Condenan a un ciego a 7 meses de prisión por conducción temeraria y huir de la policía

Condenan a un ciego a 7 meses de prisión por conducción temeraria y huir de la policía

Agentes de Cambre sostienen que el hombre, vendedor de la ONCE en A Coruña, viaja en moto habitualmente

En la coruñesa plaza de Cuatro Caminos, quien más y quien menos le ha comprado un cupón a José L.E. Todos los días recorre sus calles repartiendo suerte y desde hace tres semanas se le ve abatido porque la Justicia lo acaba de condenar a 7 meses de prisión como autor de un delito de conducción temeraria, cuando los informes médicos le reconocen «una ceguera irreversible en ambos ojos desde 1995». ¿Cómo es esto posible? Lo es porque la jueza en primera instancia y más tarde la Audiencia Provincial le dieron más valor al testimonio de los policías que dicen haberlo visto conducir una moto que a los facultativos que sostienen que padece una ceguera total.

Según la sentencia que lo condenó no solo a prisión, sino también a no poder conducir en dos años y medio, el hombre fue visto el 3 de noviembre del 2009 circulando en una motocicleta. Sobre las 12.30 horas de aquel día, añade el fallo, agentes municipales de Cambre se encontraron de frente con la escena. Ya lo habían visto varias veces sobre la moto y esperaron a que llegase a su altura para darle el alto. Cuando pasó junto a ellos, le pidieron que parara encendiendo las luces del coche patrulla. Lejos de echarse al arcén, el conductor aceleró la marcha, lo que obligó a los policías a emprender una persecución con la sirena y con los sistemas luminosos activados. «Pese a ello, continuó la marcha, circulando a gran velocidad durante al menos 500 metros». Luego dio un brusco giro en una calle, «adentrándose en una zona de curvas y de escasa visibilidad». Su temeraria conducción obligó a dos turismos a echarse al arcén y frenar». Seguidamente, según añade la sentencia del Juzgado de lo Penal número 4 de A Coruña, «el acusado llegó a un cruce sin apenas visibilidad y lo cruzó a alta velocidad sin detenerse, obligando a un vehículo a realizar una maniobra evasiva e introducir las ruedas en la cuneta». Dado que el motorista no se detenía, la policía optó por seguirlo a distancia y sin luces ni sirena para evitar un accidente, perdiéndolo de vista.

El juicio se presentaba interesante, pues acusaban a un ciego de un delito contra la seguridad vial en la modalidad de conducción temeraria. El acusado aseguró que no era él quien conducía, que eso era imposible, que llevaba sin conducir desde los ochenta. El forense que lo examinó en el 2012 a petición de la defensa declaró que el hombre «presenta una afectación ocular que le impide ver, salvo distinguir entre la claridad y la oscuridad». Pero los agentes estaban seguros de que era él, lo que convenció a la jueza de que debería ser condenado. Cuando su abogado, Hervella Nieto, recurrió a la Audiencia, esta ratificó la condena y expuso que aquella temeraria conducción se debía precisamente a su falta de visión.

«Lo habíamos visto conducir en otras ocasiones y ese día le dimos el alto»
La titular del Juzgado de lo Penal número 4 en marzo del año pasado explicaba así las razones que la llevaron a condenar a José: «Si bien el conductor y acusado niega los hechos, manifestando que está ciego, lo que le imposibilita para conducir, las declaraciones testificales coherentes de los agentes actuantes desvirtúan la presunción de inocencia que amparaba al acusado».

Los agentes municipales explicaron en el juicio que ya habían visto conducir con anterioridad al acusado. Y que estaban seguros de que era él aquel día porque llevaba un casco abierto que le dejaba el rostro al descubierto. «Lo habíamos visto conducir en otras ocasiones y ese día le dimos el alto», testificaron los agentes, que añadieron que la moto era de la mujer del acusado.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ga ... P11994.htm
Pues aquí algo no cuadra, o los ciegos son los médicos o los policías, pero no se porque me creo a los policías, porque muy seguros tienen que estar para denunciarlo, si no quedarían en ridículo.
... que añadieron que la moto era de la mujer del acusado

En fin.
Van a encarcelar a Daredevil.

En serio. O la policía miente, o los informes médicos mienten.
Yo vi la noticia el sábado a la mañana en la prensa en La Voz y me no daba crédito. No sé por qué pero en esta versión creo claramente a los policías, muy seguros tiene que estar para actuar de esa manera así que hasta que demuestren lo contrario, creo que a razón la llevan los agentes.
Imagen esto me recuerda............ [sati] [sati] [sati] [sati]
No sería la primera vez que una persona con graves deficiencias sensoriales conduce un vehículo, ¿eh? Y es como dice el compañero...

