Configuración de ventiladores en caja

Hola a todos, me van a regalar una Cooler Master MR400 y quiero ponerle unos ventiladores.

Como se lo deberia de poner para tener el mejor airflow??

Dos o tres en el frontal?
Uno o dos arriba?
En la parte pondria uno de 120.

En el frontal admite 2 de 140 o 3 de 120.
En la parte de arriba 2 de 140 o 2 de 120.

Espero que me podais ayudar.

Habia pensado en unos noctua redux para el frontal y para que no se me vaya mucho del presupuesto uno tacens o artic para la parte de arriba y trasero.
No mezcles ventiladores top con basura [facepalm] , además en tu caso necesitas únicamente ventiladores de flujo.

https://www.amazon.es/acfan00090-F14-va ... 167&sr=1-4

Y en cuanto los ventiladores, salvo un hardware muy caliente. Dos frontales y tres traseros, siendo dos de ellos en el techo y no atrás, sobra por todos lados.
Debido a la calidad de la caja donde tengo montado mi equipo, tuve que hacer algunas modificaciones para lograr obtener temperatura cómodas, uso actualmente 2 Artic de presión estática de 90 mm para meter aire fresco al equipo (estos están situados atras), y apague los 3 frontales de 120mm que están ahogados por el acrílico, el modelo de tu caja no me aparece en las búsquedas pero evita los que tengan acrílico frontal si quieres un equipo fresco.
140mm son mas para caja (+cfm), mas efectivos en cuanto a ruido
120mm mas para disipador/radiador (+sp, presion estática), mas versátiles (hay disipas/cajas que no admiten 120, lo digo para cuando cambies de caja y tal..)

Lo anterior no se cumple matematicamente, son datos generales, pero yo pondria 4x 140mm, mas el trasero.

Los 140mm en general, no suben tanto de rpm como los 120, por eso tienes que irte a unos que no sean demasiado bajos de rpm max, por si necesitas darle caña en un momento dado, que puedan.

Luego quedaría la incógnita de 4x140 vs 5x120, o en este caso incluso vs 2x140 + 3x120.
Sinceramente, no se que enfriará mejor, la cosa estaria discutida, pero de lo que no hay duda es que con que haya 1 de 120 ya estaría haciendo mas ruido (a ciertas rpm) que los 140 para mover el mismo aire, por eso me quedo con los 140.

Sin embargo si te da igual el ruido porque usas auriculares o tal. Pilla 120 de altas rpm y los pones a tope, en cuanto a frescura (sin mirar nada mas) será lo mejor.

Esos arctic están bastante bien de precio no vas a encontrar mada mejor por ese dinero.
Pues yo he pillado los de 120 para mi caja que andaba detras de ellos desde hace un tiempo. Ya os dire como van
Buenas,

Aquí te han dado recomendaciones muy valiosas. Sin embargo, discrepo acerca de poner muchos ventiladores, a lo loco. El número de ventiladores óptimo depende de la caja y los componentes. Si pones más no vas a mejorar necesariamente la refrigeración y vas a empeorar el ruido. Ten esto en cuenta.

Como te dicen, revisa el modelo de caja porque como MR400 no aparece nada en internet. A ser posible, incluye un link.

Y detalla tus componentes, incluye una foto del interior a ser posible.

Saludos.
Porque se ha equivocado. La caja no es MR400, es NR400
diy3dbuilders escribió:Porque se ha equivocado. La caja no es MR400, es NR400

Casi seguro, de Cooler Master tiene que ser esa, además que la M y la N están muy próximas en los teclados.

Saludos.
Gracias por el apunte, @diy3dbuilders. Si es este modelo, el problema de esta caja es controlar la presión con tanta rejilla.

Con esta caja, y en una configuración estándar de CPU con ventilación por aire, más GPU, yo aprovecharía la rejilla superior. Un ventilador frontal (140/120mm) y un ventilador superior (140/120mm) sobre la CPU.

