Configuracion PC Gaming: necesito un empujoncito

Buenos días gente.

Estoy a punto de dar el salto de consolas a pc y mi idea es jugar en un monitor 2k 144 hz con todo en ultra durante algunos años. Mi prespuesto va de 2000 a 2500 como máximo y esta sería la configuración que tengo en mente:

Procesador: Intel Core i7-9700K 3.6Ghz
Placa: Asus Rog Strix Z390-E Gaming
RAM: G.Skill Trident Z RGB DDR4 3200 PC4-25600 16GB 2x8GB CL16
Refrigeración: Corsair H100i RGB PLATINUM Kit de Refrigeración Líquida
Disco sistema: Samsung 970 EVO Plus 500GB SSD NVMe M.2
Disco para juegos, etc: Samsung 860 EVO Basic SSD 1TB SATA3
Caja: Phanteks Enthoo Evolv X USB 3.1 Cristal Templado RGB Plata
Fuente: Corsair RM850X V2 850W 80 Plus Gold Modular
Tarjeta gráfica: Gigabyte GeForce RTX 2080 SUPER Gaming OC 8GB GDDR6

¿Cómo lo veis?

Gracias de antemano.

Un saludo.
@chavito Es un buen trasto, dos observaciones.

Solo con 650 de fuente no es que te valga sino que vas sobrado.

La refrigeración líquida si te gusta por las lucecitas. Con aire se consigue lo mismo por menos y sin riesgos de fugas.

El que te propone @Zoronoa02 con Ryzen cierto que la CPU rinde parecido pero un WD Green no es un EVO Plus y el segundo disco ha puesto un mecánico. Aunque quieras bajar algo hay mejores opciones que ese WD Green.

No se nota tanto el Ssd nvme si solo vas a jugar, para manejar archivos muy gordos si.
Pc por 1900€ que rinde igual: https://www.pccomponentes.com/lista-de- ... rd2xGy7X9U
El SSD si es para jugar con ese vas bien y la diferencia es de 50€, además de que si es para almacenar archivos un hdd sigue haciendo su función y son 2tb por mucho menos de lo que te cuesta 1tb de ssd
muchas gracias por vuestra ayuda.

Con el tema de la fuente, iba a poner una de 750 pero lo mismo en el futuro compro varios discos duros mecánicos para tenerlo también de servidor multimedia. De ahí que tirara para una de 850, con la idea de tener alimentación suficiente para todos los discos que me permita instalar. Igual se me ha ido la cabeza con eso, pero tampoco tengo muy claro si con 750, si algún día quiero cambiar la gráfica u otra cosa, y voy a necesitar más potencia.

Con el tema de la refrigeración, le he dado también muchas vueltas, ya que en un principio iba a meterle un noctua de estos que son mostruosos de grande, pero no sé, estéticamente no me gustan nada. Un colega me recomendó esa refrigeración líquida y me dijo que son super seguras, y claro también lucen mejor, de ahí que me decantara por esa. En caso de tirar por disipador por aire ¿cuál sería la mejor opción dentro de la calidad que estoy intentando mantener?. El dinero no es problema ya que llevo muchos meses ahorrando, así que voy a muerte jejejejeje

En cuanto al presupuesto, muchísimas gracias, pero no sé, siempre he escuchado que los intel van mejor para juegos. Los ryzen serán más baratos y rendirán casi igual, pero como digo, el presupuesto no es para mí no es lo más importante. Llevo años detrás de un pc gaming y no voy a escatimar siempre y cuando esté en esa franja que he comentado.

Un saludo.
@Zoronoa02
Todo esta bien configurado y tienen buenos componentes [oki]
Solo una advertencia sobre las placas Gigabyte viewtopic.php?p=1748366321

Saludos
@Zoronoa02
Punto para el señor [oki]

Aunque con la practica se balancea mejor el presupuesto de tal forma que por menos se consigue más tal que así: https://www.pccomponentes.com/configurador/68472d133
O incluso si afinamos y pretendemos mantener el rendimiento ahorrando (si expectativa de hacer OC): https://www.pccomponentes.com/configurador/73B707578

Saludos
@Perfect Ardamax Jaja gracias, Tenía entendido que para los 3000 lo mejor era chipset x470 o x570 para en un futuro tener opción a Ryzen 4000 y para tener mejores vrms
@Zoronoa02 Cualquier SSD va bien, pero hay presupuesto y sin subir mucho te pones un MX500 o Samsung que te va a durar el triple porque soporta muchos más teras escritos.

El OP quiere el equipo para jugar, si ha puesto un segundo disco SSD será para mejorar tiempos de carga (pesadisimos en HDD ya en muchos juegos) y no tener más espacio por menos.

No siempre lo que menos vale cubre las necesidades de todo el mundo. Igualmente elegiría el 9700 si sólo es para jugar.