Aitor Menta escribió:Pues aquí algo no cuadra, o los ciegos son los médicos o los policías, pero no se porque me creo a los policías, porque muy seguros tienen que estar para denunciarlo, si no quedarían en ridículo.


Muy pero que muy claro lo tienen que tener porque saben de antemano que la noticia va a dar que hablar.

Tenemos que pensar una cosa: los exámenes médicos no pueden ser siempre objetivos 100%, como quizás en este caso. Tener una minusvalía de este tipo tiene, por ejemplo, beneficios fiscales, además de un posible trabajo en la O.N.C.E. Sé que muchos saben que hay gente que exagera en sobremanera en los juicios clínicos sus minusvalías para así beneficiarse fraudulentamente.

Y ojo, que no digo que el hombre no tuviese una minusvalía, sino que probablemente ésta no se limitase a solo ver luz u oscuridad, quizás podía ver formas y colores aunque sean de forma borrosa y eso es lo que le permite "medioconducir", sobre todo en poblados con poco tráfico.
Coincido que puede ser menos de lo diagnosticado por los medicos
Para llegar a este extremo los policias lo tienen que tener muy claro
Carlos A. escribió:No sería la primera vez que una persona con graves deficiencias sensoriales conduce un vehículo, ¿eh? Y es como dice el compañero...

Aitor Menta escribió:Pues aquí algo no cuadra, o los ciegos son los médicos o los policías, pero no se porque me creo a los policías, porque muy seguros tienen que estar para denunciarlo, si no quedarían en ridículo.


Muy pero que muy claro lo tienen que tener porque saben de antemano que la noticia va a dar que hablar.

Tenemos que pensar una cosa: los exámenes médicos no pueden ser siempre objetivos 100%, como quizás en este caso. Tener una minusvalía de este tipo tiene, por ejemplo, beneficios fiscales, además de un posible trabajo en la O.N.C.E. Sé que muchos saben que hay gente que exagera en sobremanera en los juicios clínicos sus minusvalías para así beneficiarse fraudulentamente.

Y ojo, que no digo que el hombre no tuviese una minusvalía, sino que probablemente ésta no se limitase a solo ver luz u oscuridad, quizás podía ver formas y colores aunque sean de forma borrosa y eso es lo que le permite "medioconducir", sobre todo en poblados con poco tráfico.


Pero entonces por qué la acusación no ha solicitado su propio informe médico??? Porque si las únicas pruebas son el testimonio de unos policías frente a un informe médico de la defensa que dice que es imposible que este tío conduzca, condenarle es una aberración. Lo lógico sería pedir otro informe, digo yo. Porque yo no digo que los policías mientan, pero no se puede dar tanta fiabilidad a un testimonio puramente visual.

Pero vamos, los juzgados de primera y segunda instancia son un cachondeo. Yo he visto algún caso de cerca de sentencias que no había por donde coger y que hasta que no llegaron al Supremo no las echan para atrás, que imagino es lo que pasará también en este caso.
montagut escribió:«Lo habíamos visto conducir en otras ocasiones y ese día le dimos el alto»

Por qué no lo detuvieron la primera vez que lo vieron conducir??? :-?

montagut escribió:Dado que el motorista no se detenía, la policía optó por seguirlo a distancia y sin luces ni sirena para evitar un accidente, perdiéndolo de vista.

Al final va a resultar que veía más el ciego que la pasma XD
Da para pelicula... [+risas] [borracho]

Supongo (espero) que fuera ceguera parcial.
ganicus está baneado por "saltarse un ban con un clon"
Esta vez he de darle la razon a los agentes. Conozco al fenomeno en cuestion. Iba a mi gimnasio desde hace años.
Y el tio te saludaba de una punta de la sala a otra cuando te veia. Osea que muy ciego no es. Y cuando le preguntabas como atinaba siempre exactamente con tu posicion siempre respondia que era el olfato y el ruido de las pisadas... Vamos yo nunca me lo crei.
He leido el titular y he pensado en Woozie del GTA San Andreas, que ganaba carreras de coches y todo a pesar de ser ciego [+risas]
redscare escribió:Pero entonces por qué la acusación no ha solicitado su propio informe médico???


Ni idea. Recordemos que es una noticia que busca claramente el sensacionalismo, no el sumario de un juez, por lo qué intuyo que algo más de chicha médica habrá habido en el procedimiento porque si no sería como tú mismo dices.
Si ya... se que es probable que si fuese el quien conducía, pero que paquetes los policías de no ser capaz de atraparlo y que les de esquinazo.

