Configuración óptima de audio para PS5 Pro con barra de sonido

Buenas tardes,

Quería exponer una duda sobre la mejor forma de aprovechar el sonido en PS5 Pro.

Tengo una barra de sonido Sony HTZ9f con los dos altavoces traseros (se venden aparte).

https://www.sony.es/electronics/barras- ... s#features

Creo que tengo bien la forma de conectar PS5 Pro- TV (Sony Bravia 4k) - Barra sonido.

Tv conectada a Barra Sonido con hdmi (ARC)
PS5 Pro a barra de sonido.

En la configuración de sonido de la PS5 Pro he ido probando con la salida de audio. Al final no sé si es mejor poner como salida TV, Amplificador AV o Barra de sonido (Actualmente lo tengo en Barra de Sonido). Y finalmente no sé si dejarlo en PCM lineal, Dolby Atmos, DTS (no recuerdo de memoria cuáles eran las opciones).

Oirse, se oye todo bien, pero igual no estoy aprovechándolo como debiera.

Muchas gracias por vuestra atención. Un saludo!!!
Yo he pelado con eso mucho, antes tenía la Xbox y tmb el puñetero lag. Con Dolby se notaba un poco pero si ponía Atmos ya era de coña.

Ahora tengo la Play y más de lo mismo, tengo una barra Samsung. Leí por ahí q la solución era comprar un extractor de audio, compré varios en Amazon y nada de nada. Sacaban una mierda de calidad de vídeo y no estaba dispuesto a sacrificarlo.

Hasta el q encontré este !!!!! Por fin tengo el vídeo perfecto y audio sin retraso. Ni siquiera en Atmos!!!!
Te lo recomiendo, q gusto!!!!! Eso si, tienes q conectarlo tal y como pone en el esquema del fabricante.


FeinTech Extractor de audio HDMI eARC VAX01202 1x2 para televisores modernos con Dolby Atmos TrueHD DTS-HD a un receptor AV, 5 V DC || 500 mA || 1,75 https://www.amazon.es/dp/B08TX473Z8/ref ... HPHARNzQys

Suerte y ánimo, hay luz al final del túnel !!!!
Hola, gracias por tu respuesta.

Mi duda iba más enfocada hacia la configuración que debería poner en la play 5 en la configuración de audio. La verdad es que tengo dudas porque no sé qué diferencia hay entre la salida TV , Amplificador AV o Barra de Sonido.
Parece que lo lógico es que, en mi caso que tengo conectada la ps5 pro a la barra de sonido, sería seleccionar salida de Barra de Sonido.

He visto que en otros casos suele recomendarse Amplificador AV, y no entiendo la diferencia. O si lo correcto, pese al modo de conectarlo todo, sería salida de audio TV.

Por último he leído que lo ideal es PCM lineal ya que es la señal "pura". Pero me da la sensación, al compararlo con DTS por ej., que este último suena más, más fuerte o con más intensidad.

Si alguien más me puede decir cómo lo tiene conectado y configurado lo agradecería.

Un saludo a tod@s.
@Delfos77 De todos el que mejor sonido te va a dar por calidad es DTS. Pero teniendo barra puedes probar a ver tal el efecto atmos. DTS siempre va a tener mayor bitrate que Dolby, por eso lo escuchas como más alto, porque tienes más información en la pista de audio y por tanto más detalle y mejor calidad.

En cuanto a lo de Altavoz de TV, y demás, parece que es como una ecualización no? Yo lo tengo en Amplificador TV con 5.1 y DTS y se oye de cine.
@Necro1280 Muchas gracias por tu respuesta. Lo configuraré tal como dices. [oki]
@Delfos77 Probaste al final la config? Que tal los resultados?
Hola! Feliz año!! Pues lo tengo tal como me comentaste. La duda que tenía es lo de PCM lineal, ya que había leído que es la señal pura, por decirlo de alguna forma. Pero para el mismo volumen, con pcm lineal se oye más bajo. Ahora lo tengo en Amplificador AV y con DTS (5.1). Se oye bastante bien.