Curiosamente no recortas en las memorias quitando las RGB que es algo sólo estético.
@Zoronoa02
Si si no te equivocas (mejor es desde luego) pero salvo que el usuario nos diga que va ha hacer OC avanzado (algo que si o si requiere muchas fases de alimentación) o usarlo para edición, modelado 3D, renderizado ect... (cosas que requieren el uso obligatorio del PCI-E 4.0) la realidad es que para solo juegos el B450 y futuro B550 (sale en octubre) se bastan y se sobran...y es un buen pico de presupuesto ahorrado que puedes usar para otras cosas.

Aquí explico un poco el tema de los SSD: hilo_tipos-de-ssd-mitos-o-verdades_2350050
Y sobre las liquidas (soy anti-liquidas lo admito) tengo 3 comentarios en este hilo: hilo_componentes-mojados-por-liquido-de-refrigeracion_2338934_s40#p1747968772

Igualmente si es cierto que en juegos intel de 9ºGen suele sacar un pelin más de rendimiento (5-7FPS a igualdad de configuración) no es que sea nada relevante pero la diferencia existe.

De todas formas yo me decanto por Ryzen porque Ryzen tiene soporte (garantía de que cualquier placa sera compatible con cualquier CPU) hasta 2021 (Ryzen empezó a andar empezó en marzo de 2017)...Intel por el contrario cambia las placas base cada 2 años...y este año dentro de 2 meses toca cambio (sacaran nuevas placas y nuevas CPU) así que yo prefiero Ryzen porque se que tengo más soporte y posibilidad de mejora.

@TheBanditPCL
Sobre las memorias entiendo que ha cogido esas porque son las únicas que PCComponentes tiene testeadas para AMD (que se garantizan que van a ir a la velocidad deseada) mientras que con el resto se juega un poco a la ruleta rusa en temas de frecuencias.
Que funcionar van a funcionar todas (sin importar la ram que cojas)...pero solo las testeadas para AMD se supone que garantizan funcionar a la frecuencia indicada

¿Que las hay mejores y a mejor precio?...pues si pero PCComponentes no las tiene y si quiere montaje pues tendremos que tragar con lo que PCComponentes tenga.

Saludos
@Perfect Ardamax Hombre las Vengeance LPX están en la QVL de muchas placas y hay bastantes comentarios de que van perfectamente.

Jaja si tu eres anti-liquida, yo soy anti-rgb. Joe que ponerle luces hasta a las memorias...
@TheBanditPCL
Yo es que con el QLV de muchas placas sali espantado en los Ryzen 1ºGrn y 2ºGen (paso y resulto que muchos fabricantes daban por validas las memorias si estas pasaban el testeo sin errores aunque funcionaran a otra frecuencia de la prevista es decir aunque una memoria de 3600 solo funcionara a 2933 mientras pasara la prueba de testeo sin errores era dada por valida)

Luego el usuario (yo lo sufrí en carne propia [+furioso] ) llegaba todo confiado viendo que estaba en la lista QLV las conectabas y...ZAS no había manera de hacerlas funcionar la la frecuencia deseada

Ni idea de si esto ya no es así en Ryzen 3000 (espero que ya lo hayan arreglado sinceramente) pero te aseguro (por que lo vi en este foro y también lo sufrí en carne propia) que en Ryzen 1000 y en Ryzen 2000 (aunque en este menos) el QVL de muchas placas de todos los fabricantes eran papel mojado :( :( .

Así pues yo en la Ram voy con pasos de plomo XD (y también soy anti lucecitas) pero como estas son las Ram más baratas 100% testeadas (que se que funcionan) pues me jodo y se las pongo :-|
Pero que lo dicho si aseguras que esas Ram en esa placa van sin problemas pues adelante (y de paso dímelo que me las guarde para futuros presupuestos [sonrisa] ).

Saludos
@Perfect Ardamax Tampoco puedo confirmarlo, no las tengo.

Si todo el equipo es montado en PCC entiendo que hay que asegurar. S te montas tú el tinglado, las compras en Amazon y pruebas, igual te ahorras 40 €.

Por los comentarios las LPX suelen funcionar a su frecuencia pero es cierto que alguno dice que no llegan a su tope.
@TheBanditPCL
De todas formas a falta de mas pruebas los Ryzen 3000 se están comportando en este tema muy bien (por fin joder por fin) es que como digo en los Ryzen 1000 y 2000 que la Ram mantuviera su frecuencia era algo más parecido a esto: https://youtu.be/QDmu3UpDtZE?t=14 [qmparto] [qmparto]

Saludos
@Perfect Ardamax Me tocó entonces la tómbola con las Ballistix en la Mortar, 3200 sin problemas con el 2600.
me cago en la ostia ya.. la segunda vez q se me pasa la ofera de las viper 4 3733, otravez mas caras cawento
Gracias de nuevo por vuestras aportaciones. Estoy aprendiendo mucho, el problema es que ahora tengo más dudas y miedos que cuando empecé jajajajaja

Voy por partes, a ver si entre lo que yo tenía pensado y lo que me habéis propuesto, puedo cerrar ya el prespuesto.