Me creo que el pueda conducir, algo así como intuyendo los obstáculos, pero de verdad ha protagonizado una huida a ciegas y ha dado esquinazo a la poli?


Saludos!
Imagen

Han arrestado a Daredevil :(
jaja, ya paso hace unos años atras algo parecido, fue a juicio un hombre que era ciego y que conducia el coche a toda leche por la autopista (no recuerdo a cuanto lo pillaron) con su mujer al lado.

Sino recuerdo mal, se justificaron diciendo que era la mujer la que ayudaba al hombre indicandole hacia donde girar el volante o se lo rectificaba, no sabria decir, el tema era que asi el hombre se sentia mejor y no se consideraba limitado por su minusvalia.

No se como quedo el tema al final.
No supo ver las consecuencias.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Actuacion de manual sin duda

de manual de Shield esta claro porque desde luego lograr localizar a Daredevil y detenerlo es toda una proeza
hay dos posibilidades.

1.- la falta de vista del sujeto no es tanta, conducia el y le han "levantao pal aire"

2.- el ciego no conducia. conducia otro (quien fuera es lo de menos). el ciego ha cargado con el muerto en el supuesto de que no lo condenarian por ser ciego. pero ha pesado mas la presuncion de veracidad de los policias (esto para demostrar que cuando un policia dice que una vaca es capaz de saltar con pertiga una valla, es que una vaca es capaz de saltar con pertiga una valla y punto).

pero hay algo que no me cuadra: en faltas de trafico graves como una conduccion temeraria, la policia habra enviado la denuncia sin identificacion del conductor al titular del vehiculo, ya que evidentemente no llegaron a detenerlo e identificarlo apropiadamente. el titular no habra enviado ninguna identificacion y en consecuencia el proceso sigue, contra el titular.... pero segun la noticia el titular del vehiculo es la mujer del ciego y el acusado de la falta es el ciego. y aqui me paro yo y pienso... los policias directamente llevaron su presuncion de veracidad al punto de dar por identificado al ciego, sin llegar a identificarlo segun procedimiento (lo cual entiendo que habria sido dado por invalidado en el proceso judicial), o si que el titular (la mujer) envio la copia de la denuncia a la policia identificando al ciego como el conductor? en este segundo caso.... da igual que el tipo sea ciego o incluso que no tuviera carnet y llevara 10 años en coma en un hospital. se la carga bien cargada.

a mi me da que en la noticia no nos cuentan toda la pelicula.
GXY escribió:hay dos posibilidades.

1.- la falta de vista del sujeto no es tanta, conducia el y le han "levantao pal aire"

2.- el ciego no conducia. conducia otro (quien fuera es lo de menos). el ciego ha cargado con el muerto en el supuesto de que no lo condenarian por ser ciego. pero ha pesado mas la presuncion de veracidad de los policias (esto para demostrar que cuando un policia dice que una vaca es capaz de saltar con pertiga una valla, es que una vaca es capaz de saltar con pertiga una valla y punto).

pero hay algo que no me cuadra: en faltas de trafico graves como una conduccion temeraria, la policia habra enviado la denuncia sin identificacion del conductor al titular del vehiculo, ya que evidentemente no llegaron a detenerlo e identificarlo apropiadamente. el titular no habra enviado ninguna identificacion y en consecuencia el proceso sigue, contra el titular.... pero segun la noticia el titular del vehiculo es la mujer del ciego y el acusado de la falta es el ciego. y aqui me paro yo y pienso... los policias directamente llevaron su presuncion de veracidad al punto de dar por identificado al ciego, sin llegar a identificarlo segun procedimiento (lo cual entiendo que habria sido dado por invalidado en el proceso judicial), o si que el titular (la mujer) envio la copia de la denuncia a la policia identificando al ciego como el conductor? en este segundo caso.... da igual que el tipo sea ciego o incluso que no tuviera carnet y llevara 10 años en coma en un hospital. se la carga bien cargada.

a mi me da que en la noticia no nos cuentan toda la pelicula.


Por el comentario de Ganicus parece que la opción 1 es la correcta
Actuación de manual.

No, ahora en serio, digo yo que para entrar en la ONCE tendrá que conocer tu nivel de cegera, ¿no?

Y no es que se haya hecho de la ONCE ahora para hacerse pasar por ciego y librarse, ya llevaba tiempo.
dark_hunter escribió:Actuación de manual.

No, ahora en serio, digo yo que para entrar en la ONCE tendrá que conocer tu nivel de cegera, ¿no?

Y no es que se haya hecho de la ONCE ahora para hacerse pasar por ciego y librarse, ya llevaba tiempo.


Pse, yo creo que en la ONCE dejan entrar a cualquiera que se deje explotar.
22 respuestas