Muchas gracias por estar pendiente. Un saludo!!
@Delfos77 feliz año! Una cosa, la TV tiene 120Hz? Que tipo de puerto HDMI tiene la barra de sonido? Mas que nada por que no pierdas calidad de imagen al conectar la PS5 a la barra.

Que bueno, lo unico que puedes hacer es invertirlo, pero claro, tu TV tiene que hacerte un passtrough del sonido bien, si no la propia TV te puede capar el sonido.

Un saludo.!
@Moraydron Feliz año!!

Mi televisor es una Sony Bravia 55" KD-55XE8596, pero no es OLED, ni 120 Hz ni Vrr. Ya tiene sus 8 añitos. La calidad es bastante buena para no ser OLED. El hdmi 2.0 me imagino. Lo máximo que da es 60 hz.

La barra de sonido es una Sony HT-ZF9 con el añadido de los dos altavoces traseros que se venden por separado:

https://www.sony.es/electronics/barras- ... ls_default

La verdad es que ahí me pierdo Moraydron que lo del passtrough. Yo tengo la PS5 pro conectada a la barra (aparte del Apple TV) y la barra a la tele por el hdmi ARC. Cuando estoy jugando en la PS5, si le doy al botón del mando de la barra "Display" me muestra de qué forma se está reproduciendo el sonido. Cuando he puesto Salida de audio Amplificador AV PCM lineal en la configuración de la Play, me muestra PCM lineal 7.1 + Vertical Surround.

Si pongo en la configuración de la PS5 Amplificador AV y DTS me muestra en pantalla DTS 5.1 + Vertical Surround.
(esto del Vertical Surround es una cosa de la barra de Sony que activas o desactivas si quieres)

Es verdad que en DTS lo oigo todo más "tocho". En PCM lineal se oye, para el mismo volumen, más bajo. Eso sí, escucho todos los altavoces de la barra bien.
Hola, perdonad que me meta en el foro así de esta manera pero veo que controláis bastante del tema audio y ps5.
Quería saber si puedo conectar unos altavoces mediante cable a la ps5 slim.
He visto que salidas de audio no tiene como tal y que el monitor al que conecto mediante Hdmi no tiene un desdoble o separador de audio para sacar a unos altavoces.

Sabéis si una tarjeta de sonido externa y conversor a mini jack podrían funcionar si conecto al usb de la ps5?

La idea es de momento poner unos altavoces normalitos y ya más adelante vería...
Si podéis contestarme a esto os lo agradecería.
Sería comprar una cosa así:

https://www.amazon.es/UGREEN-Adaptador- ... d_source=1


Un saludo y feliz año.
@Delfos77 pues ya va bien por qué veo que la barra de sonido pasa 4K y HDR vamos, de sobras para ti.

Dejalo en DTS, aunque en tu caso podrías probar el Dolby Atmos a ver qué tal funciona ya que veo que tienes altavoces verticales.

Un saludo.
@Legendario22 Hola Legendario22, bienvenido y feliz año 2025!

La verdad es que yo por mi parte no puedo ayudarte, no controlo nada y como verás, en temas que parecen básicos patino bastante. Ten paciencia que seguramente algún compañer@ te resuelve la duda.

Muchas gracias por tu ayuda Moraydron!! [tadoramo]
@Legendario22 pues no estoy seguro si te iría del todo bien o tendrias perdida del sonido, igualmente si es producto Amazon, pillatelo pruébalo y si no te convence los devuelves.

Un saludo
compañeros una pregunta, tengo una tv oled lg g2 y la barra de sonido lg s80QR, que configuracion me recomiendas o cual seria la mas adecuada para mi ps5 pro?, gracias.
@Delfos77 PCM es la señal pura sin comprimir y DTS o AC3 son señales comprimidas y con menos calidad..Es como comparar en la musica wav y aiff con el mp3 la diferencia existe pero va a depender que sistema uses para escuchar esos archivos....

