Son dos noticias diferentes, pero me parece apropiado ponerlas juntas.
Hace cuatro días:
Condenado un antidisturbios por agredir a dos manifestantes durante una protesta* El agente
empujó a una mujer "sin mediar provocación" y atacó a un hombre que fue a ayudarla* La jueza que firma la sentencia "
dispuso de un vídeo en el que se percibe la caída de la denunciante"
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a un agente de la Unidad de Intervención Policial (UIP) por agredir a dos personas durante una
protesta contra el banco malo en Madrid el 21 de marzo de 2013,
informa el diario El País. El policía nacional tendrá que pagar 300 euros de multa por las faltas e indemnizar con otros 480 euros a una de las víctimas, según el fallo.
Según la sentencia, contra la que no cabe recurso,
el antidisturbio empujó a una mujer cuando abandonaba la sede de la Sareb (banco malo), donde había protagonizado una protesta con otras muchas personas para reclamar la aprobación de la ILP sobre dación en pago que se debatía en el Congreso de los Diputados.
La manifestante sufrió una crisis de ansiedad y contusiones en el codo y en el hombro izquierdos.Tras el empujón, un hombre acudió a socorrer a la mujer agredida y exigió al policía nacional su número de placa.
El agente "le golpeó en el costado y le agarró por los testículos", según queda demostrado.El abogado del Estado recurrió el fallo de la primera instancia, aunque la Audiencia Provincial lo ha ratificado en su integridad. El magistrado asegura que las dos víctimas reconocieron al agente con número de placa 67.032 ante la jueza, que
"dispuso de un vídeo en el que se percibe la caída de la denunciante".
http://www.eldiario.es/sociedad/Condena ... 71117.htmlAyer:
Interior advierte de que la Policía podrá incautar cámaras en manifestaciones si cree que son para hacer algo ilegal El Ministerio del Interior advierte de que la Policía puede incautar cámaras de video, de fotos o cualquier otro objeto si los agentes consideran que pueden emplearse para cometer algún acto ilegal. Así se expresa el Gobierno en una respuesta parlamentaria escrita a la que ha tenido acceso Europa Press en la que IU cuestionaba al Gobierno por las directrices "para que la Policía se incaute de cámaras pertenecientes a ciudadanos y borre las imágenes fotografiadas o filmadas por ellos".
El Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz asegura que "no se ha impartido directriz o instrucción alguna" a este respecto, pero advierte de que "con carácter general" y "de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 1/1992, de Protección de la Seguridad Ciudadana", los agentes policiales "podrán ocupar preventivamente los efectos o instrumentos susceptibles de ser utilizados para acciones ilegales".
Precisa Interior que "en aquellos casos en los que se procediera a la intervención de este tipo de material, se informará a la autoridad judicial y se pondrán a su disposición los efectos concernidos".
INCIDENTE EN UN DESALOJO EN OVIEDO El diputado de IU Gaspar Llamazares se hacía eco de un incidente ocurrido el pasado 21 de mayo de 2014. Según dice, "varios agentes de la Policía entraron en el Centro Social La Madreña (Oviedo) para entregar el requerimiento judicial previo al desalojo del centro social ocupado".
Añade su pregunta que "durante la visita policial se produjo un incidente cuando los agentes exigieron las cámaras de algunos de los miembros de La Madreña, con las que habían sido fotografiados, y borraron las imágenes y vídeos".
En ese sentido, se interesaba acerca de "cuáles son el criterio y las directrices del Ministerio del Interior para que la Policía se incaute de cámaras pertenecientes a ciudadanos y borre las imágenes fotografiadas o filmadas por ellos".
http://www.europapress.es/nacional/noti ... 25044.html