo. Si esta maquina 4 o 5 veces inferior al PC donde he probado la Radeon 9800XT puede mover de manera perfecta este juego, porque nos hacen gastar tanta pasta en una grafica de casi 600€ y un pedazo de Pentium IV 3.0Ghz con 1GB de RAM para jugar a juegos de PC con un minimo de calidad, los cuales en muchos casos son inferiores graficamente a este?
Pues simplemente por dinero. Cuando alguien compra una consola de las nuevas (PS2, XBOX o GameCube), no se va a gastar ni una solo € en otra hasta que salga el siguiente modelo, o sea 2 o 3 años, por eso a los desarolladores de juegos no les queda mas remedio que optimizar los juegos para estas plataformas, en cambio como a los usuarios de PC's nos sacan mas amenudo la pasta, pues no se matan a optimizar nada y por eso cada vez el software pide mas y mas hardware, xq saben que lo compraremos, y asi les sale doblemente rentable, se ahorran pasta en optimizaciones y ganan por la compra de hard.
Asi pues y llegando al final de este pedazo de rollo que os he soltado (gracias a los que habeis llegado hasta el final
), pues mi conclusion es que:
Si tienes pasta comprate esta grafica porque no tiene desperdicio alguno, es lo mejor que he visto hasta la fecha. Ati me ha causado muy muy buena impresion con este chip.
Por contra los usuarios de PC deberiamos de dar un toque de atencion a los desarolladores de software, ya que viendo el ejemplo que os he puesto, veo inaudito hacernos gastar 600 €urazos para poder jugar en condiciones a juegos que en otras plataformas funcionan perfectamente con muchisima menos maquina, y por lo tanto con un coste mas asequible para el bolsillo. Como apunte os puede decir que en juegos mas optimizados tipo Splinter Cell, donde la calidad de las texturas es superior, los efectos FSAA y AF aun tenian menos impacto en resoluciones altas, puesto que la alta calidad de las texturas no los requeria. Estos efectos por tanto lo unico que hacen es disimular los fallos que tienen los juegos en las texturas, trabajo que deberian hacer los desarolladores en lugar del hardware.
PD: Si todos los juegos de PC estuvieran para consola, tener por seguro que no me volvia a gastar un € mas en mi PC, directamente me compraba una consola para jugar y para lo demas el PC, ya que los que actualizamos nuestra vieja maquina es mas que nada para poder jugar y poco mas, ya que el resto de software no pide ni la mitad de maquina de la que piden los juegos, con el consiguiente ahorro de €. Con mi viejo amd 900 puedo hacer todo lo que puede hacer alguien con un amd 3000+, y si me lo cambio es solo por los juegos, asi que manda huevos! con perdon.