Esta caja podría aprovechar presión positiva, el rejillamen va a desalojar sin dificultad el aire. Sin embargo, esta configuración nunca la he probado. La idea sería poner 1-2 ventiladores en el frontal sólamente. Ya saldrá el aire por donde sea. El flujo no está controlado, pero la CPU y la GPU ya tienen ventilación dirigida (y el problema se reduce a extraer el calor generado por sus disipadores).

En presión negativa, imaginemos el flujo de aire con la configuración sin ventiladores (fuente abajo y aislada, ventilador de CPU y ventilador de GPU). Todo el aire caliente de la gráfica y el procesador, de forma natural tenderán a subir hacia arriba. Tampoco tengo experiencia en esta configuración, y tengo mis dudas de que vaya a funcionar, pero merece la pena probar. El problema principal: el interior se puede convertir en un estercolero de polvo.

Todo esto puede cambiar drásticamente en función de los componentes concretos (sobre todo, el tipo de refrigeración de CPU).

Saludos.
@dCrypt

Un sistema de "semichimenea" no es buena idea en esa caja, también habría que mirar sobretodo qué GPU y si es blower, además de lo qué ya apuntas, en dos días está a reventar de polvo.

Yo sigo empeñado que 5 ventiladores decentes a 600rpm de media no tienen que oírse salvo los que tenemos los oídos tan finos que escuchamos una mosca a 1km.

Además que tú o eso creo vienes o venias del mundo del silentpc y sabes cómo funciona esto, da igual que intentes no meter mucho ventilador a bajas rpm´s, qué a poco qué la fuente no acompañe, la caja no pese una burrada como lo hacia la Antec P183 y tengas algún disco duro totalmente sin desacoplado, el ruido va a seguir estando y según que ventiladores dependiendo del tono hacen un ruido poco agradable. Qué ojo, repito que eso sólo lo nota quién tenga el oído pata negra
En general en cajas de ese tamaño (estandar) casi siempre me han ido mejor presion negativa pero lo mas equilibrado posible. Puestos a tener un problema, que no sea extraer la acumulación de aire caliente, y si se equipara un poco, la entrada de aire tampoco deberia ser un problema.

A ver, tenemos el trasero por un lado. Digamos es el que nos permite que la presión sea negativa.
Y luego, frontal y superior que entiendo que serian mismo modelo de ventiladores, por lo que harán ruido todos o no hara ninguno, no hay mas ruido por ser 2, 3 ó 4.

Si que hay un pelo mas, si ya hay ruido, toda unidad mas hará un poco mas, pero es algo muy sutil, que no va a desentonar me refiero, es prácticamente el mismo.

Lo bueno de la caja, es que tiene rejilla frontal y superior, por lo que igual con 1 scando y 1 metiendo es suficiente eso es cierto. (+ trasero)

Es mas, si nos centramos en el ruido (que al OP lo ni le importa y estamos aquí teorizando.. xD) el trabajo lo tendremos en regular correctamente el trasero respecto los demas (por ser distinto). Así como los demás en general (disipador cpu y gpu) todos con todos.

Y bueno, como digo siempre, algo que siempre ayuda es que la torre no esté encima de la mesa, sino lo mas alejado posible de nuestros oidos. Siempre puede haber pequeñas vibraciones, chasis, hdd, que en la madrugada se pueden escuchar.

Solo es mi opinión, saludos.
diy3dbuilders escribió:Un sistema de "semichimenea" no es buena idea en esa caja, también habría que mirar sobretodo qué GPU y si es blower, además de lo qué ya apuntas, en dos días está a reventar de polvo.


¿A qué te refieres con "semichimenea"? Me encantan los términos que os inventáis, no hay quien entienda a qué os referís XD

@alvaro101, con todo respeto te voy a corregir varias cosas que dices.

alvaro101 escribió:En general en cajas de ese tamaño (estandar) casi siempre me han ido mejor presion negativa pero lo mas equilibrado posible. Puestos a tener un problema, que no sea extraer la acumulación de aire caliente, y si se equipara un poco, la entrada de aire tampoco deberia ser un problema.


