Conectar hdd SATA. Solo me lo detecta como esclavo

Buenas,

Hace unos dias se estropeo el disco duro y le he intentado meter otro y es identico. El problema es que cuando lo conecto, me lo detecta como disco esclavo, y yo necesito que me lo detecte como primario para que me arranque el hdd.

En el pc hay unos cuantos conectores, pero al parecer solo le entran 2. He probado los 2 y me lo sigue detectando como disco esclavo.

¿Que puede ser? El disco duro es SATA.
eldelospalotes está baneado por "Trolaso!!!"
Pues es imposible porque la interfaz SATA no entiende de esclavos ni de maestros como las unidades IDEs. Yo creo que estás confundido.
Es lo mismo que le iba a decir, en Serial-ATA no existe lo de maestro ni esclavo, y lo que debe de hacer es ir al BIOS para indicar que dispositivo es el que va a arrancar el sistema. Aparte de que no menciona si ha reinstalado windows en ese disco duro nuevo, o lo ha clonado del disco duro anterior, en cuyo caso no esta instalado el sistema de arranque en el disco duro y asi nunca arrancara.
Pues cuando entro en la bios, en Primary Master aparece no detected, y en primary slave me aparece el nombre del disco duro.
Ya he configurado la bios para que inicie desde el hdd pero me aparecen una frase sobre key y boot (en un rato digo lo que aparece).

El disco duro creo que no tiene sistema operativo, por lo que he intentado iniciar desde el cd para formatear el disco duro e instalarlo, pero me aparece lo mismo de arriba.
¿De que tarjeta madre estamos hablando?, ¿has probado reiniciar el BIOS [bios reset]?

Una foto de los conectores libres SATA en la tarjeta madre seria de mucha ayuda
TRASTARO escribió:¿De que tarjeta madre estamos hablando?, ¿has probado reiniciar el BIOS [bios reset]?

Una foto de los conectores libres SATA en la tarjeta madre seria de mucha ayuda


Estoy desde el movil y no me permite subir imagenes.
La placa madre es un ASROCK P4VMB
Si resetee la bios a las configuraciones por defecto.

Los conectores son asi, hay varios pero blancos.
http://thumbsfotos.pccomponentes.com/cable_alimentacion_adaptado_5_25_a_conector_sata__290_290.jpg
El que esta pegado a la placa base es mas pequeño y no se ve muy bien.

PD: Lo que me salia siempre al iniciar es esto:

Reboot and Select proper Boot device or Insert Media in selected Boot device and press a key
Que me corrijan si me equivoco...pero..

Si el disco duro ese no tiene ningun sistema operativo instalado,pues no tendrá la parte asignada para arrancar el sistema..es lógico.(aunque se seleccione en BIOS que arranque desde ese).

Diferente seria que te arrancara el SO desde otro sitio y luego no te cogiera o reconociera el HDD nuevo.

Lo que no sea primario,pues puede ser que lo asigne como que no lo es,por que no tiene el SO dentro.

Si hubieras clonado el HDD roto,antes de que no funcionara del todo...pues si te arrancaba con ese,te arrancaria tambien con el nuevo.estando ya conectado solo en el PC.

Yo lo hice de un disco que decia se estaba rompiendo a otro nuevo y luego me funcionó sin problemas..(indicando en el clonado que tambien se copiara el arranque hacia el nuevo).
Excluyendo eso de esclavo (creo que tengo alguna placa algo antigua por aquí que también menciona a los discos sata como esclavos), deberías meterte en la BIOS y configurar el orden de arranque de los discos, poniendo ese como primario, si es que tienes varios.

Por otra parte, entiendo que dices que clonaste el disco viejo en el nuevo. ¿Puede ser que no se haya clonado el MBR? Sin él, no te va a arrancar ningún sistema aunque esté instalado en ese disco.
indalocbr1000 escribió:Que me corrijan si me equivoco...pero..

Si el disco duro ese no tiene ningun sistema operativo instalado,pues no tendrá la parte asignada para arrancar el sistema..es lógico.(aunque se seleccione en BIOS que arranque desde ese).

Diferente seria que te arrancara el SO desde otro sitio y luego no te cogiera o reconociera el HDD nuevo.

Lo que no sea primario,pues puede ser que lo asigne como que no lo es,por que no tiene el SO dentro.

Si hubieras clonado el HDD roto,antes de que no funcionara del todo...pues si te arrancaba con ese,te arrancaria tambien con el nuevo.estando ya conectado solo en el PC.

Yo lo hice de un disco que decia se estaba rompiendo a otro nuevo y luego me funcionó sin problemas..(indicando en el clonado que tambien se copiara el arranque hacia el nuevo).


Entonces quieres decir que al no tener el SO me lo detecta como esclavo?
Y como podia instalarle SO si no me deja iniciar desde el cd, ni desde ningun otro sitio.

