Condiciones laborales

Buenas a todos.

Decir que soy un clon porque mas vale prevenir que curar.

A ver si explico esto de una forma que me entendais y los expertos en el tema me puedan aconsejar.

Llevo 9 meses trabajando en una empresa,dentro de 3 meses se me termina el contrato(supongo que me van a renovar),en la oficina somos actualmente unas 170 personas(eramos 190 pero hace cosa de un mes despidieron a 20 por motivos que desconozco),
en fin,a lo que iba,el horario es flexible,puedes hacer de 8 a 16 en jornada continua,o puedes hacer de 10 a 14 te vas a comer 2 horas y de 16 a 20,5 dias a la semana lo que da un total de 40 horas semanales.

Hasta este punto todo bien,ningun problema y todos de acuerdo,el problema llega en que cuando se acumula el trabajo el encargado coge a unos cuantos y les dice que se tienen que quedar hasta terminar el trabajo,sucede que el trabajo muchas veces se acaba a las 11 de la noche,a las 2 de la mañana,a las 5 de la mañana... y al dia siguiente hay que volver,las horas extras nunca se pagan y estamos bastante quemados.

Mis preguntas son las siguientes:

es legal hacer semejante maraton de horas seguidas?
es legal no pagar esas horas?
a quien nos podemos quejar sabiendo que el encargado (que es el mayor responsable) es el que nos obliga a hacerlo?
Si nos quejamos,lo mas seguro es que cuando finalice nuestro contrato nos despidan,cierto?

Espero que alguien que se haya leido todo el tema me pueda ayudar.
No se todas tus preguntas, pero, lo que si esta estipulado es que, como minimo, entre una jornada laboral y la otra, han de pasar 12 horas.
Es decir, si tu jornada laboral un dia acaba a las 12 de la noche, tu siguiente jornada laboral no puede empezar hasta las 12 del mediodia.

Luego, la jornada laboral, son 8 horas. Toda la resta son horas extras. No recuerdo cuantas, pero esta limitada la cantidad de horas extras al dia. Todo lo que pase de 8 horas al dia, se consideran horas extras, y, por lo tanto, se pagan como tales.

Y, cuando finalice tu contrato, no te despediran, sino que lo que haran es no renovarte, que no es lo mismo.
y 80hora extra maximo al año (si no son de fuerza mayor)
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
Me falta un DATO FUNDAMENTAL, el sector al cual te dedicas para mirarte el convenio sectorial provincial (por lo tanto la zona donde resides es importante), y te facilito en unas horas las condiciones laborales, en materia de horarios y horas extras.......

Pero ya te adelanto que las horas fuera del horario habitual SIEMPRE SON EXTRAS y VOLUNTARIAS (y su precio es diferente al de la hora ordinaria, aparte dependiendo del convenio, la opcion de cobro o disfruto es potestad del trabajador siendo esta relacion de 1*1/4), y eso de obligar a quedarte hasta acabar el trabajo si o si, NO PASA NI YENDO A DESTAJO A POR ACEITUNAS, ...a no ser que se establezca por convenio una bolsa horaria a disposición de la empresa para trabajos acumulados o extraordinarios Y SIEMPRE A CUENTA DEL COMPUTO GLOBAL DE HORAS A TRABAJAR ANUALES, asi que facilítame ese dato por favor si eres tan amable.....

En el tema del despido cuando finalice el contrato, es correcto lo que el usuario vpc1988, ha apuntado.
(Es decir, no se trata de despido sino de una NO RENOVACION DE CONTRATO, por finalización de contrato temporal la empresa está obligada a preavisar si el contrato ha durado más de un año con al menos 15 días de antelación (que no es tu caso).

Un saludo y encantado ayudarte, y mas en estos casos....

*Algunas condiciones son fuente del Art 49. ET, y otras estan sujetas a lo que definitivamente diga el convenio sectorial provincial.
A lo mejor no tiene convenio como yo, por ejemplo. ¿Eso quiere decir que les da derecho a putearte?
Tan fácil como ir a la inspección de trabajo y poner una denuncia, cosa que yo ya he hecho en dos trabajos que tuve. A los pocos meses se presentará un inspector por ahí y tu jefe se cagará por la pata. Y no tengas miedo que la empresa NUNCA sabrá quién denunció.