El polvo es un problema doble: ensucia/avería componentes (sobre todo, los ventiladores) y provoca un aumento de la temperatura (impide refrigerar conrrectamente). La cuestión es que necesitamos un mantenimiento más a menudo.

alvaro101 escribió:A ver, tenemos el trasero por un lado. Digamos es el que nos permite que la presión sea negativa.


Esto no es cierto. La presión negativa/positiva viene determinada por la diferencia entre presión de entrada y de salida. Ojo, digo presión y no flujo de aire. Y nada tiene que ver con la ubicación de los ventiladores

alvaro101 escribió:no hay mas ruido por ser 2, 3 ó 4.


Tampoco es cierto.

Saludos.
@dCrypt

Pues para tener tantos conocimientos cómo siempre te gusta hacer gala, ya deberías saber que es un sistema de refrigeración tipo chimenea en el hardware y ventilación.

Y sí, yo he inventado muchas cosas en este mundo y posiblemente muchas de ellas uses alguna, pero eso justamente no, la invento alguien para Silverstone.

No sé ni para que me molesto en intercambiar conocimientos con 100tifikos como tú qué andas en todos los hilos yendo de ente superior.
@dCrypt

Limpiando el pc cada año o te diría, cada 2, mientras no viva en una obra... no se, creo que te estas yendo a casos extremos. En todo momento hablo de algo equilibrado, con tendencia a negativa (por tener un ventilador mas sacando). Y luego hay gente (en itx sobretodo) que tienen todo sacando, para ti eso ya no sería un problema sino un tiro en el pie por el tema polvo?

Cuando digo trasero, se sobre entiende que está sacando, quien diablos va colocarlo metiendo salvo casos concretos. Lo mismo, te vas al extremo o fuera de lo habitual.

No cortes ni saques mi frase de contexto por favor, hablo de siendo el mismo modelo de ventilador, y luego si digo que si que se nota un pelín, pero no es ruido desentonado, que puedes tener facilmente de otro ventilador (fuente, grafica, etc..) así que no veo problema. De todas maneras, puedes notar un poco que sea 1 o 2 (y ésto nunc lo he puesto en duda), pero de que sean 2 o 3 ya es mas dificil diferenciarlo, a no ser que tengas el pc delante de ti, esten cada uno en una punta (no cerca entre si) y te ayudes de los 2 oidos, por eso tambien hablo de alejar el pc.

Saludos
diy3dbuilders escribió:Pues para tener tantos conocimientos cómo siempre te gusta hacer gala


Mis conocimientos no los uso para fardar, sino para ayudar, si es lo que insunuas. Igual que todos en el foro.

diy3dbuilders escribió:ya deberías saber que es un sistema de refrigeración tipo chimenea en el hardware y ventilación


Primera noticia de que existe un sistema de refrigeración tal como lo nombras, siempre agradecido de aprender algo nuevo. ¿Qué dijiste de hacer gala, por cierto?

diy3dbuilders escribió:Y sí, yo he inventado muchas cosas en este mundo y posiblemente muchas de ellas uses alguna


¿Gala de qué?

diy3dbuilders escribió:No sé ni para que me molesto en intercambiar conocimientos con 100tifikos como tú qué andas en todos los hilos yendo de ente superior.


¿Gala de qué?

Ah!!!!! Qué bueno!!! 100-tíficos!!!

@alvaro101,

alvaro101 escribió:Limpiando el pc cada año o te diría, cada 2, mientras no viva en una obra...


Te garantizo que limpiando incluso una vez al año, no hace falta estar en una obra para meter suificiente pelusa como para bajar unos grados el rendimiento del disipador. Presión negativa = aspirador.

Dependerá bastante de dónde tengas el equipo, seguro, en el suelo se ensuciará antes que sobre la mesa.