Tal vez si le meto un hdd con SO, ¿podre iniciar desde el cd e instalar un SO en el esclavo?
Una cosica después de la otra, que nos liamos...

A ver, lo primero, saber que disco duro tienes. Hay dos (hay más, pero en tu caso, hay dos):

Imagen

El de arriba es SATA, y el de abajo PATA.

Ambos tienen dos cables, uno para alimentación y otro para datos. En ambos casos, los de alimentación vienen de la fuente de alimentación ;-), y si tu fuente es antigua, se usan los adaptadores que has puesto.

En cuanto a los datos, los cables van A LA PLACA, y son así:

Imagen

En este caso, izquierda es PATA, y derecha es SATA.

Es importante identificar el tipo de disco, porque dependiendo de lo que tengas, el concepto master/slave es diferente.

En PATA, entre los dos conectores suele haber un jumper, que indica si el disco es master o slave. El cable lleva dos conectores para dos discos, y es indiferente cual usar (aunque se recomienda usar el master en el extremo, y el esclavo en medio, porque en el disco hay una posición de jumper llamada "cable select" que hará que el disco sea master o slave dependiendo de dónde esté enchufado en la cadena de discos, pero si marcas la posición con el jumper tú, es indiferente la posición en el cable).

En SATA sin embargo, no existe esa diferenciación, y el cable sólo se usa para un disco. Para marcar aquí la posición se usa el conector de la placa base. Dependiendo de dónde esté conectado, el disco es master o slave. Realmente no es así... pero muchas BIOS aun lo ponen así. Realmente es SATA1, SATA2, SATA3... En el caso de tu BIOS, parece que "remarca" SATA1 como master y SATA2 como slave.

Otra posibilidad que siempre existe, pero que es rara es que el disco duro o la placa tengan un problema hardware. Ahí ya no te puedo ayudar, pero vamos que sería la última posibilidad. Busca en tu placa los conectores donde enchufar el conector SATA y mira los números. Ponlo en el más bajo (¿SATA 0?, ¿SATA A?) y luego entra en la BIOS a ver que detecta. Debería estar en MASTER.

Y si el disco es PATA, en la pegatina que viene en la parte superior indica como poner el jumper para que sea master. Sigue las indicaciones.

Un saludo.
rtplay escribió:
indalocbr1000 escribió:Que me corrijan si me equivoco...pero..

Si el disco duro ese no tiene ningun sistema operativo instalado,pues no tendrá la parte asignada para arrancar el sistema..es lógico.(aunque se seleccione en BIOS que arranque desde ese).

Diferente seria que te arrancara el SO desde otro sitio y luego no te cogiera o reconociera el HDD nuevo.

Lo que no sea primario,pues puede ser que lo asigne como que no lo es,por que no tiene el SO dentro.

Si hubieras clonado el HDD roto,antes de que no funcionara del todo...pues si te arrancaba con ese,te arrancaria tambien con el nuevo.estando ya conectado solo en el PC.

Yo lo hice de un disco que decia se estaba rompiendo a otro nuevo y luego me funcionó sin problemas..(indicando en el clonado que tambien se copiara el arranque hacia el nuevo).


Entonces quieres decir que al no tener el SO me lo detecta como esclavo?
Y como podia instalarle SO si no me deja iniciar desde el cd, ni desde ningun otro sitio.

Tal vez si le meto un hdd con SO, ¿podre iniciar desde el cd e instalar un SO en el esclavo?


Algo no debe ir como tiene que ser...

En el caso del segundo disco que usé que sustituyó al primero..fué una clonación del anterior.

Pero en ese primero que puse cuando monté el PC por piezas,en un HDD Seagate de 1 Tera,con tres particiones que le hice antes,conectado a otro PC...pues alli le meti desde 0,dos sistemas operativos...Primero el Windows XP Pro Service Pack 3 y luego desde este y en otra partición vacia le puse el Windows 7 Ultimate 64.

No me dió problemas de reconocimento de disco...Por si acaso,poner el SATA de la placa el que se considere como primer puerto de eso,pero tampoco creo que no funcionara en otros.
Mi placa es una ASROCK P67 Pro,tiene conectores Sata 2 (blancos) y dos azules.. SATA 3....en uno de los azules lo tengo yo conectado desde el primer dia.Y como digo...sin problemas.
No entiendo nada. Conecto otro disco duro, y lo detecta como Primary Master. Conecto el que quiero meterle, y lo detecta como primary slave.

Lo he intentado con todos los conectores y sigue saliendo lo mismo. He puesto lo dos discos duros, y al malo lo detecta como Primary Master, y al otro como Primary slave.

Si segun dicen que los SATA no entienden de Master Y Slave, entonces porque me aparece en la primera pantalla (y BIOS) eso?

Ya no se me ocurre que más hacerle.




