El emule xtreme se baja desde aquí
http://www.emule-security.org/modb/download.php?file=626, es recomendable haber instalado antes la versión oficial con su instalador y luego sobrescribir con el xtreme.
Mira aqui te voy a poner pantalla por pantalla como lo tengo yo para una conexion de 8 megas de bajada y 1 mega de subida
Empezamos, pulsa en la barra de tareas "preferencias", luego te vas en el menú de la izquierda a "general".
2. Sección mostrar:
el estilo de la barra de progreso al gusto
3. Conexión:
Vamos a
http://www.testdevelocidad.es/ y de allí sacamos la velocidad en KB/s de nuestra linea(aparece en los resultados entre paréntesis), tanto de bajada como de subida. Nota importante que de la subida solo cogeremos el 80% de lo que salga ya que sino se saturaría la linea y no bajaría nada.
Sobra decir que hay que abrir esos dos puertos, podéis usar lo de "utilizar upnp para redirigir puertos" pero no funciona en todos los routers si falla tendréis low id así que mi recomendación es abrirlos manualmente en el router
4. Servidor:
Aqui le damos a editar y ponemos esto
http://upd.emule-security.org/server.met y guardamos.
5. Seguridad:
Ponemos en actualizar desde URL esto:
http://upd.emule-security.org/ipfilter.zip6. Opciones adicionales:
De aqui solo nos interesa poner nuevas conexiones max/5 seg:
60y a medio abrir:
50, ojo para poner este limite de conexiones hay que tener windows 7 con sp1 mínimo. Para windows 7 "pelao" vista y xp hace falta parchear un archivo de sistema. Sino queréis tocar nada lo dejáis como viene.
7. Xtreme I:
El valor de mtu que usa la linea se saca de aquí
http://www.speedguide.net/analyzer.phpPoner el que os salga en el casillero.
8. Xtreme II
Poca cosa hay que hacer, lo único bajarse este archivo que es el antileech contra emules "maliciosos"
http://sourceforge.net/projects/emulextreme/files/DLP/AntiLeech44/antiLeech.dll.new/download?use_mirror=sunet&download= y ponerlo en la carpeta donde este el ejecutable de emule.
Nada más. si tenéis alguna duda o problema hacérmelo saber.