- El procesador tengo claro que va a ser el i7 9700k. Será manía, pero los ryzen no me inspiran la misma confianza.

- La placa he puesto esa, porque es la que ponen en las preconfiguraciones que venden en pccomp y la ponen muy bien en las reviews que he visto por ahí. Al no tener mucha idea, he tomado el modelo pc gaming que tienen de 2.100 pavos (que era más o menos mi presupuesto), y he tocado lo mínimo.

- En cuanto a la RAM he puesto esa porque como decía, es la que viene en la preficonfiguración y además es la que parece que pone todo el modo. El RGB la verdad es que me la trae floja, pero tampoco me veo con conocimientos para poner otra y que la lie con las frecuencias y demás. Y la verdad es que quedan chulas puestas.

- Con la refrigeración líquida me habéis metido un miedo jajajajajaja tampoco necesito que sea líquida ni que tenga rgb, pero, la corsair queda muy chula y todo el mundo la pone muy bien junto a la kraken x62. En un principio, y por el miedo a fugas puse un noctua DH15, aunque creo que con el DH14 sería suficiente, y ambos lo ponen por las nubes, pero es que es horroroso de feo. ¿No hay otra opción de la misma calidad y que tenga algo más de estética?.

- En discos duros también lo tengo claro, 2 samsung, 1 nvme de 500 para sistema y aplicaciones, y un ssd sata para juegos y demás. Creo que es lo mejor para ahorrar tiempos de arranque, carga, tanto del sistema como en juegos.

- La fuente será una corsair, pero también estoy en la duda de si con 650 se me va a quedar corta el día que quiera ocupar todos los discos de almacenamiento..........850 lo mismo es demasiado, así que no sé si 750w sería la mejor opción.

Por último la caja, que es la que pone pccomponentes, la phantek en plata. Me encanta esa caja (tiene un aire a mi antiguo mac pro 4.1 que es el que voy a tener al lado del PC), pero también he visto algunas NZXT que me gustan también mucho, la H700 por ejemplo

En la gráfica no hay dudas, la 2080 super más barata me vale. Pero tampoco sé que marca ha sacado la mejor versión.

A ver si esta semana puedo pedirlo ya, porque cuanto más leo más dudas me asaltan :-?

Un saludo.
@chavito
Esa configuración que expones (incluso bajo OC) Con 650W vas sobradisimo (salvo que hablemos de más de 16 HDD en cuyo caso ya puede que si convenga subir a 750W)

https://www.pccomponentes.com/configurador/F7Cc02439

O este con el i9 9900K
https://www.pccomponentes.com/configurador/Bd534856E

Saludos
La opción del i9 la barajé en su día ya que la diferencia de precio no es mucho. El caso es que he visto comparativas del rendimiento en juegos, y el i7 dicen que rinde mejor. Dicen que los i9 están más orientados pare edición en 4k, streamers,etc, que no es mi caso.

Finalmente he substituido la RL por el disipador que me habéis recomendado. Soy de los que tiene mala suerte con los aparatos y si puede fallar algo, seguro que me falla a mí jejejejejeje Y aunque le pondría el Nocuta DH15, que dicen que es le mejor, ahora mismo no hay stock ni se le espera. Con el phanteks ese voy bien no?. O hay otra opción mejor a la par que estética? los be quiet también molan bastante.

Con respecto a lo demás, creo que es un buen equipo por 2.098 euros. Entiendo que se podría rebajar un poco más el precio pero como digo, para una vez que me compro un pc (y me tiene que durar unos pocos de años), no voy a escatimar.

En cuanto a la gráfica, ha bajado la gigabyte que tenía pensada, de 800 a 719 euros. Es mejor zotac, msi?

Esta sería la configuración final, o casi final:

Procesador: Intel Core i7-9700K 3.6Ghz
Placa: Asus Rog Strix Z390-E Gaming
RAM: G.Skill Trident Z RGB DDR4 3200 PC4-25600 16GB 2x8GB CL16
Refrigeración: Phanteks TC14PE CPU Cooler Blanco
Disco sistema: Samsung 970 EVO Plus 500GB SSD NVMe M.2
Disco para juegos, etc: Samsung 860 EVO Basic SSD 1TB SATA3
Caja: Phanteks Enthoo Evolv X USB 3.1 Cristal Templado RGB Plata
Fuente: Corsair RM750X V2 750W 80 Plus Gold Modular
Tarjeta gráfica: Gigabyte GeForce RTX 2080 SUPER Gaming OC 8GB GDDR6

Cómo lo veis, me la compro ya o hay algo que cambiaríais sí o sí?

Gracias por el cable que me estáis echando.

Un saludo.
19 respuestas