EDIT: Ok ya lo he solucionado, simplemente era una clavija a la que habia que cambiarle de posición para que el sistema lo detectara como maestro o esclavo.

Pero ahora el problema es que me sigue apareciendo este mensaje:

Reboot and Select proper Boot device
or Insert Boot Media in selected Boot device and press any key.


El disco duro no se si tiene SO, lo tenia guardado, ¿puede ser que este roto?
Nuevamente, no existe maestro ni esclavo en la controladora SATA, quiza la controladora SATA la tienes configurada [desde el BIOS] al modo LEGACY IDE o NATIVE IDE, este modo de operacion hace que la controladora SATA emule las instrucciones de las viejas controladoras P-ATA, esto porque algunos sistemas operativos no reconocen a la controladora SATA durante la instalacion y con ello no acceden a los discos duros, asi que habilitandio este modo de emulacion ya puede usar el disco duro SATA sin requerir de controladores SATA. Para que la controladora SATA funcione como tal [es decir como controladora SATA] debe estar en modo AHCI.

Algunas tarjetas madre con controladora SATA de primera generacion no funcionaban correctamente con discos SATA-II [3GBps], asi que el disco duro tenia un pin para configurar a que operara a la velocidad de SATA-I [1.5Gbps].

Y nuevamente, sino sabes si tiene o no un sistema operativo, ¿porque te deberia sorprender que no arranque?. Mete el disco de instalacion o una memoria USB de instalacion de windows y desde el modo de recuperacion te debe indicar si tienes sistema operativo instalado o no, y si esta instalado uno te debe decir si el disco duro tiene el sistema de arranque o no, y de no tenerlo [el sistema de arranque] te debe poner la opcion de arreglarlo.



.
TRASTARO escribió:Nuevamente, no existe maestro ni esclavo en la controladora SATA, quiza la controladora SATA la tienes configurada [desde el BIOS] al modo LEGACY IDE o NATIVE IDE, este modo de operacion hace que la controladora SATA emule las instrucciones de las viejas controladoras P-ATA, esto porque algunos sistemas operativos no reconocen a la controladora SATA durante la instalacion y con ello no acceden a los discos duros, asi que habilitandio este modo de emulacion ya puede usar el disco duro SATA sin requerir de controladores SATA. Para que la controladora SATA funcione como tal [es decir como controladora SATA] debe estar en modo AHCI.

Algunas tarjetas madre con controladora SATA de primera generacion no funcionaban correctamente con discos SATA-II [3GBps], asi que el disco duro tenia un pin para configurar a que operara a la velocidad de SATA-I [1.5Gbps].

Y nuevamente, sino sabes si tiene o no un sistema operativo, ¿porque te deberia sorprender que no arranque?. Mete el disco de instalacion o una memoria USB de instalacion de windows y desde el modo de recuperacion te debe indicar si tienes sistema operativo instalado o no, y si esta instalado uno te debe decir si el disco duro tiene el sistema de arranque o no, y de no tenerlo [el sistema de arranque] te debe poner la opcion de arreglarlo.



.



Debe ser eso que dices sobre la bios ide este configurado asi.

La cosa es que haga lo que haga, me sale este mensajito:

"Reboot and Select proper Boot device
or Insert Boot Media in selected Boot device and press any key."

Da igual tener el disco de instalacion metido, me sale siempre eso. Y en la bios ya tengo todo configurado para que inicie desde el cd.
eldelospalotes está baneado por "Trolaso!!!"
rtplay escribió:
La cosa es que haga lo que haga, me sale este mensajito:

"Reboot and Select proper Boot device
or Insert Boot Media in selected Boot device and press any key."

Da igual tener el disco de instalacion metido, me sale siempre eso. Y en la bios ya tengo todo configurado para que inicie desde el cd.


Descárgate una iso de win10, la copias a un pendrive mediante yumi http://www.pendrivelinux.com/downloads/YUMI/YUMI-2.0.1.8.exe y selecciona en la bios para que arranque desde el pendrive.
eldelospalotes escribió:
rtplay escribió:
La cosa es que haga lo que haga, me sale este mensajito:

"Reboot and Select proper Boot device
or Insert Boot Media in selected Boot device and press any key."

Da igual tener el disco de instalacion metido, me sale siempre eso. Y en la bios ya tengo todo configurado para que inicie desde el cd.


Descárgate una iso de win10, la copias a un pendrive mediante yumi http://www.pendrivelinux.com/downloads/YUMI/YUMI-2.0.1.8.exe y selecciona en la bios para que arranque desde el pendrive.


La cosa es que no me arranca ni desde el cd ni pendrive ni ninguna unidad, solo me aparece eso.

Lo probare, pero el pc es una torre vieja, no aguanta ni windows vista.
Averigua le modelo de la tarjeta madre y coloca fotos de conectores y todo [fotos tuyas y no de otro lugar].
16 respuestas