Saludos.
@dCrypt

No tengo nada que añadir, paso de tonterías. Búscate la vida para saber qué es ese sistema de refrigeración.

Y no soy el primero que tengo que hablarte así en el foro, por algo será...

Y aprenda a mencionar o citar, porque me has puesto una frase que no es mía.
diy3dbuilders escribió:Y no soy el primero que tengo que hablarte así en el foro, por algo será...


Vosotros sabréis.

Por cierto, ya me gustaría saber qué es eso que has inventado que yo, seguramente, estaré utilizando. Me has dejado intrigado.

Saludos.
dCrypt escribió:Presión negativa = aspirador.


Ya se que te encantan los extremos pero no todo es blanco o negro hombre, no es lo mismo 5 ventiladores sacando, que 3 y 2 metiendo.
Ambos son negativa, pero una muy negativa y otra casi equilibrada, y la cantidad de polvo que absorben es completamente distinta.
Al igual es distinta 5 sacando a toda leche que los mismos 5 a 600rpm como se ha comentado.

Obviamente también influyen otros factores como bien dices si está en el suelo, si tenemos gato/perro, si la caja tiene mas o menos rendijas en sus zonas bajas, etc..

El polvo, entra por arriba y por debajo.
Que pasa, normalmente hay algún venti sacando arriba, lo que hace que por debajo (alrededores de la mesa/suelo) entre mas aun (el que ya entraba, y el que está requiriendo los ventis que sacan), ayudado normalmente por los ventiladores de la gráfica, que también aspiran de abajo.
Si tu ese aire y polvo que necesita y está cogiendo por debajo, se lo das por el frontal, estás contrarestando casi todo el polvo, y no hace falta llegar a presión positiva para eso.

Además que la presión positiva no te garantiza 0 polvo, si tienes ventis metiendo arriba, abajo, o en el frontal muy bajo, también va entrar polvo, el que se queda en el filtro y el poco que pasa, y el de los alrededores del filtro. Vamos que ni yendo a los extremos donde siempre vas, tienes razón
@leonj

La caja ya te viene con un delantero de presión y un trasero de flujo, ambos de 120.

Prueba con lo que trae que igual te sorprendes.

Si fuera necesario añadiría de uno en uno; un Arctic P12 PST para añadir al frontal y si aún no es suficiente un Arctic F12 PST arriba (PST se empalman unos con otros). Lo mismo aplicado a Noctua Redux NF-P12 en lugar de Arctic P12, depende de coste y preferencias.

Añadir un tercer frontal y un segundo superior no creo que mejore mucho, si te vale con 4 ventiladores no tiene sentido poner 6.

Si vas a 2x140 frontales asegúrate que no impidan la instalación de SSDs (me pasó con una Thermaltake).
Si me equivoque en el nombre de la caja, es la Cooler Master NR400, perdon... lo hice desde el movil y con prisas.

Los componentes que voy a meter es un i7 4790, con un Cooler Master 212 Evo y una shapphire pulse vega 56.

De primer momento tenia pensado un pack de artic p12, pero viendo la posibilidad de meter de 140... os pregunte por cual seria la mejor configuracion.

Ahora mismo tengo una sharkoon s25-v que es un horno y este verano tuve que quitar la tapa lateral... Tambien los ventiladores que tengo son los que vienen genericos en las cajas, dos en el frontal, uno en la parte de arriba y otro en la parte trasera.
@leonj

En el frontal, por los huecos del chasis diseñados para 120 no sé si vas a aprovechar mucho los 140.

Imagen

Dudo que necesites más que añadir un 120 de presión delante. El aire caliente entre el trasero y la convección natural por la rejilla superior irá fuera. Si suelta mucho la Vega ayudar añadiendo los de flujo superiores. Valóralo según vayas viendo, añadir siempre se puede.