Denuncia, hazme caso, no te quedes de brazos cruzados. Es más fácil de lo que imaginas.
Lyla escribió:A lo mejor no tiene convenio como yo, por ejemplo. ¿Eso quiere decir que les da derecho a putearte?


Aunque no tengas convenio colectivo propio (¿en que trabajas?), en cualquier relación laboral legal te ampara el estatuto de los trabajadores, que por decilo brevemente es algo así como un "convenio general".
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
Lyla escribió:A lo mejor no tiene convenio como yo, por ejemplo. ¿Eso quiere decir que les da derecho a putearte?


Madre mia, Lyla, ni en el trabajo, ni en la calle, ni en tu casa, NADIE TIENE DERECHO A PUTEARTE, es de perogrullo;

En el caso que comentas, que te ves sin convenio, me reitero, y es importante el sector, ya que desconozco, aunque sea antiguo y este sin renovar, que ningun sector productivo actualmente en España este descubierto, salvo el de las empleadas de hogar, y que creo que recientemente se ha aprobado algo.

En el caso de que sea así, tirariamos de ET (no el de "Mi caaasaaa" XD XD ) sino del (estatuto de los trabajadores), pero si se trata llanamente del que denominamos "moobing", me lo pones muy pero que muy facil.

No quiero obviar, que esta jodida crisis (y sin ella tambien había casos), abre los ojos de muchos "pájaros/as", que aprovechandose de esta situacion, cometen autenticas aberraciones en materia laboral amparandose en el miedo del trabajador, a perder su puesto de trabajo, pero no te engañes, si permites esa situacion, LA COSA IRA A MAS, que no te quepa la menor duda.
Lamentablemente conozco casos, de perdida de su puesto de trabajo, pero no por denunciar el acoso, sino por una autentica patologia de ansiedad y trastorno psicologico, que cuando nos hemos dado cuenta, ya era demasiado tarde.

Tenlo en cuenta, si no denuncias, no se abriran los cielos y el arcangel San Miguel con su espada flameante, bajará a rescatarte, y por lo tanto y como te he comentado anteriormente, espera a sufrir una autentica travesia del desierto.

Aqui te dejo una ilustracion bastante explicita, y por cierto suerte en tu aventura americana si decides emprenderla. ;) ;) ;)

Imagen
Yo me referia más bien a eso de las doce horas de descanso, que aqui tampoco lo hacen. Vamos, pocas veces he salido yo un lunes a las seis de la mañana despues de trabajar doce horas y he tenido que incorporarme a las 2 de la tarde....>_<

Lo de la aventura americana es más bien cosa de mi pareja, su jefe de estudio se marchará allí a montar la empresa puesto que es más fácil y barato hacerlo allí, además su mujer es americana y dominan idioma... Él se iria con contrato. Si la cosa va bien, me iria yo asi que no me iria a lo loco xD
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
Lyla escribió:Yo me referia más bien a eso de las doce horas de descanso, que aqui tampoco lo hacen. Vamos, pocas veces he salido yo un lunes a las seis de la mañana despues de trabajar doce horas y he tenido que incorporarme a las 2 de la tarde....>_<

Lo de la aventura americana es más bien cosa de mi pareja, su jefe de estudio se marchará allí a montar la empresa puesto que es más fácil y barato hacerlo allí, además su mujer es americana y dominan idioma... Él se iria con contrato. Si la cosa va bien, me iria yo asi que no me iria a lo loco xD


Pueden pactarse, horarios extremos si asi lo negocian tanto trabajador como empleador, si así beneficia a la empresa y su carga de trabajo, con unos descansos puntuales, yo los he hecho, como es por ejemplo trabajar 6 dias seguidos y librar los dos siguientes y vuelta a empezar incluidos domingos, teniendo en cuenta no sobrepasar las horas totales anuales, y en todo caso abonando el exceso de ellas como extraordinarias, o disfrutandolas en forma de tiempo libre.

En cuanto a lo de EEUU, no te lo pienses, acompaña a tu pareja, y reorganizaros la vida, sera muy enriquecedor para ambos, pero te pido una cosa, no nos olvideis....... ;) ;) ;) ;) ;)
9 respuestas