Salvo que tengas un buen decodificador AV con unos buenos altavoces no vas a notar gran diferencia si por ejemplo usas una barra de sonido en PCM o DTS...En caso de disponer de un buen equipo huye del formato comprimido siempre...

Ademas El tema del dolby atmos se requiere de altavoces especificos que esten colgados del techo o en el suelo.pero proyectando el sonido al techo para disfrutar de dichos efectos como por ejemplo la lluvia en las pelis.Si lo activas en barras de sonido (sin altavoces dedicados) ,smartphones etc etc.. el efecto esta virtualizado y no es el dolby atmos tal cual ha sido pensado...

Si dispones de altavoces especificos activalo siempre, eso si disfrutaras de las bondades del atmos solo en el contenido que disponga de ello nativamente en peliculas en bluray por ejemplo hasta ahora la gran mayoria tienen la pista dolby atmos es la pista en Ingles, pocas tienen el audio en castellano que sea Atmos,series ya hay alguna mas que tiene dicha pista en castellano y donde hay mas contenido es en videojuegos...
@luchoman
Ojo, cuidao con esto porque aunque tienes razón en que el PCM tiene más calidad, también es verdad que no tiene porqué escucharse mejor.
Dolby y DTS son formatos comprimidos que permiten hasta el DTS 5.1 y Dolby Digital, llevar audio de 6 canales a través de un cable óptico de audio (en PCM solo se se podrían llevar 2 canales). Pero además de la compresión tienen filtros, algoritmos y otros mecanismos de normalización y amplificación de audio que enriquecen la señal.

A mi personalmente me gusta mucho más como se escucha un DTS que un PCM, cuando tenía PC me terminé pillando una tarjeta de sonido exclusivamente para poder codificar el sonido en DTS y volver a disfrutar del audio como lo venía haciendo hasta PS4 Pro. Donde más se nota es en la profundidad de los graves y en la claridad de los sonidos que emanan del altavoz central (voces sobre todo).

Supongo que esto al final es a gustos.


@Legendario22 Entiendo que eso lo vas a conectar a la PS5. Te servirá si la PS5 lo reconoce. Para unos altavoces normalitos te vale, pero si en un futuro quisieras cogerte un equipo de sonido bueno, intenta buscar alguno que te permita enganchar la PS5 al equipo por HDMI y el equipo a la TV por HDMI (asegúrate de que el equipo de sonido tiene HDMI 2.1 o superior para no perder el 4K, HDR y VRR). Se usa el HDMI para conectar los equipos de audio puesto que es un medio con un gran ancho de banda para llevar video y audio en el mismo cable, te sonará raro que se conecte la consola por HDMI a un receptor pero así es. Se conectan todos los aparatos por HDMI al receptor y luego del receptor sale un HDMI a la TV en cuestión.
@Necro1280 Mas que gustos es el oido de cada uno pero sobre todo el equipo que te compres, si tienes unos altavoces de mas de 1000 euros y un receptor av de otros 1000 por ponerte un ejemplo, usar audio DTS es tirar el dinero porque esta comprimido, siempre hay que ir a por el sonido sin compresion y sin perdida, resumiendo tal cual fue diseñado en el estudio, señales PCM,WAV o AIFF nunca van a ser comparables a un DTS,AC3, o mp3 o incluso un FLAC que son formatos que o estan comprimidos o tienen perdida o ambos.....Y si me apuras puedo quedarme con sonido DTS HD Master que sigue estando comprimido pero no tiene perdida cosa que el DTS si

Respeto tu punta de vista, pero el DTS,AC3 etc... son inferiores siempre en todos los casos a PCM en cuanto a calidad y si se tiene un equipo decente y se quiere la mejor experiencia para mi nunca seria una opcion recomendar formatos comprimidos y/o con perdida....
@luchoman Justo, coincido con todo lo que dices. Mi punto iba más por el tema del enriquecimiento, al final la experiencia sonora que te crea para mi es más disfrutona que el PCM.