Edito: Puse imagen de la NR600 que es la ATX, la NR400 (matx) sería esta otra:

Imagen

Si pones 2x140 el de abajo la mitad del aire se va al cajón de la fuente.
Totalmente de acuerdo con @TheBanditPCL, poner de 140mm no va a mejorar sobre los de 120mm. Serán peores, menos opciones para elegir y tampoco se podrá aprovechar el menor ruido a igual flujo que uno de 120mm.

alvaro101 escribió:[...]


Vamos a ver, que no estoy criticando a nadie, en cualquier caso corrigiendo la información incorrecta o ampliando la información incompleta. Intentando ayudar, vamos.

Primero, "presión negativa = aspirador" es una metáfora. ¿Cómo definirías tú presión negativa en una palabra sin caer en lo que tú defines como extremo?

Por otro lado, no creo que entiendas "presión positiva" y "presión negativa" en una caja de ordenador.

Presión positiva, sea por delante, detrás, arriba, abajo o una esquina, metes aire y tiende a escaparse desde dentro de la caja hacia afuera (como soplar un globo). La idea es que

1) Al controlar la entrada de aire, pones filtros y controlas también la entrada de polvo. Nadie ha dicho que "polvo 0" (y luego soy yo el de los extremos), pero sí que puedes controlarlo, al contrario que con presión negativa
2) Al salir el aire como a presión, desde dentro hacia afuera, el polvo sólo puede entrar por la entrada de aire

Presión negativa succiona el aire desde fuera de la caja hacia adentro porque existe una diferencia negativa de presión de aire. Es como un agujero negro del aire, si se me permite el exceso. Esto provoca que el aire entre en la caja de forma incontrolada, por los recovecos, esquinas, bordes mal sellados, rendijas, etc. Imposible controlar la entrada de polvo.

leonj escribió:Ahora mismo tengo una sharkoon s25-v que es un horno


Pues entre el diseño de la Sharkoon y la CM no veo mucha diferencia.

Saludos.
dCrypt escribió:Nadie ha dicho que "polvo 0" (y luego soy yo el de los extremos)


Yo he dicho polvo 0, imitandote al ir al extremo con tus definiciones metafóricas en 1 palabra.

Ok tu eres el gran entendido, gracias maestro!
@dCrypt

Mira que iba a intentar pasar de ti, pero dices cada cosa... Mueve más aire un ventilador de 140mm a menor número de rpm's y por lo tanto es más silencioso que uno de 120mm.

Pala más grande, mayor peso, más aire que empuja. Son cosas de primaria.

La oferta en ventiladores de 140 de flujo es casi la misma que la de 120, rara es la marca que no tenga ambas opciones.
Pues despues de que @TheBanditPCL nos abriera los ojos de como es exactamente el frontal de la caja, NO pondria de 140mm, ya que no quedarían libre al 100%.

Mira que estuve mirando fotos de la caja pero no vi con el frontal quitado...
diy3dbuilders escribió:Mueve más aire un ventilador de 140mm a menor número de rpm's y por lo tanto es más silencioso que uno de 120mm.

Pala más grande, mayor peso, más aire que empuja. Son cosas de primaria


Totalmente de acuerdo, @diy3dbuilders, con una puntualización: mueven igual aire a menos RPMs y normalmente menos ruido el ventilador más grande, o a igual RPMs mueve más aire el más grande. No es que ambas cosas no sean posibles (más aire, menos RPMs, menos ruido) pero normalmente se configuran buscando una cosa o la otra. Pero en este frontal, como nos ha apuntado @TheBanditPCL, parte de la superficie de 140mm queda obstruida, por lo que la presión extra del 140mm se reduce, mueve menos aire y genera más ruido de turbulencia en la zona obstruida. Por eso digo que no se aprovechan las ventajas del tamaño extra.

No digo que no haya opciones en 140mm, digo que hay más opciones para elegir en 120mm. Ejemplo, una de mis marcas favoritas:

https://noctua.at/es/products/fan

Cuenta.

Saludos.
En las fotos aparece el modelo con ODD, la caja seria sin ODD por lo que supongo que la posicion de los ventiladores deberia de ir mas arriba.

De todas formas cuando tenga la caja subo una foto del frontal y salimos de dudas.

En principio si los de 140 alguno pilla parte del cajon para la fuente, lo descartaria e iria a por los de 120.
@leonj

La versión sin ODD es la que monté a un familiar y creo que la parte de abajo es igual, los anclajes para 140 van en la misma posición.

Y no es sólo por lo que se va al cajón, el diámetro exterior de los 140 va a estar tapado por chapa, añades un 120 al que trae y ya tienes buena entrada de aire.

Ya nos contarás cuando la tengas.
Bueno ya me han llegado, pero me he dado cuenta de que mi placa no tiene para muchos ventiladores Fallo mio por no mirarlo antes. En fin si podeis recomendar algun controlador o algo estaria bastante agradecido. Controlador o expansion.

Muchas gracias y saludos.
Buxeri escribió:Bueno ya me han llegado, pero me he dado cuenta de que mi placa no tiene para muchos ventiladores Fallo mio por no mirarlo antes. En fin si podeis recomendar algun controlador o algo estaria bastante agradecido. Controlador o expansion.

Muchas gracias y saludos.

Un simple multiplicador en Y, que los tienes de 2, 3 y 4.

Imagen
Me parece que los artic se pueden conectar entre si, lo has revisado?
@alvaro101

Cierto, algunos modelos de esa marca permiten "empalmar" en serie los ventiladores...
@Buxeri

Si no llevan RGB, por ejemplo el Thermaltake Commander FP te permite conectar 10 ventiladores PWM al estar alimentado por un conector SATA.

Si no necesitas tantos, un cable multiplicador o splitter debería funcionar. Ten cuenta que el consumo máximo soportado por cada conector de la placa suele ser de 1A. Depende del consumo de cada ventilador, para 3 suele llegar.

Si son RGB necesitaras otro splitter o cable bifurcador para que se iluminen.

@diy3dbuilders @alvaro101

Los Arctic que se pueden empalmar son los modelos PST.
Hola a todos y gracias por las respuesta como ha dicho Alvaro si se pueden conectar entre si, no lo sabia asi que peco de novato.

Ya los pondre mañana, de nuevo muchas gracias a todos.
Pregunta, en un kit de 6 ventiladores con controladora/hub ARGB, está controladora va a la placa por un ARGB y un SATA, y los ventiladores a esta.

Pasa algo, si se conecta la bomba de agua de una AIO a CPU_FAN?, O mejor a CPU_OPT, Lo digo por tema de RPM de los ventiladores, como solo toman la corriente desde el SATA, y el control de la iluminación por el ARGB.

Saludos
Perdon, pero no he tenido tiempo de subir las fotos antes...

Imagen

Imagen

Viendo que el ventilador mas bajo dividiria el flujo de aire entre la zona de la fuente y discos duros... que configuracion me recomendais?? Dos de 120 arriba?

Cojo un pack de 5 arctic??
Diría que no importa que pille mitad y mitad. Pero a la conclusión que llegamos, es que sean de 120, ya que el frontal al menos, no está preparado de manera óptima para 140mm como comentó @TheBanditPCL arriba.

Saludos
@leonj

Si coges 5 más dos que tiene la caja te sobrarán, con dos delante y dos detrás/arriba iría bien.

Dos F120 delante y pasar el que trae a la parte superior trasera y hay buenmovimiento de aire pero bueno, si los quieres todos iguales el pack de 5 está muy bien de precio.

Creo que con los F te iría bien, los P para mover aire necesitan más rpm y esa rejilla respira bien, no creo que haga falta que sean de presión.
Yo compre el pack de Artic de 120 PWM y tengo puesto 3 en el frontal metiendo aire y 2 arriba, mi caja es una Corsair Carbide 275R y van bastante bien, los tengo puesto al 50% y apenas se escuchan.

Muy contento con su compra.
38 respuestas