Pero tiene mucha más calidad el PCM de lejos vamos.
Aunque una pregunta, no lo escuchas plano? Yo por ejemplo en el DTS las voces están super realzadas, en PCM es como que todo suena mas o menos al mismo volumen, no hay mucho dinamismo.
Necro1280 escribió:@luchoman Justo, coincido con todo lo que dices. Mi punto iba más por el tema del enriquecimiento, al final la experiencia sonora que te crea para mi es más disfrutona que el PCM.

Pero tiene mucha más calidad el PCM de lejos vamos.
Aunque una pregunta, no lo escuchas plano? Yo por ejemplo en el DTS las voces están super realzadas, en PCM es como que todo suena mas o menos al mismo volumen, no hay mucho dinamismo.


La verdad es que a los que nos gusta el tema audifilo estamos un pelin jodidos por varios factores, me voy a explayar un poco (sorry por la chapa jaja)....

Yo tengo un receptor av Yamaha v6a y unos altavoces canton 2005.3 5.1 + 2 AR 4 dedicados para dolby atmos intento siempre buscar señal PCM en cualquiera de los contenidos que reproduzco porque al final es lo que comentabamos es la señal pura tal cual fue grabada en estudio sin compresion y sin perdida, ya sea cine o videojuegos e incluso musica (aunque al final en musica acabo siempre con FLAC pues es lo que mas se encuentra para descarga) ocurre varias cosas normalmente en el tema cine los blurays que nos llegan a España tanto la pista PCM que puedan incluir,como la pista de dolby atmos suele ser pista en ingles, rara es la vez que me he encontrado audio PCM o la pista Atmos en Castellano.El atmos por ejemplo hay ya varias plataformas en streaming que si ofrecen pista en castellano sobre todo en series y pelis nuevas y luego en tema videojuegos todos los juego en PCM mayoritariamente en PC...Lo que noto con PCM es mayor claridad en el sonido , si que es verdad que con FLAC o DTS HD MA y con Dolby True HD no noto ninguna diferencia respecto a PCM ,pero con el resto si lo noto,supongo que tiene algo que ver que estos formatos son sin perdida.

El tema de que puedas oirlo plano pufff puden ser multitud de factores.Los propios receptores AV suelen tener ciertas opciones para el tratamiento del audio con filtros y mejoras yo en mi caso intento desabilitar todo, porque pueden joderte la experiencia con por ejemplo sonido plano o dialogos mas bajos de lo normal etc etc..Obviamente los altavoces que tengas van a influir mucho,tambien esta el tema de la calidad de la propia grabacion y mezcla de sonido de una pelicula, por ejemplo una de Star Wars difiere bastante al sonido de un bluray de casi cualquier pelicula española, tambien influira lo entrenado que pueda estar tu oido y obviamente la edad, cuando pasas de los 40 determinados matices los pierdes....Y por finalizar tambien esta la percepcion lo que para ti es plano igual para el que tienes al lado no...

Asi que entre las dificultades para encontrar en segun que contenido la mejor calidad posible con pistas PCM (suelen ocupar un huevo y medio y las suelen omitir en casi todos los blurays de pelis) mas la pasta que hay que gastarse en un buen equipo + altavoces para poder tener una experiencia decente mas las limitaciones fisicas de cada uno y por supuesto las marcas sacandose de la manga nuevas compresiones y nuevos formatos cada dos por tres como el Dolby Atmos haciendote cambiar de equipos cada X años, al final todo este tema de los home cinema altavoces, en mi opinion personal pues muchas veces roza mas el capricho que otra cosa...

Hay mucha gente capaz de diferenciar o de tener un equipo que le permita a ciegas diferenciar una pelicula o videojuego escuchandose en Dolby, DTS o PCM?
18 respuestas